
PC
La nueva re-evolución social
El simulador social por excelencia vuelve con más fuerza que nunca, con la posibilidad de explorar la ciudad, nuevas relaciones, mayor interacción, más posibiliades de creación y mucho más.

0
0
0
Cuanto menos resulta curiosa la forma en la que Electronic Arts anuncia los nuevos desarrollos dentro de la saga principal de Los Sims, el simulador social por excelencia creado hace ya ocho años por Will Wright. En lugar de sorprender con anuncios mediáticos en la red o ciertas revistas del sector, EA recompensa a los compradores de las nuevas expansiones con un pequeño vídeo-teaser de la próxima entrega.
En este caso, y aunque el desarrollo del presente juego que hoy avanzamos se conocía desde noviembre de 2006, dentro de la séptima y última expansión de Los Sims 2, Los Sims 2 y sus hobbies, se podía desbloquear una escena en la que una versión Sim de Rod Humble, su director creativo, entregaba una caja a nuestros personajes con un juego llamado Los Sims 3. Este vídeo pronto fue la punta del iceberg a posteriores noticias y anuncios acerca de esta nueva entrega. Finalmente el pasado 19 de marzo Electronic Arts ofrecía los primeros detalles, imágenes y abría la página web oficial. Los Sims 3 ya era una realidad.
Mejorando la fórmula de la eterna jugabilidad
En el hipotético caso en el que el lector de este avance desconozca el gran fenómeno Sims, cabe decir que esta serie de videojuegos, nacida en PC y llevada (con mayor o menor fortuna) a diversas consolas, nos permite controlar a una serie de personajes, ya sean creados por nosotros mismos como por otros jugadores, mientras realizan sus quehaceres diarios: buscan trabajo, mejoran su casa, se relacionan con los demás personajes, y un largo etcétera. En resumen, vivir y definir tu propia vida. Un éxito sin precedente que ya ha vendido más de 98 millones de unidades y ha supuesto uno de los mayores éxitos en PC.
En esta ocasión Los Sims 3 pretenderá llevar al máximo el concepto de crear, personalizar y vivir nuestra propia vida, no sólo con mejores gráficos, como ya es costumbre en la saga, sino potenciando al máximo todos y cada uno de los factores que han hecho famosa a la franquicia. Para ello su desarrollo está siendo llevado por los estudios de Electronic Arts en Redwood Shores, California, junto con Maxis, mientras que estos últimos terminan la creación del esperado Spore, del que comparte ciertos aspectos, principalmente en la creación de objetos y personalidades.
El aspecto más importante del juego será la posibilidad de poder explorar la ciudad en la que están ubicadas las diferentes casas de los sims, los mencionados personajes del juego. En anteriores entregas esto se limitaba a ver ciertas visitas en los márgenes de nuestra vivienda pero ahora en Los Sims 3 podremos recorrer con total libertada la ciudad de Pleasant Valley, en la que habrá diversos comercios, zonas de ocio, oficinas, parques, una iglesia, un ayuntamiento, etc. Esta ciudad a su vez se dividirá en una serie de vecindarios, o grandes zonas interconectadas, que siempre podremos explorar con total libertad.
En cualquier momento con nuestro personaje podremos ir a un café, visitar a unos amigos, espiar a cualquier otro sim, correr por el parque, comprar comida o ingredientes para realizarla, conseguir un nuevo trabajo y un largo etcétera. Todo esto por supuesto sin ningún tiempo de carga. Las inmensas posibilidades harán que cualquier partida sea totalmente diferente a la anterior, con un mayor realismo y diversión.
No obstante, como anteriores capítulos de la serie, todo comenzará en el editor de personajes, que será mucho más simple y detallado, permitiendo marcar rasgos físicos casi inimaginables, no sólo en la corpulencia del personaje sino también en su rostro, tono de piel, cabellera, altura, etc. Habrá un total de 700 combinaciones diferentes para poder crear nuestros propios sims, al igual que infinitas ropas y estilos.
Dentro de este sistema también podremos otorgar cinco rasgos distintivos que ayudarán ligeramente al comportamiento del sim y el modo en el que interactuará con sus numerosos vecinos. Con todo esto podremos crear personalidades extremadamente complejas y diversas. Desde una abuela inoportuna y cleptómana a un roquero macarra y tímido. Los únicos límites estarán en nuestra propia imaginación.
En este caso, y aunque el desarrollo del presente juego que hoy avanzamos se conocía desde noviembre de 2006, dentro de la séptima y última expansión de Los Sims 2, Los Sims 2 y sus hobbies, se podía desbloquear una escena en la que una versión Sim de Rod Humble, su director creativo, entregaba una caja a nuestros personajes con un juego llamado Los Sims 3. Este vídeo pronto fue la punta del iceberg a posteriores noticias y anuncios acerca de esta nueva entrega. Finalmente el pasado 19 de marzo Electronic Arts ofrecía los primeros detalles, imágenes y abría la página web oficial. Los Sims 3 ya era una realidad.
Mejorando la fórmula de la eterna jugabilidad
En el hipotético caso en el que el lector de este avance desconozca el gran fenómeno Sims, cabe decir que esta serie de videojuegos, nacida en PC y llevada (con mayor o menor fortuna) a diversas consolas, nos permite controlar a una serie de personajes, ya sean creados por nosotros mismos como por otros jugadores, mientras realizan sus quehaceres diarios: buscan trabajo, mejoran su casa, se relacionan con los demás personajes, y un largo etcétera. En resumen, vivir y definir tu propia vida. Un éxito sin precedente que ya ha vendido más de 98 millones de unidades y ha supuesto uno de los mayores éxitos en PC.
En esta ocasión Los Sims 3 pretenderá llevar al máximo el concepto de crear, personalizar y vivir nuestra propia vida, no sólo con mejores gráficos, como ya es costumbre en la saga, sino potenciando al máximo todos y cada uno de los factores que han hecho famosa a la franquicia. Para ello su desarrollo está siendo llevado por los estudios de Electronic Arts en Redwood Shores, California, junto con Maxis, mientras que estos últimos terminan la creación del esperado Spore, del que comparte ciertos aspectos, principalmente en la creación de objetos y personalidades.
El aspecto más importante del juego será la posibilidad de poder explorar la ciudad en la que están ubicadas las diferentes casas de los sims, los mencionados personajes del juego. En anteriores entregas esto se limitaba a ver ciertas visitas en los márgenes de nuestra vivienda pero ahora en Los Sims 3 podremos recorrer con total libertada la ciudad de Pleasant Valley, en la que habrá diversos comercios, zonas de ocio, oficinas, parques, una iglesia, un ayuntamiento, etc. Esta ciudad a su vez se dividirá en una serie de vecindarios, o grandes zonas interconectadas, que siempre podremos explorar con total libertad.
En cualquier momento con nuestro personaje podremos ir a un café, visitar a unos amigos, espiar a cualquier otro sim, correr por el parque, comprar comida o ingredientes para realizarla, conseguir un nuevo trabajo y un largo etcétera. Todo esto por supuesto sin ningún tiempo de carga. Las inmensas posibilidades harán que cualquier partida sea totalmente diferente a la anterior, con un mayor realismo y diversión.
No obstante, como anteriores capítulos de la serie, todo comenzará en el editor de personajes, que será mucho más simple y detallado, permitiendo marcar rasgos físicos casi inimaginables, no sólo en la corpulencia del personaje sino también en su rostro, tono de piel, cabellera, altura, etc. Habrá un total de 700 combinaciones diferentes para poder crear nuestros propios sims, al igual que infinitas ropas y estilos.
Dentro de este sistema también podremos otorgar cinco rasgos distintivos que ayudarán ligeramente al comportamiento del sim y el modo en el que interactuará con sus numerosos vecinos. Con todo esto podremos crear personalidades extremadamente complejas y diversas. Desde una abuela inoportuna y cleptómana a un roquero macarra y tímido. Los únicos límites estarán en nuestra propia imaginación.