
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Todos los detalles sobre Hogwarts Legacy
Exploración de mundo abierto, un sistema complejo de moralidad y decisiones, y moldear el mundo mágico son solo algunas de las promesas de Hogwarts Legacy, el próximo a-rpg de Harry Potter.
0
0
0
Quizás sea atreverse con conclusiones que se acercan a ámbitos “extraliterarios” en exceso, pero siempre he pensado que la auténtica magia del universo de Harry Potter es que permite reimaginar una educación y una enseñanza en la que cada día hay lugar para fantásticas sorpresas. Creo que no es casualidad que, a fin de cuentas, el personaje más importante de las novelas sea el propio castillo de Hogwarts y sus alrededores, con sus veleidosas escaleras cambiantes, sus arbotantes góticos, sus cúpulas lejanas y misteriosas, y sus corredores rebosantes de vida y de no-vida; también me parece significativo, de hecho, el éxito de la excelente serie literaria de Patrick Rothfuss, Crónica de un asesino de reyes, la cual, de nuevo, tiene como eje fundamental de la acción una universidad en la que misticismo y ciencia se encuentran en una suerte de comunión natural. Y, en el fondo, es lógico; quien más, quien menos, todos hemos chocado en algún momento de nuestras vidas con la rutina tediosa y prosaica de la enseñanza obligatoria. Evidentemente, no es el fin del mundo, es un punto concreto de la efímera existencia humana que hay que superar sin más preámbulos, si bien eso no impide que la mente vuele hacia horizontes más afables cuando late inquieta. Creo que todos estaremos de acuerdo en que uno de los terrenos de evasión por excelencia es, sin duda, Hogwarts.
No obstante, la producción y creación de material audiovisual e interactivo de Harry Potter para nuestro medio favorito siempre ha estado marcado por el recurso de la adaptación; en este sentido, debo matizar que no considero que estos sucesivos trasvases de las películas a los videojuegos sean de algún modo ilegítimos o vacuos, sino que siento que no han conseguido atrapar la auténtica esencia del mundo literario de J. K. Rowling, que espero haber descrito con la suficiente claridad en el párrafo anterior. Diría que es por eso que la filtración, tiempo atrás, de un futuro RPG ambientado en Hogwarts, con estructura de mundo abierto y progresión de competencias mágicas conmocionó en buena medida a la comunidad; casi dos años después —en el pasado evento de PlayStation— se confirmó la existencia de este Hogwarts Legacy, el nuevo proyecto de Avalanche Studios que promete ser el gran juego de Harry Potter que todos estábamos esperando. En las siguientes líneas te contaré todo lo que hay que saber sobre Hogwarts Legacy, para que no te pille por sorpresa cuando salga en un momento todavía por definir del próximo año para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC.

Hogwarts Legacy promete llevarnos a la célebre escuela de magia y hechicería en algún momento determinado de finales del siglo XIX; todavía es pronto para afirmar exactamente cuál será el hilo argumental, pero sí que sabemos que habremos de encarnar a un estudiante —presumiblemente de curso avanzado, debido a que es aceptado inusualmente tarde— que se verá envuelto en una vorágine de secretos y misterios que amenazan a los mismos cimientos del mundo mágico. Por suerte, la narrativa será más libre, y se saldrá del esquema fundamental de protagonistas de las novelas y sus desventuras con el señor oscuro más pálido de cuantos ha habido para atreverse con una historia inédita, dispuesta a ser moldeada de acuerdo con las decisiones del jugador. Porque esa es la premisa: que la historia de Hogwarts Legacy sea personal, cercana, algo que se refrenda en el sistema de creación de personaje que ya aparecía en la filtración y en el juego de moralidades típico de todo RPG occidental que se precie. La idea es precisamente acercarse a esta magia ignota y antigua, sobre la cual el protagonista tiene un poder especial, y a partir de ahí desenvolver la trama y el futuro de Hogwarts.
De hecho, Avalanche pone especial énfasis en el sistema de decisiones y de desarrollo de personajes, de modo que el jugador podrá convertirse en el mago que realmente quiera ser; por supuesto, recomiendo coger esta información con pinzas, ya que todavía no sabemos el alcance de sus implicaciones, pero las intenciones parecen estar ahí. Estas labores de progresión se dividirán, como mínimo, en dos caminos: por un lado, el curso escolar de Hogwarts, donde habremos de asistir a clase y perfeccionar nuestras dotes para la hechicería y el conocimiento del mundo en general; por otro, las decisiones complejas y cambiantes a las que nos enfrentaremos a lo largo de la partida, que quizás no tendrán un alcance verdaderamente mecánico pero a buen seguro serán fundamentales para el devenir de nuestro personaje. No se sabe hasta qué punto se adaptarán las clases y el curso completo a la jugabilidad, si bien la calidad incontestable de la franquicia Persona sienta unos maravillosos precedentes e invita al optimismo; además, resulta que en Hogwarts Legacy también habrá acompañantes, por lo que no es difícil establecer ciertos paralelismos, a pesar de que es evidente que la mera presencia de aliados es una de las características centrales del género.

Así pues, llegamos a una pregunta fundamental: ¿Cómo se juega a Hogwarts Legacy? Según el estudio, nos encontramos ante un juego de rol de acción que pone especial énfasis en las decisiones del jugador, en el desarrollo del curso escolar, y en la exploración de mundo abierto junto con nuestros acompañantes. El título promete buenas dosis de combates, explosiones y conjuraciones malintencionadas incluidas, y es algo que ya más o menos se podía vislumbrar en la pasada filtración; en general, los duelos de magos siempre han sido una parte importante de las iteraciones de Harry Potter en el mundo de los videojuegos, y dudo mucho que nos encontremos ante la excepción. Más chocante sí que resultó la escena del tráiler oficial de presentación en el que dos estudiantes recorren los lejanos confines británicos en hipogrifo, por lo que no debemos descartar la posibilidad de que la extensión del mundo abierto sea considerable.
También está confirmado que podremos elaborar pociones, descubrir e incluso domesticar bestias maravillosas, probablemente algunas de las descritas en los libros o de las mostradas en el spin-off de Animales fantásticos, e incluso acceder a sucesivas mejoras de capacidades a través de un sistema de talentos cuyo funcionamiento no ha sido especificado. Y, evidentemente, interactuar con el escenario a través de la utilización de determinados hechizos es algo que ni cotiza; en la filtración vimos algunos detalles en modo de habilidades flotantes, como el clásico “alohomora” para abrir puertas, entre otros. Sobre el quidditch, asignatura pendiente de las adaptaciones de Harry Potter al videojuego, a excepción del acaso infravalorado Quidditch World Cup de PS2 y Gamecube, no hay más información, si bien la escena en la que vemos a una joven de Hufflepuff vestida para la ocasión y llamando a su escoba voladora invita totalmente al optimismo. Tampoco habríamos de descartar que fuera una acompañante, ya que parecía evidenciar un mayor grado de detalle que el resto de personajes ambientales.

Finalmente, nos adentramos en un terreno mucho más palpable al hablar del apartado audiovisual; una de las cosas que más me sorprendió del vídeo de presentación es, en efecto, el diseño artístico de Hogwarts Legacy, y su sorprendente grado de fidelidad con respecto a las descripciones literarias. La sala común de Ravenclaw, si bien tiene algunas disonancias con respecto a presentaciones pretéritas, parece cumplir con los criterios básicos para ser fidedigna; lo mismo sucede con la recreación del castillo, quizás algo más novedosa, y con los interiores del mismo, que están entreverados de esos entrañables detalles que nos encandilaron años atrás. A nivel de músculo técnico tampoco parece quedarse atrás, aunque el hecho de que sea un título intergeneracional —recordemos que saldrá para PS4, PS5, PC, Xbox One y Xbox Series— puede que termine restándole un poco de espectacularidad gráfica. Todo se verá; eso sí, la banda sonora ya deslumbra con algunos de los temas clásicos de las películas. Toda una delicia.

Conclusiones
Hogwarts Legacy lo tiene todo para convertirse no solo en el título de Harry Potter por antonomasia, sino también en uno de los acercamientos al género del rol con más potencial de aquellos que se perfilan en el horizonte. Llegados a este punto, falta ver si es capaz de proponer una exploración orgánica, interesante y completa de Hogwarts y de sus alrededores, y si tiene éxito en el conjunto de su planteamiento, pero que pinta absolutamente genial es algo que está fuera de toda duda. Un sistema de decisiones real y variado, interacción con los acompañantes, y una profundización auténtica en la moralidad son algunos de los aspectos que todavía están un poco más en el aire, pero no te preocupes, en uVeJuegos haremos un seguimiento completo de Hogwarts Legacy —y de toda la actualidad del videojuego— para que no te pierdas ni un detalle de lo nuevo de Avalanche.
No obstante, la producción y creación de material audiovisual e interactivo de Harry Potter para nuestro medio favorito siempre ha estado marcado por el recurso de la adaptación; en este sentido, debo matizar que no considero que estos sucesivos trasvases de las películas a los videojuegos sean de algún modo ilegítimos o vacuos, sino que siento que no han conseguido atrapar la auténtica esencia del mundo literario de J. K. Rowling, que espero haber descrito con la suficiente claridad en el párrafo anterior. Diría que es por eso que la filtración, tiempo atrás, de un futuro RPG ambientado en Hogwarts, con estructura de mundo abierto y progresión de competencias mágicas conmocionó en buena medida a la comunidad; casi dos años después —en el pasado evento de PlayStation— se confirmó la existencia de este Hogwarts Legacy, el nuevo proyecto de Avalanche Studios que promete ser el gran juego de Harry Potter que todos estábamos esperando. En las siguientes líneas te contaré todo lo que hay que saber sobre Hogwarts Legacy, para que no te pille por sorpresa cuando salga en un momento todavía por definir del próximo año para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC.

Hogwarts Legacy promete llevarnos a la célebre escuela de magia y hechicería en algún momento determinado de finales del siglo XIX; todavía es pronto para afirmar exactamente cuál será el hilo argumental, pero sí que sabemos que habremos de encarnar a un estudiante —presumiblemente de curso avanzado, debido a que es aceptado inusualmente tarde— que se verá envuelto en una vorágine de secretos y misterios que amenazan a los mismos cimientos del mundo mágico. Por suerte, la narrativa será más libre, y se saldrá del esquema fundamental de protagonistas de las novelas y sus desventuras con el señor oscuro más pálido de cuantos ha habido para atreverse con una historia inédita, dispuesta a ser moldeada de acuerdo con las decisiones del jugador. Porque esa es la premisa: que la historia de Hogwarts Legacy sea personal, cercana, algo que se refrenda en el sistema de creación de personaje que ya aparecía en la filtración y en el juego de moralidades típico de todo RPG occidental que se precie. La idea es precisamente acercarse a esta magia ignota y antigua, sobre la cual el protagonista tiene un poder especial, y a partir de ahí desenvolver la trama y el futuro de Hogwarts.
De hecho, Avalanche pone especial énfasis en el sistema de decisiones y de desarrollo de personajes, de modo que el jugador podrá convertirse en el mago que realmente quiera ser; por supuesto, recomiendo coger esta información con pinzas, ya que todavía no sabemos el alcance de sus implicaciones, pero las intenciones parecen estar ahí. Estas labores de progresión se dividirán, como mínimo, en dos caminos: por un lado, el curso escolar de Hogwarts, donde habremos de asistir a clase y perfeccionar nuestras dotes para la hechicería y el conocimiento del mundo en general; por otro, las decisiones complejas y cambiantes a las que nos enfrentaremos a lo largo de la partida, que quizás no tendrán un alcance verdaderamente mecánico pero a buen seguro serán fundamentales para el devenir de nuestro personaje. No se sabe hasta qué punto se adaptarán las clases y el curso completo a la jugabilidad, si bien la calidad incontestable de la franquicia Persona sienta unos maravillosos precedentes e invita al optimismo; además, resulta que en Hogwarts Legacy también habrá acompañantes, por lo que no es difícil establecer ciertos paralelismos, a pesar de que es evidente que la mera presencia de aliados es una de las características centrales del género.

Así pues, llegamos a una pregunta fundamental: ¿Cómo se juega a Hogwarts Legacy? Según el estudio, nos encontramos ante un juego de rol de acción que pone especial énfasis en las decisiones del jugador, en el desarrollo del curso escolar, y en la exploración de mundo abierto junto con nuestros acompañantes. El título promete buenas dosis de combates, explosiones y conjuraciones malintencionadas incluidas, y es algo que ya más o menos se podía vislumbrar en la pasada filtración; en general, los duelos de magos siempre han sido una parte importante de las iteraciones de Harry Potter en el mundo de los videojuegos, y dudo mucho que nos encontremos ante la excepción. Más chocante sí que resultó la escena del tráiler oficial de presentación en el que dos estudiantes recorren los lejanos confines británicos en hipogrifo, por lo que no debemos descartar la posibilidad de que la extensión del mundo abierto sea considerable.
También está confirmado que podremos elaborar pociones, descubrir e incluso domesticar bestias maravillosas, probablemente algunas de las descritas en los libros o de las mostradas en el spin-off de Animales fantásticos, e incluso acceder a sucesivas mejoras de capacidades a través de un sistema de talentos cuyo funcionamiento no ha sido especificado. Y, evidentemente, interactuar con el escenario a través de la utilización de determinados hechizos es algo que ni cotiza; en la filtración vimos algunos detalles en modo de habilidades flotantes, como el clásico “alohomora” para abrir puertas, entre otros. Sobre el quidditch, asignatura pendiente de las adaptaciones de Harry Potter al videojuego, a excepción del acaso infravalorado Quidditch World Cup de PS2 y Gamecube, no hay más información, si bien la escena en la que vemos a una joven de Hufflepuff vestida para la ocasión y llamando a su escoba voladora invita totalmente al optimismo. Tampoco habríamos de descartar que fuera una acompañante, ya que parecía evidenciar un mayor grado de detalle que el resto de personajes ambientales.

Finalmente, nos adentramos en un terreno mucho más palpable al hablar del apartado audiovisual; una de las cosas que más me sorprendió del vídeo de presentación es, en efecto, el diseño artístico de Hogwarts Legacy, y su sorprendente grado de fidelidad con respecto a las descripciones literarias. La sala común de Ravenclaw, si bien tiene algunas disonancias con respecto a presentaciones pretéritas, parece cumplir con los criterios básicos para ser fidedigna; lo mismo sucede con la recreación del castillo, quizás algo más novedosa, y con los interiores del mismo, que están entreverados de esos entrañables detalles que nos encandilaron años atrás. A nivel de músculo técnico tampoco parece quedarse atrás, aunque el hecho de que sea un título intergeneracional —recordemos que saldrá para PS4, PS5, PC, Xbox One y Xbox Series— puede que termine restándole un poco de espectacularidad gráfica. Todo se verá; eso sí, la banda sonora ya deslumbra con algunos de los temas clásicos de las películas. Toda una delicia.


Conclusiones
Hogwarts Legacy lo tiene todo para convertirse no solo en el título de Harry Potter por antonomasia, sino también en uno de los acercamientos al género del rol con más potencial de aquellos que se perfilan en el horizonte. Llegados a este punto, falta ver si es capaz de proponer una exploración orgánica, interesante y completa de Hogwarts y de sus alrededores, y si tiene éxito en el conjunto de su planteamiento, pero que pinta absolutamente genial es algo que está fuera de toda duda. Un sistema de decisiones real y variado, interacción con los acompañantes, y una profundización auténtica en la moralidad son algunos de los aspectos que todavía están un poco más en el aire, pero no te preocupes, en uVeJuegos haremos un seguimiento completo de Hogwarts Legacy —y de toda la actualidad del videojuego— para que no te pierdas ni un detalle de lo nuevo de Avalanche.
![]() |
Moralidad y decisiones. Artísticamente genial. Énfasis en Hogwarts y el curso. Variedad jugable.
Todavía quedan algunos detalles por despejar. Las expectativas están muy, muy altas.
