
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox One
Xbox Series
Jugamos a la beta - Asesinato cinco estrellas
Esta tercera parte depura la exquisita mecánica de juegos anteriores y nos coloca en escenarios tan grandes como suntuosos.
0
0
0
Versión jugada PC. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Sabíamos que IO Interactive estaba tramando una nueva entrega de Hitman. Y no es que seamos muy listos o que tuviéramos información privilegiada, es que estaban inmersos en un trilogía y faltaba la conclusión. La serie Hitman sufrió un reinicio hace unos años, en 2016. La serie pedía un nuevo enfoque acorde con los nuevos tiempos. Y aunque muchos no lo vieron en su momento, fue una decisión totalmente acertada. Llamado simplemente como Hitman se pasó a un lanzamiento por episodios en el que cada nueva entrega era un escenario enorme en el que nos planteaban un asesinato y decenas de formas objetivos secundarios que abarcaban desde la forma concreta en la que llevar a cabo el encargo hasta cosas tangenciales como averiguar información o visitar todas las zonas que componían el capítulo. De esta forma, Hitman cogía hechuras de serie de televisión y planteaba en cada nuevo episodio una nueva ambientación que visitar y que conocer al dedillo.
Aunque en un principio podría parecer que estábamos ante una serie procedimental (de esas en las que cada capítulo la trama empieza y acaba sin dejar cabos sueltos para el siguiente), en realidad el argumento sobre la organización Providence seguía un hilo que se iba detallando en cada nuevo capítulo, a veces mediante pinceladas poco a poco y otras con hechos más plausibles. La fórmula resultó tan redonda que llegaría un segunda temporada (Hitman 2) en 2018 y a ella se suma en este enero de 2021 la última entrega a modo de colofón.

Acabamos de decir que estamos ante una serie por episodios, pues Hitman 3 arranca como si esa serie fuese Misión Imposible pero sin perder su planteamiento reflexivo en el que deberemos planificar cada uno de nuestros movimientos si no queremos echar por tierra nuestra coartada. A ver, lo de entrar pegando tiros está muy bien... pero infiltrarnos como si fuéramos una sombra, hacer de las nuestras sin que nadie se percate de nuestra presencia y que nuestra presa palme mientras nosotros ya estamos fuera de la zona conflictiva resulta extrañamente reconfortante. Como decimos, el primer escenario que nos encontramos es "El cetro", la torre más alta construida en Dubai, un escenario parecido al que hemos visto en taquillazos del cine como Fast & Furious 7 o Protocolo Fantasma de la serie de Tom Cruise. Empezamos fuerte, salto "halo" para llegar a un saliente de la monumental construcción mientras en la cabeza tenemos enfilados a los dos objetivos que tenemos que dar matarile.
Consejo: la primera vez, a lo que salga. Explora, mira, tantea... conoce el escenario. Una vez tengamos una idea de lo que hay, podremos mirar los desafíos para enfocar los asesinatos de forma personalizada. Porque no es lo mismo envenenar la comida, colocar una bola de golf explosiva entre las que va a usar una de las víctimas o liquidar a los dos a la vez con una sola bala de francotirador. Cada nivel ofrece decenas de posibilidades, tareas secundarias y formas de resolverse, por lo que recomendamos que por lo menos en la primera vayamos con la mente limpia y sin estar condicionados por lo que nos piden. La verdad es que aunque hemos podido acceder a los dos primeros escenarios completos del juego, nos hemos quedado en Dubai intentando cumplir todos los desafíos y retos posibles, ya que al terminar con éxito cada uno de ellos conseguiremos puntos de experiencia que se convertirán a su vez en nuevo equipamiento de salida.

El motor Glacier sigue mejorando con cada nueva entrega y siguen con esa bendita manía de mejorar las entregas precedentes con todas las ventajas de la última versión. ¿Qué significa esto? Pues que si tenemos Hitman y Hitman 2, todas sus ubicaciones y escenarios podrán jugarse en la tercera entrega con todas las mejoras introducidas en el renderizado, la animación y en la inteligencia artificial. En cuanto a estas ventajas gráficas, el motor gráfico alcanza en Hitman 3 una resolución de 4K con una tasa de 60 imágenes por segundo y HDR. A eso sumemos la ostensible mejoría de los tiempos de carga y la posibilidad de ver en pantalla hasta 300 personajes no jugables al mismo tiempo en un mismo escenario.
Hitman 3 es el primer triple A que nos va a llegar en 2021. Y es la bomba. Las versiones de nueva generación se ven de maravilla, de contenido va sobrado, la jugabilidad funciona como un reloj suizo y es tan rejugable como un título deportivo. A eso sumemos el estreno en la realidad virtual mediante las PlayStation VR y en Nintendo Switch mediante un sistema de streaming que promete paliar el limitado hardware de la consola híbrida, dos puertas al futuro que pueden ser llevar la franquicia hacia mercados nuevos hasta ahora. Con este tercera parte se cierra la trilogía de "Mundo del asesinato", IO Interactive cambiará ahora de registro y se encargará de hacer una videojuego sobre el universo de James Bond. No tenemos dudas de que en esa nueva andadura veremos muchos de los aciertos que hemos presenciado en los crímenes cometidos por 47 a lo largo de estos últimos años. Porque, si la cosa funciona, mejor no tocarla.
Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)![]() |
Se superan con cada muerte, arma o situación. La rejugabilidad que ofrece.
No hemos encontrado nada negativo por ahora.
