
PC
El infierno inglés
A poco menos de un mes de su lanzamiento os descubrimos todas las virtudes de uno de los juegos de acción más prometedores, llamado a ser el sucesor espiritual de Diablo.

0
0
0
En este aspecto cabe comentar que el menú para crear a nuestro personaje será muy completo y detallado, pudiendo asignar un gran número de puntos a sus parámetros y habilidades, lo que determinará nuestra forma de jugar. No obstante será más en el propio desarrollo donde experimentaremos al máximo esta gran libertad jugable ya que cada situación la podremos afrontar de cualquier manera imaginable, bien mediante armas de cuerpo a cuerpo, por movimientos especiales, poderes mágicos, con cerca de cien poderosas armas de fuego (muchas de ellas se podrán combinar, contarán con diferentes efectos en los enemigos y tendrán diferentes tipos de munición) en una o las dos manos, invocando monstruos, utilizando sus malvados poderes y un largo etcétera.
Al ir aumentado cada uno de nuestros parámetros podremos equiparnos con más y poderosas armas. Todas ellas ocuparán una serie de puntos de una determinada habilidad (o varias). Es decir, si tenemos un nivel 80 en fuerza podremos llevar una poderosa ametralladora maligna o una afilada espada y un rifle de plasma, cada uno de 40 puntos de fuerza. Además la velocidad de nuestro personaje dependerá directamente del peso de los objetos que portemos por lo que será otro factor a tener muy en cuenta.
Dependiendo de cómo evolucionemos a nuestro personaje en uno u otro camino cada partida será diferente y además todas las armas tendrán munición ilimitada (aunque un ligero tiempo de carga) y la aventura principal llegará fácilmente a las 40 horas, estando dividida en cuatro actos principales.
No todo será combatir contra demonios...
De igual manera el juego contará con un generador aleatorio de escenarios para que cada vez que juguemos la aventura nos encontremos con nuevos caminos y monstruos (por el momento se han confirmado cinco tipos de enemigos diferentes, cada uno con su correspondiente forma de actuación, armas y aspecto). Además, al estar ambientado en Londres podremos observar lugares bien conocidos, como la Iglesia de San Paul, el Big Ben o los Metros londinenses, entre otros muchos.
Por otra parte, además de este trabajado modo historia el juego también contará con un gran número de modos multijugador, desde el típico de Caza de la Bandera o el Rey de la Colina a otros como Batalla Individual, por Equipos, Conquista de Zonas, etc. así como un modo que será como un mundo persistente, en el que los jugadores tendrán que colaborar entre si para salvar a la desolada ciudad de Londres.
Asimismo también ofrecerá dos modalidades offline para aumentar nuestra experiencia jugable en caso de que no podamos optar al online: Template por un lado ofrecerá ocho objetivos bien sencillos (explorar, coleccionar objetos, desinfectar una zona, cazar a un enemigo, usar determinado objeto...) y Task, que contará con aventuras generadas aleatoriamente para conseguir nuevos objetos y niveles. Algunos enemigos de estas modalidades serán exclusivos de los mismos y no aparecerán en el modo historia.
Por último, y antes de entrar a comentar los aspectos técnicos, cabe citar uno de las decisiones que más revuelo ha creado entre los seguidores del género y es que algunas opciones de Hellgate: London solo estarán disponibles si se accede al modo Elite, que valdrá aproximadamente 9,95 $ al mes. En el mismo podremos acceder a nuevas mazmorras, doce slots para los personajes (en lugar de los tres de los no-elite), 40 espacios en el baúl (en lugar de los 20), poder acceder al modo de dificultad Hardcore, exclusivas arenas multijugador y la posibilidad de crear nuevos grupos de batalla, entre otras muchas opciones.
Al ir aumentado cada uno de nuestros parámetros podremos equiparnos con más y poderosas armas. Todas ellas ocuparán una serie de puntos de una determinada habilidad (o varias). Es decir, si tenemos un nivel 80 en fuerza podremos llevar una poderosa ametralladora maligna o una afilada espada y un rifle de plasma, cada uno de 40 puntos de fuerza. Además la velocidad de nuestro personaje dependerá directamente del peso de los objetos que portemos por lo que será otro factor a tener muy en cuenta.
Dependiendo de cómo evolucionemos a nuestro personaje en uno u otro camino cada partida será diferente y además todas las armas tendrán munición ilimitada (aunque un ligero tiempo de carga) y la aventura principal llegará fácilmente a las 40 horas, estando dividida en cuatro actos principales.
No todo será combatir contra demonios...
De igual manera el juego contará con un generador aleatorio de escenarios para que cada vez que juguemos la aventura nos encontremos con nuevos caminos y monstruos (por el momento se han confirmado cinco tipos de enemigos diferentes, cada uno con su correspondiente forma de actuación, armas y aspecto). Además, al estar ambientado en Londres podremos observar lugares bien conocidos, como la Iglesia de San Paul, el Big Ben o los Metros londinenses, entre otros muchos.
Por otra parte, además de este trabajado modo historia el juego también contará con un gran número de modos multijugador, desde el típico de Caza de la Bandera o el Rey de la Colina a otros como Batalla Individual, por Equipos, Conquista de Zonas, etc. así como un modo que será como un mundo persistente, en el que los jugadores tendrán que colaborar entre si para salvar a la desolada ciudad de Londres.
Asimismo también ofrecerá dos modalidades offline para aumentar nuestra experiencia jugable en caso de que no podamos optar al online: Template por un lado ofrecerá ocho objetivos bien sencillos (explorar, coleccionar objetos, desinfectar una zona, cazar a un enemigo, usar determinado objeto...) y Task, que contará con aventuras generadas aleatoriamente para conseguir nuevos objetos y niveles. Algunos enemigos de estas modalidades serán exclusivos de los mismos y no aparecerán en el modo historia.
Por último, y antes de entrar a comentar los aspectos técnicos, cabe citar uno de las decisiones que más revuelo ha creado entre los seguidores del género y es que algunas opciones de Hellgate: London solo estarán disponibles si se accede al modo Elite, que valdrá aproximadamente 9,95 $ al mes. En el mismo podremos acceder a nuevas mazmorras, doce slots para los personajes (en lugar de los tres de los no-elite), 40 espacios en el baúl (en lugar de los 20), poder acceder al modo de dificultad Hardcore, exclusivas arenas multijugador y la posibilidad de crear nuevos grupos de batalla, entre otras muchas opciones.
Información del juego
Otros avances
¿Será culpa de Tony Blair?
Hace 19 años
Por Mysery