¡Colabora!
0
Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era
PlayStation 5

Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era

La nueva entrega de Final Fantasy se anuncia por todo lo alto como título de la inminente PlayStation 5.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Se barruntaba desde hace tiempo y finalmente en el último video de Sony sobre el lanzamiento de PlayStation 5 se confirmó. Bueno, tampoco es que nos cogiera por sorpresa, que ya va por la entrega decimosexta, pero como veremos la noticia en realidad "son otras". Final Fantasy XVI será una realidad en la nueva plataforma de Sony próximamente para gozo y algarabía del respetable. El juego, que llevaba rumoreándose varios días con anterioridad, se presentó con el video "Awekening" el cual podéis ver más abajo de estas líneas. Pero como decimos, las noticias son otras y tienen que ver con la exclusividad del juego para la consola de Sony, su nueva ambientación que mira de nuevo a las primeras entregas y la confirmación de que no será un MMORPG (suponemos que gracias a la buena salud que todavía tiene FFXIV y los rumores de su llegada a los sistemas de Microsoft).

Square Enix ha confirmado que están al mando de esta nueva entrega tanto Naoki Yoshida (a quien conociemos de su implicación en Final Fantasy XIV y Dragon Quest X y a Hiroshi Takai (que alternará su labor en Final Fantasy XIV con el desarrollo de esta nueva entrega). Pero tranquilos, aunque ambos desarrolladores han dado lo mejor de sí mismos en el último multijugador masivo en línea de la marca, el nuevo Final FAntasy XVI será un juego para un solo jugador. Claro que, visto esto, cobra fuerza la posibilidad de que se añada algún modo cooperativo como el que vimos en Final Fantasy XV que recibía el nombre de Comrades y que se lanzó posteriormente a la salida del juego. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el juego recuperará la ambientación de las primeras entregas, de la primera a la quinta, mucho más centradas en la fantasía medieval que lo que vendría posteriormente.



En el trailer hemos visto a dos ejércitos cargar uno contra otro usando chocobos como caballería. Además cada bando hace gala de invocaciones, en un lado la fría Shiva hace estragos entre la carne de cañón de las primeras líneas mientras que en el otro está Eikon, la enorme montaña de roca capaz de matar centenares de rivales de un solo golpetazo. El juego girará entorno al legado de los Cristales, santo y seña de la serie desde tiempos inmemoriables. Entre medias tendremos intrigas palaciegas (se nota que Juego de Tronos ha hecho mucha mella) con la batalla de los Reinos Gemelos entre los Dhalmeks y los Crusaders como telón de fondo. Parece ser que nosotros encarnaremos al protector de Joshua, el jovencísimo hijo del Archiduque es sensible a la magia... aunque más bien esconde en su interior el poder de otra de las invocaciones, el poderoso y devastador Fénix sobre el que girará todo el argumento, algo que podemos confirmar porque aparece en el logotipo del juego diseñado por el famoso ilustrador Yoshitaka Amano (el mismo que los ha creado todos hasta la fecha). También podemos ver una misteriosa figura adulta que desata un enorme poder, en el video lo asocian a un Eikon de fuego, pero lo que está claro es que la rivalidad entre el Fénix y esta nuevo ser traerá cola durante toda la historia. Por supuesto todo esto el montaje del video está hecho para que especulemos y estemos dándole vueltas al asunto. Esperemos que en el inminente Tokyo Game Show enseñe algo más.

En cuanto a la jugabilidad, solamente se han mostrado secuencias de animación de las que hacen progresar la trama y los combates, por lo que deberemos esperar para ver cómo es moverse por el escenario principal o lo grande que es el reino (al parecer no será Ivalice aunque no descartamos nada en absoluto). En cuanto a los combates, que sí hemos podido ver algo, tienen muchísima acción y sin que podamos ver los menús en pantalla que indican que estamos ante un juego de rol de acción, diríamos que estamos ante un Devil May Cry por la cantidad de veces que hemos visto dar un espadazo para elevar al enemigo para así continuar el combo. En cuanto a las criaturas enemigas, hemos visto un enorme caballero con una voluptuosa armadura y un bestiario de criaturas que parecen sacadas de Dragon's Dogma, algo que personalmente nos encanta. Tendremos que esperar si esos enfrentamientos están tan centrados en la acción como parecen estar o si al menos permiten la opción de jugar este Final Fantasy XVI mediante los clásicos combates por turno, dualidad de opciones que hemos visto en el reciente remake de Final Fantasy VII.



Respecto a si será exclusivo de la consola de Sony, ahí hay mucho de lo que hablar. A ver, ya el aviso de que el trailer de presentación del juego corre en un PC con las características de una PlayStation 5 no invita a cerrar el debate. Desde hace tiempo Square Enix ha dejado de hacer lanzamientos exclusivos en sus títulos de mayor presupuesto, sobre todo porque son inversiones enormes y hay que amortizar de la mejor forma posible. Hacer una exclusiva temporal te asegura muchas ventas en un sistema, el incentivo económico de la empresa de la consola beneficiada y una nueva fuente de dinero cuando acabe ese periodo de veto. Se especula con que Final Fantasy XVI podría salir en PC seis meses después de estrenarse en PlayStation 5 y hasta un año para el resto de sistemas (tanto de Microsoft como de Nintendo). Como el juego no tiene todavía fecha confirmada, suponiendo que saliese a finales de 2021 como muy pronto, no llegaría a la competencia hasta casi 2023. En cualquier caso, un indicio de que esto pudiese ocurrir lo veremos en los próximos meses, si apareciesen noticias de que el remake de Final Fantasy VII puede dar el salto a otros sistemas (no sería vinculante pero sí muy esclarecedor).

La gran noticia es que Final Fantasy XVI es una realidad que eclosionará por todo lo alto en uno o dos años como máximo. Si echamos la vista atrás, la serie no ha perdido nombre, pero sí que ha sufrido muchos altibajos. Ya el soberbio Final Fantasy XII sufrió en su desarrollo cuando Yasumi Matsuno fue sustituido por problemas de salud y posteriormente Final Fantasy XIII terminó siendo una trilogía que perdió entidad con cada nueva entrega. Sobra decir que a todo el mundo no le gustó el enfoque de Final Fantasy XV, más enfocado al público nipón mientras que tanto Final Fantasy XI como Final Fantasy XIV son multijugadores masivos que están enfocados a un público diferente. Esta nueva entrega recupera la ambientación medieval de las primeras entregas además de intentar añadirle un puntito más de solemnidad, un cariz más adulto que se había perdido con el paso del tiempo. En cualquier caso, nos ha dejado con ganas de más, de mucho más, que es de lo que se trataba.



Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)
Avance de Final Fantasy XVI: Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era
Avance de Final Fantasy XVI: Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era
Avance de Final Fantasy XVI: Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era
Avance de Final Fantasy XVI: Primer vistazo FFXVI - Arranca la nueva era

Fantasía medieval de verdad. El tono adulto que ofrece. Luce técnicamente espectacular.
Sin fecha aproximada. El debate sobre las exclusividades temporales ya cansa.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, Aceskies, Doscv, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Vins, Zurisadai.
×