¡Colabora!
0
Todo lo que sabemos de Final Fantasy VII Rebirth, la segunda parte de la trilogía de remakes del clásico de Square Enix
PlayStation 5

Todo lo que sabemos de Final Fantasy VII Rebirth, la segunda parte de la trilogía de remakes del clásico de Square Enix

Final Fantasy VII Rebirth es la siguiente entrada en la trilogía de remakes de Final Fantasy VII. Te contamos todo sobre él: fecha de lanzamiento, plataformas, exclusividad, qué podemos esperar...

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

2020 fue un año bastante potente en lo que a videojuegos se refiere: The Last of Us: Part II, probablemente uno de los mejores juegos de su década, Hades, Ghost of Tsushima, Animal Crossing: New Horizons, que se convirtió rápidamente en un fenómeno social durante la cuarentena, Half Life: Alyx, Yakuza: Like a Dragon, Paper Mario: The Origami King, Spiritfarer… Y, cómo no, el hijo pródigo, la melancolía hecha videojuego: Final Fantasy VII Remake, traído directamente desde los confines del mítico y polémico E3 de 2015. Incluso con esa marcada arritmia que separó el anuncio original de su lanzamiento oficial, el título lo petó, tanto en ventas como en crítica. Ahora, el segundo capítulo de la trilogía de remakes que componen la reinterpretación moderna de Final Fantasy VII, este Final Fantasy VII Rebirth, está cada vez más cerca de llegar a PlayStation 5. Para ser más específicos, lo esperamos a principios de 2024, tal y como reza el tráiler de Square Enix que coronó el Summer Game Fest de ayer, 8 de junio.

¿CÓMO CONTINÚA LA HISTORIA DE FINAL FANTASY VII EN REBIRTH?

Sin entrar en destripes innecesarios, a estas alturas ya sabrás que Final Fantasy VII Remake no desarrolla la misma historia que el original, sino que más bien reinterpreta todos los acontecimientos, el entorno y los personajes para dar lugar a una nueva perspectiva argumental. Si tenemos en cuenta que el primer remake de la trilogía se centra en los periplos de Cloud, Tifa y Barret por Midgard, la ciudad industrial punk que nunca duerme y que agota lenta pero inexorablemente la energía del planeta, en Rebirth podemos esperarnos unas cuantas sorpresas, especialmente porque en el epílogo del propio Final Fantasy VII Remake se destaca lo siguiente: “The Unknown Journey Will Continue”, que traducido de manera bastante literal vendría a significar ‘El viaje desconocido continuará’. Todo esto presagia un Final Fantasy VII Rebirth más divergente con respecto a los acontecimientos del original.

En el tráiler del Summer Game Fest, que te recomiendo que evites ver si quieres evitar algún que otro spoiler interesante, pasan unas cuantas cosas: vemos la exploración del mundo fuera de Midgar, justo después de los eventos de Final Fantasy 7 Remake, alguna que otra conversación sobre la energía vital del planeta, un poco de combate, que sigue la misma línea de lo que vimos en la primera parte de la trilogía... Y, en esencia, notamos que pervive una sensación de "confusión" por parte de los personajes principales, especialmente en todo lo concerniente a Cloud, Tifa y Aeris, puesto que el chaval parece que se ha tirado desaparecido cinco años entre título y título. Esto al final entronca con lo que te venía diciendo antes: los remakes de Final Fantasy 7 hacen las veces de reinterpretación del clásico de Square Enix, y todo parece indicar que las diferencias con el original aumentarán sustancialmente en Rebirth.



QUÉ VEREMOS EN FINAL FANTASY VII REBIRTH: NUEVOS PERSONAJES, LOCALIZACIONES…

No obstante, ya sabemos unas cuantas cosas: Rebirth va a cubrir más acontecimientos que Remake, porque en los dos próximos juegos de la trilogía hay muchísima tela que cortar, lo que implica que la cadencia de la trama será más elevada. Pongamos, además, que más o menos continúa la historia del Final Fantasy VII de PSX; en ese caso, podríamos ver Junon, el monte Corel, el Cañón Cosmo, Nibelheim, Ciudad Cohete… Y la Ciudad de los Antiguos, que es probablemente el mejor lugar para terminar el título, ya todos sabemos por qué. ¿Es posible que pase tal cual en Rebirth? Lo dudo, ya que la importancia de los fantasmas del destino es superlativa en el Remake, y sirven precisamente para remarcar que estamos ante un nuevo eje temporal, una cronología distinta en la que no tenemos del todo claro por dónde van a tirar Nomura y Square Enix. No es descartable tampoco que podamos encontrarnos con Vincent y Cid (recuerda que Red XIII aparece al final del Remake, y que Yuffie es presentada en su expansión, Intermission), y a juzgar por las palabras de Teruki Endo, el director de combate del juego, es posible que haya algún personaje nuevo.

FECHA DE LANZAMIENTO, PLATAFORMAS Y GÉNERO

Como te comentaba antes, Final Fantasy VII Rebirth apunta ahora mismo a una ventana de lanzamiento un tanto ambigua: “principios de 2024”. Originalmente estaba previsto para el próximo invierno, es decir, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, así que tampoco es que los japoneses hayan acotado demasiado, más allá de que no saldrá este año. No es en absoluto descartable que sufra algún retraso y que tengamos que esperar un poco más por él (¿abril, mayo?), sobre todo si tenemos en cuenta el apretadísimo calendario de lanzamientos de Square Enix, que apura los últimos días del presente mes de julio para la llegada de Final Fantasy XVI, un título que promete sacudir los cimientos de la franquicia con una historia más madura y un combate más interactivo y dinámico. Lo que sí que sabemos ya es que de momento será exclusivo de PlayStation 5, al igual que Final Fantasy XVI; de todas maneras, dada la trayectoria de las colaboraciones entre Sony y Square, es más que viable que los terminemos viendo para PC en el futuro.



En cuanto al género, evidentemente Final Fantasy VII Rebirth continuará con los esquemas jugables de Final Fantasy VII Remake, por lo que hablamos de un JRPG moderno que mezcla conceptos del combate por turnos con la acción hack and slash, un planteamiento híbrido con el que los japoneses llevan tonteando desde el ambivalente Final Fantasy XIII. Es más que probable que también veamos algunas de las novedades jugables de Final Fantasy XVI en Final Fantasy VII Rebirth, puesto que los tiempos de desarrollo encajan perfectamente… Y no es la primera vez que el estudio se pone experimental, incluso con su videojuego más memorable e icónico de todos los tiempos. Por otro lado, ya hemos visto que se podrá montar en chocobo para explorar el mundo... Y que vendrá en dos discos.

TODAS LAS NOTICIAS SOBRE FINAL FANTASY VII REBIRTH

Probablemente descubramos más de Final Fantasy VII Rebirth en la Tokyo Game Show de otoño, o quizás en los The Game Awards de finales de año, o en algún evento propio de PlayStation, dada su exclusividad: sin embargo, dudo que esto se produzca en los próximos dos meses, con el lanzamiento de Final Fantasy XVI todavía en el horizonte inmediato, y con el reciente tráiler gameplay que cerró el final del Summer Game Fest. Habrá que esperar un poquito más, pero tiene pintaza.


Reinterpretación de la historia. El arco que coge del FF original es genial. No queda mucho.
Todavía no sabemos si estará muy "estirado" o no. No gameplay: ¿habrá salto gráfico y/o jugable?
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×