
PlayStation 3
Vive una escalofriante aventura
F.E.A.R., en sus versiones anteriores de PC y Xbox 360, sorprendió gratamente, pero... ¿pasará lo mismo con la de PlayStation 3? Vamos a verlo.

0
0
0
En 2005, de la mano de Monolith Productions y Day 1 Studios, salió a la luz F.E.A.R., un escalofriante shooter en tercera persona que no dejó indiferente a nadie. El año pasado, el miedo se desató en la consola de next-gen de Microsoft con un éxito igual de abrumador. Un año después es el turno de Sony y su PS3, donde podremos jugar a esta pavorosa aventura el mismo día del lanzamiento de la consola.
Fear no es sólo miedo
En el juego, formamos parte de un equipo militar de élite conocido por el acrónimo F.E.A.R., First Encounter Assault Recon, una especie de Delta Force destinado a temas paranormales. Nuestros servicios son demandados en Auburn, una pequeña ciudad de Estados Unidos donde un loco llamado Paxton Fettel está matando a los habitantes y devorando sus cuerpos. Además, se supone que tiene acompañándole un ejercito fuertemente armado de clones cubriéndole. La policía, el ejército e incluso la propia Delta Force han fallado en el intento de detenerle, así que es nuestro turno.
A nuestra disposición habrá una gran variedad de armas de última generación, incluido pistolas, ametralladoras, escopetas, rifles de asalto, etcétera. Todas éstas podremos llevarlas a dos manos si lo queremos. También podremos utilizar ataques físicos, ya sea con el propio arma que tengamos en la mano o algún golpe propio de las artes marciales. Y por último queda el ataque reflejo, el cual nos permitirá movernos a una velocidad sobrenatural (no a ralentizar el tiempo, aunque lo parezca) para esquivar las balas de los enemigos y sacar ventaja de nuestra posición.
En cuanto a los enemigos, no todos serán clones armados hasta los dientes. Durante el juego, encontraremos todo tipo de fenómenos paranormales: los objetos a tu alrededor comenzarán a hacer ruido; tendrás extrañas y molestas visiones; y una pequeña y poco inocente niña ataviada con ropas del mismo color de la sangre y con la terrible manía de acabar con todo lo que hay a su paso, mobiliario y humanos. Para saber qué está pasando en todo este caos y baño de sangre y violencia, tendremos que ir recopilando determinadas pruebas esparcidas por todo el juego. Éstas podrán encontrarse escuchando el buzón de voz de alguien o hackeando los ordenadores que hay por el escenario.
Los niveles del comienzo tendrán un aspecto industrial y las batallas tendrán lugar en almacenes y plantas de tratamiento de agua antes de que cambien a torres de oficinas y otros entornos. La acción en su mayoría se desarrollará bajo la noche, aunque afortunadamente tendremos a nuestra disposición una linterna acoplada a nuestro arma. Por otro lado, la duración de las pilas del artefacto es escasísima, entre 20 o 30 segundos.
Uno de los pilares de F.E.A.R. es la intensidad de sus tiroteos y esto permanece intacto en el traslado a PS3. Las efectos de partículas están conseguidos, como el polvo o los escombros, que hacen que el ambiente se llene de un espeso humo. Más alucinante que esto, es la inteligencia de los enemigos; están constantemente moviéndose y pensando qué hacer. Uno te puede disparar y hacerte retroceder mientras otro te lanza una granada o te acorrala por el otro lado.
Los que ya jugaron a la versión de Xbox 360, pudieron probar el modo de juego Instant Action (Acción Instantánea). El modo consiste en despejar el área de enemigos lo más rápido y mejor posible. El límite de tiempo es de quince minutos y tendremos un número determinado de armas, de granadas y uno o dos paquetes de vida. Al final de la partida, seremos calificados según el número de enemigos que hayamos matado, cómo lo hayamos hecho, cuál ha sido nuestra puntería y otras cosas más. Las estadísticas estarán disponibles online y podremos compararlas con la de nuestros amigo o cualquier otro jugador del mundo entero. Además, también habrá en F.E.A.R. un robusto modo multijugador online con ocho modos diferentes, entre los que se encuentran el clásico deathmatch o captura la bandera, y soportará un total de 16 jugadores al mismo tiempo.
El apartado gráfico de F.E.A.R. será igual de sorprendente y escalofriante como el de las versiones de PC y Xbox 360. El efecto de distorsión cuando entremos en el modo reflejo seguirá impecable, el efecto de las partículas igualmente y la respuesta de los enemigos a nuestros ataques será muy fiel a la realidad. El frame rate se mantiene firme durante la mayor parte del juego, aunque tiene algún que otro bajón, pero quizás el mayor problema es que le falta nitidez al juego, y es casi inapreciable la diferencia entre las versiones anteriores y ésta.
En conclusión, F.E.A.R. para PlayStation 3 seguirá dando la misma cantidad de escalofríos como en las versiones de PC y Xbox 360 gracias al increíble, aunque no modificado, apartado gráfico y la intensidad de sus batallas. El 23 de marzo, junto a la consola, todos los fans de los shooters podrán disfrutar de este port sin novedad alguna, pero con sus señas de identidad bien mantenidas.
Fear no es sólo miedo
En el juego, formamos parte de un equipo militar de élite conocido por el acrónimo F.E.A.R., First Encounter Assault Recon, una especie de Delta Force destinado a temas paranormales. Nuestros servicios son demandados en Auburn, una pequeña ciudad de Estados Unidos donde un loco llamado Paxton Fettel está matando a los habitantes y devorando sus cuerpos. Además, se supone que tiene acompañándole un ejercito fuertemente armado de clones cubriéndole. La policía, el ejército e incluso la propia Delta Force han fallado en el intento de detenerle, así que es nuestro turno.
A nuestra disposición habrá una gran variedad de armas de última generación, incluido pistolas, ametralladoras, escopetas, rifles de asalto, etcétera. Todas éstas podremos llevarlas a dos manos si lo queremos. También podremos utilizar ataques físicos, ya sea con el propio arma que tengamos en la mano o algún golpe propio de las artes marciales. Y por último queda el ataque reflejo, el cual nos permitirá movernos a una velocidad sobrenatural (no a ralentizar el tiempo, aunque lo parezca) para esquivar las balas de los enemigos y sacar ventaja de nuestra posición.
En cuanto a los enemigos, no todos serán clones armados hasta los dientes. Durante el juego, encontraremos todo tipo de fenómenos paranormales: los objetos a tu alrededor comenzarán a hacer ruido; tendrás extrañas y molestas visiones; y una pequeña y poco inocente niña ataviada con ropas del mismo color de la sangre y con la terrible manía de acabar con todo lo que hay a su paso, mobiliario y humanos. Para saber qué está pasando en todo este caos y baño de sangre y violencia, tendremos que ir recopilando determinadas pruebas esparcidas por todo el juego. Éstas podrán encontrarse escuchando el buzón de voz de alguien o hackeando los ordenadores que hay por el escenario.
Los niveles del comienzo tendrán un aspecto industrial y las batallas tendrán lugar en almacenes y plantas de tratamiento de agua antes de que cambien a torres de oficinas y otros entornos. La acción en su mayoría se desarrollará bajo la noche, aunque afortunadamente tendremos a nuestra disposición una linterna acoplada a nuestro arma. Por otro lado, la duración de las pilas del artefacto es escasísima, entre 20 o 30 segundos.
Uno de los pilares de F.E.A.R. es la intensidad de sus tiroteos y esto permanece intacto en el traslado a PS3. Las efectos de partículas están conseguidos, como el polvo o los escombros, que hacen que el ambiente se llene de un espeso humo. Más alucinante que esto, es la inteligencia de los enemigos; están constantemente moviéndose y pensando qué hacer. Uno te puede disparar y hacerte retroceder mientras otro te lanza una granada o te acorrala por el otro lado.
Los que ya jugaron a la versión de Xbox 360, pudieron probar el modo de juego Instant Action (Acción Instantánea). El modo consiste en despejar el área de enemigos lo más rápido y mejor posible. El límite de tiempo es de quince minutos y tendremos un número determinado de armas, de granadas y uno o dos paquetes de vida. Al final de la partida, seremos calificados según el número de enemigos que hayamos matado, cómo lo hayamos hecho, cuál ha sido nuestra puntería y otras cosas más. Las estadísticas estarán disponibles online y podremos compararlas con la de nuestros amigo o cualquier otro jugador del mundo entero. Además, también habrá en F.E.A.R. un robusto modo multijugador online con ocho modos diferentes, entre los que se encuentran el clásico deathmatch o captura la bandera, y soportará un total de 16 jugadores al mismo tiempo.
El apartado gráfico de F.E.A.R. será igual de sorprendente y escalofriante como el de las versiones de PC y Xbox 360. El efecto de distorsión cuando entremos en el modo reflejo seguirá impecable, el efecto de las partículas igualmente y la respuesta de los enemigos a nuestros ataques será muy fiel a la realidad. El frame rate se mantiene firme durante la mayor parte del juego, aunque tiene algún que otro bajón, pero quizás el mayor problema es que le falta nitidez al juego, y es casi inapreciable la diferencia entre las versiones anteriores y ésta.
En conclusión, F.E.A.R. para PlayStation 3 seguirá dando la misma cantidad de escalofríos como en las versiones de PC y Xbox 360 gracias al increíble, aunque no modificado, apartado gráfico y la intensidad de sus batallas. El 23 de marzo, junto a la consola, todos los fans de los shooters podrán disfrutar de este port sin novedad alguna, pero con sus señas de identidad bien mantenidas.
Mantiene la intensidad de los tiroteos y las escenas aterradoras, pero...
... es un port en toda regla, no hay ni una sola novedad.

Información del juego
Fecha de lanzamiento: 20 de abril de 2007
Desarrollado por:
Day 1 Studios