
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Así es EA Sports FC 24 - Avance en profundidad de todas las novedades
Os contamos todas las novedades que recibirá la nueva entrega del exitoso simulador de EA Sports.

0
0
0
Es algo llamativo que a Electronic Arts le haya salido una jugada redonda al dejar a un lado el nombre de FIFA para su nueva entrega de fútbol y pasar a ser EA Sports FC 24. Era un movimiento arriesgado, aunque forzado, eso sí, por una serie de exigencias de la FIFA que no terminaban de convencer a Electronic Arts. Un nombre que queda atrás junto a más de 30 años de historia plagada de éxitos, siendo cada año uno de los juegos más vendidos. Jugada maestra, como decíamos antes, y es que la FIFA (como organización) se queda sin su juego oficial (aunque a partir de 2025 negociará con otra desarrolladora para lanzar oficialmente FIFA 25) y Electronic Arts se permite el lujo de mantener todo su trabajo, negociar con jugadores, clubes y, por primera vez, con galas como la del Balón de Oro, que hasta ahora no estaba presente porque la FIFA entrega su The Best para premiar a los mejores jugadores del año. No cabe la menor duda de que EA Sports quiere arropar a su nuevo título con un montón de novedades, y a nosotros nos está ilusionando lo que se está mostrando. En este artículo hemos querido recopilar todas las novedades que nos esperan con este EA Sports FC 24.

V de Volumétrico - El HyperMotion a prueba
Desde su implementación en FIFA 22, la tecnología de captura de movimientos del HyperMotion no ha dejado de sorprendernos. Hasta ahora las sesiones de grabación se realizaban en nuestro país, gracias a dos equipos que se enfrentaban entre sí con los trajes de captura de movimientos y todos los datos recogidos se almacenaban para que EA Sports pudiese trabajar con ellos. Eso ha cambiado con el HyperMotionV, cuyo significado es Volumétrico. El equipo de EA Sports ha prescindido del clásico traje de captura de movimientos y ha trabajado en un salto innovador que le permite trabajar de manera más eficiente y extraer mejores datos para sus próximas entregas. El trabajo ha consistido en rodear algunos de los estadios más importantes de Europa con cámaras en más de 180 partidos de fútbol masculino y femenino con la intención de captar los movimientos de los 22 jugadores que hay sobre el cesped. Algunos de estos partidos han sido, por ejemplo, las finales de la Champions League masculina y femenina. El proceso es más complejo de lo que parece, pero para simplificarlo un poco más, EA Sports tiene distintas inteligencias artificiales trabajando capa a capa para recoger los datos que necesitan. Una de ellas interviene en las posturas de cada jugador y las almacena en una biblioteca para que cada jugador real tenga sus posturas prácticamente idénticas; otra incide en las manos, una captura de movimientos se ha centrado únicamente en este apartado para que estos movimientos sean fieles a la realidad; por último, un algoritmo que aprende sobre la marcha en la manera en la que fluye la pelota durante los 90 minutos.

PlayStyles - Un cambio para refrescar la jugabilidad
Con mayor o menor acierto, EA Sports siempre ha buscado dar un soplo de aire fresco a la jugabilidad ofreciendo un rendimiento dinámico para los jugadores en función de sus actuaciones en la vida real. Lo cierto es que nunca ha logrado marcar las diferencias, pero eso parece que cambiará en EA Sports FC 24. Gracias a una alianza con OPTA, uno de los proveedores líderes de estadísticas del fútbol, EA Sports ha presentado su nueva herramienta para ofrecer nuevas vías a la jugabilidad: los PlayStyles. Sobre el papel, es una serie de características únicas que tendrán todos los jugadores, pero en la práctica hablamos de unos rasgos que se activan en tiempo real al realizar distintos tipos de movimientos. Por ejemplo, Mbappé se lucirá cuando le lancen balones al espacio, uno de sus puntos fuertes; Lewandowski podrá activar los power shots fácilmente; De Bruyne lanzará las faltas con más facilidad que otros jugadores... En definitiva, cada jugador tendrá su propio PlayStyle, los cuales están organizados en cinco categorías distintas, incluidos los porteros. Además, algunos de los jugadores más importantes contarán con una categoría especial conocida como PlayStyle +, que traslada sus movimientos reales al videojuego para hacerlo todavía más realista. Algunos de estos jugadores son los embajadores de la marca, como Haaland, Bellingham, Vinicius Jr., Sam Kerr o David Beckham.

Ultimate Team - El fútbol mixto entra en escena
Si algo se puede sacar en claro de Ultimate Team en los últimos años es que desde EA Sports han optado por introducir pequeños cambios que, con el paso de las entregas, modifiquen nuestra forma de jugar y mejorar nuestro equipo. Ya ocurrió con FIFA 23 y los cambios de química, y para este EA Sports FC 24 lo que nos espera es el fútbol mixto: por primera vez en la serie podremos formar una plantilla de jugadores de ligas masculinas y femeninas. Con esta fusión, la liga femenina introduce a Ultimate Team un total de 1600 jugadoras repartidas en 74 equipos y 6 ligas profesionales. De esta manera, podremos confeccionar nuestro equipo con distintas variantes, como juntar a Alexia Putellas con Lewandowski o introducir iconos que por fin sumarán a la química, que era una de las peticiones más demandadas por la comunidad.
Uno de los añadidos que más nos gusta de este EA Sports FC 24 es la posibilidad de mejorar a nuestros jugadores cumpliendo una serie de objetivos específicos. Esta nueva mecánica, llamada Evolutions, nos permite sumar puntos a la valoración de nuestro jugador completando desafíos únicos para la carta en cuestión. Por ejemplo, una carta cualquiera puede requerir marcar goles en Squad Battles, que ahora la velocidad del tiempo es de 4 minutos (lo agradecemos enormemente), o ganar partidos formando parte del once inicial. EA Sports no ha entrado a aclarar si habrá alguna limitación de mejora, aunque nosotros entendemos que sí, pero no habrá ningún tiempo de restricción entre temporadas, por lo que podremos avanzar en los desafíos a nuestro ritmo. Todo esto es aplicable para los artículos especiales como los del Equipo de la Semana.
El resto de añadidos forma parte de un rediseño a algunas de las mecánicas en forma de calidad de vida que el jugador más activo recibirá con los brazos abiertos. Por ejemplo, pulsando L3 en PlayStation 5 (el botón equivalente en Xbox y PC), recibiremos todas las recompensas de los desafíso que hayamos completado sin la necesidad de ir uno por uno. También podemos hacer lo mismo con los artículos intransferibles de un sobre, se podrá aplicar el cambio para todos los artículos de nuestro club sin la necesidad de revisarlos todos manualmente. Por último, desaparecen los cambios de posición. Es decir, si una carta tiene asignadas las posiciones de DC, EI, SD y MCO, se adaptará automáticamente a ella sin la necesidad de invertir recursos en un cambio de posición.

Clubes - La apuesta por el competitivo
Clubes Pro se renueva, que ahora pasará a llamarse simplemente Clubes. Su formato ha cambiado, ahora pasará por un sistema de temporadas en el que los clubes disputan entre sí una Fase de Liga, progresando desde la división más baja a la más alta, ganando puntos y luchando por el ascenso en cada división. Al finalizar la Temporada, los clubes inicián una fase de playoffs con un número fijo de partidos para escalar posiciones en la clasificación de su liga. Además, hay un detallito que nos encanta: a partir de la quinta división no perderemos puntos ni se podrá descender, por lo que solo sumaremos. Todo este nuevo sistema tiene y un por qué, y es que ahora cuanto más arriba quede nuestro club en la clasificación, más fans, trofeos y reputación ganaremos.
La experiencia en Clubes es ahora totalmente nueva, con una apuesta con la progresión y la competitividad. Las recompensas no solo se traducen en cosméticos para nuestro jugador Pro, sino que el progreso en las divisiones nos permitirá ampliar el aforo de nuestro estadio, modificar los colores, el tifo, el himno o la masa social. Además, y esto lo pedía la comunidad desde hace tiempo, la media de los jugadores controlados por la IA aumentará en función de lo que haya progresado un club en las distintas divisiones. Por otro lado, este año sí estará disponible el juego cruzado entre plataformas, cuya ausencia en FIFA 23 se debía a la dificultad de clasificar el nivel de habilidad de cada club. En EA Sports FC 24 cada club tendrá un nivel de habilidad en función de su rendimiento en los últimos partidos, si ha ganado o perdido, pero también en la diferencia de goles que hemos tenido con nuestros rivales. Por ejemplo: si nuestro club tiene una muy buena valoración pero perdemos por goleada contra un equipo que es muy inferior al nuestro, perderemos muchos puntos. Ocurre al contrario del mismo modo. Ojo, que el juego cruzado se queda entre plataformas de la misma generación: PS5, Xbox Series X/S y PC por un lado; PS4 y Xbox One por otro.

Un lavado de cara
Desde la llegada de la nueva generación de consolas, EA Sports ha querido enfatizar en las presentaciones. Lo que ocurre antes, durante y después de un partido ha pasado a ser uno de los grandes aciertos de la saga. Sin embargo, ya tocaba una renovación a los menús y a los comentarios. Por ello, EA Sports FC 24 revolucionará este apartado con un rediseño que deja atrás la senda continuista por una apuesta más minimalista y simplificada. Nos despedimos de ese carrusel de casillas de distintos tamaños que mareaban la perdiz y nos forzaban a hacer más clicks de los necesarios para acceder a cualquier modo de juego. Ultimate Team sí apuesta por una línea continuista. Dentro de este menú aparece una barra de navegación en la parte superior de la pantalla que nos lleva a los distintos modos de juego, que tal y como ocurría en otras entregas aprenderá de nuestras preferencias para crear atajos accesibles a nuestras funciones favoritas. La estrategia es que los jugadores jueguen mucho más eliminando en la medida de lo posible las transiciones que había en FIFA 23.
Visualmente luce mejor que nunca cuando de esas pequeñas interacciones que pueden pasar desapercibidas como ver una entrevista a pie de campo junto a una de las estrellas del Real Madrid, Guardiola dando instrucciones a sus jugadores con la efusividad que le caracteriza o ver a Mbappé luciendo los galones de capitán. Los grafismos son idénticos a los de la LaLiga EA SPORTS por motivos obvios, podemos ver en el cesped como se dibujan algunas de las estadísticas de nuestros jugadores, otro en el que aparece una portería y se resaltan los intentos a gol y la dirección de los disparos... Incluso una cámara en primera persona para seguir las indicaciones del árbitro. Lo que sí nos ha sorprendido es la marcha de Paco González y Manolo Lama tras 25 años escuchando sus voces. Los encargados de tomar el relevo son el streamer y youtuber DjMaRiiO y Miguel Ángel Román, al que ya habréis escuchado en DAZN tras haberse convertido en uno de los mejores comentaristas de nuestro país.

CONCLUSIÓN
Lo cierto es que todo lo que nos ha dejado ver Electronic Arts sobre su EA Sports FC 24 tiene una pinta muy buena, y no es para menos. El cambio de nombre le ha servido al estudio como principal motivación para mover las bases de su veterana saga e introducir grandes novedades y dar un puñetazo sobre la mesa para dejar claro que la FIFA solo ponía el nombre. Parece, si nada se tuerce, que va a ser el primer gran juego de fútbol para esta nueva generación de consolas, y que además a Nintendo Switch llegará con una versión muy parecida, por no decir calcada, a las de PlayStation 4 y Xbox One. A nosotros nos ha dejado con ganas de ver mucho más, pero habrá que esperar hasta el próximo 29 de septiembre.

V de Volumétrico - El HyperMotion a prueba
Desde su implementación en FIFA 22, la tecnología de captura de movimientos del HyperMotion no ha dejado de sorprendernos. Hasta ahora las sesiones de grabación se realizaban en nuestro país, gracias a dos equipos que se enfrentaban entre sí con los trajes de captura de movimientos y todos los datos recogidos se almacenaban para que EA Sports pudiese trabajar con ellos. Eso ha cambiado con el HyperMotionV, cuyo significado es Volumétrico. El equipo de EA Sports ha prescindido del clásico traje de captura de movimientos y ha trabajado en un salto innovador que le permite trabajar de manera más eficiente y extraer mejores datos para sus próximas entregas. El trabajo ha consistido en rodear algunos de los estadios más importantes de Europa con cámaras en más de 180 partidos de fútbol masculino y femenino con la intención de captar los movimientos de los 22 jugadores que hay sobre el cesped. Algunos de estos partidos han sido, por ejemplo, las finales de la Champions League masculina y femenina. El proceso es más complejo de lo que parece, pero para simplificarlo un poco más, EA Sports tiene distintas inteligencias artificiales trabajando capa a capa para recoger los datos que necesitan. Una de ellas interviene en las posturas de cada jugador y las almacena en una biblioteca para que cada jugador real tenga sus posturas prácticamente idénticas; otra incide en las manos, una captura de movimientos se ha centrado únicamente en este apartado para que estos movimientos sean fieles a la realidad; por último, un algoritmo que aprende sobre la marcha en la manera en la que fluye la pelota durante los 90 minutos.

PlayStyles - Un cambio para refrescar la jugabilidad
Con mayor o menor acierto, EA Sports siempre ha buscado dar un soplo de aire fresco a la jugabilidad ofreciendo un rendimiento dinámico para los jugadores en función de sus actuaciones en la vida real. Lo cierto es que nunca ha logrado marcar las diferencias, pero eso parece que cambiará en EA Sports FC 24. Gracias a una alianza con OPTA, uno de los proveedores líderes de estadísticas del fútbol, EA Sports ha presentado su nueva herramienta para ofrecer nuevas vías a la jugabilidad: los PlayStyles. Sobre el papel, es una serie de características únicas que tendrán todos los jugadores, pero en la práctica hablamos de unos rasgos que se activan en tiempo real al realizar distintos tipos de movimientos. Por ejemplo, Mbappé se lucirá cuando le lancen balones al espacio, uno de sus puntos fuertes; Lewandowski podrá activar los power shots fácilmente; De Bruyne lanzará las faltas con más facilidad que otros jugadores... En definitiva, cada jugador tendrá su propio PlayStyle, los cuales están organizados en cinco categorías distintas, incluidos los porteros. Además, algunos de los jugadores más importantes contarán con una categoría especial conocida como PlayStyle +, que traslada sus movimientos reales al videojuego para hacerlo todavía más realista. Algunos de estos jugadores son los embajadores de la marca, como Haaland, Bellingham, Vinicius Jr., Sam Kerr o David Beckham.

Ultimate Team - El fútbol mixto entra en escena
Si algo se puede sacar en claro de Ultimate Team en los últimos años es que desde EA Sports han optado por introducir pequeños cambios que, con el paso de las entregas, modifiquen nuestra forma de jugar y mejorar nuestro equipo. Ya ocurrió con FIFA 23 y los cambios de química, y para este EA Sports FC 24 lo que nos espera es el fútbol mixto: por primera vez en la serie podremos formar una plantilla de jugadores de ligas masculinas y femeninas. Con esta fusión, la liga femenina introduce a Ultimate Team un total de 1600 jugadoras repartidas en 74 equipos y 6 ligas profesionales. De esta manera, podremos confeccionar nuestro equipo con distintas variantes, como juntar a Alexia Putellas con Lewandowski o introducir iconos que por fin sumarán a la química, que era una de las peticiones más demandadas por la comunidad.
Uno de los añadidos que más nos gusta de este EA Sports FC 24 es la posibilidad de mejorar a nuestros jugadores cumpliendo una serie de objetivos específicos. Esta nueva mecánica, llamada Evolutions, nos permite sumar puntos a la valoración de nuestro jugador completando desafíos únicos para la carta en cuestión. Por ejemplo, una carta cualquiera puede requerir marcar goles en Squad Battles, que ahora la velocidad del tiempo es de 4 minutos (lo agradecemos enormemente), o ganar partidos formando parte del once inicial. EA Sports no ha entrado a aclarar si habrá alguna limitación de mejora, aunque nosotros entendemos que sí, pero no habrá ningún tiempo de restricción entre temporadas, por lo que podremos avanzar en los desafíos a nuestro ritmo. Todo esto es aplicable para los artículos especiales como los del Equipo de la Semana.
El resto de añadidos forma parte de un rediseño a algunas de las mecánicas en forma de calidad de vida que el jugador más activo recibirá con los brazos abiertos. Por ejemplo, pulsando L3 en PlayStation 5 (el botón equivalente en Xbox y PC), recibiremos todas las recompensas de los desafíso que hayamos completado sin la necesidad de ir uno por uno. También podemos hacer lo mismo con los artículos intransferibles de un sobre, se podrá aplicar el cambio para todos los artículos de nuestro club sin la necesidad de revisarlos todos manualmente. Por último, desaparecen los cambios de posición. Es decir, si una carta tiene asignadas las posiciones de DC, EI, SD y MCO, se adaptará automáticamente a ella sin la necesidad de invertir recursos en un cambio de posición.

Clubes - La apuesta por el competitivo
Clubes Pro se renueva, que ahora pasará a llamarse simplemente Clubes. Su formato ha cambiado, ahora pasará por un sistema de temporadas en el que los clubes disputan entre sí una Fase de Liga, progresando desde la división más baja a la más alta, ganando puntos y luchando por el ascenso en cada división. Al finalizar la Temporada, los clubes inicián una fase de playoffs con un número fijo de partidos para escalar posiciones en la clasificación de su liga. Además, hay un detallito que nos encanta: a partir de la quinta división no perderemos puntos ni se podrá descender, por lo que solo sumaremos. Todo este nuevo sistema tiene y un por qué, y es que ahora cuanto más arriba quede nuestro club en la clasificación, más fans, trofeos y reputación ganaremos.
La experiencia en Clubes es ahora totalmente nueva, con una apuesta con la progresión y la competitividad. Las recompensas no solo se traducen en cosméticos para nuestro jugador Pro, sino que el progreso en las divisiones nos permitirá ampliar el aforo de nuestro estadio, modificar los colores, el tifo, el himno o la masa social. Además, y esto lo pedía la comunidad desde hace tiempo, la media de los jugadores controlados por la IA aumentará en función de lo que haya progresado un club en las distintas divisiones. Por otro lado, este año sí estará disponible el juego cruzado entre plataformas, cuya ausencia en FIFA 23 se debía a la dificultad de clasificar el nivel de habilidad de cada club. En EA Sports FC 24 cada club tendrá un nivel de habilidad en función de su rendimiento en los últimos partidos, si ha ganado o perdido, pero también en la diferencia de goles que hemos tenido con nuestros rivales. Por ejemplo: si nuestro club tiene una muy buena valoración pero perdemos por goleada contra un equipo que es muy inferior al nuestro, perderemos muchos puntos. Ocurre al contrario del mismo modo. Ojo, que el juego cruzado se queda entre plataformas de la misma generación: PS5, Xbox Series X/S y PC por un lado; PS4 y Xbox One por otro.

Un lavado de cara
Desde la llegada de la nueva generación de consolas, EA Sports ha querido enfatizar en las presentaciones. Lo que ocurre antes, durante y después de un partido ha pasado a ser uno de los grandes aciertos de la saga. Sin embargo, ya tocaba una renovación a los menús y a los comentarios. Por ello, EA Sports FC 24 revolucionará este apartado con un rediseño que deja atrás la senda continuista por una apuesta más minimalista y simplificada. Nos despedimos de ese carrusel de casillas de distintos tamaños que mareaban la perdiz y nos forzaban a hacer más clicks de los necesarios para acceder a cualquier modo de juego. Ultimate Team sí apuesta por una línea continuista. Dentro de este menú aparece una barra de navegación en la parte superior de la pantalla que nos lleva a los distintos modos de juego, que tal y como ocurría en otras entregas aprenderá de nuestras preferencias para crear atajos accesibles a nuestras funciones favoritas. La estrategia es que los jugadores jueguen mucho más eliminando en la medida de lo posible las transiciones que había en FIFA 23.
Visualmente luce mejor que nunca cuando de esas pequeñas interacciones que pueden pasar desapercibidas como ver una entrevista a pie de campo junto a una de las estrellas del Real Madrid, Guardiola dando instrucciones a sus jugadores con la efusividad que le caracteriza o ver a Mbappé luciendo los galones de capitán. Los grafismos son idénticos a los de la LaLiga EA SPORTS por motivos obvios, podemos ver en el cesped como se dibujan algunas de las estadísticas de nuestros jugadores, otro en el que aparece una portería y se resaltan los intentos a gol y la dirección de los disparos... Incluso una cámara en primera persona para seguir las indicaciones del árbitro. Lo que sí nos ha sorprendido es la marcha de Paco González y Manolo Lama tras 25 años escuchando sus voces. Los encargados de tomar el relevo son el streamer y youtuber DjMaRiiO y Miguel Ángel Román, al que ya habréis escuchado en DAZN tras haberse convertido en uno de los mejores comentaristas de nuestro país.

CONCLUSIÓN
Lo cierto es que todo lo que nos ha dejado ver Electronic Arts sobre su EA Sports FC 24 tiene una pinta muy buena, y no es para menos. El cambio de nombre le ha servido al estudio como principal motivación para mover las bases de su veterana saga e introducir grandes novedades y dar un puñetazo sobre la mesa para dejar claro que la FIFA solo ponía el nombre. Parece, si nada se tuerce, que va a ser el primer gran juego de fútbol para esta nueva generación de consolas, y que además a Nintendo Switch llegará con una versión muy parecida, por no decir calcada, a las de PlayStation 4 y Xbox One. A nosotros nos ha dejado con ganas de ver mucho más, pero habrá que esperar hasta el próximo 29 de septiembre.
Los cambios a Ultimate Team y las distintas mejoras de calidad de vida. La versión de Switch.
Se mantiene en la línea continuista, sin ninguna revolución.
