¡Colabora!
0
Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido
PC

Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido

El título de estrategia 4X de Shiro Games tiene unas sólidas bases, sin embargo Arrakis se siente tan vacío como un desierto.

Por CallMeThess,
0 0 0

Álzate con el poder

Si hay una historia de ciencia y ficción política que siempre ha destacado por el resto, por el respeto y la admiración que se ha ganado, es Dune, la obra literaria de Frank Herbert. Ha tenido un largo recorrido por muchos campos, películas, miniseries, documentales y varios juegos, siendo de estos Dune II: Battle for Arrakis uno de los más recordados por sus fans. Y aquí es donde entra Dune: Spice Wars, un nuevo título que busca adaptar la obra literaria una vez más. Y nos ha dejado a muchos con ganas de más.

El nuevo título de Shiro Games, Dune: Spice Wars, es definido como un juego de estrategia 4X, (Explore, Expand, Exploit and Exterminate) Es decir, es un título de macrogestión, donde te encontrarás atrapado por la compleja gestión de recursos y su intensa pelea por el terreno de Arrakis en contra de otras facciones. El objetivo principal del juego, sencillo sobre el papel, es convertirte en el gobernante más poderoso del mundo con una de las cuatro casas disponibles: Atreides, Harkonnen, Fremen y Contrabandistas. Pero lograrlo es complicado, sobre todo por todo lo que debes de tener en cuenta al ser un juego en tiempo real. Recursos, guerras, diplomacia, esencia, gusanos, el gobierno o la gestión de las ciudades.

El planeta Arrakis deberá ser gobernado por una de las cuatro casas, los honorables Atreides, los brutales Harkonnen, los oportunistas Contrabandistas o los supervivientes y nativos Fremen. Cada uno tendrá sus puntos buenos y malos además de poder nombrar a varios personajes como consejeros, tener habilidades y pasivas únicas. Adjunto a esto, las diferentes facciones deberán jugar de maneras distintas para aprovechar estas ventajas.



El desierto de Arrakis

El juego nos ha parecido complicado pese a la disfrutable jugabilidad, podría ser realmente complejo para alguien nuevo o poco acostumbrado al género. Además su ritmo es exigente en comparación con otros títulos de estrategia, y en gran parte, esa es su esencia. La partida comenzará con las facciones repartidas por diferentes asentamientos a lo largo del mapa para así comenzar a expandirse por el mundo. Seguramente la primera partida jugada sea nefasta en cuanto a la elección de los movimientos, pues hay que tener mucho ojo en todo momento con lo que hacer. La especia será nuestro principal punto en la mira pues deberemos recolectar este preciado material para pagar tasas, las cuales de no poder hacernos cargo, recibiríamos unas molestas penalizaciones que frenarán nuestro avance como futuro gobernante de Arrakis.

Hemos sentido en algunas partidas que la progresión era la correcta y en otras que se complicaba crecer y avanzar mediante el comienzo. Además de que deberás aprovechar a la perfección las mejores facetas de tu facción, de lo contrario podrías quedar muy por detrás de tus rivales, complicándote bastante las partidas y acabando por ser un dolor de cabeza. Sin duda alguna, algo que nos ha gustado mucho ha sido la cantidad de opciones en la rama de mejoras o conocimientos, de esta manera se desbloquea edificios, se gana efectos pasivos y demás formas de aumentar los recursos si juegas bien tus cartas.

Estamos convencidos que con el tiempo se profundizará aún más en las mecánicas jugables, tanto en sus aspectos bélicos, políticos y diplomáticos, pues tiene unas bases muy prometedoras. No obstante creemos que el apartado diplomático flojea un poco porque es bastante básico, ya que de momento lo único que se puede hacer es comerciar con otras facciones algún que otro recurso. En cambio valoramos bien un punto a favor que es la formula 4X en conjunto con la mezcla RTS, que le da un enfoque muy interesante. Además la función de poder detener el reloj permite que la estrategia sea posible incluso no sólo en tiempo real.

"El objetivo principal del juego es convertirte en el gobernante más poderoso del mundo con una de las cuatro casas disponibles: Atreides, Harkonnen, Fremen y Contrabandistas"


Batalla y política

Uno de los mayores problemas actuales de lo que hemos podido probar del título es su combate y la precariedad actual de las tropas, pues se antojan escasas, monótonas y aburridas. Además su combate flaquea por todos lados debido a la falta de variedad de tropas, que se resume básicamente en no más de seis distintos tipos de soldados por facción, que lo único que los distingue entre sí es el arma que sostienen en las manos. No sólo hay guerra en el juego sino también política. Durante nuestra partida se entregará una lista de decretos a las diferentes facciones, y éstas juntas votarán sobre cual promulgar y así decidir quien se beneficia o sufre de sus efectos. La "Autoridad" será el recurso necesario para realizar dichos votos, así castigando a tus rivales y beneficiándote a ti mismo. Por otra parte, nos encontramos con la "Inteligencia", una moneda utilizada para conseguir misiones con las cuales podremos castigar a nuestros enemigos en cualquier momento.

Antes de finalizar nuestras impresiones del Acceso Anticipado, disponible en Steam, nos gustaría expresar cierta sensación de frialdad ante lo vacío que se siente el mundo de Arrakis y el poco contenido que hay en él. Quizá es que no hemos sabido enfocar todo lo que nos puede ofrecer, pero tras probar diferentes opciones y manejar la partida de diferentes formas, no le hemos encontrado ese ''algo'' para que llegue a estar bien. A diferencia de su jugabilidad, su planeta es algo que nos ha parecido de las peores contras que tiene el juego.



Conclusiones: los problemas son fáciles de solucionar

Si juntamos todos los problemas que hemos denotado a lo largo de lo jugado y experimentado, la conclusión llega sola. Por el momento el juego carece de contenido a gran escala. Por ejemplo, nos encontramos con mapas grandes pero carentes de contenido, con pocas cosas realmente interesantes que explorar o explotar, y terminan haciendo los mismos efectos cuando se investigan. La solución es sencilla y llegará con el tiempo, que es justo lo que necesita el título, tiempo. Dune: Spice Wars es un ''puedo ser'' que sabe a ''Necesito tiempo''. Pero nos encontramos con un sabor de boca más dulce que amargo, sus bases están bien asentadas y creemos que el juego tiene el potencial necesario para ser uno de los destacados del género. Tiene el cariño y las ganas, solo le falta el tiempo. Sin duda, para los amantes del género será un juego más que interesante y para los que no hayan lo hayan tocado mucho, una razón para empezar.
Avance de Dune: Spice Wars: Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido
Avance de Dune: Spice Wars: Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido
Avance de Dune: Spice Wars: Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido
Avance de Dune: Spice Wars: Hemos probado Dune: Spice Wars y te contamos lo que nos ha parecido

El concepto X4 en tiempo real y la gran mejora que podría experimentar.
Su combate es pobre y su mundo se siente vacío.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 26 de abril de 2022
Desarrollado por: Shiro Games
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, Aceskies, Doscv, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Zurisadai.
×