
PC
PlayStation 3
Xbox 360
Primer vistazo
2011 es el año escogido para la resurrección de un icono de los noventa. El Duke de los videojuegos ha vuelto.
0
0
0
Eso de que a la tercera va la vencida lo saben perfectamente en 3D Realms. Bueno, más bien lo sabían. Después de dos títulos de desarrollo lateral que pasaron desapercibidos por los ordenadores de principios de la década de los noventa, llegó el estrellato. La hecatombe. Mientras Id Software construía el futuro del videojuego moderno a base de polígonos con su Quake, título llamado a convertirse en el siguiente paso evolutivo del género tras su exitoso Doom, un descarado rubio sembraba el pánico entre los alienígenas con cara de animales y los que todavía hoy se escandalizan que existan videojuegos para adultos. Este nuevo icono de su generación bebía, ofrecía dinero a bailarinas exóticas y destrozaba en pedacitos a sus enemigos mientras soltaba frases lapidarias dignas de John McClane.
Hail to the King, Baby!
Aunque mantenía la mezcla de escenarios poligonales y bitmaps para los enemigos y objetos, Duke Nukem 3D barrió por la estructura de sus niveles que permitían estancias más abiertas y verticales, efecto inviable hasta la llegada de las verdaderas tres dimensiones. Además, por supuesto, de tratarse de un título políticamente incorrecto que nos presentaba a un personaje zafio y deslenguado con un físico que dejaba en pañales al ex gobernador de California en su cruzada contra extraterrestres de aspecto porcinos y felinos con mochilas propulsoras. El éxito provocó la clásica adaptación a las consolas de la época pero todo terminó años más tarde en varios spin-off que terminaron por clonar la fórmula de éxito que en aquellos años tenía la señorita Croft. Todos esperaban una verdadera continuación y el apelativo Forever que recibió el proyecto se volvió premonitorio.
Numerosos problemas acabaron con la esperanza de ver finalizado el juego. Cada cierto tiempo se filtraba que el juego llevaría el motor gráfico que estaba de moda en ese momento pero al poco tiempo la licencia pasaba de unas manos a otras. Así durante trece años años. 2K Games se llevó el gato al agua y, tras hacerse con la serie, el pasado septiembre anunció que Gearbox Software (Brothers in Arms, Borderlands) terminaría el esperado Duke Nukem Forever junto a la ayuda de Piranha Games Inc., que colaboraría en el multijugador. Para los incrédulos mostraron una demostración del juego durante la Penny Arcade Expo 2010. Además, con la versión de juego del año de Borderlands se incluiría la opción de jugar a la beta de próxima aparición.
Come Get Some!
Y en esas estamos. Se espera que en breve aparezca más información y se ponga fecha tanto a la beta como al juego finalizado. Por ahora se conocen algunos detalles del renacimiento del viejo Duke. Parece que el motor que sostendrá todo el entramado gráfico será una versión actualizada del Unreal Engine 3 de Epic, herramienta de sobra conocida por Gearbox. Algunos antiguos integrantes de los diferentes estudios por los que ha pasado el juego están colaborando para aportar su visión y perspectiva, pero parece que casi nada será reutilizado para la ocasión: el grueso de Forever es obra de sus actuales encargados.
Hail to the King, Baby!
Aunque mantenía la mezcla de escenarios poligonales y bitmaps para los enemigos y objetos, Duke Nukem 3D barrió por la estructura de sus niveles que permitían estancias más abiertas y verticales, efecto inviable hasta la llegada de las verdaderas tres dimensiones. Además, por supuesto, de tratarse de un título políticamente incorrecto que nos presentaba a un personaje zafio y deslenguado con un físico que dejaba en pañales al ex gobernador de California en su cruzada contra extraterrestres de aspecto porcinos y felinos con mochilas propulsoras. El éxito provocó la clásica adaptación a las consolas de la época pero todo terminó años más tarde en varios spin-off que terminaron por clonar la fórmula de éxito que en aquellos años tenía la señorita Croft. Todos esperaban una verdadera continuación y el apelativo Forever que recibió el proyecto se volvió premonitorio.
Numerosos problemas acabaron con la esperanza de ver finalizado el juego. Cada cierto tiempo se filtraba que el juego llevaría el motor gráfico que estaba de moda en ese momento pero al poco tiempo la licencia pasaba de unas manos a otras. Así durante trece años años. 2K Games se llevó el gato al agua y, tras hacerse con la serie, el pasado septiembre anunció que Gearbox Software (Brothers in Arms, Borderlands) terminaría el esperado Duke Nukem Forever junto a la ayuda de Piranha Games Inc., que colaboraría en el multijugador. Para los incrédulos mostraron una demostración del juego durante la Penny Arcade Expo 2010. Además, con la versión de juego del año de Borderlands se incluiría la opción de jugar a la beta de próxima aparición.
Come Get Some!
Y en esas estamos. Se espera que en breve aparezca más información y se ponga fecha tanto a la beta como al juego finalizado. Por ahora se conocen algunos detalles del renacimiento del viejo Duke. Parece que el motor que sostendrá todo el entramado gráfico será una versión actualizada del Unreal Engine 3 de Epic, herramienta de sobra conocida por Gearbox. Algunos antiguos integrantes de los diferentes estudios por los que ha pasado el juego están colaborando para aportar su visión y perspectiva, pero parece que casi nada será reutilizado para la ocasión: el grueso de Forever es obra de sus actuales encargados.
Juegos relacionados
Otros avances
Probamos el multijugador
Hace 14 años
Por ____GEX_____