
PlayStation 3
Xbox 360
Goku se pasa a la nueva generación de consolas
Burst Limit promete reflejar el espíritu de la serie con unos gráficos que consiguen que los personajes parezcan más vivos que nunca. Además, ofrecerá combate en línea y un rompedor modo Historia.
0
0
0
Dragon Ball cuenta con una fuente inagotable de adaptaciones dentro del mundo de los videojuegos. Los últimos en recrear este sensacional manga han sido los Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi que hemos visto en nuestras PlayStation 2, cuyo objetivo era ofrecer la máxima fidelidad posible con la serie de animación. Ahora le toca a la actual generación de consolas seguir acogiendo las peleas de Goku y los suyos con Burst Limit, juego que llegará el 6 de junio a nuestras fronteras con la misión de convertirse en el Dragon Ball espectacular de la serie. ¿Lo conseguirá? Sigue leyendo para descubrirlo.
Para empezar, el juego fue anunciado el pasado 12 de diciembre de 2007 a través del Magazine Jump con el nombre Dragon Ball Z: Basuto Rimitto (Burst Limit para el mercado occidental). Según sus creadores, el estudio Dimps, será el comienzo de una nueva serie, aunque contará con un sistema de lucha similar al de los Budokai que desarrollaron en PS2. Para esta primera entrega se introducirá un lujoso apartado gráfico Cell Shading que logrará que los personajes y escenarios luzcan mejor que nunca al juntarla con la técnica de sombreado High Quality Toon Shading. Además, el modo "Historia" resultará muy fiel a la serie e incluirá diversos “What If?” (¿qué pasaría si...?) que tanto gustaron en capítulos previos. Estas “realidades alternativas” nos permitirán disfrutar de situaciones como por ejemplo qué hubiera pasado si Goku hubiera perdido la batalla contra Freezer. En definitiva, que entrará en juego nuestra actuación en los combates.
Otro factor importante serán las secuencias de vídeo iniciales, finales e intermedias con las que se nos contará la historia de la serie de animación, la cual abarcará hasta la muerte de Célula. Estos vídeos o Drama Pieces nos narrarán las tres sagas iniciales de la etapa Z con el motor gráfico del juego y saltarán cuando cumplamos ciertos requisitos, como restar un tanto por ciento a la salud de nuestro rival o al aguantar una cantidad determinada de tiempo sus ataques. Al completar estas condiciones saltará un vídeo en el que, como novedad, podrá aparecer un aliado.
Las novedades en el control de los personajes se verá por ejemplo en las teletransportaciones, que nos permitirán colocarnos en la espalda del rival y asestarle un combo. Eso sí, esta técnica restará nuestra barra de energía que, por cierto, se llenará con el paso del tiempo, de modo que no podremos recargarla. Otro aspecto que debemos comentar es la reducida cifra de personajes (unos veinte en total). Esta lista estará formada por Goku, Vegeta, Trunks, Gohan, Ginyu, Raditz, Nappa, Yamcha Tenshinhan y Freezer y Célula en todas sus formas, entre otros. Otro punto negativo es la minúscula cifra de escenarios (se habla de unos cinco), que además no serán interactivos o al menos nada comparable con lo visto en los Tenkaichi. Los modos de juego, en cambio, serán bastante variados. De esta forma, tenemos el ya citado modo Historia, pero a eso hay que sumarle el modo Versus, el modo Trial (en el que afrontaremos una serie de desafíos para subir de nivel), el modo Entrenamiento y, por supuesto, un modo en línea que nos permitirá entablar batallas contra otros guerreros del mundo, una característica que hasta ahora únicamente habíamos podido disfrutar en DBZ: Budokai Tenkaichi 3 para Wii.
Otra novedad añadida que han querido incluir a Burst Limit es el nuevo enfoque de la cámara. Han querido darle un aspecto lo más cinemático posible combinando varias perspectivas y modos de cámara, tal y como se podía ver en las peleas del anime de Dragon Ball. Esto sin duda dotará a Burst Limit de un dinamismo visual muy parecido a la serie, especialmente en los golpes especiales de los luchadores, en los que seremos testigos de unos ángulos y unos cambios de plano realmente espectaculares.