
Wii
PlayStation 2
Primer Vistazo: Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Tenkaichi 3 promete ser el Dragon Ball más completo y espectacular de todos.
0
0
0
Dragon Ball ha sido una fuente inagotable de juegos desde la aparición de la serie Butouden en Super Nintendo. Desde entonces hemos visto juegos protagonizados por Goku no solo en consolas como Mega Drive, PlayStation o GameCube, sino también en las consolas portátiles. Si bien es cierto que ha aparecido en una cantidad ingente de sistemas, ha sido en PlayStation 2 cuando empezó a ganar notoriedad de verdad con la trilogía Budokai de Dimps y con las dos primeras entregas de Budokai Tenkaichi, que son con todas las letras simuladores de los combates de la serie.
Centrándonos en la serie creada por Spike, todo empezó con Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi (Sparking! en japón) y resultó ser un éxito de ventas en pocos meses gracias al nuevo enfoque y a la gran cantidad de luchadores que ofrecía. Un año más tarde se estrenó Budokai Tenkaichi 2, una continuación del primer juego que pulió uno de los aspectos que hacían del primero una pobreza jugable: el sistema de combos en el cuerpo a cuerpo. También aumentó el plantel de luchadores (llegando a 120 contando las transformaciones), ofreció un modo Historia con toques de rol, se mejoró la cámara y ya por fin permitía que nos transformáramos en mitad del combate. Salió para PlayStation 2 y para la reciente Wii, esta última más floja por el control al ser menos intuitivo que en la máquina de Sony.
Desde hace apenas unas pocas semanas sabemos que Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 saldrá en España y aunque no tenga fecha de salida confirmada sabemos que en esta nueva entrega se incluirán hasta 150 personajes si contamos las transformaciones, estando algunos de ellos confirmados y que harán su primera aparición en un juego de esta franquicia. Estos luchadores son King Cold (el padre de Freezer), el Rey Vegeta (padre de Vegeta), Nail (namekiano que se fusionó con Piccolo en la recta final de la saga de Namek), Spopovitch (soldado que envió Babidi para conseguir una cierta cantidad de energía para resucitar al Monstruo Bu) y el propio Babidi, que hará uso de sus poderes para que Yakon y Pui Pui salgan al combate. Ambos no parece que vayan a estar presentes de forma independiente, de modo que la única forma de verlos será invocándolos con el brujo, que no será muy ducho en el cuerpo a cuerpo.
Otra nueva novedad que posible agradezcan los fans es que podremos grabar las repeticiones tanto en Wii como en PlayStation 2. Aunque en contradicción de esto, hay que decir que hay posibilidades de que no se incluya el Tag Team, la opción que nos permite disputar batallas por equipos. Al parecer, los desarrolladores vieron que hacía muy lento el desarrollo de las peleas en la segunda entrega. Con respecto a los modos, de momento no se sabe si se incluirá el demandado modo juego en línea o si incluirá nuevas modalidades de juego a las ya existentes, aunque es posible que den un lavado de cara a algunos de ellos, tal y como ocurrió en el Tenkaichi 2 en el modo Historia.
Se sabe que el arco argumental de modo principal recogerá toda la serie (incluida GT y las películas) y como de costumbre se añadirán algunos episodios What If? en los que sucederán varios acontecimientos que no ocurrieron y que sin embargo pudieron darse. También incluirá un mayor número de retos bastante más complicados para alargar la durabilidad del juego, pues como en la entrega anterior el modo Historia ya de por sí daba para muchas horas, es casi seguro que en Tenkaichi 3 pase lo mismo.
Como novedad jugable tendremos un sistema de esquivas y contras mejorado, lo que dará lugar a unos combates más espectaculares, divertidos, estratégicos y por supuesto, más jugables. Y como detalle, algunos personajes tendrán un ataque especial que permitirá que los luchadores secundarios realicen un ataque añadido, algo que ya hemos indicado arriba con Babidi.
De momento, poco más se puede decir de Tenkaichi 3, por lo que toca esperar a anuncios del E3 para poder probar una versión jugable del juego. De todas formas, seguid atentos a VicioJuegos.com por si aparecieran nuevas noticias relacionadas con cualquier aspecto del título.
Centrándonos en la serie creada por Spike, todo empezó con Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi (Sparking! en japón) y resultó ser un éxito de ventas en pocos meses gracias al nuevo enfoque y a la gran cantidad de luchadores que ofrecía. Un año más tarde se estrenó Budokai Tenkaichi 2, una continuación del primer juego que pulió uno de los aspectos que hacían del primero una pobreza jugable: el sistema de combos en el cuerpo a cuerpo. También aumentó el plantel de luchadores (llegando a 120 contando las transformaciones), ofreció un modo Historia con toques de rol, se mejoró la cámara y ya por fin permitía que nos transformáramos en mitad del combate. Salió para PlayStation 2 y para la reciente Wii, esta última más floja por el control al ser menos intuitivo que en la máquina de Sony.
Desde hace apenas unas pocas semanas sabemos que Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 saldrá en España y aunque no tenga fecha de salida confirmada sabemos que en esta nueva entrega se incluirán hasta 150 personajes si contamos las transformaciones, estando algunos de ellos confirmados y que harán su primera aparición en un juego de esta franquicia. Estos luchadores son King Cold (el padre de Freezer), el Rey Vegeta (padre de Vegeta), Nail (namekiano que se fusionó con Piccolo en la recta final de la saga de Namek), Spopovitch (soldado que envió Babidi para conseguir una cierta cantidad de energía para resucitar al Monstruo Bu) y el propio Babidi, que hará uso de sus poderes para que Yakon y Pui Pui salgan al combate. Ambos no parece que vayan a estar presentes de forma independiente, de modo que la única forma de verlos será invocándolos con el brujo, que no será muy ducho en el cuerpo a cuerpo.
Otra nueva novedad que posible agradezcan los fans es que podremos grabar las repeticiones tanto en Wii como en PlayStation 2. Aunque en contradicción de esto, hay que decir que hay posibilidades de que no se incluya el Tag Team, la opción que nos permite disputar batallas por equipos. Al parecer, los desarrolladores vieron que hacía muy lento el desarrollo de las peleas en la segunda entrega. Con respecto a los modos, de momento no se sabe si se incluirá el demandado modo juego en línea o si incluirá nuevas modalidades de juego a las ya existentes, aunque es posible que den un lavado de cara a algunos de ellos, tal y como ocurrió en el Tenkaichi 2 en el modo Historia.
Se sabe que el arco argumental de modo principal recogerá toda la serie (incluida GT y las películas) y como de costumbre se añadirán algunos episodios What If? en los que sucederán varios acontecimientos que no ocurrieron y que sin embargo pudieron darse. También incluirá un mayor número de retos bastante más complicados para alargar la durabilidad del juego, pues como en la entrega anterior el modo Historia ya de por sí daba para muchas horas, es casi seguro que en Tenkaichi 3 pase lo mismo.
Como novedad jugable tendremos un sistema de esquivas y contras mejorado, lo que dará lugar a unos combates más espectaculares, divertidos, estratégicos y por supuesto, más jugables. Y como detalle, algunos personajes tendrán un ataque especial que permitirá que los luchadores secundarios realicen un ataque añadido, algo que ya hemos indicado arriba con Babidi.
De momento, poco más se puede decir de Tenkaichi 3, por lo que toca esperar a anuncios del E3 para poder probar una versión jugable del juego. De todas formas, seguid atentos a VicioJuegos.com por si aparecieran nuevas noticias relacionadas con cualquier aspecto del título.
La cantidad de personajes (casi 30 más que Tenkaichi 2) y la ampliación del control.
La simplificación del Tag Team y las pocas novedades que conocemos de momento.
