
PC
PlayStation 4
Xbox One
PlayStation 3
Xbox 360
Jugamos a la beta
Dimps tiene una oportunidad de oro para cambiar de signo la situación con los juegos de Dragon Ball.
0
0
0
Apartado técnico
Después de pasarnos la generación anterior con estilos que se alejaban del cel-shading, es todo un alivio que Xenoverse recupere uno de los puntos clave que hicieron triunfar los juegos de esta serie en PS2. En líneas generales los modelados son más que correctos y los escenarios reconocibles para cualquier fan. La inclusión del motor Havok permite apostar por una destrucción de escenarios más acorde con la serie, pero el estado temprano de esta demostración no nos ha permitido hacernos una idea de cómo estará de cuidado este punto en el producto final.
Algunos ataques lucen muy bien y otros como el Final Flash de Vegeta dejan mucho que desear por la poca espectacularidad con el manganime. El tamaño de los escenarios tampoco era un punto destacable, así como las continuas caídas de framerate y otros errores gráficos que se agolpaban en las partidas. A pesar de todo esto es un juego que no impresiona pero que tampoco despunta. En las nuevas consolas correrá a 1080p.
El sonido nos deja con potentes efectos para los golpes y con melodías sacadas de Burst Limit. La BSO original seguirá siendo algo que se echará en falta, pero los temas de aquel título de Dimps tampoco se podían considerar malos.
Primera impresión
La sensación que a uno le queda tras probar la beta es un tanto agridulce. La idea de crear un personaje y mejorarlo a través de puntos de experiencia es un gran atractivo, pero el sistema de combate no es tan profundo como quisiéramos y las mecánicas como los cancels que prometió Dimps no estaban implementadas. Los combates multijugador serán otro punto fuerte, pero al menos en esta prueba los servidores han dado cientos de problemas a la mayoría de usuarios.
El juego todavía no tiene fecha aproximada y hay muchos factores no confirmados como la plantilla de personajes o la mecánica del modo principal. Xenoverse es un proyecto que tiene potencial y que puede destacar en la comunidad de seguidores de esta obra si se corrigen todos los errores que se han notificado con motivo de esta prueba de red. De Dimps depende que no caiga en el olvido como la mayoría de propuestas de la generación pasada.
Después de pasarnos la generación anterior con estilos que se alejaban del cel-shading, es todo un alivio que Xenoverse recupere uno de los puntos clave que hicieron triunfar los juegos de esta serie en PS2. En líneas generales los modelados son más que correctos y los escenarios reconocibles para cualquier fan. La inclusión del motor Havok permite apostar por una destrucción de escenarios más acorde con la serie, pero el estado temprano de esta demostración no nos ha permitido hacernos una idea de cómo estará de cuidado este punto en el producto final.
Algunos ataques lucen muy bien y otros como el Final Flash de Vegeta dejan mucho que desear por la poca espectacularidad con el manganime. El tamaño de los escenarios tampoco era un punto destacable, así como las continuas caídas de framerate y otros errores gráficos que se agolpaban en las partidas. A pesar de todo esto es un juego que no impresiona pero que tampoco despunta. En las nuevas consolas correrá a 1080p.
El sonido nos deja con potentes efectos para los golpes y con melodías sacadas de Burst Limit. La BSO original seguirá siendo algo que se echará en falta, pero los temas de aquel título de Dimps tampoco se podían considerar malos.
Primera impresión
La sensación que a uno le queda tras probar la beta es un tanto agridulce. La idea de crear un personaje y mejorarlo a través de puntos de experiencia es un gran atractivo, pero el sistema de combate no es tan profundo como quisiéramos y las mecánicas como los cancels que prometió Dimps no estaban implementadas. Los combates multijugador serán otro punto fuerte, pero al menos en esta prueba los servidores han dado cientos de problemas a la mayoría de usuarios.
El juego todavía no tiene fecha aproximada y hay muchos factores no confirmados como la plantilla de personajes o la mecánica del modo principal. Xenoverse es un proyecto que tiene potencial y que puede destacar en la comunidad de seguidores de esta obra si se corrigen todos los errores que se han notificado con motivo de esta prueba de red. De Dimps depende que no caiga en el olvido como la mayoría de propuestas de la generación pasada.
Las posibilidades que ofrece el editor, Toki Toki City y el estilo gráfico.
El sistema de impactos y la posibilidad de que no se pula más el sistema de combate.
