
PC
PlayStation 3
Xbox 360
Jugamos a la beta en castellano
En unos meses nos llegará la nueva entrega de uno de los juegos más importantes de PC.

0
0
0
Un aspecto fundamental es el desarrollo de Jensen. Cada vez que cumplamos objetivos obtendremos experiencia que tarde o temprano se convertirá en puntos de praxis. Estos puntos se pueden utilizar en el menú para mejorar los aumentos del protagonista o comprar otros nuevos, lo cual deja bastante sitio a la especialización. Si nos gusta entrar en todas partes y no queremos perder demasiado tiempo en buscar códigos de acceso (hay documentos con pistas repartidos por todo el juego y ordenadores personales en los que indagar), lo mejor es que mejoremos las habilidades de pirateo. En cambio, si somos lo suficientemente fuertes nos será más fácil cargar con cosas y abrir camino.
Lógicamente, los aumentos no se quedan sólo en eso, también nos hacen más competentes en sentido táctico. Los hay para volverse invisible o más rápido, aprender nuevos ataques, ver a través de las paredes, marcar a los enemigos, ser inmune a las caídas y persuadir a los interlocutores para salirnos con la nuestra.
Aunque el apartado gráfico no está a la altura del de la aventura espacial de Bioware, no se puede negar que el tercer Deus Ex se defiende bien en este apartado. El contraste entre el amarillo y el negro le da un toque característico, aunque estamos ante un juego definitivamente oscuro en el que siempre es de noche. Detroit está bastante bien hecha y, aunque en los exteriores da la sensación de estar formada por pasillos entre edificios, es muy explorable por dentro y en los planos horizontal y vertical. A decir verdad, lo más decepcionante es el modelado de algunos personajes secundarios, numerosos y no demasiado expresivos. Jensen, en cambio, se ve bastante bien. En general el acabado es muy bueno, aunque no entendemos por qué se han incluido escenas de vídeo que no están hechas con el motor del juego. Estas transiciones propias de Final Fantasy no se llevan tanto.
La beta que nos ha proporcionado Koch Media, en muy buen estado para un juego que sale en agosto, ya incluye las voces en nuestro idioma. Estos esfuerzos siempre se agradecen, sobre todo cuando el texto es abundante. Si las voces fallan no es por la entonación, sino porque no encajan con determinados personajes. Hay que dejar claro que por lo general es de buena factura.
En definitiva, los seguidores de la mezcla de géneros que popularizó Deus Ex deberían añadir Human Revolution a su lista de deseos. Todavía es pronto para valorar algunas de las que deben ser sus claves, como el argumento y cuán lejos puede llegar la toma de decisiones, pero todo lo que hemos visto hasta ahora nos ha parecido más que convincente. Los tiroteos funcionan, y lo mismo se puede decir de la exploración, frecuente y bien integrada. Cyberpunk para la época estival.
Lógicamente, los aumentos no se quedan sólo en eso, también nos hacen más competentes en sentido táctico. Los hay para volverse invisible o más rápido, aprender nuevos ataques, ver a través de las paredes, marcar a los enemigos, ser inmune a las caídas y persuadir a los interlocutores para salirnos con la nuestra.
Aunque el apartado gráfico no está a la altura del de la aventura espacial de Bioware, no se puede negar que el tercer Deus Ex se defiende bien en este apartado. El contraste entre el amarillo y el negro le da un toque característico, aunque estamos ante un juego definitivamente oscuro en el que siempre es de noche. Detroit está bastante bien hecha y, aunque en los exteriores da la sensación de estar formada por pasillos entre edificios, es muy explorable por dentro y en los planos horizontal y vertical. A decir verdad, lo más decepcionante es el modelado de algunos personajes secundarios, numerosos y no demasiado expresivos. Jensen, en cambio, se ve bastante bien. En general el acabado es muy bueno, aunque no entendemos por qué se han incluido escenas de vídeo que no están hechas con el motor del juego. Estas transiciones propias de Final Fantasy no se llevan tanto.
La beta que nos ha proporcionado Koch Media, en muy buen estado para un juego que sale en agosto, ya incluye las voces en nuestro idioma. Estos esfuerzos siempre se agradecen, sobre todo cuando el texto es abundante. Si las voces fallan no es por la entonación, sino porque no encajan con determinados personajes. Hay que dejar claro que por lo general es de buena factura.
En definitiva, los seguidores de la mezcla de géneros que popularizó Deus Ex deberían añadir Human Revolution a su lista de deseos. Todavía es pronto para valorar algunas de las que deben ser sus claves, como el argumento y cuán lejos puede llegar la toma de decisiones, pero todo lo que hemos visto hasta ahora nos ha parecido más que convincente. Los tiroteos funcionan, y lo mismo se puede decir de la exploración, frecuente y bien integrada. Cyberpunk para la época estival.
Exigente, divertido y con una historia que promete.
Podría ser algo más ambicioso en el apartado técnico.
