
PlayStation 5
El origen de la oscuridad
Por clamor popular, el Souls que lo originó todo regresará por todo alto a sembrar el miedo en nuestras almas consoleras.
0
0
0
Se lleva comentando desde que Dark Souls marcara el nuevo camino en los títulos de acción. Con él, se acabaron los tutoriales eternos, la jugabilidad asistida, la total ausencia de riesgos para completar un videojuego... Dark Souls escupía en la cara del jugador cada vez que daba un paso en falso. Hasta lo hacía cuando hacíamos lo correcto pero éramos lo suficientemente lentos para hacerlo con el timing apropiado. Y es que en el evento de presentación de PlayStation 5 se destapó lo que todos sabíamos, el próximo proyecto de Bluepoint Games es el remake de Demon’s Souls. Para los pocos que no sepan de lo que estoy hablando, les diremos que Demon’s Souls fue el primer Souls de todos (no vamos a meter a la serie King´s Field ahora mismo que la explicación se complicaría mucho), solo que tardó lo indecible en llegar a occidente debido a la poca confianza que el juego de From Software suscitaba. Pero cuando llegó, se armó el revuelo. Poco a poco el boca a boca cantaba las alabanzas de un juego de PlayStation 3 que acababa con la paciencia del más pintado... pero que le recompensaba con la satisfacción de mirar al resto de juadores por encima del hombro.
Hay cosas que están muy claras respecto a Demon’s Souls y es que no es un juego "tan" oscuro como la saga Dark. Como si de un "episodio cero" se tratase, Demon’s Souls tiene un componente más medieval y más colorido que los títulos que le sucedieron. No es que el resto de juego no expriman el concepto de caballero de brillante armadura contra bestias enormes, es que la trilogía de From Software es mucho más macabra, más oscura en cuanto al estilo estético se refiere. En este sentido, i] Demon’s Souls tiene un punto de luz entre tanta pesadumbre que lo distingue de los otros juegos. Eso lo destacado muy bien el estudio de desarrollo, reforzando esos elementos diferenciadores para que brillen por encima del resto. Al fin y al cabo, hay tantos juegos inspirados en la jugabilidad y en la estética de Dark Souls que conviene aferrarse a cualquier motivo de distinción.
Entre las cosas que quedan por saber está el contenido que ofrecerá el juego. ¿Se limitarán a ofrecer justamente el material de PlayStation 3 o ampliarán escenarios y bestiario con propuestas de su propia cosecha? Todavía es pronto para saberlo, pero creemos que sobre esa parte están debatiendo con SIE Japan Studio, quienes ya participaron en el desarrollo del juego original con From Software y ahora están haciendo lo propio con el remake que prepara Bluepoint Games. Lo mismo podemos decir del componente multijugador del que no se sabe nada a día de hoy, lo más probable es que se incluya tanto la posibilidad de dejar mensajes en el escenario para prevenir (o despistar) a otros jugadores como la opción de unirse a la partida de otro jugador para ayudarle en su particular descenso a los infiernos.
En cuanto al apartado técnico, se nota que en Bluepoint Games se han puesto las pilas y han creado de nuevo cada monstruo y cada escenario para que el juego no solo inquiete por su férrea dificultad. Destaca por méritos propios el nuevo efecto de sombras que le proporciona al juego una oscuridad fría casi palpable. De igual forma, será el primer título de la serie Souls en ofrecer los efectos de luces y partículas del famosísimo ray tracing, lo que convertirá cada combate en un espectáculo visual sin precedentes. Las comparaciones son odiosas, pero ya hay muchos que se han aventurado a comparar las imágenes que acompañan el trailer de presentación con el juego original y la verdad es que el salto cualitativo es impresionante. Se nota que la gente de Bluepoint Games no solo saben maquillar el trabajo de otros estudios con mejoras técnicas que ensalcen lo que ya había, también saben qué tornillos apretar para que el resultado parezca contemporáneo y no un juego que tiene la friolera de casi doce años.
La verdad es que sabemos muy poco del remake que prepara Bluepoint Games, pero hilando fino vamos descubriendo cosas. Según el blog oficial de PlayStation sabemos que Demon’s Souls nos permitirá elegir entre dos modos gráficos diferentes a la hora de jugar, uno centrado en la "fidelidad" y otro centrado en la "tasa de imágenes por segundo". ¿Qué significa esto? Pues que visto lo visto, parece claro que podemos olvidarnos de los 4K/60fps y que tendremos que elegir entre los 4K de resolución con 30 imágenes por segundo o los 1080p con 60 fps (reescalando la imagen a 4K). En el mejor de los casos, tendríamos 1440p/60fps en modo centrado en el frame rate. Bueno, la verdad es que resulta un poco decepcionante que estrenemos una consola con el potencial de PlayStation 5 y tengamos todavía que sacrificar un elemento gráfico para favorecer al otro, sobre todo si estamos hablando de una versión mejorada de un título de PlayStation 3. Esto puede llevarnos a la conclusión de que este proyecto estaba pensado inicialmente para PS4, pero que decidieron trasladarlo a PlayStation 5 para potenciar el catálogo de la nueva consola.
Sería toda una sorpresa ver esta nueva encarnación de Demon’s Souls en 2020, principalmente porque lo habrían anunciado durante el evento de presentación de PlayStation 5 al igual que hicieron con Marvel's Spider-Man: Miles Morales, que sabemos que llegará durante las próximas navidades. De no acompañar la consola, creemos que será uno de los títulos punteros en la primera mitad de 2021, como refuerzo de la segunda oleada de juegos que deben desnivelar la balanza. De igual forma, no creemos que coincida en tiempo con Elden Ring, el juego que prepara la propia From Software y que seguramente tenga una versión que aproveche el potencial de las nuevas consolas que están por llegar. Aún sin fecha, los jugadores que han sido marcados por la huella de la oscuridad en sus almas jugables, estarán deseando echarle el guante a esta obra, sobre todo porque el boom de la serie empezó como Dark Souls y hay mucho seguidor de la serie que no pudo jugarlo en su momento en PlayStation 3.
Hay cosas que están muy claras respecto a Demon’s Souls y es que no es un juego "tan" oscuro como la saga Dark. Como si de un "episodio cero" se tratase, Demon’s Souls tiene un componente más medieval y más colorido que los títulos que le sucedieron. No es que el resto de juego no expriman el concepto de caballero de brillante armadura contra bestias enormes, es que la trilogía de From Software es mucho más macabra, más oscura en cuanto al estilo estético se refiere. En este sentido, i] Demon’s Souls tiene un punto de luz entre tanta pesadumbre que lo distingue de los otros juegos. Eso lo destacado muy bien el estudio de desarrollo, reforzando esos elementos diferenciadores para que brillen por encima del resto. Al fin y al cabo, hay tantos juegos inspirados en la jugabilidad y en la estética de Dark Souls que conviene aferrarse a cualquier motivo de distinción.

El terror definitivo, una comunidad de vecinos en un juego de From Software.
Entre las cosas que quedan por saber está el contenido que ofrecerá el juego. ¿Se limitarán a ofrecer justamente el material de PlayStation 3 o ampliarán escenarios y bestiario con propuestas de su propia cosecha? Todavía es pronto para saberlo, pero creemos que sobre esa parte están debatiendo con SIE Japan Studio, quienes ya participaron en el desarrollo del juego original con From Software y ahora están haciendo lo propio con el remake que prepara Bluepoint Games. Lo mismo podemos decir del componente multijugador del que no se sabe nada a día de hoy, lo más probable es que se incluya tanto la posibilidad de dejar mensajes en el escenario para prevenir (o despistar) a otros jugadores como la opción de unirse a la partida de otro jugador para ayudarle en su particular descenso a los infiernos.
En cuanto al apartado técnico, se nota que en Bluepoint Games se han puesto las pilas y han creado de nuevo cada monstruo y cada escenario para que el juego no solo inquiete por su férrea dificultad. Destaca por méritos propios el nuevo efecto de sombras que le proporciona al juego una oscuridad fría casi palpable. De igual forma, será el primer título de la serie Souls en ofrecer los efectos de luces y partículas del famosísimo ray tracing, lo que convertirá cada combate en un espectáculo visual sin precedentes. Las comparaciones son odiosas, pero ya hay muchos que se han aventurado a comparar las imágenes que acompañan el trailer de presentación con el juego original y la verdad es que el salto cualitativo es impresionante. Se nota que la gente de Bluepoint Games no solo saben maquillar el trabajo de otros estudios con mejoras técnicas que ensalcen lo que ya había, también saben qué tornillos apretar para que el resultado parezca contemporáneo y no un juego que tiene la friolera de casi doce años.

Parece lento y pesado... más rápida bajará nuestra vitalidad.
La verdad es que sabemos muy poco del remake que prepara Bluepoint Games, pero hilando fino vamos descubriendo cosas. Según el blog oficial de PlayStation sabemos que Demon’s Souls nos permitirá elegir entre dos modos gráficos diferentes a la hora de jugar, uno centrado en la "fidelidad" y otro centrado en la "tasa de imágenes por segundo". ¿Qué significa esto? Pues que visto lo visto, parece claro que podemos olvidarnos de los 4K/60fps y que tendremos que elegir entre los 4K de resolución con 30 imágenes por segundo o los 1080p con 60 fps (reescalando la imagen a 4K). En el mejor de los casos, tendríamos 1440p/60fps en modo centrado en el frame rate. Bueno, la verdad es que resulta un poco decepcionante que estrenemos una consola con el potencial de PlayStation 5 y tengamos todavía que sacrificar un elemento gráfico para favorecer al otro, sobre todo si estamos hablando de una versión mejorada de un título de PlayStation 3. Esto puede llevarnos a la conclusión de que este proyecto estaba pensado inicialmente para PS4, pero que decidieron trasladarlo a PlayStation 5 para potenciar el catálogo de la nueva consola.
Sería toda una sorpresa ver esta nueva encarnación de Demon’s Souls en 2020, principalmente porque lo habrían anunciado durante el evento de presentación de PlayStation 5 al igual que hicieron con Marvel's Spider-Man: Miles Morales, que sabemos que llegará durante las próximas navidades. De no acompañar la consola, creemos que será uno de los títulos punteros en la primera mitad de 2021, como refuerzo de la segunda oleada de juegos que deben desnivelar la balanza. De igual forma, no creemos que coincida en tiempo con Elden Ring, el juego que prepara la propia From Software y que seguramente tenga una versión que aproveche el potencial de las nuevas consolas que están por llegar. Aún sin fecha, los jugadores que han sido marcados por la huella de la oscuridad en sus almas jugables, estarán deseando echarle el guante a esta obra, sobre todo porque el boom de la serie empezó como Dark Souls y hay mucho seguidor de la serie que no pudo jugarlo en su momento en PlayStation 3.
Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)![]() |
Bluepoint es una garantía a la hora de mejorar juegos de PS3.
Sin fecha fija. De 4K/60fps nada de nada.
