
PlayStation 4
E3 2018: Kojima en esteroides
Con un nuevo trailer de Death Stranding se vuelve a abrir la veda para especulaciones y búsqueda de detalles determinantes para la historia y mecánicas, mientras seguimos sin saber una fecha de salida
0
0
0
Primero, hubo una explosión. Un "bang" que dio lugar a la vida como la conocemos. Y entonces, llegó la siguiente explosión. Una explosión que será la última que veamos.
Sam Porter Bridges. Este será el nombre del co-protagonista encarnado por Norman Reedus, un nombre no ha sido escogido al azar dada la temática de Death Stranding. En este E3 ya se ha revelado este dato además de imágenes de gameplay y cinemáticas que difícilmente pueden dejar a nadie indiferente. Kojima cuenta con el mejor equipo y apoyos que ha tenido nunca para traer este juego a la realidad y su creatividad desbocada, fácilmente reconocible con sólo echar una mirada a cualquiera de los trailers está dando pie a una gran conversación acerca de este misterio que todavía no podemos probar, pero que está destinado a sentar precedente en la industria a la hora de llevar los límites de un motor gráfico más allá de lo habitual y con una historia esperando a ser desgranada. Aquí os presentamos las claves de lo que hemos descubierto desde hace un año hasta hoy.
Kojima explicó via Twitter una vez revelado el primer trailer sus intenciones. La primera, crear una experiencia que rompiera barreras incluso antes de que el juego estuviera a la venta, generando muchas conversaciones y teorías que, errónamente o no tanto, crearan una discusión acerca de los vínculos humanos, representados habitualmente por cables o cuerdas y las barreras que nos separaban, en ambientes de naturaleza y catástrofe realistas (o gráficamente muy avanzadas) como en los trailers se presentan. "Sólo hago entregas, eso es todo", lo mostrado en la primera parte de la experiencia mostrada en la conferencia de Sony este E3, en el que vemos a Sam y otro personaje llevando paquetes y cajas a través de montañas con un realismo que quita el hipo aprovechando el motor DECIMA de Guerrilla Games al máximo, junto con el realismo facial de nuevos debuts de actrices en el juego como Léa Seydoux o Linday Wagner. Y todo, aseguran, corriendo en 4K en una Playstation Pro.
Sus temas son tan extraños como profundos e interesantes a su vez, con los personajes estando atentos en todo momento para intentar evitar monstruos que Sam no puede ver y que pueden llevar a destinos más horribles que la muerte, situaciones para las cuales los bebés, que activan el aparato que los personajes llevan a la espalda, parecen ser una especie de "seguro" para volver a la vida con devastadores efectos en la naturaleza del lugar. Los movimientos en gameplay del jugador son realistas y se adaptan a los movimientos que haríamos escalando una montaña o cargando peso, jugabilidad posiblemente aderezada con elementos de supervivencia u orientación que debemos seguir para avanzar. Según han declarado, Death Stranding sigue siendo un juego de acción de mundo abierto en el que matar a todo lo que encontremos puede ser una opción, aunque con la capacidad de establecer vínculos para avanzar, lo cual no hemos visto en detalle todavía.
La segunda parte de la experiencia que nos deja el trailer es nuevamente un adelanto de la historia que veremos, con Léa asistiendo a Norman en una cinemática interrumpida por un monstruo invisible (con pezuñas muy intimidantes) que no es capaz de detectar a nuestros protagonistas una vez dejan de respirar, lo que bien podría ser otra de las mecánicas clave que tendremos que utilizar. También se hace necesario remarcar lo interesante de la escena de sigilo completamente inusual con los enemigos invisibles cuando Sam ha de intentar escapar de manera desesperada para evitar un nuevo incidente en la zona, que probablemente tenga una fuerte conexión con lo visto durante The Game Awards, acentuando la importancia de no fallar en la misión, eventos que no tendrán consecuencias como la típica pantalla de muerte al uso. Teorizar más sobre cómo funcionan las mecánicas o cómo se traducirá la temática en una partida normal es adentrarse en conjeturas que hemos intentado evitar, pero que prometen una aventura muy distinta a lo que cualquiera de nosotros estamos acostumbrados y que, incluso con el halo misterio en el que se envuelve, es de agradecer.
Tercer trailer de Death Stranding
Sam Porter Bridges. Este será el nombre del co-protagonista encarnado por Norman Reedus, un nombre no ha sido escogido al azar dada la temática de Death Stranding. En este E3 ya se ha revelado este dato además de imágenes de gameplay y cinemáticas que difícilmente pueden dejar a nadie indiferente. Kojima cuenta con el mejor equipo y apoyos que ha tenido nunca para traer este juego a la realidad y su creatividad desbocada, fácilmente reconocible con sólo echar una mirada a cualquiera de los trailers está dando pie a una gran conversación acerca de este misterio que todavía no podemos probar, pero que está destinado a sentar precedente en la industria a la hora de llevar los límites de un motor gráfico más allá de lo habitual y con una historia esperando a ser desgranada. Aquí os presentamos las claves de lo que hemos descubierto desde hace un año hasta hoy.
Kojima explicó via Twitter una vez revelado el primer trailer sus intenciones. La primera, crear una experiencia que rompiera barreras incluso antes de que el juego estuviera a la venta, generando muchas conversaciones y teorías que, errónamente o no tanto, crearan una discusión acerca de los vínculos humanos, representados habitualmente por cables o cuerdas y las barreras que nos separaban, en ambientes de naturaleza y catástrofe realistas (o gráficamente muy avanzadas) como en los trailers se presentan. "Sólo hago entregas, eso es todo", lo mostrado en la primera parte de la experiencia mostrada en la conferencia de Sony este E3, en el que vemos a Sam y otro personaje llevando paquetes y cajas a través de montañas con un realismo que quita el hipo aprovechando el motor DECIMA de Guerrilla Games al máximo, junto con el realismo facial de nuevos debuts de actrices en el juego como Léa Seydoux o Linday Wagner. Y todo, aseguran, corriendo en 4K en una Playstation Pro.
Sus temas son tan extraños como profundos e interesantes a su vez, con los personajes estando atentos en todo momento para intentar evitar monstruos que Sam no puede ver y que pueden llevar a destinos más horribles que la muerte, situaciones para las cuales los bebés, que activan el aparato que los personajes llevan a la espalda, parecen ser una especie de "seguro" para volver a la vida con devastadores efectos en la naturaleza del lugar. Los movimientos en gameplay del jugador son realistas y se adaptan a los movimientos que haríamos escalando una montaña o cargando peso, jugabilidad posiblemente aderezada con elementos de supervivencia u orientación que debemos seguir para avanzar. Según han declarado, Death Stranding sigue siendo un juego de acción de mundo abierto en el que matar a todo lo que encontremos puede ser una opción, aunque con la capacidad de establecer vínculos para avanzar, lo cual no hemos visto en detalle todavía.
La segunda parte de la experiencia que nos deja el trailer es nuevamente un adelanto de la historia que veremos, con Léa asistiendo a Norman en una cinemática interrumpida por un monstruo invisible (con pezuñas muy intimidantes) que no es capaz de detectar a nuestros protagonistas una vez dejan de respirar, lo que bien podría ser otra de las mecánicas clave que tendremos que utilizar. También se hace necesario remarcar lo interesante de la escena de sigilo completamente inusual con los enemigos invisibles cuando Sam ha de intentar escapar de manera desesperada para evitar un nuevo incidente en la zona, que probablemente tenga una fuerte conexión con lo visto durante The Game Awards, acentuando la importancia de no fallar en la misión, eventos que no tendrán consecuencias como la típica pantalla de muerte al uso. Teorizar más sobre cómo funcionan las mecánicas o cómo se traducirá la temática en una partida normal es adentrarse en conjeturas que hemos intentado evitar, pero que prometen una aventura muy distinta a lo que cualquiera de nosotros estamos acostumbrados y que, incluso con el halo misterio en el que se envuelve, es de agradecer.
No tenemos ni idea de qué va el juego, pero queremos comprarlo para ayer
No tenemos ni idea de qué va el juego y no sabemos su fecha de lanzamiento
