
PC
PlayStation 3
Xbox 360
El renacimiento de un gran clásico
Capcom, junto con el estudio sueco GRIN, desarrolladores de Ghost Recon: Advanced Warfighter, preparan uno de los regresos más esperados, uniendo lo mejor del clásico de NES con la actual tecnología.

0
0
0
El pasado mes de octubre, en plena época en la que los remakes o revisiones de los grandes clásicos de antaño estaban -y siguen estando- a la orden del día, Capcom sorprendió a los nostálgicos de la acción de finales de los 80 con el anuncio de Bionic Commando para PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Según el anuncio este título se conformará como la primera secuela propiamente dicha del homólogo título que conquistó corazones en 1988 en multitud de plataformas, desde los Arcades y NES hasta Commodore 64, Amstrad y GameBoy y que ha aparecido en diversos recopilatorios de la compañía japonesa.
Para muchos de aquella época Bionic Commando revolucionó en parte los populares juegos de scroll horizontal gracias a la inclusión de un gancho que permitía engancharse a cualquier superficie y superar multitud de obstáculos. Este importante concepto será una de las claves de esta secuela así como de su recientemente anunciada revisión, Bionic Commando Rearmed, título que llegará a Xbox Live Arcade, PlayStation Network y PC unos pocos meses antes que el presente título que hoy avanzamos.
Ambos títulos no sólo comparten casi el título, los protagonistas, la mecánica y ciertas situaciones sino que también están siendo desarrollados por el mismo estudio: los suecos GRIN, que ya sorprendieron hace poco con las dos entregas de Ghost Recon: Advanced Warfighter. Además, al igual que en el clásico, sus diferentes versiones y algunas de las continuaciones no tan notables como el original que aparecieron en la década de los 90 (a excepción de Bionic Commando: Elite Forces, de Nintendo, para GBC) Capcom está supervisando su desarrollo a través de Ben Judd, responsable de las traducciones de la compañía. Este asesor creativo, además, ha sido uno de los impulsores del acercamiento de Capcom al mercado occidental, el mismo en el que Bionic Commando ya triunfara hace años más que en su país de origen.
Ahora, con ocasión de su vigésimo aniversario, Bionic Commando regresará por partida doble. Nathan "Rad" Spencer vuelve y con él su famoso brazo biónico en una de las secuelas, o versiones actualizadas al potencial técnico actual, que más mantienen el aroma a clásico de antaño. Veamos a continuación todo lo que se sabe del mismo.
Traicionado
La historia de Bionic Commando, en esta ocasión, se situará 10 años después que el original, con Nathan Spencer en prisión, acusado por unos crímenes que no ha cometido, privado de su arma biónica y sentenciado a muerte. Pero, el día previsto para su ejecución, unos terroristas provocan un brutal ataque nuclear que diezma la población de Ascensión City y la deja en poco más que escombros.
Bajo esta desoladora situación, la cual será las primeras fases del juego (que darán lugar a otras con un entorno mucho más variado), el gobierno no pueden más que devolver a Spencer su brazo biónico y ofrecerle la libertad a cambio de acabar con los culpables. Como curiosidad para los más nostálgicos Nathan será el mismo protagonista que el primer título dado que Rad/Radd o Ladd -según la versión-, era su apodo cuando no era más que el Sujeto R&D, durante el desarrollo de su brazo biónico. Además, ya se ha confirmado que Mike Patton, ex cantante del grupo Faith No More, cederá su voz al carismático protagonista, por lo menos en su versión norteamericana.
Para muchos de aquella época Bionic Commando revolucionó en parte los populares juegos de scroll horizontal gracias a la inclusión de un gancho que permitía engancharse a cualquier superficie y superar multitud de obstáculos. Este importante concepto será una de las claves de esta secuela así como de su recientemente anunciada revisión, Bionic Commando Rearmed, título que llegará a Xbox Live Arcade, PlayStation Network y PC unos pocos meses antes que el presente título que hoy avanzamos.
Ambos títulos no sólo comparten casi el título, los protagonistas, la mecánica y ciertas situaciones sino que también están siendo desarrollados por el mismo estudio: los suecos GRIN, que ya sorprendieron hace poco con las dos entregas de Ghost Recon: Advanced Warfighter. Además, al igual que en el clásico, sus diferentes versiones y algunas de las continuaciones no tan notables como el original que aparecieron en la década de los 90 (a excepción de Bionic Commando: Elite Forces, de Nintendo, para GBC) Capcom está supervisando su desarrollo a través de Ben Judd, responsable de las traducciones de la compañía. Este asesor creativo, además, ha sido uno de los impulsores del acercamiento de Capcom al mercado occidental, el mismo en el que Bionic Commando ya triunfara hace años más que en su país de origen.
Ahora, con ocasión de su vigésimo aniversario, Bionic Commando regresará por partida doble. Nathan "Rad" Spencer vuelve y con él su famoso brazo biónico en una de las secuelas, o versiones actualizadas al potencial técnico actual, que más mantienen el aroma a clásico de antaño. Veamos a continuación todo lo que se sabe del mismo.
Traicionado
La historia de Bionic Commando, en esta ocasión, se situará 10 años después que el original, con Nathan Spencer en prisión, acusado por unos crímenes que no ha cometido, privado de su arma biónica y sentenciado a muerte. Pero, el día previsto para su ejecución, unos terroristas provocan un brutal ataque nuclear que diezma la población de Ascensión City y la deja en poco más que escombros.
Bajo esta desoladora situación, la cual será las primeras fases del juego (que darán lugar a otras con un entorno mucho más variado), el gobierno no pueden más que devolver a Spencer su brazo biónico y ofrecerle la libertad a cambio de acabar con los culpables. Como curiosidad para los más nostálgicos Nathan será el mismo protagonista que el primer título dado que Rad/Radd o Ladd -según la versión-, era su apodo cuando no era más que el Sujeto R&D, durante el desarrollo de su brazo biónico. Además, ya se ha confirmado que Mike Patton, ex cantante del grupo Faith No More, cederá su voz al carismático protagonista, por lo menos en su versión norteamericana.