
Nintendo Switch
Los ángeles sufrirán de nuevo en Bayonetta 3
Repasamos las novedades tras años de silencio
0
0
0
Bayonetta 3, el aclamado Hack&Slash desarrollado por Platinum Games y publicado por SEGA que cautivó el corazón (y algo más) de los jugadores, volverá con un flamante nuevo aspecto en Nintendo Switch. Llevamos desde el 2014 a la espera de algún atisbo, o de una mínima señal de esperanza, de volver a jugar esta maravilla audiovisual y tras casi ocho años nuestros corazones rebozan ilusión.
A finales de 2017 Nintendo anunció esta tercera entrega y poco a poco hemos recibido vídeos de gameplay para observar una gran parte de las novedades y el funcionamiento de las nuevas aventuras de la bruja. No obstante, ¿qué es Bayoneta exactamente? Bueno... la franquicia transcurre en un mundo caótico dominado por hordas de ángeles malvados (¡vaya!, parece que alguien saca a relucir su verdadera naturaleza) donde vive nuestra protagonista Bayonetta. Una bruja que perdió sus recuerdos en el pasado y luchó contra innumerables enemigos para recuperar sus recuerdos. ¡Ojalá la amnesia se curara así de fácil!

Para derrotar a tales innumerables fuerzas de “celestiales” contaremos con un increíble arsenal de armas y hechizos. Cabe destacar que Bayonetta sigue los pasos del mismísimo Devil May Cry, la famosa franquicia compuesta por cinco entregas y un spin off... por llamarlo de alguna manera. Antes mencionamos que el juego se centra en el género Hack&Slash, ¿pero qué es exactamente eso? Se trata de género que destaca por la trepidante y frenética acción, a la cual la suele acompañar música acorde como la famosa canción “Devil Trigger” (nombre a su vez de una mecánica especial jugable). La relación que establecen Bayonetta y Devil May Cry se sitúa dentro de un padre y su hija, por lo tanto podemos esperar combates frenéticos y espectaculares, acompañados de bandas sonoras, y nuestro contador de “chulería”; en el cual cuantos más combos hagamos más se incrementará. Aunque a diferencia de Devil May Cry, nuestro contador no irá de forma alfabética, sino por número de combos, así que será un pique para ver hasta cuanto combo llegamos.
En primer lugar, vamos a refrescar sobre los acontecimientos en los que se sitúa el primer Bayonetta. En esa entrega nos acompañaba Enzo, un informante que se había unido a nuestra protagonista, quien fue revivida hace 20 años pero desgraciadamente con grandes lagunas en su memoria. Además posee los “ Ojos del Mundo”, pero sólo la mitad, aunque gracias a cierta información de Enzo nos desplazaremos a Vigrid ciudad ficticia que se sitúa en algún lugar de Europa, para intentar localizar la otra mitad. En esta primera entrega nuestra protagonista presentaba un cabello largo y mallas negras, matices con los cuales proporcionaba cierto toque de erotismo al propio gameplay.

Tras cuatro años de espera llegó a Nintendo Wii U la precuela, Bayonetta 2, la cual nos situaba en un viaje al mismísimo Infierno en busca del alma de nuestra amiga Jeanne, así que en tal lugar fue donde transcurrió toda nuestra aventura. En esta ocasión la bruja renovó su apariencia con un peinado más corto pero con la misma elegancia que contaba antaño.
Ahora bien, en 2017 nos llegó fugazmente un teaser sobre Bayonetta 3 pero no obtuvimos mucho más que eso. Las esperanzas parecían perdidas llegado el momento Nintendo nos sorprendió con tráilers con gameplay incluidos. Aunque aún no conocemos los detalles concretos del argumento suponemos que seguiremos en la línea de un mundo aún atormentado por “ángeles” y otras entidades. En serio, la lucha entre el Bien y el Mal ha dado una vuelta de tuerca, ¡pero todo sea por ver a nuestra bruja favorita repartir leña! Además ha cambiado otra vez su look, ha dejado atrás su pelo corto por nuevamente la melena, ahora recogido en trenza, que sinceramente le quedan fenomenal. Se trata de una trilogía cuyas entregas se toman su tiempo en salir, pero es importante jugarlas todas. El director ejecutivo Hideki Kamiya recomienda que juguemos toda la saga antes de comenzar la nueva aventura brujeril, puesto que es posible perderse muchos detalles argumentales en caso de no hacerse de esta manera.
Como mencionamos, estos fantásticos gameplays no solo nos permitió observar el nuevo aspecto con coletas de nuestra protagonista,sino su renovado arsenal de armas, magias e invocaciones de monstruos gigantes, entre ellos Bahamut, quien nos acompaña desde la primera entrega, cuyo rugido se entremezcla ahora con el barritar de un elefante. No es la única criatura amiga, también se ha unido un nuevo monstruo volador que lanzará por los aires a nuestros enemigos, por no olvidar las transfiguraciones humanoides de Bayonetta, al más puro estilo de Jojo´s Bizarre Adventure, como una unión simbiótica con una letal mariposa. Parece ser que la integridad de su armamento seguirá intacta, pero tengo la sensación que será más poderoso que nunca.
Además, de algunos combates contra varios enemigos, pudimos observar que los escenarios irán variando, tanto en tamaño como tipo, pasando desde escenarios abiertos a vagones de tamaño reducido plagados de ángeles. En lo que respecta al apartado gráfico no hemos observado cambios notables, puesto que se estrenará en Nintendo Switch, y pese a ser una consola que ha dado a luz a juegos como Zelda:Breath of the Wild, parece que seguiremos con unos gráficos similares a las entregas anteriores, aunque mucho más pulido y definido como cabría esperar después de tanto tiempo.

Sinceramente, si pudiera pedir tres cosas para Bayonetta 3 serían estos deseos: el primero de todos, un sinfín de enemigos a los que masacrar y se nos permita utilizar todo el arsenal de armas a nuestra disposición. En segundo lugar, un amplio abanico de invocaciones, puesto que anteriormente sólo pudimos ver dos y sería triste que esta mecánica se limitara a eso. Finalmente el tercer deseo, que no se limiten a mostrar lo espectacular que es Bayonetta sino también que la trama continúe la historia y consiga que nos enganche no sólo como un “machacabotones” más, sino como una tercera entrega memorable después de tantos años. Sería muy triste para los amantes de la saga que si éste fuese el último juego de nuestra bruja predilecta su resultado cayese en el olvido.
Seguiremos a la espera de más novedades de este juego, a la espera de poder catarlo en primera persona y derrotar a nuestros enemigos acérrimos por el bien de la humanidad, pero sobre todo manteniendo el estilo característico de Bayonetta. ¡Hay que ver lo bien que se puede combatir contra las hordas del mal con tacones y cuatro pistolas! Por último hay que recordar que el título será exclusivo de Nintendo Switch, aunque su lanzamiento no tiene fecha concreta, han asegurado que saldrá en 2022 y estaremos a la espera.
Conclusiones finales
Tras muchos años sin noticias relevantes es alentador el nuevo material sobre Bayonetta. Gráficamente se siente muy fresco aunque se debe pulir aún más para ser un rival digno de la potencia técnica de Devil May Cry 5, pero estoy seguro de que esto se compensará con otros apartados espectaculares, quizás con las invocaciones o transfiguraciones. Se espera mucho de esta entrega y no me extrañaría que llegue a ser uno de los mejores juegos de acción del año. Eso sí, debemos esperar, pues ni en los Nintendo Direct se dan fechas definitivas.
A finales de 2017 Nintendo anunció esta tercera entrega y poco a poco hemos recibido vídeos de gameplay para observar una gran parte de las novedades y el funcionamiento de las nuevas aventuras de la bruja. No obstante, ¿qué es Bayoneta exactamente? Bueno... la franquicia transcurre en un mundo caótico dominado por hordas de ángeles malvados (¡vaya!, parece que alguien saca a relucir su verdadera naturaleza) donde vive nuestra protagonista Bayonetta. Una bruja que perdió sus recuerdos en el pasado y luchó contra innumerables enemigos para recuperar sus recuerdos. ¡Ojalá la amnesia se curara así de fácil!

Para derrotar a tales innumerables fuerzas de “celestiales” contaremos con un increíble arsenal de armas y hechizos. Cabe destacar que Bayonetta sigue los pasos del mismísimo Devil May Cry, la famosa franquicia compuesta por cinco entregas y un spin off... por llamarlo de alguna manera. Antes mencionamos que el juego se centra en el género Hack&Slash, ¿pero qué es exactamente eso? Se trata de género que destaca por la trepidante y frenética acción, a la cual la suele acompañar música acorde como la famosa canción “Devil Trigger” (nombre a su vez de una mecánica especial jugable). La relación que establecen Bayonetta y Devil May Cry se sitúa dentro de un padre y su hija, por lo tanto podemos esperar combates frenéticos y espectaculares, acompañados de bandas sonoras, y nuestro contador de “chulería”; en el cual cuantos más combos hagamos más se incrementará. Aunque a diferencia de Devil May Cry, nuestro contador no irá de forma alfabética, sino por número de combos, así que será un pique para ver hasta cuanto combo llegamos.
En primer lugar, vamos a refrescar sobre los acontecimientos en los que se sitúa el primer Bayonetta. En esa entrega nos acompañaba Enzo, un informante que se había unido a nuestra protagonista, quien fue revivida hace 20 años pero desgraciadamente con grandes lagunas en su memoria. Además posee los “ Ojos del Mundo”, pero sólo la mitad, aunque gracias a cierta información de Enzo nos desplazaremos a Vigrid ciudad ficticia que se sitúa en algún lugar de Europa, para intentar localizar la otra mitad. En esta primera entrega nuestra protagonista presentaba un cabello largo y mallas negras, matices con los cuales proporcionaba cierto toque de erotismo al propio gameplay.

Tras cuatro años de espera llegó a Nintendo Wii U la precuela, Bayonetta 2, la cual nos situaba en un viaje al mismísimo Infierno en busca del alma de nuestra amiga Jeanne, así que en tal lugar fue donde transcurrió toda nuestra aventura. En esta ocasión la bruja renovó su apariencia con un peinado más corto pero con la misma elegancia que contaba antaño.
Ahora bien, en 2017 nos llegó fugazmente un teaser sobre Bayonetta 3 pero no obtuvimos mucho más que eso. Las esperanzas parecían perdidas llegado el momento Nintendo nos sorprendió con tráilers con gameplay incluidos. Aunque aún no conocemos los detalles concretos del argumento suponemos que seguiremos en la línea de un mundo aún atormentado por “ángeles” y otras entidades. En serio, la lucha entre el Bien y el Mal ha dado una vuelta de tuerca, ¡pero todo sea por ver a nuestra bruja favorita repartir leña! Además ha cambiado otra vez su look, ha dejado atrás su pelo corto por nuevamente la melena, ahora recogido en trenza, que sinceramente le quedan fenomenal. Se trata de una trilogía cuyas entregas se toman su tiempo en salir, pero es importante jugarlas todas. El director ejecutivo Hideki Kamiya recomienda que juguemos toda la saga antes de comenzar la nueva aventura brujeril, puesto que es posible perderse muchos detalles argumentales en caso de no hacerse de esta manera.
«Es hora de volver a enseñarle a estos ángeles quién es la verdadera reina de este mundo»
Como mencionamos, estos fantásticos gameplays no solo nos permitió observar el nuevo aspecto con coletas de nuestra protagonista,sino su renovado arsenal de armas, magias e invocaciones de monstruos gigantes, entre ellos Bahamut, quien nos acompaña desde la primera entrega, cuyo rugido se entremezcla ahora con el barritar de un elefante. No es la única criatura amiga, también se ha unido un nuevo monstruo volador que lanzará por los aires a nuestros enemigos, por no olvidar las transfiguraciones humanoides de Bayonetta, al más puro estilo de Jojo´s Bizarre Adventure, como una unión simbiótica con una letal mariposa. Parece ser que la integridad de su armamento seguirá intacta, pero tengo la sensación que será más poderoso que nunca.
Además, de algunos combates contra varios enemigos, pudimos observar que los escenarios irán variando, tanto en tamaño como tipo, pasando desde escenarios abiertos a vagones de tamaño reducido plagados de ángeles. En lo que respecta al apartado gráfico no hemos observado cambios notables, puesto que se estrenará en Nintendo Switch, y pese a ser una consola que ha dado a luz a juegos como Zelda:Breath of the Wild, parece que seguiremos con unos gráficos similares a las entregas anteriores, aunque mucho más pulido y definido como cabría esperar después de tanto tiempo.

Sinceramente, si pudiera pedir tres cosas para Bayonetta 3 serían estos deseos: el primero de todos, un sinfín de enemigos a los que masacrar y se nos permita utilizar todo el arsenal de armas a nuestra disposición. En segundo lugar, un amplio abanico de invocaciones, puesto que anteriormente sólo pudimos ver dos y sería triste que esta mecánica se limitara a eso. Finalmente el tercer deseo, que no se limiten a mostrar lo espectacular que es Bayonetta sino también que la trama continúe la historia y consiga que nos enganche no sólo como un “machacabotones” más, sino como una tercera entrega memorable después de tantos años. Sería muy triste para los amantes de la saga que si éste fuese el último juego de nuestra bruja predilecta su resultado cayese en el olvido.
Seguiremos a la espera de más novedades de este juego, a la espera de poder catarlo en primera persona y derrotar a nuestros enemigos acérrimos por el bien de la humanidad, pero sobre todo manteniendo el estilo característico de Bayonetta. ¡Hay que ver lo bien que se puede combatir contra las hordas del mal con tacones y cuatro pistolas! Por último hay que recordar que el título será exclusivo de Nintendo Switch, aunque su lanzamiento no tiene fecha concreta, han asegurado que saldrá en 2022 y estaremos a la espera.
Conclusiones finales
Tras muchos años sin noticias relevantes es alentador el nuevo material sobre Bayonetta. Gráficamente se siente muy fresco aunque se debe pulir aún más para ser un rival digno de la potencia técnica de Devil May Cry 5, pero estoy seguro de que esto se compensará con otros apartados espectaculares, quizás con las invocaciones o transfiguraciones. Se espera mucho de esta entrega y no me extrañaría que llegue a ser uno de los mejores juegos de acción del año. Eso sí, debemos esperar, pues ni en los Nintendo Direct se dan fechas definitivas.
Dosis de acción en estado puro, vuelve nuestra bruja favorita y es un título esperado.
La exclusividad, no conocemos el rendimiento aún y la similitud con los anteriores.
