
GameCube
¡Más madera! ¡Es la guerra!
Kuju Entertainment y Nintendo llevan la saga "Wars" a NGC con un sistema de juego absolutamente innovador. Os adelantamos lo que promete este juego y nuestras impresiones jugables.

0
0
0
Todo el mundo está de acuerdo en que las guerras son la máxima expresión de los rasgos más denigrantes y repulsivos del ser humano. Pero lo cierto es que al mismo tiempo ofrecen un marco sin par para historias épicas, tanto reales como de ficción, donde las primeras siempre superan a las segundas. Pero como enredar con la memoria de los muertos está muy feo (y esto usando eufemismos) las historias de ficción siempre han sido las elegidas para crear este tipo de historias, aunque en muchos casos mezclándolos con hechos reales.
Los videojuegos no son la excepción a esta regla. Los títulos bélicos han tocado toda clase de géneros, desde la aventura hasta la acción, pasando por shooters y similares. Pero de entre todos estos géneros la estrategia es, sin lugar a dudas, el que más se ha acercado al "feeling" de las grandes batallas. La espectacularidad visual y el sistema de juego basados en nuestro sentido estratégico, como el propio nombre del género indica, que nos obliga a ganar las escaramuzas valiéndonos tan solo de nuestro intelecto, han hecho de este estilo el género bélico por excelencia.
Nintendo, concretamente su estudio interno Intelligent Systems, también ha tocado este género en su rama de la estrategia por turnos en la saga "Wars". Una saga que ha tenido representante en casi todas las consolas de la Gran N hasta la fecha, pero que no fue hasta su primera entrega en Game Boy Advance, "Advance Wars", cuando la saga visitó otros territorios que no fueran el japonés. Y cuando lo hizo, "Advance Wars" se convirtió por méritos propios en un éxito arrollador de crítica y ventas y en uno de los estandartes del género de la estrategia, terreno monopolizado por los juegos de PC hasta entonces. No solo eso, sino que además se convirtió en una saga de culto, de esas que arrastran tras de sí a miles de usuarios a comprarse su próxima entrega. Prueba de ello son la secuela de GBA y el primer juego para NDS, ambos de gran éxito.
¿Y la NGC? Pues también va a tener su propia ración de guerra, aunque lo que nos espera es algo muy distinto a lo visto hasta ahora en la saga. Presentado por primera vez en el E3 2004 bajo el nombre de "Advance Wars: Under Fire" y desarrollado por la Third Party Kuju Entertainment (creadores entre otros de "El Imperio del Fuego" y "Conspiracy: Weapons of Mass Destruction "), el título mostró un sistema de estrategia en tiempo real mezclado con acción que para nada tiene que ver con la estrategia por turnos. El juego llamó la atención por aquel entonces por su sistema de juego, a caballo entre "Metroid Prime" y "Pikmin", pero ya habrá tiempo de hablar sobre esto. Al año siguiente, sabedores de que bautizar el juego como "Advance Wars" iba a dar a los usuarios una idea equivocada de lo que podían esperar, decidieron rebautizar la obra con el título definitivo: "Battalion Wars".
En el local "Nintendo Friends" tuvimos ocasión de probar la demo de este juego. No obstante, ésta no mostraba ni de lejos todo lo que dará de sí la versión final, por lo que nuestras impresiones jugables estarán en un segundo plano en este avance, dando mayor preferencia a la información sabida de la versión casi definitiva.
La acción del campo de batalla.
A pesar de tener conceptos de juego distintos, "Battalion Wars" cuenta con un diseño de producción similar al de "Advance Wars", si bien la historia de ambos juegos tienen poco que ver. En este título nos encontraremos con personajes de aspecto caricaturesco, aunque sin llegar a tener una estética exactamente infantil, ya que veremos soldados completamente equipados como los soldados modernos en la vida real y armados hasta los dientes con rifles M16, lanzagranadas, lanzallamas, etc... Eso sin contar con unidades como carros de combate, pesados y ligeros, jeeps de gasolina, cazas aereos, bombarderos, etc... Y aún así Kuju y Nintendo no darán apenas concesiones en lo que a ambientación bélica se refiere. Lo único que está siendo "censurado" son escenas violentas referentes a las muertes de los soldados, pero eso es todo. El juego no escatimará efectos visuales para llenar la pantalla de explosiones, disparos procedentes de todas direcciones, fuego de mortero, incendios, derrumbamiento de estructuras, etc... Todo en unos escenarios que estarán llenos de unidades de todos los bandos recreando un ambiente genuino de batalla campal moderna en escenarios bien construidos, con buenas cantidades de detalle y un enorme tamaño. Tampoco puede decirse que sea un apartado gráfico impresionante, pero sí desde luego muy notable. El único defecto grave que presenta es un inaceptable efecto de "popping" en los escenarios que se hace evidente cuando controlamos unidades aéreas. Pero aparte de eso los gráficos de "Battalion Wars" se muestran sólidos y fluidos.
En el apartado sonoro tendremos ocasión de comprobar que Kuju ha recopilado una gran librería de efectos sonoros, como es menester en todo juego de ambientación bélica, aunque queda por ver cuan bien empleada está. La música por su parte, por lo que hemos podido escuchar, se compondrá principalmente de marchas militares en diferentes estilos, teniendo la pinta de ambientar bastante bien las misiones, aunque sin muchos alardes por el momento. Además "Battalion Wars" contará en su versión final con un doblaje al inglés que apunta buenas manera y prometen meternos en la acción, aunque es muy poco problable que sea doblado a nuestro idioma.
Los videojuegos no son la excepción a esta regla. Los títulos bélicos han tocado toda clase de géneros, desde la aventura hasta la acción, pasando por shooters y similares. Pero de entre todos estos géneros la estrategia es, sin lugar a dudas, el que más se ha acercado al "feeling" de las grandes batallas. La espectacularidad visual y el sistema de juego basados en nuestro sentido estratégico, como el propio nombre del género indica, que nos obliga a ganar las escaramuzas valiéndonos tan solo de nuestro intelecto, han hecho de este estilo el género bélico por excelencia.
Nintendo, concretamente su estudio interno Intelligent Systems, también ha tocado este género en su rama de la estrategia por turnos en la saga "Wars". Una saga que ha tenido representante en casi todas las consolas de la Gran N hasta la fecha, pero que no fue hasta su primera entrega en Game Boy Advance, "Advance Wars", cuando la saga visitó otros territorios que no fueran el japonés. Y cuando lo hizo, "Advance Wars" se convirtió por méritos propios en un éxito arrollador de crítica y ventas y en uno de los estandartes del género de la estrategia, terreno monopolizado por los juegos de PC hasta entonces. No solo eso, sino que además se convirtió en una saga de culto, de esas que arrastran tras de sí a miles de usuarios a comprarse su próxima entrega. Prueba de ello son la secuela de GBA y el primer juego para NDS, ambos de gran éxito.
¿Y la NGC? Pues también va a tener su propia ración de guerra, aunque lo que nos espera es algo muy distinto a lo visto hasta ahora en la saga. Presentado por primera vez en el E3 2004 bajo el nombre de "Advance Wars: Under Fire" y desarrollado por la Third Party Kuju Entertainment (creadores entre otros de "El Imperio del Fuego" y "Conspiracy: Weapons of Mass Destruction "), el título mostró un sistema de estrategia en tiempo real mezclado con acción que para nada tiene que ver con la estrategia por turnos. El juego llamó la atención por aquel entonces por su sistema de juego, a caballo entre "Metroid Prime" y "Pikmin", pero ya habrá tiempo de hablar sobre esto. Al año siguiente, sabedores de que bautizar el juego como "Advance Wars" iba a dar a los usuarios una idea equivocada de lo que podían esperar, decidieron rebautizar la obra con el título definitivo: "Battalion Wars".
En el local "Nintendo Friends" tuvimos ocasión de probar la demo de este juego. No obstante, ésta no mostraba ni de lejos todo lo que dará de sí la versión final, por lo que nuestras impresiones jugables estarán en un segundo plano en este avance, dando mayor preferencia a la información sabida de la versión casi definitiva.
La acción del campo de batalla.
A pesar de tener conceptos de juego distintos, "Battalion Wars" cuenta con un diseño de producción similar al de "Advance Wars", si bien la historia de ambos juegos tienen poco que ver. En este título nos encontraremos con personajes de aspecto caricaturesco, aunque sin llegar a tener una estética exactamente infantil, ya que veremos soldados completamente equipados como los soldados modernos en la vida real y armados hasta los dientes con rifles M16, lanzagranadas, lanzallamas, etc... Eso sin contar con unidades como carros de combate, pesados y ligeros, jeeps de gasolina, cazas aereos, bombarderos, etc... Y aún así Kuju y Nintendo no darán apenas concesiones en lo que a ambientación bélica se refiere. Lo único que está siendo "censurado" son escenas violentas referentes a las muertes de los soldados, pero eso es todo. El juego no escatimará efectos visuales para llenar la pantalla de explosiones, disparos procedentes de todas direcciones, fuego de mortero, incendios, derrumbamiento de estructuras, etc... Todo en unos escenarios que estarán llenos de unidades de todos los bandos recreando un ambiente genuino de batalla campal moderna en escenarios bien construidos, con buenas cantidades de detalle y un enorme tamaño. Tampoco puede decirse que sea un apartado gráfico impresionante, pero sí desde luego muy notable. El único defecto grave que presenta es un inaceptable efecto de "popping" en los escenarios que se hace evidente cuando controlamos unidades aéreas. Pero aparte de eso los gráficos de "Battalion Wars" se muestran sólidos y fluidos.
En el apartado sonoro tendremos ocasión de comprobar que Kuju ha recopilado una gran librería de efectos sonoros, como es menester en todo juego de ambientación bélica, aunque queda por ver cuan bien empleada está. La música por su parte, por lo que hemos podido escuchar, se compondrá principalmente de marchas militares en diferentes estilos, teniendo la pinta de ambientar bastante bien las misiones, aunque sin muchos alardes por el momento. Además "Battalion Wars" contará en su versión final con un doblaje al inglés que apunta buenas manera y prometen meternos en la acción, aunque es muy poco problable que sea doblado a nuestro idioma.