
PC
PlayStation 3
Wii
Xbox 360
Nintendo DS
PlayStation Portable
Jugamos a la primera beta
Pudimos ver por primera vez en movimiento el videojuego de una de las películas más ambiciosas de este año.
0
0
0
Ubisoft nos invitó a presenciar la primera presentación del videojuego Avatar, basado en la ambiciosa película de James Cameron que se lanzará en cines el próximo 18 de diciembre. El director de Titanic ya concibió la idea de la película hace más de doce años, pero quiso esperar a que hubiera una tecnología capaz de hacer realidad sus ideas. El momento empezó hace cuatro años, que es el tiempo que lleva la película en producción. En diciembre saldrá en cines y, cómo no, vendrá acompañada de los videojuegos, que a su vez llevan tres años en producción, un tiempo algo inferior que la película, pero bastante superior a lo que suele ser normal en títulos con licencia. En este caso Ubisoft ha trabajado codo con codo con Cameron para que los videojuegos sean fieles y complementen a la película, aunque a su vez Cameron ha dejado bastante vía libre a los equipos de desarrollo para que inventen lo que tengan que inventar. De esta manera ha ocurrido algo realmente insólito, que elementos de los videojuegos acaben pasando a la película. Por ejemplo, hay armas que no salían en la película pero lo han acabado haciendo después de ser concebidas en el videojuego.
Brent George, director de animación del videojuego, fue el encargado de mostrarnos por primera vez en movimiento cómo es Avatar. Antes de comenzar, las líneas generales del argumento se basan en la situación de la humanidad en el futuro. Hay escasez de recursos naturales en la Tierra, por lo que se fletan naves que viajan a los confines del universo para encontrar planetas aptos para la colonización humana. Uno de ellos es Pandora, un planeta-selva repleto de formas de vida en la que habitan los Na'vi, una especie de homínidos de color azulado de unos tres metros de alto y con aspecto de indígenas. Tienen una filosofía de vida basada en la integración completa con la naturaleza, toda una alegoría de las colonizaciones humanas después del descubrimiento de América. Pero llegan los humanos, descubren que Pandora es rica en el metal Octanium y montan una base militar para explotar los recursos del planeta. Los humanos no pueden respirar el aire de Pandora, por eso tienen que llevar siempre unas máscaras que les cubren toda la cara.
Como parte del plan para alcanzar sus objetivos los humanos crean un híbrido entre humano y Na'vi mezclando sus respectivos ADN y que resulta en un Na'vi que puede ser controlado por un humano mediante una máquina de enlace. El protagonista de la película es un ex-marine que se quedó en silla de ruedas y cuyo hermano gemelo fue uno de los que formó parte del experimento de la hibridación. Su hermano muere y le reclaman para que controle el híbrido que quedó "huérfano". De esta manera él puede "meterse" dentro del cuerpo del Na'vi y se da cuenta de que puede andar usando este nuevo cuerpo. Por supuesto, la película no acaba ahí y las implicaciones que conlleva mezclarse con la raza indígena de Pandora dará lugar a multitud de situaciones que aún desconocemos. El videojuego podrá ser disfrutado en 3D como la película, aunque sólo se podrá disfrutar de esta opción con una televisión compatible con 3D, algo que aún es poco común y bastante caro. Se podrá jugar tanto en su versión normal como en la 3D con el mismo disco.
Brent George, director de animación del videojuego, fue el encargado de mostrarnos por primera vez en movimiento cómo es Avatar. Antes de comenzar, las líneas generales del argumento se basan en la situación de la humanidad en el futuro. Hay escasez de recursos naturales en la Tierra, por lo que se fletan naves que viajan a los confines del universo para encontrar planetas aptos para la colonización humana. Uno de ellos es Pandora, un planeta-selva repleto de formas de vida en la que habitan los Na'vi, una especie de homínidos de color azulado de unos tres metros de alto y con aspecto de indígenas. Tienen una filosofía de vida basada en la integración completa con la naturaleza, toda una alegoría de las colonizaciones humanas después del descubrimiento de América. Pero llegan los humanos, descubren que Pandora es rica en el metal Octanium y montan una base militar para explotar los recursos del planeta. Los humanos no pueden respirar el aire de Pandora, por eso tienen que llevar siempre unas máscaras que les cubren toda la cara.
Como parte del plan para alcanzar sus objetivos los humanos crean un híbrido entre humano y Na'vi mezclando sus respectivos ADN y que resulta en un Na'vi que puede ser controlado por un humano mediante una máquina de enlace. El protagonista de la película es un ex-marine que se quedó en silla de ruedas y cuyo hermano gemelo fue uno de los que formó parte del experimento de la hibridación. Su hermano muere y le reclaman para que controle el híbrido que quedó "huérfano". De esta manera él puede "meterse" dentro del cuerpo del Na'vi y se da cuenta de que puede andar usando este nuevo cuerpo. Por supuesto, la película no acaba ahí y las implicaciones que conlleva mezclarse con la raza indígena de Pandora dará lugar a multitud de situaciones que aún desconocemos. El videojuego podrá ser disfrutado en 3D como la película, aunque sólo se podrá disfrutar de esta opción con una televisión compatible con 3D, algo que aún es poco común y bastante caro. Se podrá jugar tanto en su versión normal como en la 3D con el mismo disco.