
PC
Xbox 360
GC '07: Age of Conan: Hyborian Adventures
Premiado como el mejor juego online de la reciente GC, la apuesta de Funcom ha conseguido el agrado de los asistentes gracias a sus variados planteamientos. Os descubrimos todo cuanto se sabe.

0
0
0
Que la nueva apuesta de la compañía Funcom (creadores de las notables aventuras gráficas The Longest Journey y Dreamfall, así como del MMORPG Anarchy Online con el que se iniciaron en este género) haya sido galardonada con el prestigioso premio de "Mejor Juego Online de la Games Convention" frente a títulos como Warhammer Online, Hellgate: London o Unreal Tournament 3 ya dice mucho a su favor pero más importante incluso ha sido la representación mediática que ha tenido en la feria, mostrándose en diversos tráileres en la zona de Microsoft, en la de Eidos (su distribuidora) y en varias demostraciones jugables a puerta cerrada únicamente para prensa.
Tras casi tres años de desarrollo y habiéndose confirmado recientemente su versión para Xbox 360 (además de la de PC, que saldrá mucho antes), Age of Conan: Hyborian Adventures, el título basado en el popular universo creado por el escritor Robert E. Howard está casi a punto aunque aún falte más de medio año para su lanzamiento. Por ello os descubrimos en los siguientes párrafos todos los detalles de este prometedor MMORPG, que pretende situarse a la altura de otros tan conocidos como Everquest II, Star Wars Galaxies, Guild Wars, El Señor de los Anillos o el imbatible World of Warcraft. La aventura puede comenzar.
Un mundo a borde del cataclismo
El argumento, como hemos citado, nos llevará a visitar cientos de lugares inspirados en la obra literaria en la que se basa, con una cuidada ambientación y multitud de lugares con ciertas analogías a viejas culturas y civilizaciones, desde la egipcia o la griega al mundo de la ultratumba. Para empezar a romper con los tópicos que invaden a la gran mayoría de los juegos de este género, el comienzo de Age of Conan será totalmente diferente a lo conocido. Tras crear nuestro avatar, en el completo menú de personalización con el que contaremos, nuestro personaje aparecerá como un esclavo en una galera que encalla y se hunde cerca de las Islas de la región de Tortage, en lo más recóndito del reino de Hyboria.
En estas tierras dejadas de la mano de Dios tendremos que afrontar nuestras primeras aventuras que, aún estando siempre conectados en el servidor online del juego, no podremos salir de las mismas hasta alcanzar el nivel 20. Esto, según sus desarrolladores, durará entre cinco a diez horas, según la pericia de cada jugador, y será un perfecto tutorial para adquirir la suficiente experiencia para desempolvarse con bastantes posibilidades en el resto del mundo.
Nuestro objetivo, a partir de dicho momento, en el mundo ya "online", será crear diferentes clanes o grupos para conseguir hacer frente a las hordas de enemigos y demonios resurgidos del más allá que intentan destronar a Conan el Bárbaro, el rey de estas tierras. Al igual que en Guild Wars, este será el primer episodio de una serie de juegos que recibirán periódicas expansiones, parches con nuevos mapas u objetos y posibles secuelas aunque todo depende del éxito del primero de ellos.
El citado menú de personalización del avatar del jugador, como todo MMORPG, será el punto de inicio para hacer que nuestro personaje sea único, algo bastante fácil gracias al gran número de opciones que podremos modificar, muy por encima de cualquier editor actual (y casi superior al de Oblivion, por ejemplo). Podremos escoger, además del sexo, la altura, la constitución corporal o el color del pelo otros tantos aspectos como los rasgos faciales (desde el tamaño de la mandíbula a la profundidad de las cuencas oculares, por citar dos ejemplos extremos) o su procedencia, que marcará el progreso de nuestro guerrero.
Así, aquellos que elijan la región de Cimmeria, la misma que la de Conan, serán expertos en el cuerpo a cuerpo; los de Stygia, en cambio, serán expertos en la magia; y los de Aquilonia, por último, estarán más equilibrados pero no podrán acceder a los mejores ataques de los otros dos. Una vez escogido su origen también habrá que escoger entre cuatro clases totalmente diferentes: guerrero, explorador, mago y sacerdote, cada uno con cerca de una docena de subclases según cómo se desarrollen sus habilidades: libertador, guardián o conquistador en el caso del guerrero; druida, chaman o sacerdote del Dios Seth en el del sacerdote; nigromante o invocador de demonios en el del sacerdote; o ladrón o asesino en el del los exploradores, por citar dos o tres ejemplos de cada uno de ellos.
Tras casi tres años de desarrollo y habiéndose confirmado recientemente su versión para Xbox 360 (además de la de PC, que saldrá mucho antes), Age of Conan: Hyborian Adventures, el título basado en el popular universo creado por el escritor Robert E. Howard está casi a punto aunque aún falte más de medio año para su lanzamiento. Por ello os descubrimos en los siguientes párrafos todos los detalles de este prometedor MMORPG, que pretende situarse a la altura de otros tan conocidos como Everquest II, Star Wars Galaxies, Guild Wars, El Señor de los Anillos o el imbatible World of Warcraft. La aventura puede comenzar.
Un mundo a borde del cataclismo
El argumento, como hemos citado, nos llevará a visitar cientos de lugares inspirados en la obra literaria en la que se basa, con una cuidada ambientación y multitud de lugares con ciertas analogías a viejas culturas y civilizaciones, desde la egipcia o la griega al mundo de la ultratumba. Para empezar a romper con los tópicos que invaden a la gran mayoría de los juegos de este género, el comienzo de Age of Conan será totalmente diferente a lo conocido. Tras crear nuestro avatar, en el completo menú de personalización con el que contaremos, nuestro personaje aparecerá como un esclavo en una galera que encalla y se hunde cerca de las Islas de la región de Tortage, en lo más recóndito del reino de Hyboria.
En estas tierras dejadas de la mano de Dios tendremos que afrontar nuestras primeras aventuras que, aún estando siempre conectados en el servidor online del juego, no podremos salir de las mismas hasta alcanzar el nivel 20. Esto, según sus desarrolladores, durará entre cinco a diez horas, según la pericia de cada jugador, y será un perfecto tutorial para adquirir la suficiente experiencia para desempolvarse con bastantes posibilidades en el resto del mundo.
Nuestro objetivo, a partir de dicho momento, en el mundo ya "online", será crear diferentes clanes o grupos para conseguir hacer frente a las hordas de enemigos y demonios resurgidos del más allá que intentan destronar a Conan el Bárbaro, el rey de estas tierras. Al igual que en Guild Wars, este será el primer episodio de una serie de juegos que recibirán periódicas expansiones, parches con nuevos mapas u objetos y posibles secuelas aunque todo depende del éxito del primero de ellos.
El citado menú de personalización del avatar del jugador, como todo MMORPG, será el punto de inicio para hacer que nuestro personaje sea único, algo bastante fácil gracias al gran número de opciones que podremos modificar, muy por encima de cualquier editor actual (y casi superior al de Oblivion, por ejemplo). Podremos escoger, además del sexo, la altura, la constitución corporal o el color del pelo otros tantos aspectos como los rasgos faciales (desde el tamaño de la mandíbula a la profundidad de las cuencas oculares, por citar dos ejemplos extremos) o su procedencia, que marcará el progreso de nuestro guerrero.
Así, aquellos que elijan la región de Cimmeria, la misma que la de Conan, serán expertos en el cuerpo a cuerpo; los de Stygia, en cambio, serán expertos en la magia; y los de Aquilonia, por último, estarán más equilibrados pero no podrán acceder a los mejores ataques de los otros dos. Una vez escogido su origen también habrá que escoger entre cuatro clases totalmente diferentes: guerrero, explorador, mago y sacerdote, cada uno con cerca de una docena de subclases según cómo se desarrollen sus habilidades: libertador, guardián o conquistador en el caso del guerrero; druida, chaman o sacerdote del Dios Seth en el del sacerdote; nigromante o invocador de demonios en el del sacerdote; o ladrón o asesino en el del los exploradores, por citar dos o tres ejemplos de cada uno de ellos.
Juegos relacionados
Otros avances
Jugamos a la closed beta
Hace 15 años
Por Vins