¡Colabora!
0
5 motivos para convertirse en fiscal en Ace Attorney Investigations Collection
Nintendo Switch PC PlayStation 4 Xbox One

5 motivos para convertirse en fiscal en Ace Attorney Investigations Collection

Habían quedado atrapados en Nintendo DS, pero estos spin offs de Ace Attorney son dos joyas que llegarán a todas las plataformas

Por Andrés JC,
0 0 0

Ace Attorney está más de actualidad que nunca: Capcom ha traído a todas las plataformas un total de tres entregas que hasta ahora eran exclusivas de las portátiles de pantalla dual de Nintendo. Lejos de detenerse, la compañía japonesa ha llegado hasta al momento de recuperar dos spin-off que nunca llegaron a España. Hablamos de Ace Attorney Investigations, un giro de tuerca en estas aventuras donde ya no tenemos que interpretar el papel de un intrépido abogado, sino que el protagonismo lo toma Miles Edgeworth, el fiscal más importante de la franquicia. Estas son las 5 claves que convierten la aventura de Edgeworth en un regreso apasionante.

1. Miles Edgeworth, un fiscal sensacional

La rivalidad entre Miles Edgeworth y Phoenix Wright nos brindó los momentos más divertidos de la saga. Mientras que Phoenix era el abogado justiciero, más bien novato, pero con una inteligencia imparable para refutar las acusaciones de la fiscalía, Miles Edgeworth hacía gala de una soberbia y sentido del honor también muy atractivas. En Ace Attorney Investigations podemos conocer mejor a Edgeworth y afrontar la justicia desde el lado de la acusación: ya no tenemos que defender a alguien, sino que tenemos que encontrar al culpable de un asesinato. En este aspecto, Investigations se parece más a otros juegos detectivescos que las entregas principales, pero también se permite enfocar el mundo policiaco con un estilo propio, típico de la serie Ace Attorney. El protagonista, pese a ser más serio y áspero que Phoenix y Apollo, también ofrece momentos humorísticos divertidos, y jugar con él resulta más agradable que en las otras entregas: ahora podemos mover al personaje por el escenario para inspeccionarlo y resulta más dinámico que la pantalla estática tradicional.




2. Por primera vez en Europa... pero en inglés

Ace Attorney Investigations Collection contiene las dos únicas entregas de esta sub-serie remasterizadas, ninguna de las cuales llegó a Europa en su momento, y en particular, la segunda entrega nunca salió de Japón. Son muy buenas noticias poder acceder ahora a estos juegos, que no solo son realmente interesantes dentro de su propia franquicia, sino que ofrecen una referencia incomparable de cómo fueron los orígenes de los juegos de detectives. A diferencia de los juegos protagonizados por Phoenix Wright y Apollo Justice, las dos aventuras de Miles Edgeworth no incluyen capítulos de juicio y se centran únicamente en la investigación y el interrogatorio de testigos y sospechosos. La única mala noticia, que no es una sorpresa por desgracia, es que todo está en inglés (o francés, alemán, chino...).




3. Un remaster vistoso

Para adaptar la jugabilidad y gráficos 2D de baja resolución que había en Nintendo DS, Capcom ha optado por una solución similar a los anteriores remasters de Ace Attorney. La interfaz se ha rediseñado por completo, aunque las dimensiones se mantienen (los cuadros de texto se ven muy grandes), y todos los elementos y animaciones se han creado desde cero, añadiendo una cantidad de detalle y expresividad que antes era imposible. El resultado es un juego con un aspecto decididamente más anime, aunque existe la opción de usar los gráficos antiguos, que también tienen mucho encanto. Hay unos cuantos extras para los más fans de la serie, incluyendo la banda sonora o galerías.




4. Una combinación de aventura gráfica y conversacional deliciosa

Mi experiencia hasta el momento con Ace Attorney Investigations ha sido muy positiva: me parecen juegos con un ritmo más rápido que los juegos principales, diálogos que van más al grano e historias que manejan el suspense más de cerca. No faltan los giros de guión sorprendentes y personajes excéntricos, señal de identidad de la franquicia, siempre bajo la óptica de Edgeworth. El juego sigue manteniendo la estructura tradicional: encuentra pruebas, habla con sospechosos, y usa las pruebas para detectar sus contradicciones. Sin embargo, hay varias mecánicas nuevas, el primer juego introduce la opción de extraer nueva información a raíz de asociar dos puntos de información, mientras que el segundo permite llevar a cabo duelos dialécticos como si fuera una partida de ajedrez. También se mantiene la misma ambigüedad típica de estos juegos: a veces ya sabes cómo ganar un interrogatorio, pero la forma de hacerlo es muy estricta y puede ser poco intuitiva.




5. La historia de fondo es adictiva

Mientras que ambas entregas se dividen en capítulos, hay un hilo conductor a través de ellas que se va desvelando progresivamente. En este aspecto, Ace Attorney Investigations demuestra una narrativa mucho más fina que otras entregas, se nota que el equipo ya tenía experiencia y quería ofrecer un formato parecido al de una serie de televisión policaca, donde se resuelven crímenes en cada capítulo al mismo tiempo que hay una trama de fondo. Si te gustan las historias de asesinatos y detectives, estos juegos son absolutamente obligatorios de jugar.



Ace Attorney Ïnvestigations Collection llega a PlayStation 4, Xbox One, Switch y PC el 6 de septiembre de 2024.


Gráficos actualizados muy resultones. El protagonista es un gancho irresistible
Todo en inglés. Mantiene las ambigüedades jugables típicas de la franquicia
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, elite, Haztecamarera, Keyser Soze, tidusin, Zurisadai.
×