
Wii
E3' 07: Mario & Sonic at the Olympic Games
Los personajes más populares del género de los plataformas se batirán en duelo para demostrar su espíritu olímpico, te contamos los detalles

0
0
0
Tras el sorpresivo anuncio por parte de Nintendo y Sega acerca del juego deportivo que nos ocupa, durante la celebración del E3 2007 se ha procedido a mostrar una pequeña demo del juego en el que se enseñaban tres de las más de veinte disciplinas recogidas. Triple salto, lanzamiento de martillo, así como la frenética prueba de la carrera de los 100 metros lisos, han servido de apunte para que podamos comenzar a hacernos una idea de lo que nos esperará en octubre de 2007, según reza el último planning de lanzamientos de Nintendo Europa, publicado justo después de la conferencia de Nintendo en este E3.
La primera prueba mostrada fue el triple salto, la más técnica de las tres, pese a que en cualquier caso Sega está tratando de permitir que cualquier tipo de jugador pueda competir en igualdad de condiciones, independientemente de su experiencia previa con los videojuegos. Comenzaremos tomando impulso para el salto, moviendo de arriba abajo el Wiimote y el Nunchuk para ganar velocidad. Una vez que hemos determinado la velocidad que tendremos para el salto, el juego se centra en la mecánica propia de los saltos, en los que tenemos que mover alternativamente el Wiimote y el Nunchuk hacia arriba, simulando el movimiento de saltos consecutivos, con especial importancia de la velocidad, para determinar el ángulo. Aspectos como la velocidad que hayamos alcanzado en la carrera previa, el ángulo de salto, y lo que hayamos apurado en la línea en el primer salto, determinarán nuestro resultado.
El siguiente evento mostrado fue el lanzamiento de martillo, protagonizado por Luigi. Como sabréis, en esta disciplina debemos ganar impulso girando sobre nosotros mismos, sin salirnos de la zona circula destinada al salto, para luego coordinar el lanzamiento y la dirección frontal hacia donde debemos lanzar el martillo, así como determinando el ángulo óptimo para alcanzar la máxima distancia. Comenzaremos pulsando el botón A y girando el Wiimote alrededor, para luego pulsar B y poder lanzar el martillo. El tiempo disponible para ganar velocidad es de cinco segundos. Disponemos al igual que en el triple salto de tres intentos, y el tempo para calcular el lanzamiento, así como la velocidad alcanzada determinarán nuestra prestación. El hecho de que la ventana de lanzamiento deba ser tan precisa, más aún para alcanzar un lanzamiento realmente bueno, dará bastante juego de cara a cometer errores.
La última disciplina en saltar a la palestra fue los 100 metros lisos. Antes de la salida debemos mantener el botón B del Wiimote, y soltarlo justo al inicio de la carrera. Tras esta salida debemos mover de arriba abajo el Wiimote y el Nunchuk a toda pastilla para demostrar nuestra velocidad, convirtiéndose, pese a la escasa duración de la prueba, en un evento de resistencia. Pese a que en pantalla podamos encontrar a personajes velocísimos como Sonic, los productores van a equilibrar a los jugadores, haciendo por ejemplo que el erizo tenga una velocida punta brutal, pero no destaque tanto en aceleración. Todo los personajes tendrán sus pros y contras para garantizar la igualdad. Además los personajes diferirán en aspectos como fuerza, técnica, velocidad, lo que provoca que la elección de personaje para una sucesión de pruebas deba realizarse con reflexión. Sega ha prometido de todas formas que cualquier personaje podrá emplearse para cualquier evento, aunque en algunos casos requerirá de una dosis de esfuerzo extra.
Respecto a los modos de juego se ha confirmado que podremos disputar los eventos de forma individual, crear torneos, así como disputar circuitos de pruebas. Se está trabajando en un modo personalizado de misiones, mientras que el multijugador permitirá hasta a cuatro jugadores disfrutar de las virtudes del título. A nivel de personajes encontramos a Mario, Sonic, Miles Tails, Knuckles, Robotnik, Peach, Luigi y Bowser, así como otras caras conocidas de ambos universos, se esperan ocho o diez personajes más.
Habrá que esperar al Tokio Game Show para disfrutar de una demo más completa que nos permita ver hasta cuanto puede diferenciarse este título de los clásicos Internacional Track'n Field, Daley Thompson's Olympic Challenge o los Virtua Athlete de la propia Sega.
La primera prueba mostrada fue el triple salto, la más técnica de las tres, pese a que en cualquier caso Sega está tratando de permitir que cualquier tipo de jugador pueda competir en igualdad de condiciones, independientemente de su experiencia previa con los videojuegos. Comenzaremos tomando impulso para el salto, moviendo de arriba abajo el Wiimote y el Nunchuk para ganar velocidad. Una vez que hemos determinado la velocidad que tendremos para el salto, el juego se centra en la mecánica propia de los saltos, en los que tenemos que mover alternativamente el Wiimote y el Nunchuk hacia arriba, simulando el movimiento de saltos consecutivos, con especial importancia de la velocidad, para determinar el ángulo. Aspectos como la velocidad que hayamos alcanzado en la carrera previa, el ángulo de salto, y lo que hayamos apurado en la línea en el primer salto, determinarán nuestro resultado.
El siguiente evento mostrado fue el lanzamiento de martillo, protagonizado por Luigi. Como sabréis, en esta disciplina debemos ganar impulso girando sobre nosotros mismos, sin salirnos de la zona circula destinada al salto, para luego coordinar el lanzamiento y la dirección frontal hacia donde debemos lanzar el martillo, así como determinando el ángulo óptimo para alcanzar la máxima distancia. Comenzaremos pulsando el botón A y girando el Wiimote alrededor, para luego pulsar B y poder lanzar el martillo. El tiempo disponible para ganar velocidad es de cinco segundos. Disponemos al igual que en el triple salto de tres intentos, y el tempo para calcular el lanzamiento, así como la velocidad alcanzada determinarán nuestra prestación. El hecho de que la ventana de lanzamiento deba ser tan precisa, más aún para alcanzar un lanzamiento realmente bueno, dará bastante juego de cara a cometer errores.
La última disciplina en saltar a la palestra fue los 100 metros lisos. Antes de la salida debemos mantener el botón B del Wiimote, y soltarlo justo al inicio de la carrera. Tras esta salida debemos mover de arriba abajo el Wiimote y el Nunchuk a toda pastilla para demostrar nuestra velocidad, convirtiéndose, pese a la escasa duración de la prueba, en un evento de resistencia. Pese a que en pantalla podamos encontrar a personajes velocísimos como Sonic, los productores van a equilibrar a los jugadores, haciendo por ejemplo que el erizo tenga una velocida punta brutal, pero no destaque tanto en aceleración. Todo los personajes tendrán sus pros y contras para garantizar la igualdad. Además los personajes diferirán en aspectos como fuerza, técnica, velocidad, lo que provoca que la elección de personaje para una sucesión de pruebas deba realizarse con reflexión. Sega ha prometido de todas formas que cualquier personaje podrá emplearse para cualquier evento, aunque en algunos casos requerirá de una dosis de esfuerzo extra.
Respecto a los modos de juego se ha confirmado que podremos disputar los eventos de forma individual, crear torneos, así como disputar circuitos de pruebas. Se está trabajando en un modo personalizado de misiones, mientras que el multijugador permitirá hasta a cuatro jugadores disfrutar de las virtudes del título. A nivel de personajes encontramos a Mario, Sonic, Miles Tails, Knuckles, Robotnik, Peach, Luigi y Bowser, así como otras caras conocidas de ambos universos, se esperan ocho o diez personajes más.
Habrá que esperar al Tokio Game Show para disfrutar de una demo más completa que nos permita ver hasta cuanto puede diferenciarse este título de los clásicos Internacional Track'n Field, Daley Thompson's Olympic Challenge o los Virtua Athlete de la propia Sega.
La competitividad y diversión inherentes a este género, +20 eventos, el atractivo de los personajes
De momento sólo se han enseñado tres pruebas
