
XX Aniversario de uVeJuegos, una historia de todos
Reunimos a amigos, foreros y excompañeros para compartir recuerdos, sensaciones y felicitaciones. ¡Gracias a todos!

Advertencia: Dada la propia naturaleza española en general, y uVeJotera en particular, vivimos al límite, con la emoción de la vida. Por este motivo aún estamos recibiendo colaboraciones de nuestra gran familia uVeJotera que a lo largo de veinte años ha dado su color y su corazón en esta comunidad. No os extrañéis si aparecen nuevos fragmentos durante el fin de semana, pues significa que seguimos recibiendo muestras de afecto. Si eres un forero o antiguo compañero que aún no ha participado puede unirse a la fiesta. De paso escribiremos luego la introducción a este reportaje, que como puede observarse... no hay. Eso sí, la cabecera es obra de Blublu (David Manukyan) y los consejos de maquetación de Pasajero_Oscuro (Eduardo Rubio), ¡gracias!
¡Ahora leamos a todos los uVejoteros que nos han felicitado!
Aceskies
Andrés J.C
Parece que fue ayer cuando participaba en el reportaje del 10º aniversario, y anteayer cuando me registraba en VJ (¡en 2004!). El tiempo pasa cada vez más rápido, nada que no sepamos ya. He ido y venido de la web varias veces durante estos 18 años de estancia, y conocido muchísima gente tanto virtualmente como en persona. VJ es en muchos aspectos un reducto de un "viejo Internet" que ya escasea, en el que conoces a la gente más allá del anonimato y tienes interacciones más cercanas. Me parece casi un milagro que VJ siga en pie, en definitiva, y que sigamos aquí como comunidad tiene un valor incalculable.
Alpero93
Alejandro
Quién le iba a decir a mi yo de 16 años que ese 21 de enero de 2010 que decidí registrarme en un foro estaba haciendo algo que me cambiaría la vida. Pasé de ser un chavalin desubicado que no conocía gente que compartiese su pasión por los videojuegos a uno que encontró un lugar en que la gente debatía, compartía opiniones y disfrutaba tanto o más que yo del frikismo. Pero VJ no fue sólo un sitio donde entraba a hablar de videojuegos. Conocí a gente maravillosa que me ayudó a crecer como persona. Solo tengo palabras de agradecimiento hacia todos ellos. Ike, elobato, Gian, Jota, Xaviwu... grandes personas con las que pasé muchas y muchas horas hablando y compartiendo experiencias de vida, y obviamente, viciando la consola. Pero como todo en la vida, a veces hay situaciones que se anteponen a la diversión y a los hobbies, y después de 4 años muy intensos me tomé un descanso de los foros y me dediqué a vivir mi vida.
Pero aunque pasaron muchos años (ni más ni menos que siete) nunca olvidé todo lo vivido en estos foros, y por una cosa o otra, volví a engancharme, y la verdad, creo que es la mejor decisión tomada en mucho tiempo, porque lo que te ofrece uVeJuegos es algo que no encuentras en muchos sitios. Y poco más que decir. Darle las gracias a Gex por dejarme participar de este homenaje, que para mí es todo un honor formar parte de esta comunidad, y muchísimas felicidades a uVeJuegos y sobre todo a todas las personas que se encargan día a día de que esta web siga al pie del cañón. A por otros 20 años con todo, pero sobre todo, con la misma ilusión y alegría que hasta ahora, porque es lo que hace grande a VJ.
¡Un saludooo!
Anamc
Ana Mateos
Cuando GEX me habló por WhatsApp hace unos días para invitarme a participar en el vigésimo aniversario de la web escribiendo un pequeño texto no pude decirle que no. Y es que no se puede negar que hay eventos en la vida que nos marcan, que constituyen la primera piedra de un edificio de acontecimientos que luego definirá lo que está por llegar. Para mí uno de esos momentos fue conocer esta web y a muchos de sus miembros, los cuales marcaron mi vida a partir de ese entonces.Corría el año 2007 y yo tenía 13 años. Por aquel entonces elite y yo nos dedicábamos a hacer el tonto por el barrio y a jugar a cualquier videojuego que caía en nuestras manos. Quedábamos y jugábamos con otros chiquillos al fútbol. Todo en esta ocasión era cutre. La plaza era cutre, la “pelota” que era un bote de Actimel era cutre y hasta posiblemente también los chiquillos lo éramos. Luego nos íbamos a jugar a cualquier cosa en las consolas, ya fuese la Play o cualquiera de Nintendo. Recuerdo que en algún momento de nuestra infancia le llegué a cambiar mi Super Mario World Deluxe de Game Boy Color por su Pokémon Zafiro. Él dice que ganó con el cambio. A día de hoy sigo pensando que gané yo. En cualquier caso, ya en aquella época apuntábamos maneras: nuestro destino era ser frikis y parece que eso se sigue cumpliendo a día de hoy.
Pero como iba diciendo… el año 2007. Ese año cayó a mis manos el Animal Crossing de Nintendo DS, uno de los grandes juegos que marcó mi juventud. Pero no tardé mucho en darme cuenta de que tenía un problema: para pagar cierta hipoteca necesitaba dinero y para conseguir dinero necesitaba frutas, que sólo podía conseguir en los pueblos de otros jugadores. Es decir: necesitaba entrar en el online. Elite, que admitámoslo, nunca ha tenido muy buen gusto para los videojuegos, pues no tenía el Animal Crossing ni lo quería. Pero para resarcirse de esta grave falta me habló maravillas de cierta web llamada VicioJuegos (su nombre de por aquel entonces) y me instó a unirme y a entrar en la comunidad del AC. Ahí es donde quedé yo atrapada y ahí es donde comienza mi historia con esta web.
Sí, conseguí las frutas. Sí, conseguí muchos muebles para decorar mi casa. Sí, me lo pasé increíblemente bien. Pero poco a poco fui pasando a otros foros y he aquí que conocí el Off Topic, el gran clásico de la época. Los debates en ese foro eran fuego ardiendo. Se hablaba de cualquier cosa: política, sociedad, pensamiento, arte… El querer participar en esos foros con el objetivo en mente de no hacer el ridículo me impulsó a ser mejor persona. Comencé a documentarme, a escribir bien y con rigor, a argumentar con conocimiento de causa. Escribir en el Off Topic fue mayor enseñanza que cualquiera de las que por aquella época tenía en el instituto. Sí, maduré, y mucho. Pero lo importante por aquel entonces ya no eran ni los videojuegos, ni los debates, sino los foreros que conocí, con los que hablaba en conversaciones inmensas hasta largas horas de la noche por Messenger, para sufrimiento de mi pobre madre.
Voy a mencionar a algunas de las personas que fueron importantes para mí en aquella época. Ni están todos los que son ni son todos los que están: elobato, Byakuya, Diruga, Sebas Liquid… Por supuestísimo GEX y Quetzal, que han sido y siguen siendo importantes para mí en lo personal. Pero el más importante sin lugar a dudas fue y será Aceskies, mi primer amor. Tan importante fue conocerle que en el año 2012 Aceskies y yo nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos a vivir a casa de Quetzal como compañeros de piso. Ahí empezó el mambo: la época de Barcelona, la universidad y la vida de compañeros de piso que no friegan los platos, para variar (mea culpa). Por aquel entonces también hicimos varios viajes a Madrid, donde tuve la ocasión de conocer a varios foreros en persona, como por ejemplo GEX. Buena época, muchas risas, algún que otro llanto también (¿qué es la vida sino esto?), pero sobre todo recuerdos inolvidables. Y todo gracias a esta web.
Por ello, quisiera brindar hoy en el vigésimo aniversario con todos los foreros y compañeros que estén leyendo este post. Gracias uVeJuegos por tanto. ¡¡Por muchos años más!!
ARC22993
Adriá Ropero
Descubrí uVeJuegos (aunque yo lo conocí en su día como VicioJuegos.com) en 2008. Aunque ya había frecuentado algún que otro foro de videojuegos anteriormente, este tenía algo distinto. Quizás era porqué se trataba de una comunidad muy reducida que aceptaba nuevos miembros con los brazos abiertos, o tal vez era por el espíritu del proyecto: usuarios de videojuegos escribiendo análisis, trucos, noticias y otros artículos sobre el que era su hobby.Llegué a la web y sus foros buscando gente con quien jugar online, puesto que mi círculo de amistades no tenía videoconsolas de Nintendo. Ese fue el principio, participando en lo que entonces llamábamos “Comunidades” (lo que serían los subforos). Participaba tímidamente en la de Pokémon, y posteriormente con más ganas en la de Super Smash Bros. Brawl de Nintendo Wii. Y desde ahí solo era cuestión de tiempo dar el salto a los foros de videoconsolas, al Off-Topic y finalmente a la redacción, primero como moderador de algunos foros, y posteriormente lanzándome a escribir análisis y alguna que otra guía. Recuerdo esa etapa de mi vida con mucho cariño gracias al buen rollo entre los miembros, la ayuda que nos prestábamos al realizar la labor, y al sentimiento de pertenencia a algo mayor que la suma de las partes. Tanto es así que incluso teníamos grupos de Messenger activos para poder mantener un contacto más directo que el que proporciona un foro, y las risas que nos pegábamos eran para el recuerdo. Con el paso de los años, logré desvirtualizar y poner cara a algunas de las personas que forman parte de esta etapa en Barcelona y en Madrid. Sin embargo, siempre he pensado que me quedé a medias en esto. Habría querido conocer a muchos más de mis compañeros, pero al final no fue posible.
La rueda de la vida gira sin parar y al final mis obligaciones para con la universidad y un cierto desencanto con los videojuegos hicieron que mi periplo en uVeJuegos finalizara en 2011, cuando me despedí de la redacción y de las labores que realizaba. Aún frecuenté un tiempo más los foros, pero al final acabé retirándome, entrando de forma muy esporádica. Pero una cosa no quita la otra y cuando ____GEX_____ me invitó a escribir este texto para celebrar los veinte años de uVeJuegos no podía decir que no. Unos años después he retomado el interés por los videojuegos, pero con la limitación que supone estudiar y trabajar a la vez. Quizá algún día me pique el gusanillo y decida volver a iniciar sesión en mi cuenta, pero mientras tanto no puedo dejar de dar ánimos a toda la redacción para que puedan seguir haciendo lo que les gusta: hablar de videojuegos.
Adrià Ropero
ARC22993
Blublu
David Manukyan
Han pasado 20 años, 2 décadas, 4 lustros. Ha pasado una barbaridad de tiempo y aquí seguimos. Ha pasado toda una vida, y han pasado cientos de vidas por esta web a lo largo de estos 20 años de vida. Si Viciojuegos (perdonadme, soy un hombre de costumbres) fuera una persona ya podría votar y estaría en el paso de ecuador de la carrera. El tiempo pasa volando y la web aquí sigue, contra viento y marea.Consultando mi ficha veo que me registré en VJ allá por agosto de 2007. Es decir, que llevo en esta comunidad 15 años cuando yo tenía 11. Más de media vida. Estoy orbitando constantemente alrededor del concepto de la vida porque lo que este lugar y su gente (sobre todo su gente) ha marcado en mí no es poco. La web ha influido tanto en mi manera de pensar, en mis gustos, en mi filosofía de vida que no puedo describirlo. Durante muchos años este lugar, para mi sagrado, era lo más importante después de mi familia y mis amigos. Pasaba tanto tiempo leyendo noticias, análisis, participando en los foros, aprendiendo de los “mayores” que el impacto que uVejuegos causó en mí es incalculable.
No sé qué fue lo que me llamó de esta página, que conocí casi de oídas y sin querer de la conversación que mantenían dos amigos en la distancia, pero algo pasó que caló hondo en mí. No sé si fue el aquí jugamos todos, el ambiente de la comunidad (picante pero fraternal), lo variado de los temas de los foros o una suma de todo pero me enganchó. Hace ya 15 años de eso y aquí sigo. Nunca en ningún otro foro he durado más de un par de semanas, un mes siendo generosos, en cambio aquí llevo lo que para mí ya es toda una eternidad. No miento y creo que no soy el único cuando afirmo que VJ ha sido y sigue siendo un componente muy importante de mi vida. No podría ser de otra manera, puesto que sin hacer mucho ruido seguimos aquí, conmemorando su 20 aniversario.
Tanto me ha dado esta web, tanto he participado en ella y tan acogido me he sentido que gente con mucha experiencia confió en mí para formar parte de la redacción. Jamás me sentiré más agradecido por la oportunidad que me dieron de ser moderador del ya difunto Rincón del artista, así como de participar redactando análisis de novedades, algo que jamás imaginé cuando tenía 11 años. Estaba en una nube, pero la cosa no salió bien por mi parte, la cagué en el pasado siendo un crío y cómo me arrepiento de ello. Les hice pasar un mal trago a mis compañeros y seguro que un par de broncas por parte de alguna distribuidora. Sin embargo jamás hubo un reproche, una mala palabra ni nada de eso, o un signo de enemistad en el foro. Todo lo que recibí fue entendimiento por parte de mis compañeros y me llevé conmigo una valiosa experiencia.
En fin, que me voy por las ramas. Han pasado durante estos 20 años, cientos de personas, grandes foreros y mejores personas. Espero que el lugar cumpla otros 20 años más y estemos allí para celebrarlo. Que ni las redes sociales, ni la caída de servidores, ni la expiración de dominios o el abandono podrá con VJ pues aquí seguiremos al pie del cañón. Feliz aniversario a todos.
CabesitaVJ
Jordi Cabezas
Si bien quizás sea uno de los menos veteranos aquí dentro, pues llevo nada más y nada menos que 2 años, eso no significa que no me sienta como en casa. Descubrí esta familia gracias a dos usuarios, Dani y Mynra, tras una noche platineando el Dinasty Feud y jugando a Clubes Pro. Tras estos años hemos vivido infinidad de noches mágicas, algunas dentro de VJ y, otras, fuera, ya sea en Twitter, WhatsApp, PlayStation o en las habitaciones de sus madres.Imposible olvidar los dos torneos de trofeos organizados recientemente, con jornadas realmente peligrosas para la salud de alguno de nuestros compañeros. Tampoco puedo pasar por alto el cariño con el que se trabaja aquí, ya sea mediante avances, noticias o análisis. Y eso se nota a la hora de hacer las cosas, con redacciones que pertenecen a cada uno de nosotros (recientemente publiqué mi primer análisis, espero que no sea el último) y no a un pequeño grupo cerrado.
Ya van 20 años desde que esta página nació y, aunque no los haya vivido todos, me tratan como si así fuera. Me gustaría dar las gracias por el cariño recibido y los buenos momentos. No me olvidaré de mis pichabros Danirectas, Gordynra y Ojeritos, tampoco me podré bajar nunca de la Rebeneta, competir con los platinos a 5 céntimos de Beto, Dimu y su cuerpo apetecible sexualmente, el amor por el FCB y Catalunya de Sefi, la madre de Sebas, o Gex, que sin él nada de esto sería posible.
DAVE
Sentarme a escribir estas palabras es extraño, y más después de haber leido mi carta en el anterior 10º aniversario. Han pasado otros 10 años, y durante este tiempo, mi actividad ha sido poca, o nula. Sin embargo, hay algo curioso, y es que siempre está, y creo que siempre estará, en mis "Favoritos" del navegador. De vez en cuando clico y leo entre las sombras, evocando otros tiempos, pero siempre sacándome una sonrisa al leer tal o cual nick.
Hoy se habla mucho de las comunidades, y hay ciertos contextos y proyectos que no se entienden sin ellas, o directamente no son posibles: Twitch, YouTube, Discord, TikTok... la realidad es que siempre que recuerdo esta web, me vienen rápidamente a la memoria ciertos post o discusiones, pero si lo analizo desde un punto de vista más analítico, lo que veo es un grupo de gente que creó comunidad, mucho antes de que tuviera sentido hacerlo. Se creó un lugar al que merecía la pena venir corriendo, un lugar al que lo primero que hacías al llegar a casa era conectarte al correo y al portal.
¿Y qué hay de mí y VJ? Si reviso mis últimos diez años, debo reconocer que el portal no es la constante en mi vida que era. Pero de sus gentes he aprendido y recibido muchas cosas buenas en el pasado, y no puedo evitar pensar en este lugar como en un pequeño hogar, al que siempre puedo regresar si lo deseo. Si tuviera que hacer una lista de esas personas no terminaría nunca, así que no la haré. Tan solo levanto mi copa y brindo a la salud de VicioJuegos y su comunidad. ¡Por diez años más!
El Doctor
Santi
Escribo esto sin la presión de ser el último día y para nada siento a Gex en la nuca, observando atentamente que escriba algún texto con mis experiencias en VicioJuegos/UveJuegos.No se me dan bien estas cosas, (escribir, en general) pero vamos a ver qué podemos decir. Recuerdo registrarme en la web, a penas acababa de tener internet por primera vez en mi vida, diría que fue el segundo lugar donde me registré, siendo el primero un popular foro de Final Fantasy.
Sabía que había otras webs de videojuegos por entonces, más populares que la entonces VicioJuegos, pero hubo algo que ésta tenía que las otras no, que las veía muy típicas incluso para mi corta estancia en internet. VicioJuegos, en comparación, tenía algo diferente. Podías colaborar nada más llegar ¿Faltaba una ficha de un juego que tú conocías? pues la mandabas tú y después de que los moderadores la revisaran, si estaba correcta, la publicaban. Simplemente siempre ha sido como una especie de Wikipedia donde todos los que querían colaborar en ello (o no) luego se reunían a hablar de videojuegos, cual bar del pueblo, en el foro, y es que esa es otra, porque el mismo foro es parte íntegra de la web. A día de hoy puede que sea más común (o no, no lo sé) pero por entonces yo sabía perfectamente que eso era una rareza práctica. En otros sitios te tenías que registrar en la web además del foro o simplemente te registrabas en un foro que en muchos casos ni siquiera era del mismo servidor de la web. Que el foro fuera parte íntegra siempre me encantó.
De algún modo hacía que todo fuera más acogedor. Recuerdo los primeros años el foro árbol, sí, tenía que decirlo. Es otra cosa que lo hacía especial con respecto a otros foros, porque podías contestar directamente a alguien debajo de su post. No había ni hacían falta citas. ¿Pero de qué me suena esto? creo que hay cierta red social con un sistema de mensajería bastante parecido y que le va muy bien.
¡Que vuelva el foro árbol!
Primeramente me registré con el nick de Squall 6888, hasta que me harté de tener un nick genérico de personaje de Final Fantasy mas numeritos de la fecha de nacimiento. Algo que heredé del foro que comentaba dedicado a la saga, una vez me registré ahí con ese, durante un tiempo, fué así en todos sitios. Más tarde cambié de cuenta. Evidentemente fue por Doctor Who, me pilló en el momento en el que yo me puse a ver la serie moderna y como estaba libre ese nick tal cual, no me lo pensé.
En fin, no sé, siempre ha sido una web y foro más atmosférico de lo normal. Desde que me registré hace ya tantos años, raro es el día que no he entrado.
Egogamerx
Aún recuerdo el shock que fue la desaparición de Conectajuegos, una web que seguramente en ese momento era la que más tráfico tenía de España en el sector de los videojuegos y que los jefazos de Hobby Press decidieron cargársela. No entendí esa decisión en su momento y sigo sin entenderla ahora, pero bueno, esa es otra historia. Lo importante es que de sus cenizas nació VicioJuegos tras unos meses de travesía por el desierto.
Parece mentira que hayan pasado veinte años de aquello y que me sigan gustando los videojuegos casi como cuando era joven. Pero aquí sigo tras varios cambios de nick, de Lord Kefka a Cendi para ser ahora Egogamerx, echando de menos a alguno de los usuarios que estuvieron ahí los primeros años y que por una razón u otra han desaparecido, aunque alguno de ellos reaparece de vez en cuando. Lo que no echo de menos son las discusiones estúpidas que tenía con otros usuarios en los primeros años de la web, lo leo ahora y me da vergüenza ajena. Pero bueno, eso forma parte de la evolución de las personas cuando vas cumpliendo años.
Desde hace algunos años y aunque no formo parte de la plantilla de la web, me gusta de vez en cuando escribir análisis de juegos clásicos. El mundo de las consolas retro es algo que me apasiona y disfruto mucho jugando, leyendo y escribiendo sobre juegos de plataformas como Sega Saturn, Game Boy Color, PC Engine o Nintendo 64.
Uvejuegos tiene una comunidad pequeña pero todos nos conocemos entre nosotros, eso es lo que ha hecho que veinte años después siga por aquí y espero seguir muchos años más.
Fredi
Como muchos de los que llegamos a uVeJuegos de bien jovencitos, aterricé aquí sobre 2005 buscando trucos y guías de los juegos a los que echaba horas y horas después del colegio: Los primeros Ratchet & Clank, Gran Turismo 3 y 4, los Pokémon de segunda y tercera generación, Final Fantasy X… En aquel momento tenía ocho años, aún no había internet en casa y aprovechaba mis clases de informática para copiar y pegar todo lo que necesitase a un archivo de texto que guardaba en un disquete, y de ahí hasta la semana que viene. La que se llamaba entonces VicioJuegos se convirtió en mi web de consulta por defecto, por el mero hecho de que todo lo que sacaba de aquí funcionaba casi siempre, suerte que no corría con otros portales. Un muchacho pragmático, yo.
No fue hasta un tiempo después cuando descubrí que debajo de todos esos trucos había una comunidad con unos foros muy activos en los que prácticamente todo el mundo se conocía, como una gran familia que colaboraba en la web. Ya con unos añitos más, junto a mis amigos del instituto, a los que animé a unirse a VJ en varias ocasiones, empecé a participar, de lo cual recuerdo con especial cariño los Concursos de Acertijos, y el torneo de Mario Kart Wii. También por aquella época empezó a hacerme ilusión colaborar en la web que se había convertido en mi página de inicio, y como redactar nunca ha sido mi fuerte (especialmente por aquellas edades), el yo de 13 años aprendió con mucho esfuerzo cómo poner el logo de la web en las imágenes para subir capturas a cascoporro de todo lo que jugaba en mi ordenador. Mis VJs crecían, y eso a mí me hacía feliz.
Con los años, empezaron a llegar otras responsabilidades y con ello largas temporadas de no jugar y no entrar en VJ, pero por una razón o por otra, aquí seguimos. Entre largos periodos de desconexión, lo primero que hice al comprarme una PS Vita en 2015 o una Switch y una PS4 en 2020, fue venir a VJ a contarlo y compartir impresiones. Hay algo de este sitio que siempre te hace volver.
Generion
Muchos años hacen ya desde que se inauguró esta página, y algunos hacen ya de los grandes recuerdos que tengo de aquí, ya que muchos nos hemos ido desconectando porque así sucede en la vida. Sin embargo lo primero y lo más fuerte que recuerdo de mi experiencia en VicioJuegos (ahora uVeJuegos después de ese mágico rebranding) es la gente que habitaba los foros, con los cuales compartí muchos momentos y muchas horas, ya fuese en las interminables discusiones de Off-Topic donde nos quedábamos haciendo spam del F5 hasta las 5 de la mañana; las quedadas y torneos que se organizaban para PlayStation, como los de FIFA, Modnation, Uncharted (Inolvidables aquellas noches cooperativas o partidas de poker al Red Dead Redemption); los concursos y trivial de cultura; las quedadas masivas en IRC para ver en directo el E3 cuando el medio del streaming estaba en pañales; esa corta pero intensa incorporación a Nifelheim y también incluso aquel concurso del mejor ñordo del foro... Sería infinita una lista enumerando a todas las personas que recuerdo de aquí con mucho cariño, incluso a dos grandes amigos para toda la vida y que espero estén en mi boda.
Lo que me recuerda que eramos verdaderos terroristas. Realmente en aquel momento, al menos yo no, no nos dábamos cuenta de la libertad y la salud con lo que se trataban muchos temas, y que a pesar de todas las polémicas que se creaban (en las que yo solía estar en medio), salvo auténticas barbaridades, no había ningún problema, y eso generaba un ambiente donde te apetecía estar, estos foros funcionaban como una red social para muchos de nosotros, y creo que es de ser honestos decir que eran realmente una parte importante de nuestra vida y nuestro día a día y tiempo libre, ya fuese aportando en los foros o creando contenido. Durante varios años esta página fue una parte importante de mi vida y compartí cosas que no hice en otro lugar.
Todo dicho, espero no haberle creado ningún quebradero de cabeza a nadie, todos éramos jóvenes e impertinentes. Que la página haya llegado hasta aquí con su manera de funcionar, ha sido toda una proeza. Por esta página han pasado varios de los mejores redactores de España que yo he leído, y varios han continuado su carrera exitosamente en otro lugar, y lo hacían de manera generalmente desinteresada, por amor al proyecto que proponía uVeJuegos, lo hiciese unas veces peor u otras mejor. Hay un trabajo inconmensurable de mucha gente que ha invertido su pasión y tiempo durante muchos años, y quiero volver a remarcarlo: Aquí jugamos todos. Esta página es un poco de todos y todos tenemos que sentirnos un poco orgullosos. Y el pasado siempre fue mejor... mas aún para los que llevamos tiempo sin participar, pero yo sigo consumiendo la página web para bastante contenido, y la vida de los foros es ahora muy distinta, ya que se ha ido sustituyendo por interacción en otras plataformas generales. Los tiempos han cambiado y con ellos la web y hay que apreciar que sigue habiendo un proyecto y gente con ganas de llevarlo a cabo. Mucha suerte a todos y que la web dure otros 20 años, prometo estar aquí para verlo.
____GEX_____
David Vigón
A medida que pasan los años me acuerdo más de la sensación de descubrir VJ que el recuerdo en sí. ¿Estaba buscando trucos de Hitman 2: Silent Assassin o una guía de Digimon World 2003? No lo recuerdo y esa incógnita siempre estará ahí, dentro de mi mente. No importa, la verdad, porque había descubierto una web española que me atrajo tanto y se adentró en mí de tal manera de que la premonición de que cambiaría mi vida ya rondaba en el aire de es noche de noviembre de 2005. Al principio era un desconocido y escribía fatal, con cierta arrogancia juvenil y cabreos pueriles. No conocía a nadie pero poco a poco me iba haciendo con sus nombres en el foro. Al igual que mucha gente pasaba más tiempo en el foro que leyendo contenidos, un injusto error por parte nuestra. Por alguna razón, en esa época inicial me ausenté durante un tiempo sin motivo alguno, pero recordé ese regreso con sorpresa y calidez.Años más tarde fui invitado a formar parte de la redacción en un puesto menor, como moderador de un extinto subforo antes de unirse a otro subforo por cuestiones lógicas, ya que su temática era idéntica. El Ego-Foro lo llamaba cariñosamente, je. Agradezco esa oportunidad inicial y ese honor, ¡por supuesto!, pero me temo que fue más por voleo y arbitrariedad que otra cosa. Agradezco ese puesto pero tampoco volveré a rendir pleitesía, pues una buena elección la tenemos todos alguna vez. El trabajo duro y la perseverancia son mi gesta personal, la cual superó hace mucho a ese primer ofrecimiento
Como un ente inamovible y mutable presencié la evolución de la web y su gente. VicioJuegos 1.0, VicioJuegos 2.0, Viciojuegos 3.0, uVeJuegos. Distintas épocas, el mundo exterior siguió adelante, veteranos que se iban y volvían, novatos que desaparecían a los días, personas que nunca se han ido. No creo que sea conveniente citar a usuarios concretos porque con todos he tenido algún tipo de contacto, desde broncas y cachondeo en el foro, compañeros de redacción, quedadas y fiestas en el mundo real hasta torneos online y redes sociales de todas las compañías. Realmente no es conveniente citar momentos concretos porque la lista es interminable, a veces difusa, a veces clara. Tanto es así que muchas experiencias huyeron de mi memoria y hubieran caído en el olvido de no ser por centenares de textos escritos, bocetos incluso.
No, no puedo detallar cada recuerdo, cada texto, cada mensaje de foro. Sería tan vano e imposible como resumir toda una vida. Esta humilde web me ha forjado como persona, como escritor, como amigo. He dado mucho a este proyecto y a cambio su comunidad me lo devolvió el triple. Sinceramente no sé cómo sería mi vida de no haber conocido VicioJuegos, sin duda una más vacía y descolorida. La casualidad cambia la vida de la gente, un segundo trastoca toda la eternidad.
Gian-MP3
Gianluca Martini
VicioJuegos (actualmente uVeJuegos) fue y siempre será mi casa. Existen miles de comunidades en el web, pero una que te deje amistades para toda la vida seguramente existen pocas. Y es así como desde pequeño (tenía unos 10 años) me topé con esta página porque estaba atascado en el mítico Resident Evil 4, decidí registrarme y empezar a participar en los diferentes foros, donde aprendí una cantidad de cosas que años más tarde agradecería; Aprendí a aceptar la diversidad, a respetar los gustos de los demás, a saber el verdadero significado de pasión (Un saludo a J por esto). VicioJuegos fue una escuela para mí, de la que aún hoy me llevo cosas detrás, sobretodo amistades longevas, más de 10 años de amistad online en la que incluso he tenido la ocasión de conocer a alguien del foro que actualmente veo unas dos veces al año (para ir de fiesta principalmente jeje).Quiero dar las gracias a obviamente el creador (CodeRed) y a todas las personas que estos años siguen apoyando la web para que siga con vida, que sean muchísimos años más de vicio para todos! Y que viva esta comunidad
.gif)
--
Martini, Gianluca
GRECIA
Hay (hubo) varios portales de videojuegos, con sus bases de datos de juegos, sus noticias, avances, opiniones… Todo esto, seguramente, más completo, con más ingresos por publicidad y con más visitas que VJ. Y sin embargo aquí seguimos los de siempre, 20 años después. Cada uno tendrá sus razones, estas son algunas de las mías de por qué VJ es la única web en estas dos décadas que, ya sea como escritor de posts, lector o incluso administrador del foro Nostálgicos (ese foro al que todos, tarde o temprano, os unís), no he dejado de seguir:
- Porque no hay posts chorras y cada uno de ellos está escrito con dedicación.
- Porque cada post de J es un best seller.
- Porque cada respuesta de Arshes a J me hace reír y, en los debates, siempre tira a dar al que se ponga por medio.
- Porque mola leer a Aceskies alabando el design art o el scroll lateral de juegos que no sabía ni que existían.
- Porque Palma y Rober siempre entran al trapo. Da igual que hagas una pregunta compleja de una consola, des una opinión de un videojuego o sea un debate de cualquier tema en Off Topic.
- Porque, en el fondo, todos esperamos que algún día reaparezca Quetzal y analizamos a cada nuevo usuario del foro Cultura por si se trata de su clon.
En definitiva, mucha diversión y una gran comunidad con la que charlar/jugar de una de mis grandes pasiones. De entre los mejores recuerdos, están los torneos de NBA y FIFA con sus comentarios post partido y aquellos concursos/trivials nostálgicos en los que satsu y Mind Reader arrasaban.
Por último, aprovecho para dar las gracias a todos los usuarios registrados, en especial a los que siempre han estado ahí y a los que han mantenido la web a flote.
IchiKintama
Allá por extrañas búsquedas de cuando tenía once o doce años empezando a tener Internet, desde que conocí a la anterior VicioJuegos (aunque comprendo el cambio de nombre, el original era genial, deberíais conservarlo y usarlo para algo), por alguna razón el “Aquí Jugamos Todos” se me quedó grabado. Ha pasado que he colaborado mucho durante años. Destaco que se notaba que apenas tenía experiencia, y veo cosas que escribí en su momento y hay cosas que cambiaría radicalmente. Desde algunas frases que seguramente le quedan mejor, a afrontar un juego de forma diferente, e incluso algo como renunciar a valorar un juego porque mi visión de la vida ha cambiado radicalmente desde entonces.
Quien se pregunta por esto último, el 92 a Catherine en PS3, un juego que hoy no podría ni tocarlo ni decir nada bueno por su visión tajante e inmadura de relaciones pretendiendo ser serio. Creo que es un indicativo de lo que el tiempo puede cambiar a la gente, y para algo así, se necesita mucho tiempo. Y es que “mucho tiempo” es lo que lleva Uveuegos al pie del cañón, como se diría. Ojo, que eso que digo es de la algo mitad de la vida de Viciojuegos, con lo que no es posible imaginarme cómo era la gente que aún sigue aquí, pero allá en 2002. Bueno, puedes echar un vistazo a lo que se decía, pero se pierde ese factor de comunidad que hay.
Y es que en un marismas de webs minando el SEO, uVeJuegos, parece que va a su rollo y es la razón por la que es difícil olvidarse. Esa persona que escribe bajo embargo y a contrarreloj ese análisis que de un juego que parece que no le interesará a nadie y te convence de que le des una oportunidad, luego dos posts más abajo te dice que no has jugado bien a un juego y que no has entendido nada y por eso no lo aprecias. El factor de comunidad es algo que mantiene que la gente entre en uVeJuegos, no solo que tenga la web en Facebook o Twitter como feed de noticias.
El “Aquí jugamos Todos” es un enorme peso para los que lo llevan, y que aún siguen. No me quiero ni imaginar las cosas inpublicables que han tenido que ver estos veinte año. A todo esto, medio en serio, medio de broma, me he pensado más de una vez enviar algún texto largo, de algo relacionado tangencialmente con videojuegos, porque con el panorama actual, los videojuegos, algo que nos une y nos divide aquí, son mucho más. También es que con la gente de aquí, llega a ser lo de menos. No es broma, un cierto momento pensé que podría colaborar con la idea del podcast, o hacer el típico humor de videojuegos usando pixelart. Y más ideas que o habré olvidado o tengo miedo de contar. Sorprende que aún siga en pie esta filosofía. Y no lo digo a malas sino a buenas. Es lo que ha diferenciado a uVeJuegos de cualquier otro sitio en veinte años, y los que se vienen.
Jimmytrius
Mi papel en esta larga epopeya ha sido meramente el de secundario puntual y aunque no he aparecido en sus mejores episodios al menos he tenido el placer de conocer a algunos personajes realmente inolvidables. El viaje continúa y nadie sabe qué nuevas aventuras traerá el mañana, pero en lo que respecta al presente, el sol nunca ha sido más brillante y el cielo no parece tener límite.
¡Feliz vigésimo aniversario!
J.V.R.1977
20 años, que se dice pronto...
Gracias eternas a todo el mundo por haber hecho posible el sueño de cualquier jugador: la mejor (y más sana) comunidad de videojuegos, cuyo ambiente familiar siempre ha marcado la diferencia para estar deseando leer/compartir vivencias a diario.
Como muchos ya sabréis, me registré en la otrora HC_Online básicamente para preguntar por la fecha de salida de NBA 2K1 (Dreamcast), pero quedé tan encantado con la experiencia que aquí sigo con la misma ilusión del primer día. Entrar diariamente a VJ siempre ha sido una de mis actividades favoritas, pues aunque los foros hayan disminuido su tráfico se sigue respirando ese impagable ambiente con risas por doquier. Un auténtico privilegio pertenecer a este grupo de amigos.
PD: Recuerdos de Bochan, que ojalá volviera a participar más adelante.
KikeKart
¿Sabéis esa sensación de pensar que algo ha ocurrido hace poquísimo tiempo pero llevarte la sorpresa de tu vida al descubrir que ocurrió hace eones? Pues eso me ha pasado cuando me ha dado por mirar cuándo me registré en VJ. 15 años han pasado, llenos de momentazos. Cuando llegué todavía existían las comunidades, para el pachangueo de turno, y ahí empecé. Y poco a poco, al final acabé hasta colaborando en moderación, y poder ver cómo eran las tripas de la página. Aunque creo que aquí se me recordará como la bestia de los torneos de Mario Kart (¿pero y lo reñido que estaba siempre el segundo puesto?). Hace poco volví por estas tierras, después de un tiempo de “semidesconexión”. Porque no participaba, pero de vez en cuando me seguía metiendo para ver que se cocía. La vieja’l visillo de manual, y es que al final se echa de menos. Porque la gente aquí mola, tanto delante de la pantalla como en persona, cosa que pude comprobar en varias ocasiones, incluyendo aquella mítica reunión por el décimo aniversario.
Como no me quiero enrollar, sobre todo porque no me han dicho cuál es la extensión recomendada, y eso puede ser desde dos líneas a dos folios, pues aquí lo dejo. ¡Feliz cumpleaños, uVeJuegos!
KikeKart
Link of Hyrule
Como descubrí el análisis mas divertido de todos los tiempos

Voy a contar la breve historia de como y cuando llegué yo a este foro 😉
Yo llegué a este foro hace ya algo mas de 16 años. El como mi Nick terminó siendo el de Link of Hyrule en vez del de Link1982 es una historia que ya he contado varias veces y que tampoco tiene mucha emoción. Pero el relato de como llegué a este foro si que es bastante (pero bastante) mas divertido, y lo mejor de todo, es que esa cosa que me divirtió tanto en su momento sigue aun presente en este foro, solo que oculta al mas puro estilo del Arca de la alianza 😉 No puedo empezar este relato sin darle los correspondientes créditos y méritos al autor del que por el momento considero la review de un videojuego mas divertida y desenfrenada que he leído nunca, el gran Quetzal. Allá por el año 2006, el extravagante Angry Video Game Nerd apenas estaba empezando sus andadas, aun con su antiguo Nick Angry Nintendo Nerd, y yo antes que empezar a verle a el o antes de leer la review que os voy a mencionar, no había visto análisis de videojuegos que se centraran exclusivamente es pasarse con ellos y dejarlos a la altura del betún

Pero vayamos un poco mas al grano. En otro foro anterior que se llamaba Nintendo’s Revolution (si no recuerdo mal) estábamos discutiendo sobre juegos malos, y salió el tema del famoso Superman 64. Entonces, alguien de ese foro que también estaba en VicioJuegos, el anterior nombre de uVeJuegos, me recomendó leer la review de Superman 64, realizada por Scias hace mas de 19 años, que había en VJ. Ya cuando vi que la nota era un 15 me esperaba que le meterían bastante caña, y así fue. Yo ya sabía que ese juego era bastante malo gracias a una revista llamada 64 Magazine. Pero entonces es cuando esa misma persona me dijo “si te has reído con eso, tienes que leer la review de Dangerous Vaults”, y eso fue lo que hice…leerla y reírme a carcajadas como no me había reído en la vida leyendo la review de un videojuego

En dicha review se usaba un tipo de lenguaje y de humor que mas tarde volvería a ver con el ya mencionado AVGN, pero hasta el momento yo aun no lo había visto y me chocó mucho el lenguaje tan directo empleado contra el para nada pobre juego de Dangerous Vaults. Citas como que el error cometido por Craso no fue nada comparado con el error de crear este juego, o que el diseño de niveles parecían cosa de un mono anfetamínico eran tan solo algunas de las perlas presentes en dicha review. Y las conclusiones finales y la nota de tan solo un 3 (la mas baja en toda la historia de VJ) eran ya el broche perfecto para tan satírica crítica

Las reviews me gustaron tanto que decidí registrarme en el foro solo para poder comentarlas y hablar con la gente sobre ellas. Yo ya conocía el foro de antes y ya había leído algunas reviews sueltas en él, pero a raíz de esas dos críticas me involucré mucho más y fui participando activamente en los temas de los foros aunque no tratasen de reviews. No volví a encontrar reviews tan divertidas como esas dos pese a que si que han salido juegos realmente horribles a lo largo del tiempo. Por lo visto, nadie quiso hacer reviews sobre dichos juegos, y he de decir que lo entiendo, pues tener que completar un juego así para luego escribir sobre el, pues como que no

Ese día que parece que fue ayer fue hace ya mas de 16 años, como pasa el tiempo… Y esa es la historia que quería compartir con vosotros. Seguro que muchos no conocéis ni habéis leído esas reviews, y lo cierto es merecerían ser preservadas junto a demás relatos de humor extravagante y desternillante en una capsula del tiempo


Link of Hyrule (Link1982 en cualquier videojuego que requiera Nick).
Lord_Auron
Llegué a VJ en el 2004 y si algo tengo claro de aquellos años es que duraban mucho más que los de ahora. Cada noticia, tráiler, lanzamiento, imagen… lo que fuese, se exprimía como nada y me hacían mucha ilusión, la verdad. Lo asocio en especial al boom con la Nintendo DS y lo novedoso que resultó; no en vano sigue siendo mi consola favorita. Eso y que tuvo un catálogo espectacular, todo sea dicho.
En cualquier caso, VJ era una ventana a un mundo muy grande y desconocido para mí interactuando con más gente, aunque yo también era ya muy feliz jugando a mis juegos de toda al vida de un solo jugador o lo que fuese (tropecientas partidas a cada Final Fantasy…). Recuerdo esa etapa con un encanto especial, pero al fin y al cabo, pertenecía a su tiempo y ya está. No todo tiene que seguir igual eternamente, y eso no es bueno ni malo en sí; mismamente hoy en día hay una oferta muchísima mayor de videojuegos tanto AAA como indie, mis propios gustos han evolucionado, y busco otro tipo de experiencias también a la hora de interactuar por Internet o las redes que unos foros. Pero las sensaciones no se olvidan, y lo que quizá sea difícil de reencontrar es la misma compañía, las partidas multijugador hasta largas horas de la noche a StarCraft, Dawn of War, Gears of War o Halo 3, donde todos sabíamos que estábamos disfrutando de algo nuevo difícil de repetir con ese efecto de novedad (y tan divertido), así como las chorradas en los foros (¡las viñetas! ¿Alguien se acuerda de las viñetas?) y esa sensación de hogar familiar que al final te hacía sentir seguro de una manera o de otra.
Lo fui dejando sobre todo hacia 2013 o 2014; la vida personal ya se iba imponiendo y lo dicho, mis gustos y pasatiempos iban evolucionando. Supongo que a cada quien le tocó en su momento con más o menos años; en mi caso inicialmente era un adolescente y ahora, aunque aún me queda mucho por aprender de la vida, ya me voy considerando un adulto. Leches, si hasta me dedico a crear videojuegos, entre otras cosas del mundo audiovisual. Así que puedo decir sin tapujos que VJ contribuyó en buena medida a culturizarme y hacerme feliz durante unos años importantes de mi vida. Ni tan mal.
¡Enhorabuena por esos 20 años!
Miqui
Miquel Miralles
Todavía recuerdo la primera vez que entré en VJ. La página me llamó la atención por el diseño que tenía, y fue la primera vez que interaccionaba en foros. Aunque al principio no sabía bien que poner y como interaccionar con el resto, pues no conocía las bromas internas y era muy (pero muy) joven, poco a poco me fuí adaptando e integrándome. Tanto ha sido así, que a día de hoy, a varias de las personas de este foro, las sigo por redes sociales y hablo con ellos a menudo. Aunque como no, el tópico que ocupa estas conversaciones es mayormente de videojuegos, que es la razón principal por la que entré aquí y sigo a día de hoy.¡Feliz XX aniversario de UveJuegos y que cumpla muchos más!
Mysery
Mario Negro
Corrían finales de los 90 y el que escribe andaba rondando los 16 años. Orgulloso jugón de PC y ávido lector de la revista Micromanía, todos los meses iba el día de salida al kiosco a comprarla para luego disfrutarla poco a poco, degustando.Supongo que me enteraría por la propia revista que lanzaban una versión online de la misma. Por esos años no tenía Internet en casa así que me fui a la biblioteca del barrio, reservé un ordenador y nerviosamente me incorporé a la Autopista de la información para entrar en la web. Esperaba encontrarme más o menos lo mismo que en la versión de papel pero ante mí se abrió un mundo nuevo: los foros. Un momento, ¿iba a poder contarle a todo el mundo lo mucho que me flipaba Age of Empires y Starcraft, defender el rush como la mejor estrategia y argumentar vehementemente por qué los Zerg me parecían una castaña? El flechazo fue inmediato.
No mucho más tarde (según mi pésima memoria) pero sí tras muchas tardes de foreo y diversión, la página cerró. Drama y lloros, pero era por una causa mayor: abría ConectaJuegos, el portal que aglutinaba todas las publicaciones de la editorial, lo que también incluía al némesis de todo pecero: los consoleros. Recuerdo el revuelo que supuso en la comunidad saber que íbamos a compartir nuestro tesoro con esa panda de aporreabotones. En la inauguración se mascaba la tensión, y las primeras semanas estuvieron plagadas de incursiones incendiarias en los foros “contrarios”, a lo cruenta guerra de guerrillas forera. Pero con el tiempo todo se suavizó y empezamos a entendernos, a tolerarnos y finalmente a apreciarnos.
¿Y por qué os cuento todo esto? Porque lo que se fraguó en los foros de todas estas páginas es lo que hizo que VicioJuegos (ahora uVeJuegos) pudiese convertirse en la página de videojuegos más especial que nunca he tenido la suerte de visitar. Fue esa comunidad forjada a base de debates, infantiles luchas y piques sanos la que se unió en comunión para conseguir que VJ se convirtiese en uno de los portales de referencia en España. Todo a base del sacrificio personal de su fundador, CodeRed, y del trabajo desinteresado de los colaboradores; contra viento, marea y un mundillo no exento de puñaladas y corruptelas. Porque si algo caracteriza a VJ es la honestidad, desde la primera línea de código hasta el último párrafo del análisis del momento.
A título individual yo tuve la inmensa suerte no solo de que se me permitiese colaborar como redactor sino también como moderador y coordinador de los foros (me enorgullece ver pineado aún el post con las normas :whip
.gif)
Una comunidad que además trasciende el propio portal, así lo atestiguan cañas, conciertos, la hamburguesa más grande y posiblemente grasienta de Madrid o decenas de correos electrónicos intercambiados con un ilustre cacho de pan. Y solo con una comunidad fuerte y unida por su amor incondicional a los videojuegos y con la humildad por bandera, puedes tener un portal que aguanta los vaivenes del mundillo y la cada vez más cruenta competencia.
Esto era y sigue siendo VJ. Ya son 20 años de honestidad y cercanía, y que siga así por muchos años más.
Mofling
“Aquí jugamos todos”
Pues como todas las historias me imagino que se ha de empezar por el principio. Tenía unos 25 años y aún era un novato de los foros. Me maravillaba con el magnífico mundo que se abría ante mí. Cientos de personas que compartían mi mismo hobby. La gente opinaba, debatía, y troleaba con elegancia. Para una persona como yo, cuyo entorno siempre ha sido muy contrario a los videojuegos, eran el lugar ideal para expresarme. Entonces descubrí VicioJuegos. Fue una casualidad, buscaba el análisis del videojuego Sword of Etheria y el único que encontré fue el de esta página, escrito por nuestro antiguo colega Quetzal. A priori era otra página más, pero con la particularidad de que cualquier usuario podía subir contenido, ya sea noticias, análisis o reportajes. Que grata sorpresa! No solo era una página para informarme y comentar, sino que podía transformarme en el “analisto” que siempre había soñado. Adiós al trabajar en una oficina. Hola a trabajar desde casa con la consola encendida 24 horas.
Por desgracia el don de la palabra y de la escritura nunca ha sido mi fuerte, y aunque tengo un par de análisis publicados (ahí está mi análisis del Ghost Rider

Y que decir de los usuarios: muchos geniales, otros maravillosos, y muy pocos olvidables. Siento lástima por muchos foreros que nos han dejado, por los motivos que fueran: los ya citados Quetzal o DJ- Alien, Misery que era el auténtico tío de Doom, Ike que era nuestro pastor en el foro de cultura, o Ender Okada, auténtico fan de Halo. O los que aún estamos aquí, como Young Link mi compañero de aventuras en la época de Xbox 360. Palmasoft, el mejor nintendero que he leído nunca. Sefirot, que tiene el Nick más chulo de toda la página. Y no olvidemos el avatar hipnótico de LIE. Mención especial para JVR: el alma del foro.
Me gustaría nombrar todos los usuarios, dedicarles unas palabras, y agradecer que, gracias a todos vosotros, mi estancia en esta página haya sido tan buena y que tan buenos momentos me ha dado. Y como toda historia, me imagino que algún día ha de llegar el final. Espero que no sea el caso de uvejuegos, y que podamos seguir aquí todos juntos, comentando, riendo y jugando. No será la página con más tráfico de noticias, o la que tenga más usuarios, pero claramente es la luz en este agujero que es Internet.
No cambiéis nunca.
Munir
A estas alturas creo que todos somos ya conscientes de que los videojuegos hace muchos años que han dejado de ser la afición de cuatro frikis sotaneros con relaciones sociales disfuncionales. Los videojuegos hoy, son una de las formas de ocio y entretenimiento más extendida del mundo. Superando en beneficios y creación de empleo a industrias como el cine o la música. Los videojuegos se han convertido además en uno de los canales más innovadores para la creación artística. Siendo este el entorno, era inevitable que surgieran infinidad de medios que centraran su atención en el mundo de los videojuegos. Se han extendido como camada de conejos los canales en YouTube, en Twicht, las cuentas de Twitter, las plataformas de suscripción para jugar juegos, el coleccionismo, los streamers famosos y sobre todo las webs. Las webs sobre videojuegos son legión y son de las más visitadas de toda la red.
Pero aunque hay muchas webs que hablan sobre videojuegos uVejuegos es la mía. No diré que es la mejor pero sí que es la más auténtica y de entre las más honestas que te puedas encontrar. Aquí no hay trampa ni cartón, no hay compromisos publicitarios, ni tenemos deudas con promotores: Somos videojugadores hablando a otros videojugadores. Si lo que te interesa es la última polémica absurda de la guerra de consolas, si lo que te llama son los aspectos puramente mercantiles de la industria o si te pirras por el último cotilleo entre youtubers famosos… uVejuegos no es para ti. Aquí nos interesa el videojuego, compartir la experiencia, contagiar la pasión. En uVejuegos tratamos con mimo y atención a los videojuegos que para la mayoría de nosotros son pura magia.
Los que como yo hemos crecido con esta pasión y hemos visto evolucionar al videojuego, atesoramos en nuestra memoria el recuerdo de memorables partidas, pero sobre todo el deseo inagotable de vivir de la mano de este medio nuevas aventuras en otros mundos, viviendo otras vidas. Un truco de magia que solo el videojuego consigue. Son estas experiencias, estos viajes a otros mundos, los que desde uVejuegos queremos compartir con vosotros. Espero que lo hayamos conseguido, gracias por elegirnos como tu web de videojuegos.
Neijer
Santiago Castro
Hola Uvejoter@s.La verdad es que nunca he sido muy afín de los foros. Supe de vuestra existencia allá por el 2007, aunque mis andanzas por estas páginas comenzaron dos años después: 2009. Gracias a un Ilustre conocí esta Comunidad tan versátil y comprometida (aquí jugamos todos). Me sentí muy a gusto en nuestra web porque había muchísima gente que compartía una de mis queridas aficiones. Si bien es cierto, que lamentablemente, me uní con una edad en la que ya no era tan activo jugando (las obligaciones, son las obligaciones). Y, eso se nota. También es cierto, que cuando uno se acerca a los 30 pues se atreve a comentar cosas o dejar comentarios del palo "a ver qué pasa".
Inicialmente, Maese Cels me reclutó para coliderar el foro de pecé. Eso, me emocionó muy gratamente. Por otro lado, gané un concurso en el que el primer premio era quitarme equis puntos VJ (que tanto esfuerzo costaba reunir al postear, únicamente) o ser baneado (ya no recuerdo si un día o tres


Me lo he pasado pipa con tod@s vosotr@s aunque no haya participado todo lo que me habría gustado. Sigo fiel a esta Comunidad (no me he registrado en ningún otro foro, de ningún tipo). Me gustaría tener más tiempo libre (o la mente más despejada) para seguir compartiendo anécdotas en los distintos foros que tanto me gustan. Sé que somos muchísimos más de los que asiduamente escriben. Gente futura, lectores, participad. Es muy bonito compartir tus aficiones y compartir el devenir del tiempo con el resto de UveJoter@s.
Enhorabuena por estos veinte años. Gracias. Por otros veinte más (y que yo los lea).
Un abrazo.
Pd: un rezagado desde el 24/08/22. Gracias ___GEX___ por poder participar a posteriori. <3
Nicoelmuta
¡Feliz vigésimo aniversario, uVejuegos! Es increíble que ya se cumplan veinte años. Aún recuerdo perfectamente cuando conocí por primera vez a la página por el año 2007. Navegando por Internet y buscando cosas sobre videojuegos, me encontré con nuestra querida web y quedé sorprendido con su filosofía, aquella en la que cada usuario podía colaborar donde quisiera. Para aquél tiempo me pareció un sitio genial, la Wikipedia de los videojuegos.
Yo era bastante joven e ingenuo, muy fan de los RPG, y tenía la sensación de que era un género muy infravalorado y desconocido, sobre todo los de estilo japonés. Así que empecé a colaborar como usuario normal en VicioJuegos con el sueño de poner mi granito de arena para que el género sea algo más conocido, y con la ilusión de ayudar a expandir un poco la base de datos, hasta que empecé a colaborar cada vez más y un día Mr-J me contactó para entrar en redacción. Sí, he dicho VicioJuegos. Pues en aquellos tiempos así se llamaba antes de volver a cambiar de nombre, aunque esta última vez fue por razones obvias. Mis años en redacción ayudando en la base de datos fueron muy agradables para mí. Con mi compañero Akira seguramente rompimos récord de cantidad de imágenes que subíamos, ¡tanto que nos llegaron a nerfear la cantidad de puntos que daba cada imagen!
Pero los años pasados en los foros también fueron igual de geniales. Guardo muy buenos recuerdos del foro de Nintendo DS. También de las quedadas en la época de PS3, dónde casi siempre luego de cada una nos íbamos a un bar que teníamos en Home a pasar un rato y jugar unos billares. Incluso hemos llegado a ver conferencias en Home, aunque nos ganáramos el odio de Arshes. Y las ocurrencias de Jota (JVR) también eran muy divertidas... Vamos, muchos se burlaban de sus duchas de respeto, ¿pero hoy en día quién no quiere estar presentable antes de jugar una nueva entrega de su saga favorita? Todo un visionario.
En fin... sin duda un gran sitio, una gran casa en la red para muchos de nosotros... Porque aunque uno ya no sea tan activo como antes en los foros, para mí VJ es mi casa en este mundo virtual. Y siempre lo será. Ojalá para ella yo también sea uno de sus cientos de hijos desperdigados por el mundo.
¡Muy feliz aniversario a todos! ¡A por muchos más!
Palmasoft
Juan Palma
20 aniversario.Hace diez años, miembros de la redacción e ilustres foristas de uVeJuegos hicimos una quedada en Madrid para celebrar el primer decenio de historia de esta web, y de paso para ponernos cara, ya que muchos ni siquiera nos habíamos conocido antes en persona. Honestamente, esta no es la clase de eventos que a mí me suelan gustar, pero esa vez quería ir, y además sentía que debía hacerlo. Como siempre suelo decir, uVeJuegos (o VicioJuegos, como se la conocía en sus inicios) es un proyecto que considero en parte mío, y como alguien que puede presumir de tener una fecha de registro del 9 de septiembre de 2002, verlo cumplir diez años era algo que parecía increíble, y tenía un significado personal para mí.
Pero hoy estamos aquí para celebrar nada menos que veinte años. Literalmente es media vida para mí. Puede que llegados a este punto ya no parezca tan especial que uVejuegos siga cumpliendo años, y que los que estamos aquí desde el principio ya sea algo que demos por hecho cada día. Pero sigue siendo algo que me resulta increíble si me paro a pensarlo bien. En sus inicios, tanto VicioJuegos como su predecesor espiritual ConectaJuegos se convirtió rápidamente en una extensión de mi afición a los videojuegos, una manera de poder disfrutarlos más allá de los propios juegos. Hace veinte años, encontrar un sitio en el que compartir la pasión por los videojuegos y otros frikismos varios no estaba tan fácil como ahora. Aquí encontré ese sitio, y creo que seguir por aquí veinte años después, con todos los buenos y también los malos momentos vividos, dice mucho de la importancia que este proyecto tiene para mí.
Muchas cosas han cambiado desde entonces, tanto en los videojuegos como en Internet, como para mí mismo. Pero uVeJuegos sigue ahí, formando parte de mi día a día, y en el que nunca he dejado de implicarme en la medida en la que me ha sido posible. Dedicar tiempo a escribir algún análisis, noticia o cualquier otro contenido es algo que también considero como otra manera de disfrutar los videojuegos, y esta es una de las razones por las que inevitablemente me siento parte de este proyecto.
Son muchos a los que podría dar las gracias por las oportunidades que me han dado aún sabiendo que a veces puedo ser una persona un poco difícil, y también a todos los que seguís por aquí después de tanto tiempo. Sé que las cosas quizá ya no son lo que eran, pero aquí estamos y aquí seguimos, jugando como siempre, y sin intención de dejar de hacerlo.
Pronyma
Carlos
Parece que fue ayer cuando uVeJuegos era conocida como VicioJuegos.Mis vivencias en este portal/foro fueron aproximadamente a partir del 2010 ya que,aunque ya conocía la web anteriormente y era asiduo a ella no me llegue a crear un perfil como tal hasta dicho año. Si bien mi participación era más reducida a diferencia de otros foreros, siempre era gratificante entrar cada semana y ver los diferentes temas. Nicks como Arshes, Gex, Mynra, Quetzal (míticas sus tiras cómicas y posts), Ichikintama, JVR, Byakuya.... aún perduran en mis recuerdos incluso de algunos he sabido de ellos actualmente gracias a Twitter.
Recuerdo pasar tiempo especialmente en el post de manga/anime así como en subforos de PS2, Xbox 360, da (más adelante 3DS) y Wii ya que en esos tiempos esas eran las videoconsolas que usaba con mas frecuencia pues entre tarde con PS3 concretamente en su recta final.
Aunque por ciertos motivos tuve que dejar de lado el foro si que supe de su cambio a uVeJuegos y, aunque actualmente no juegue al mismo nivel que en esos años (pues las responsabilidades personales como la disminución del ocio crecen cada año qué pasa) siempre recordaré con cariño esta web por su comunidad, sus grandes análisis y sus guías que me acompañaron durante esa época que, aunque quizás fue más breve que la de muchos foreros, no dejó de ser gratificante y positiva. Espero que siga creciendo tanto en años como en calidad.
Quetzal
Sergio Lifante
Aquella fue la edad de la inocencia,el tiempo que pasé en uVeJuegos
sabiendo ahogar al agua, prender fuego,
en busca de un pedazo de conciencia.
El arte de escribir no es una ciencia,
ni un trampolín infecto para el ego,
oscuras son las letras que me niego,
abrazo con candor esa experiencia.
Como dijo Gardel, veinte años nada,
y el tiempo sólo pasa para todos
y prolonga una herida en la mirada.
Uvejuegos se rompe en la cruzada
de saber persistir contra los lodos
que manchan el fulgor de cada espada
RobeR
Roberto Nieto
Parece mentira que hayan pasado ya 20 años… como ya dije en el décimo aniversario, VJ siempre ha sido el lugar al que siempre vuelvo, el lugar que visito a diario sin falta, tanto para informarme sobre las noticias del sector como para divertirme debatiendo con el resto de compañeros.Poco ha cambiado desde el último aniversario con respecto a VJ, supongo que como todo el mundo, he tenido altibajos en los que he estado más o menos presente, tanto de la propia comunidad como del mundo de los videojuegos en general, por lo que sigo en mi línea. Lo que sí ha cambiado radicalmente han sido los medios tecnológicos en general, y es por ello que no me sorprende que se hayan cumplido 20 años en esta comunidad.
Pocos portales del sector pueden presumir de lo que se ha conseguido en este lugar virtual. No solo por la sana relación entre sus usuarios, también por haber mantenido el tipo y el estilo editorial, pese al cambio en la guía de estilos de la mayoría de medios del sector hacia el clickbait y amarillismo barato, algo que se está extendiendo y acentuando cada vez más, pero que VJ se resiste a abrazar.
Tener este oasis de tranquilidad, de noticias que no caen en el clickbait, de una comunidad que se mantiene sana y activa, dentro de todo ese jaleo y griterío que son últimamente los medios tecnológicos, es un lujo que ahora mismo muy pocos, por no decir prácticamente ningún medio puede presumir de ello.
Felicidades a todos los miembros de esta gran familia, gracias a todos por seguir ahí, gracias a los miembros de redacción y a todos los que os esforzáis para que todo esto siga en pie, ¡y por otros diez años más!
Satsuinohadou
Hace unos días recibí una invitación para colaborar en el reportaje del 20º aniversario de uvejotas. Me pilló totalmente a pie cambiado. Pensé, ¡madre mía!, ¡20 años ya!, pero justo a continuación caí en la cuenta de que ya llevo más años fuera que dentro. Seguramente mucha de la gente actual tanto de redacción como de la comunidad no conocerá mi nick. Este aniversario es un hecho digno de mención. Que una web con filosofía colaborativa haya mantenido su vigencia durante tantísimo tiempo es algo increíble que sólo se explica con la ingente cantidad de trabajo de muchísima gente. Aquí jugamos todos marcaba la particularidad de la web, sin un socio capitalista, requería de la colaboración altruista de una redacción que se mataba para tener al día la sección de noticias, avances, análisis, imágenes y fichas de juegos.
Empecé como forero, gané algunas copas, pasé a Redacción, me impliqué como suelo hacer siempre y llegué a dirigir contenidos y las relaciones con las compañías. Muchas veces me agoté por la carga de trabajo y la tarea que resultaba inabarcable con los medios de los que disponíamos. Me marché, descansé, volví y la vida finalmente fue avanzando y alejándome de un hobby que requería sacrificar mucho tiempo libre más allá de la vida profesional. Recuerdo con cariño especial acudir a presentaciones como la del primer Assassin’s Creed con Jade Raymond, a la de Super Mario Galaxy 2 con Buzz Aldrin, Gran Turismo 4, la presentación de Nintendo DS y las tardes de viernes en el showroom de Nintendo con Manuel Curdi. Disfrutar de Wii y su Wii Sports un mes antes de su salida fue también una experiencia, esas agujetas con los bolos inenarrables. Poder probar Street Fighter IV largo y tendido antes de su salida, ver cómo te saltaban los tres anillos rojos en la Xbox 360 Debug mientras jugaba a Banjo Kazooie Nuts and Bolts, la verdad es que la colección de experiencias es amplísima.
Me quedo con la sensación de camaradería con Codered, Caith Sith, Whiz y Hagaren, así como las relaciones con foreros como Doscv, Gladiator y LIE. Me dejo en ambos frentes muchísima gente y mil y una anécdotas, tanto buenas como complicadas.
Sin duda y echando la vista atrás, ahora hubiera hecho las cosas de otra manera, buscando seguir el lema de menos es más y centrándome en la diferenciación como filosofía y marca personal respecto a una competencia inabordable. Lo primero seguir a pies juntillas la máxima de que esto debe ser un hobby que me divierta. Me hubiera centrado en mis juegos de lucha y mis batallitas retro, aún recuerdo con bastante cariño El Asilo de VicioJuegos y el Dojo de Satsui. Tendría que haber sabido parar, guardar el equilibrio y disfrutar de los descansos de otra manera. La vida como prensa no es tan bonita como pudiera parecer, disfrutas de los videojuegos de una manera muy particular, no hay pausa ni tiempo para detenerte en algo que realmente te ha llenado. El día a día te come y aunque puedas tener momentos memorables y conocer a los profesionales del sector, al final es un sacrificio que termina pesando y que resulta difícilmente sostenible en el tiempo.
Ejemplos varios: sesiones de juego maratonianas, me acuerdo de veinticuatro horas en tres días laborales a Gran Turismo 4, además de trabajar. Juegos poco agradecidos como Los Increíbles y su control que hicieron que estuviera en un tris de estrellar el Dual Shock 2. Aguantar las caras de la familia al ver qué no les dedicas el tiempo suficiente y períodos de trabajo “a machete” como el añorado E3, dejaban las reservas de energía y motivación bajo mínimos.
Por eso y sí se me permite, querría dejar como consejo la importancia de tener clara la filosofía de la web, qué queremos ser, qué podemos ser y en qué somos realmente buenos para poder generar una marca única, un valor añadido mientras mantenemos la ilusión por este “trabajo” y seguimos jugando aquí todos. Todo ello dentro de una carga de trabajo sostenible que lleve al extremo la máxima del granito de arena que quise dejar como herencia en mi última presencia en Redacción. Lo dicho, 20 años son una barbaridad de tiempo y hay que agradecérselo al trabajo de muchos y a la paciencia de nuestro mayor tesoro, nuestra comunidad de lectores.
Sefirot
¡20 años! Madre mía, eso es más de media vida. Recuerdo los inicios, cuando vinimos de la difunta ConectaJuegos tras un verano movidito (los veteranos se acordarán). Por aquel entonces yo era estudiante y tenía mucho más tiempo libre que ahora, por lo que pude ayudar a la página desde la redacción redactando guías, análisis, moderando foros, etc. Con el comienzo de las obligaciones laborales tuve que dejar eso un poco de lado, aunque por suerte otras personas se han seguido encargando de llenar la página de contenido de calidad. En todo este tiempo (casi desde que empecé mi andadura por Internet) he visto nacer y morir muchas webs, ya sea de videojuegos o de otras temáticas. Hay webs que antes visitaba y ahora, por el motivo que sea, he dejado de hacerlo (como la mítica GameFAQs). Pero lo que no ha cambiado es mi visita diaria a VJ, más concretamente a sus foros.
Es cierto que puede que no seamos muchos por aquí, y que a veces se eche en falta un poco más de movimiento, pero creo que eso es a su vez su mayor virtud, el conocernos todos, el ser una gran familia. Es muy raro ver algún troll, como mucho hay algún que otro "pique", pero poco más. Y eso, viendo el panorama en otros foros de Internet, hay que valorarlo mucho. Aquí he hecho los que ya podría considerar viejos amigos, a pesar de que algunos no los conozco en persona, pero con los que he compartido grandes momentos a través de la red.
Solo terminar con un agradecimiento a todos los que han hecho posible que VJ siga viva 20 años después, en especial a los miembros de la redacción, moderadores y al precursor de todo, CodeRed. Ojalá seguir muchos años más por aquí, la única web de todo Internet en la que puedo decir que me siento como en casa.
tidusin
Enric Álvarez
Probablemente sea el último que ha aterrizado en UveJuegos, y ya me siento como uno más.
Uno puede pensar que entrar en un equipo formado durante tantos años será difícil, pero mi experiencia ha sido todo lo contrario. Un ambiente agradable, divertido y la libertad para expresarme como quiera.
¡Muchísimas felicidades a todo el equipo y por muchos, muchos años y décadas más!
TidusVJ
Corría el invierno de 2005, cuando navegando por Internet me encontré la intro de un juego muy esperado para mí que no sabía ni que existía por aquel entonces. La intro era la de Kingdom Hearts II. La página en la que lo encontré era VicioJuegos.com.
Desde aquella han pasado ya 17 años desde que me registré, ya que me parecía una página un poco más pequeña que otras, pero mucho más familiar. Daba la sensación de que había muy buen rollo entre todos los usuarios, así que me parecía perfecta. Pues desde aquella, entro casi todos los días a ver si hay alguna novedad en los foros, o ¿por qué no?, a saludar. Ha pasado tanto tiempo, que se han lanzado tres nuevas generaciones de consolas o, en mi caso, tengo seis consolas más de las que tenía entonces. También he conocido online mucha gente maravillosa, de la cual me comunico casi todos los días fuera de los foros.
Así que muchas felicidades a todos/as por los 20 añazos que cumple mi página favorita casi que de todo Internet. Que lo paséis genial, y a por otros 20 añitos por lo menos.
¡FELICIDADES!
Vins
A mis 38, y como persona que se encuentra vinculado al mundo del videojuego, quizás porque tanto como por afición como por arte que me parece, me haya dado muchas más alegrías que disgustos, medir mi vida en generaciones consoleras parece por un lado un sinsentido, pero quizás nada descabellado.
Podríamos decir que los nacidos en los 80, somos todo y nada al mismo tiempo, porque incluso no sabemos si pertenecemos a la “Generación X”, o somos los viejos “Millenial”, con los que apenas nos sentimos identificados. Dependerá de la biografía que consultéis. Lo que si os puedo asegurar es que somos gente que hemos vivido muchos cambios, aprendido a convivir con lo viejo y lo nuevo simultáneamente, y por qué no decirlo, somos una generación que hemos visto crecer y evolucionar en gran parte a este mundillo, y disfrutado de lo que para nosotros eran revoluciones, incluso hitos a veces, como los primeros modelados 3D, un stick en un mando que lo hacía mucho más ergonómico, el sonido envolvente, las memory card, el “Rumble Pack”, la HD o simplemente la posibilidad de jugar online y hablar con desconocidos.
Seguramente tengáis vuestra lista personalizada, pero así de primeras me viene a la cabeza cosas como “la Micro”, “la Hobby”, los “Hadoken”, las monedas de 25 pelas gastadas en el bar en el “Street Fighter 2”, ser de Mario o Sonic, “Gameboy”, los “Centro Mail”, las tarjetas gráficas “Voodoo 3D”, pillar a mi padre más de un día a las 6:00am entrenando antes de ir a trabajar al “Súper Mario Kart” para que sus hijos no le pasasen la mano por la cara, el “NBA Jam”, las quedadas con los colegas para jugar noches enteras al “Pro Evolution Soccer”, el copar la línea telefónica de casa desde las 18:00h que empezaba la tarifa plana para jugar al “Diablo 2”, “Westwood Studios”, “Maniac Mansión", los “Indy”, “The Secret of Monkey Island”, Megatón”, “Golden Axe”, el “Commandos” o el nombre de “Doom”, “Quake”, “Goldeneye” o “Halo” son sólo algunas experiencias tan importantes en mi vida que uno no puede olvidar, incluso algunas de ellas uno se las tatúa, aunque sea en la mente.
El tiempo pasa a toda prisa, y arrasa con todo. Lo viejo se va, lo nuevo llega. Es ley de vida. Pasa en la familia, en el trabajo, en el deporte, en la música…y sí amigos, también en los videojuegos. Los hábitos de consumo del jugador han cambiado, incluso las nuevas tendencias han difuminado a títulos pasados que por importantes que fuesen, y alegrías que conservemos al recordarlos, parecen ser viejos manuscritos a los que acudir cuando queramos sentir un poco de ese subidón, esa nostalgia, aunque sólo sea revisando su portada. Creo que el tiempo nunca podrá arrebatarnos eso, las experiencias, por lo que aprovechadlas.
Cuando recientemente David contactó conmigo para participar en este reportaje me vinieron muchos nombres de viejos compañeros a la cabeza, el de una comunidad sana, y varias anécdotas de Redacción y de los propios foros, en los que la gran mayoría participaba, muy divertidas. VJ siempre fue algo pequeño, algo indie, como una tirada limitada de esa cerveza artesanal poco conocida que te gusta saborear en tus ratos de desconexión. Creo que nadie aspiraba a convertirse en la “Estrella Galicia” de turno, sino que lo importante era disfrutar y compartir. Siempre fue como algo más bohemio que otra cosa.
La entrada en VJ supuso abordar el mundillo desde otro prisma, incluso más allá de la Redacción, como por ejemplo cuando había grandes lanzamientos y las compañías en vez de un tweet, realizaban eventos por todo lo alto: concursos, comilonas y charlas sanas con otros compañeros del sector en sus oficinas o bien en instalaciones adecuadas para la ocasión. A veces incluso nos facilitaban un bonito kit de prensa y no un código de descarga.
Esto es como asistir años después a esa fiesta de antiguos compañeros de instituto en los que ves como casi todos nos hemos estropeado de más, pero con gente con la que compartes una afición en común, que te hace recomendaciones, y con los que te echas las manos a la cabeza al leer algunas de sus anécdotas/comentarios. Que las experiencias compartidas continúen en este pequeño portal del universo digital por muchos años, aunque el paso del tiempo y el relevo generacional forme parte de la propia evolución.
Xeykron
20 añitos ya, poca broma.
Cuando hablé con Gex y me contó que se iba a hacer este artículo, andábamos con la duda de si había entrado en el décimo aniversario y… al final tenía yo razón, hasta el año que viene no es cuando cumplo 10 años de usuario. Recuerdo que entré tras un tiempo viendo análisis y foros, aunque tardé un tiempecillo en postear, no terminaba de animarme y hasta hoy día sigo opinando en los diferentes hilos (aunque cada año acabe menos videojuegos). Y frecuentando habitualmente el hilo de últimas compras (en algún momento digo yo que empezaré a moderarme).
Uno de los mejores momentos que he vivido en este tiempo a nivel personal, ha sido ver publicado mi análisis sobre Hollow Knight, un videojuego que me maravilló y me lanzó a escribir tras mucho tiempo, aunque probablemente mejorable, me quedé bastante satisfecho con él (gracias al mismo, conocí al citado Gex en Twitter), además, dio la casualidad de que fue el primer análisis sobre el título en la web. De los foros me quedaré siempre con el movimiento de debate (podría citaros a todos, pero quiero ser políticamente correcto y no quiero dejarme a nadie) y puedo asegurar que soy menos fanboy que cuando entré, sí, seguiré comprando los Final Fantasy hasta el día que me muera, pero así podré quejarme con razón cada vez que Square-Enix meta la pata o deje rienda suelta a Nomura, cosa que ya debería estar penada por ley.
Espero veros por aquí dentro de otros 10 años sigamos debatiendo por los foros de los diferentes títulos que vayan saliendo y disfrutando de este hobby que compartimos.
Yitán
Roland D. Barrolleta
25 de julio de 2004. Según consta en mi ficha ese parece el día que comenzó mi andadura en esta nuestra web antiguamente conocida por el nombre de VicioJuegos. Diría que mi primer contacto con la web fue para buscar algún truco o guía que necesitara en ese momento. No tengo muy claro qué llevó a aquel adolescente de trece años a escribir en los foros, pero desde luego que fue una buena decisión empezar a hacerlo. No es un secreto para nadie que los foros, aunque ahora estén de capa caída, fueron el alma de esta web. Tener un sitio donde compartir mi afición por los videojuegos fue algo muy importante para mí, más en unos años en los que no existían todas las redes sociales que tenemos actualmente. Además, la erótica subyacente detrás del lema “Aquí jugamos todos” era fantástica. Una web que permitía a cualquier usuario poder escribir sus propios análisis era la bomba. Siempre pensé que ese era uno de los mayores aciertos de UveJuegos: cada usuario pone su granito de arena para formar este todo que es VJ. Nunca podremos competir con los medios líderes del sector, menos aún en estos tiempos de la dictadura del clickbait. Pero también es bien cierto que no nos faltan textos de calidad y una comunidad de usuarios en la que todos contamos.Más allá del foro y demás contenidos de la web, lo que realmente me gustó de VicioJuegos fue el sentimiento de familia, de pertenencia que se puede llegar a desarrollar en este sitio. Sí, somos pocos, pero todos nos conocemos. Todavía recuerdo algunas de las infinitas Infinitas conversaciones por el antiguo Messenger que tuve con personas tan ilustres como Sebas Liquid, pepecs, Young Link, princesspeach, jredfield, Tabris, Quetzal, Solid Snake o el mismísimo ____GEX_____. Algunos de ellos los conocí incluso en este metaverso que llamamos vida real. Debo pedir perdón de antemano por todos los que me dejo en el tintero, que seguro son muchos.
Después de 10 años de ausencia (la verdad es que de vez en cuando si que me dejaba caer por los foros) provocada en parte por mis años en la universidad y otras situaciones personales, he vuelto a formar parte de este equipo de redacción, donde me he reencontrado con viejos amigos y he tenido la oportunidad de conocer a nuevos. Antiguamente eran los uvejoteros los que se convertían en amigos y ahora me congratula haber convertido a uno de mis amigos, tidusin, en un uvejotero más. ¡Feliz vigésimo aniversario! ¡Larga vida a uVeJuegos!
Young Link
Daniel Martín
VJ cumple 20 años, de los cuales yo he estado 18 en ella, cumpliendo la mayoría de edad precisamente el mes pasado de agosto. Para mí, que ya peino canas, es casi media vida a su lado. Apenas tenía los 17 cuando la conocí, y en una época en la que madurez solía llegar más tarde (o al menos en mi caso), los ilustres usuarios de la web tuvieron que tener mucha paciencia conmigo. No puedo olvidar el follón que daba, pasándome todas las tardes por los foros con su mítico modo árbol, con mi forma de escribir tan de MSN o de SMS. Alguna que otra "bronca" me llevé, pero que con el paso del tiempo he sabido valorarlas como enseñanzas.Desde entonces tengo a VicioJuegos (ahora UveJuegos) como mi primera pestaña del navegador, siempre abierta. Aunque mi vida haya cambiado, y las responsabilidades me impidan participar tanto como me gustaría, sigo entrando día tras día. La primera página web que visito tras sentarme en mi silla de la oficina y encender el ordenador es siempre VJ. Es verdad que ya no hay tanto movimiento como antes, y es algo que se echa de menos, pero siento que los que seguimos aquí somos una gran familia.
Porque eso es lo que siempre he entendido como VJ: una familia. Una gran parte de la gente que puedo considerar amiga viene de aquí y la he conocido en sus foros. No quiero nombrar a todos porque son demasiados, incluidos algunos con los que por desgracia ya perdí contacto y no me importaría recuperar. Pero puedo decir que VJ me cambió sin duda la vida, y seguro que todos los que escriban en este reportaje pensarán lo mismo.
En estos 20 años (18 en mi caso) hemos vivido grandes momentos juntos, tanto navegando entre sus foros, como en quedadas en lo que algunos suelen llamar vida real. Se viene una etapa ilusionante, con gente con ganas (entre la que me incluyo, ya que he vuelto a participar de forma más activa, con nuevos análisis y moderación), y que no dudo que será un éxito. A VJ le queda cuerda para rato, y quién sabe si dentro de otros 20 años, un Young Link ya sin pelo y pensando en la jubilación, tenga que pasarse de nuevo por aquí a explicar cómo VJ se convirtió en su hogar.
Juegos relacionados

















