¡Colabora!
0
Xbox Classic

Tu Xbox en 2006

Xbox afronta su último año de andadura, en lo que a lanzamientos se refiere, a la sombra de la recién estrenada Xbox 360 y con pocos juegos que llamen la atención.

Por Gladiator,
0 0 0


47 se mostrará más implacable que nunca

La vida de un asesino a sueldo puede llegar a ser tempestuosa, y sino que se lo digan a Brad Pitt y Angelina Jolie, que recientemente protagonizaron un doble enfrentamiento como tales en el filme El Sr. y la Sra. Smith. En este caso las cosas no van a acabar tan bien y desde luego no se van a producir tal cantidad de situaciones cómicas pues el juego que ahora traemos a colación es uno de los más despiadados que actualmente se pueden encontrar en el mercado.

47, nombre en clave del protagonista, es un asesino a sueldo como pocos. Maestro del sigilo, del disfraz, experto en el manejo del armamento necesario, y en general de cuantas técnicas sean requeridas para cumplir sus encargos, acercándose a sus víctimas y dándoles pasaporte. En esta ocasión, no sólo se tendrá que preocupar por su trabajo como verdugo, sino también de lo contrario, pues se ha visto inmerso en una cruenta lucha entre dos compañías de asesinos, siendo él uno de los próximos objetivos. A pesar de esto, 47, seguirá cumpliendo sus típicos encargos, eliminando a sus correspondientes víctimas a la vez que realiza otros objetivos secundarios, como encontrar un arma o conseguir cierta información. Para ello podrá optar por dos mecánicas de juego bien diferenciadas, el sigilo y la astucia, o la acción pura a dura yendo directo a por su objetivo sin excesivos miramientos.

Otro dato de importancia a tener en cuenta será el uso del dinero, que a fin de cuentas ya aparece en el título como indicativo. Tras cada misión seremos recompensados con una cantidad indeterminada que variará en función de nuestra pericia como asesinos. Este dinero será la clave para acceder a una mejora constante en nuestro armamento, y a fin de cuentas el único modo de facilitarnos las cosas para posteriores encargos.



Mira a través de los ojos de un artista urbano

Dicen que no hace falta ir a un museo para ver arte, que está por las calles, llenando las paredes vacías y a veces aquellas que no lo son, nos estamos refiriendo a los graffitis y a sus autores, los denominados writers. Dejando a un lado la polémica de si en realidad se trata de arte o de vandalismo, lo cierto es que su cultura crece y se extiende entre los jóvenes asociada a movimientos musicales o deportes como el skateboard. En lo que a videojuegos se refiere, este arte ha pasado casi de puntillas por consolas y compatibles. Sólo en las dos entregas de la saga Jet Set Radio, y como opción secundaria en algunos juegos de Rockstar, hemos podido emular a dichos artistas.

Como bien reza el título del juego, Marc Ecko, pasa por ser el ideólogo del mismo, habiendo prestado su colaboración en gran parte del desarrollo argumental , la creación de los personajes e incluso aportando sus propios diseños. En cuanto a la programación, ésta ha corrido a cargo de The Collective, un pequeño grupo de desarrollo cuyo último trabajo -la adaptación de la episodio tres de la guerra de las galaxias- hemos tenido el gusto de apreciar hace escasamente medio año. El protagonista del juego será Trane, un joven graffitero que vive en los suburbios de New Radius, una ciudad ficticia creada para la ocasión. En ella deberá estampar su arte en los lugares más peculiares, obteniendo una mayor reputación cuanto más complicado sea de hacerlo, teniendo además que poner especial cuidado en que al hacerlo, ni la policía ni posibles testigos merodeen en los alrededores. Por otra parte, y como en cualquier otro juego callejero que se precie, nuestro personaje tomará parte en multitud de peleas callejeras pudiendo utilizar todo tipo de armas, bien sean propias o recogidas de los escenarios.

Volviendo al tema de los graffitis es necesario explicar que estos no serán inicialmente muy complejos, sino que al igual que ocurre en otros juegos con hechizos o armamento, irán de menos a más, siendo muy básicos al principio -firmas sobre todo- hasta llegar a los más llamativos y coloridos conforme se avance en su desarrollo. Ya decíamos al principio que esta cultura del Graffiti está estrechamente relacionada con un estilo de música determinado que, como no podía ser menos, nos acompañará durante el juego en forma de banda sonora, a la vez que refuerza la identidad del mismo.
<b>Hitman Blood Money</b>
Hitman Blood Money
<b>Hitman Blood Money</b>
Hitman Blood Money
<b>Marc Ecko Getting Up: Contents Under Presure</b>
Marc Ecko Getting Up: Contents Under Presure
<b>Marc Ecko Getting Up: Contents Under Presure</b>
Marc Ecko Getting Up: Contents Under Presure
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×