
PlayStation Portable
Tu PlayStation Portable en 2007
Si queréis conocer los juegos más importantes que es capaz de ofrecernos PSP de cara a este 2007 no tenéis más que adentraros en este reportaje

0
0
0
· Introducción
Lo que en principio se planteaba como un enfrentamiento a vida o muerte dentro del cuasimonopolista segmento de las consolas portátiles, ha resultado finalmente en una nueva demostración por parte de Nintendo de su dominio absoluto dentro de esta familia de consolas que tanto éxito les ha reportado. La filosofía Touch and Go, el particular catálogo de rarezas que hace tan sólo un lustro hubieran generado dudas razonables acerca de su viabilidad fuera de Japón, unido a un dominio insultante del mercado nipón, incluso comparando con las cifras de las domésticas, está dejando a PlayStation Portable, la primera apuesta de Sony en el segmento de las portátiles, en una situación muy desventajosa y complicada.
Pese a la salida de títulos como LocoRoco, Syphon Filter: Dark Mirror, Killzone: Liberation, Tekken: Dark Resurrection, o Daxter, o el éxito continuado en Europa de franquicias como Formula One, esponsorizado por Fernando Alonso, la sensación general con esta consola es que pese a su indudable potencia y prestaciones, tanto el soporte escogido para los juegos: UMD, con el consiguiente desgaste de batería al tener que mover elementos mecánicos en la lectura de juegos, como especialmente la ausencia de un catálogo distintivo frente a su hermana doméstica mayor: PlayStation 2, hacen que no ofrezca incentivos exclusivos que justifiquen la compra por parte de un usuario medio de PlayStation 2, plataforma doméstica mayoritaria.
De esta forma hemos tenido que asistir a pérdidas de exclusividad de la portátil, especialmente gravosos los Liberty City Stories o Vice City Stories, e incluso la posibilidad de que Silent Hill: Origins llegue también a PlayStation2, así como infinidad de conversiones directas que no aprovechaban ni tenían en cuenta las potencialidades/debilidades de la consola.
Otro aspecto crucial dentro de la situación de PlayStation Portable la encontraríamos en el flagrante fracaso del formato UMD Vídeo, que desde un principio generó bastantes dudas entre la prensa especializada, y que finalmente no ha conseguido calar hondo entre el público. Además, una de las capacidades más interesantes de PSP, el multijugador infraestructura, ha sido totalmente defenestrado, y la mayor parte de los títulos susceptibles de incluirlo no poseen la imprescindible opción, lo que menoscaba seriamente las posibilidades multijugador del sistema.
La ausencia de títulos exclusivos de enorme tirón, con apariciones discutibles de algunas franquicias como Metal Gear Solid con las dos entregas de la subsaga Ac!d, no han sido subsanadas de forma notable, y nos encontramos ante reiteradas ausencias en los planes de publicación para el sistema, como Gran Turismo Portable, o Final Fantasy: Crisis Core, aunque al menos en este caso si hemos podido recibir alguna actualización que otra de informaciones y materiales. Pese a que en occidente la situación no sea tan especialmente preocupante, en Japón, lugar de origen de la propia Sony, la consola no consigue remontar el vuelo, e incluso títulos con un impacto previsto enorme, como Metal Gear Solid: Portable Ops, no obtienen en sus primeras semanas resultados notables, quedando enterrados entre el abrumador listado de juegos de Nintendo DS que dominan semanalmente el top 10 que Media Create publica religiosamente.
Anuncios como el de Square Enix, relativo al 20º aniversario de la franquicia, con reediciones de clásicos como Final Fantasy I/II, no ayudan tampoco al despegue de la consola, ya que tras la expectación creada por el gigante del rol japonés con el misterioso anuncio, recibir reediciones de las entregas más discretas de la franquicia, que ya aparecieran para Game Boy Advance en un único cartucho, que contrastan claramente con la exclusividad de Dragon Quest IX, el vendeconsolas por excelencia para Japón, para Nintendo DS, muestran bien a las claras que la cosa no marcha demasiado bien.
Rumores insistentes de un rediseño de PlayStation Portable, con un menor tamaño, memoria interna de 6/8 GB, un segundo stick analógico, que pudiera paliar las dificultades de control y diseño de ciertos géneros que necesitan de este accesorio para el control de cámaras u otros elementos, asaltan constantemente los medios. Por si esto fuera poco, el inicio de PlayStation 3 no ha sido todo lo exitoso que se esperaba, y aunque los resultados de PlayStation Portable pudieran no tener excesiva importancia para la compañía, ante el dominio insultante de PlayStation 2, en un nuevo escenario donde la lucha por la nueva generación se recrudezca, Sony no puede seguir dormida en los laureles, viviendo del exitoso de su bestia negra de 128 bits.
A lo largo del presente reportaje te presentamos someramente algunos de los juegos que marcarán este 2007 en PlayStation Portable. Cada uno juzgará internamente si cambiarán drásticamente la situación de la consola, aunque es cierto que algunos de los juegos anunciados son francamente interesantes, y pese al dominio de Nintendo DS, no debemos dejarnos engañar, PlayStation Portable posee un catálogo interesante, con algunos juegos remarcables.
Lo que en principio se planteaba como un enfrentamiento a vida o muerte dentro del cuasimonopolista segmento de las consolas portátiles, ha resultado finalmente en una nueva demostración por parte de Nintendo de su dominio absoluto dentro de esta familia de consolas que tanto éxito les ha reportado. La filosofía Touch and Go, el particular catálogo de rarezas que hace tan sólo un lustro hubieran generado dudas razonables acerca de su viabilidad fuera de Japón, unido a un dominio insultante del mercado nipón, incluso comparando con las cifras de las domésticas, está dejando a PlayStation Portable, la primera apuesta de Sony en el segmento de las portátiles, en una situación muy desventajosa y complicada.
Pese a la salida de títulos como LocoRoco, Syphon Filter: Dark Mirror, Killzone: Liberation, Tekken: Dark Resurrection, o Daxter, o el éxito continuado en Europa de franquicias como Formula One, esponsorizado por Fernando Alonso, la sensación general con esta consola es que pese a su indudable potencia y prestaciones, tanto el soporte escogido para los juegos: UMD, con el consiguiente desgaste de batería al tener que mover elementos mecánicos en la lectura de juegos, como especialmente la ausencia de un catálogo distintivo frente a su hermana doméstica mayor: PlayStation 2, hacen que no ofrezca incentivos exclusivos que justifiquen la compra por parte de un usuario medio de PlayStation 2, plataforma doméstica mayoritaria.
De esta forma hemos tenido que asistir a pérdidas de exclusividad de la portátil, especialmente gravosos los Liberty City Stories o Vice City Stories, e incluso la posibilidad de que Silent Hill: Origins llegue también a PlayStation2, así como infinidad de conversiones directas que no aprovechaban ni tenían en cuenta las potencialidades/debilidades de la consola.
Otro aspecto crucial dentro de la situación de PlayStation Portable la encontraríamos en el flagrante fracaso del formato UMD Vídeo, que desde un principio generó bastantes dudas entre la prensa especializada, y que finalmente no ha conseguido calar hondo entre el público. Además, una de las capacidades más interesantes de PSP, el multijugador infraestructura, ha sido totalmente defenestrado, y la mayor parte de los títulos susceptibles de incluirlo no poseen la imprescindible opción, lo que menoscaba seriamente las posibilidades multijugador del sistema.
La ausencia de títulos exclusivos de enorme tirón, con apariciones discutibles de algunas franquicias como Metal Gear Solid con las dos entregas de la subsaga Ac!d, no han sido subsanadas de forma notable, y nos encontramos ante reiteradas ausencias en los planes de publicación para el sistema, como Gran Turismo Portable, o Final Fantasy: Crisis Core, aunque al menos en este caso si hemos podido recibir alguna actualización que otra de informaciones y materiales. Pese a que en occidente la situación no sea tan especialmente preocupante, en Japón, lugar de origen de la propia Sony, la consola no consigue remontar el vuelo, e incluso títulos con un impacto previsto enorme, como Metal Gear Solid: Portable Ops, no obtienen en sus primeras semanas resultados notables, quedando enterrados entre el abrumador listado de juegos de Nintendo DS que dominan semanalmente el top 10 que Media Create publica religiosamente.
Anuncios como el de Square Enix, relativo al 20º aniversario de la franquicia, con reediciones de clásicos como Final Fantasy I/II, no ayudan tampoco al despegue de la consola, ya que tras la expectación creada por el gigante del rol japonés con el misterioso anuncio, recibir reediciones de las entregas más discretas de la franquicia, que ya aparecieran para Game Boy Advance en un único cartucho, que contrastan claramente con la exclusividad de Dragon Quest IX, el vendeconsolas por excelencia para Japón, para Nintendo DS, muestran bien a las claras que la cosa no marcha demasiado bien.
Rumores insistentes de un rediseño de PlayStation Portable, con un menor tamaño, memoria interna de 6/8 GB, un segundo stick analógico, que pudiera paliar las dificultades de control y diseño de ciertos géneros que necesitan de este accesorio para el control de cámaras u otros elementos, asaltan constantemente los medios. Por si esto fuera poco, el inicio de PlayStation 3 no ha sido todo lo exitoso que se esperaba, y aunque los resultados de PlayStation Portable pudieran no tener excesiva importancia para la compañía, ante el dominio insultante de PlayStation 2, en un nuevo escenario donde la lucha por la nueva generación se recrudezca, Sony no puede seguir dormida en los laureles, viviendo del exitoso de su bestia negra de 128 bits.
A lo largo del presente reportaje te presentamos someramente algunos de los juegos que marcarán este 2007 en PlayStation Portable. Cada uno juzgará internamente si cambiarán drásticamente la situación de la consola, aunque es cierto que algunos de los juegos anunciados son francamente interesantes, y pese al dominio de Nintendo DS, no debemos dejarnos engañar, PlayStation Portable posee un catálogo interesante, con algunos juegos remarcables.
Juegos relacionados

PlayStation Portable
After Burner: Black Falcon
PlayStation Portable
Bleach: Heat the Soul 3

PlayStation Portable
Burnout Dominator

PlayStation Portable
Coded Arms: Contagion

PlayStation Portable
Crazy Taxi: La Guerra de los Taxímetros

PlayStation Portable
Devil May Cry: Dance of Sparda

PlayStation Portable
Final Fantasy VII: Crisis Core

PlayStation Portable
FlatOut: Head On

PlayStation Portable
Gran Turismo

PlayStation Portable
Metal Gear Solid: Portable Ops

PlayStation Portable
Modified Air Combat Heroes

PlayStation Portable
Monster Hunter Freedom 2

PlayStation Portable
Padre de Familia

PlayStation Portable
Prince of Persia: Rival Swords

PlayStation Portable
Ratchet & Clank: El tamaño importa

PlayStation Portable
Silent Hill: Origins

PlayStation Portable
SOCOM U.S. Navy SEALs: FireTeam Bravo 2

PlayStation Portable
Test Drive: Unlimited

PlayStation Portable
The Elder Scrolls Travels: Oblivion

PlayStation Portable
Tomb Raider: Anniversary

PlayStation Portable
Tony Hawk's Project 8

PlayStation Portable
Virtua Tennis 3