
PC
PlayStation 4
Romance of The Three Kingdoms XIV - Diplomacy and Strategy Expansion Pack
Un Romance a través de una China por unificar.

0
0
0
Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Koei ha cambiado mucho en las últimas décadas. Una compañía que hasta 2010, cuando se fusionó con Tecmo (ahora Koei Tecmo), sólo se preocupaba por el público japonés. Lo cierto es que tampoco le iba mal, funcionaba a la perfección con sus incontables entregas de Dynasty Warriors y Samurai Warriors, pero rara era la ocasión en la que miraban por los intereses de Occidente. Pero como decía antes, siendo Keoi Tecmo la situación cambio, y apoyada por estudios en desarrollo en propiedad, como Team Ninja y Omega Force, los números en rojo pasaron a ser positivos. Los Nioh, Hyrule Warriors o los juegos de One Piece han servido para hacerse un hueco en Occidente con géneros que anteriormente se consideraban de nicho y ahora los tenemos en el día a día. Todo este éxito se ha traducido en una clara intención por expandir el catálogo fuera de Japón, como es el caso de Romance of The Three Kingdoms. Hablamos de una de las series más veteranas del panorama, empezando su andadura en 1987 y con su última entrega, Romance of The Three Kingdoms XIV, lanzada el pasado 2020.
El éxito de Romance of the Three Kingdoms nace en Japón gracias a la popularidad de la novela del mismo nombre, escrita por Luo Guanzhong durante el siglo XIV. ¿Que cómo ha podido tener tantas entregas cuando se basa en un solo libro? Pues cambiando sus mecánicas de juego, y en ocasiones también algunos de los sucesos históricos. Ha habido entregas centradas en la acción en tiempo real, mientras que en otras se ha optado por una acción más pausada, como es el caso de XIV. Este RTK14 nos ha llegado a España gracias al buen trabajo de Koch Media, y además lo ha hecho en su edición Diplomacy and Strategy Expansion Pack Bundle, que incorpora cuatro nuevos escenarios con nuevas guerras y tramas políticas. Nosotros ya hemos echado unas cuantas partidas a este nuevo contenido, y os vamos a dar nuestras impresiones del mismo desde una perspectiva de un jugador recién iniciado en la serie.

RTK14 retoma las mecánicas diseñadas especialmente para RTK11, cuya acción transcurre en tiempo real sin salir del mapa de juego, en lugar de unas batallas que nos desplazaban a otro escenario, como un clásico jrpg por turnos. En esta entrega podemos controlar a varios personajes de cualquier rango, lo que nos permite disfrutar aún más del componente rolero al contar con una mayor variedad de opciones en cuanto a relaciones políticas. ¿El problema? que no estar familiarizado con los wargame puede llevar a más de un quebradero de cabeza. El juego intenta atraerte a través de unos sencillos tutoriales, pero no son suficientes para el nivel de complejidad que presenta cada partida. Además, y esto conviene resaltarlo, el juego nos ha llegado completamente traducido a la lengua de Shakespeare, lo que puede aumentar todavía más el pico de dificultad para muchos usuarios.
En el modo Nueva Partida es donde pasaremos más tiempo, ya que aquí se nos despliega la cronología de escenarios. Cada escenario nos lleva a un momento de la historia concreto y a una guerra en particular, pero todas tienen lugar en el mismo territorio. La diferencia entre cada escenario reside en la distribución de provincias, lo que nos lleva a plantear diferentes estrategias antes de comenzar la partida. Aquí entran en juego los soberanos de cada facción, el personaje clave que comandará a su ejército en el objetivo de unificar China. Cada uno de estos señores tiene una dificultad asignada dependiendo de las posibilidades que tenga su ejército para absorber al resto de clanes.
Ya en partida nos desplazamos por el escenario con una vista aérea parecida a la de Civilization. Podemos explorar cada territorio y hacer zoom en cada uno de ellos para comprobar el estado de cada ejército. El tablero de juego es como un cuadro por pintar, mientras que nuestro avance (y el del resto de clanes) sirven como pinceladas de colores para diferenciar la cantidad de terreno conquistado por cada Soberano. Teñir las casillas con los colores de nuestro blasón nos abrirá un abanico de posibilidades, como el de construir nuevos edificios o dar a nuevas tramas políticas con alianzas que suelen ir acompañadas de un esperada traición. Todos estos sucesos tienen lugar en tiempo real, pero a través de un reloj de arena que nos muestra el tiempo que tenemos para realizar movimientos durante nuestro turno. La pega es que el jugador influye entre poco o nada en los sucesos de acción, somos un mero espectador moviendo ficha en el tablero de juego.

En cuanto al contenido incluido dentro de Diplomacy and Strategy Expansion tenemos lo siguiente: Las intenciones de Two Yuans (octubre de 191); La batalla de Chibi (octubre de 208), un punto de inflexión dentro de Romance de los Tres Reinos; Coalición anti-Guan Yu (julio de 219), en la cual Wei y Wu se alían para evitar que Guna Yu progrese en su avance hacia el norte; y La Conquista de Liaodong (enero de 238), que nos muestra la subyugación de Gongsun Yuan a manos de Sima Yi. Todo este contenido se desbloquea de base una vez lo hayamos comprado, y aunque para los que vengan de primeras no notarán su presencia, los más veteranos dentro de la serie agradecerán contar con nuevas historias y tramas políticas en las que invertir más horas.
Me atrevería a decir que el gran inconveniente de RTK14, al menos desde una perspectiva alejada del público al que pretende atraer, es que la información que ofrece es escasa. Entiendo que no es una serie para todo el mundo, y que Koe no va a cambiar su manera de hacer las cosas en busca de captar a nuevos jugadores, pero es muy complicado hacer la vista gorda. Moverse por la interfaz con mando no está a la altura de hacerlo con un ratón. Los menús son toscos, cargados de información que podría pasarse por alto por lo evidente que es y que se traduce en más confusión. En definitiva, si buscas un wargame cargado de posibilidades, este RTK14 - Diplomacy and Strategy Expansion va a darte todo lo que buscas y más. El contenido que ofrece, y a un precio tan económico (39,99 €), lo hace irresistible a poco que te guste el género.
Valoración:



