
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Stadia
Super Nintendo
Xbox
Xbox One
Resumen de noticias uVeJoteras #2
El drama de Blizzard se intensifica, salpica a Ubisoft y la industria europea pierde a un veterano.
0
0
0
¡Bienvenidos al segundo resumen semanal de uVeJuegos!
El verano continúa entre nosotros y esta ultima semana de julio ha sido muy agitada, violenta, primitiva y sudorosa. Esos veranos de tranquilidad y compañerismo entre desconocidos ya no están porque fueron sustituidos por la tristeza, la enfermedad y la ira. Las bestias masacran a sus hermanos en las calles y en las redes sociales, despedazan sin piedad y desollan sin compasión. Con más efervescencia que razón, con más delirio que actitud. En cualquier momento sucumbiremos al salvajismo y al eterno calor... ¿Viviremos en una gran campaña publicitaria de La Purga Infinita?
No obstante el equilibrio mundial de las almas es justo, pues mientras en España sólo reina el caos en otros lugares la situación es al revés. Las Olimpiadas en Japón se están celebrando con pasión y responsabilidad, incluso cada cada día hay interés entre la ciudadanía y buenas noticias para los deportistas españoles. Contamos con los logros de Adriana Cerezo (taekwondo), Fátima Gálvez y Alberto Fernández (tiro olímpico), Maialen Chourraut (piragüismo en eslalon), Teresa Portela (piragüismo Sprint, no la confundamos con su doppelgänger portuguesa) y muchos que iremos citando durante las próximas semanas. Bastante populares se han vuelto Ray Zapata (gimnasia rítmica) y Ana Peleteiro (atletismo - triple salto) por su simpatía, cercanía y amor hacia sus familias y nuestro hogar. A su vez muchas personas los usaron como ejemplos (o fueron ignorados, según el caso) de integración, mestizaje y de lo fardón de las cadenas de ADN porque son negros. Negros, no personas de color, como bien remarca la gallega.
La nueva comedia española de la semana es Donde caben dos, una obra que invita al humor y la erección (no tanto en ninguno de los casos). Retrata el amor, el sexo y el malestar que causa la música hortera en nuestras vidas. Ojalá ser críticos de cine pero en verdad sólo podemos recalcar el dolor auditivo causado por horribles canciones que debían seguir enterradas en el olvido. Si al menos hubiesen incluido los éxitos de Leonardo Dantés sobre miembros viriles o la canción de las supergordas de la Orquesta Mondragón... no sé, si hay que ser chabacano al menos seamos divertidos y no recurramos al autotune de la Casa Azul. Sea como sea, las salas están llenas de carcajadas y convulsiones ante divertidas escenas de argentinos cachondos, gente alcohólica cachonda, una pared con agujeros y un poco de incesto. Al igual que con La Purga Infinita, la campaña de promoción es un asunto serio e impactante puesto que ha contado con la inestimable ayuda de Chris Chan, famosa personalidad del Internete, para demostrar que vivimos en una nueva revolución sexual y en una nueva simulación de la realidad.
Tanto hablar de violencia, sexo y gente metida en la cárcel nos ha recordado ciertos juegos famosos...
Bandoleros y tuneros
Rockstar es una empresa veterana que nos ha traído franquicias famosas, muchas centradas en las miserias humanas, las bajas pasiones, la ilegalidad y los coches tó guapos. Especialmente los coches, los potentes, los guapos como... uhm... el Toyota y el Tuputa. No es un misterio que durante los últimos años el estudio se ha centrado en sus magnos mundos virtuales donde todo es posible, desde atracar bancos, atracar casinos, lanzar un Tuputa a un quiosco para atracarlo después o comprar una propiedad. GTA Online, la vertiente multijugador de Grand Theft Auto V, se ha expandido con la actualización de Los Santos Tuners, con más carreras, casinos, atracos y música de gente moderna, y el coche Pfister Comet S2. No lo confundamos con la vacuna de moda. Red Dead Online es el multijugador de Read Dead Online 2, la gran aventura americana de vaqueros, indios, mejicanos y algún zombi ocasional, ofrece la expansión Blood Money, centrada en la delincuencia y el mal vicio. El mal vicio d quedarse dinero ajeno y cometer fechorías con los colegas ladrones.

¡Eres un monstruo, en el online y en la videa real! ¡Monstruo y feo!
No todo son mundos online de gente macarra dando vueltas por ciudades, otros son más tradicionales y prefieren partidas cortas o autoconclusivas. Si son partidas centradas en el terror y la casquería pues todos felices, porque la sangre es vida. Turtle Rock Studios regresa al género zombi con Back 4 Blood, una aventura cooperativa de personas contra muertos andantes que saldrá en este 2021. Su beta abierta está entre nosotros y para celebrarlo se muestra un gameplay de acción muy potente.
El otro juego de terror interactivo social entre usuarios competentes y paquetes como nosotros en cuestión es el veterano Dead by Daylight. El título de Behaviour Interactive ha finalizado su quinto aniversario, cuya celebración fue especialmente larga, y llegó el momento de abrir un nuevo tomo de la librería del Observador. El Tomo VIII “Liberación” profundiza en la vida de Jeffrey Hawk, alias El Payaso, y de Jake Park, alias “zagal-jode-ganchos”, alias “chaval pudiente que huele como un oso y vive en el bosque”. Quien haya coincidido con El Payaso sabrá que le gusta lanzar pociones, unos venenosos y otros curativos, acechar a los incautos y atacar con una navaja. A grandes rasgos es un chaval fiestero. Un payaso, un criminal, un chaval que sólo quería ser amado. Su padre era ultraviolento y ultraprocesado con él, le pegaba y humillaba. Jeffrey era un niño imaginativo que soñaba con apuñalar a su papá y después ver cintas de contenido pornográfico o grabaciones caseras de Chris Chan. Cumplió su ambición por casualidad y se especializó en esa tarea para triunfar. ¡Esa es la actitud, ese es el sueño americano!
¡Exclusividades a las armas!
Una guerra se está fraguando, una guerra caerá sobre nosotros, una guerra está aquí... ¡la guerra de las consolas! ¡Yupi! Si eres usuario de la consola Xbox has de saber que el muy esperado y el muy retrasado Halo Infinite ha estrenado un vídeo de su contenido multijugador. Una demostración técnica que luce especialmente bien en Xbox One, la consola anterior a Series X, con sus Spartans, sus armas y vehículos, todo narrado por hombres especialmente barbudos y muy expertos en la magia visual de la diversión del mañana.
Si eres usuario de la consola PlayStation has de saber que el gran Kena: Bridge of Spirits, obra fantasiosa que ha encandilado a todo el mundo, ha sufrido un moderado retraso. El estudio Ember Lab ha explicado que el retraso se debe por motivos importantes y por algo serio, no por capricho ni por fastidia, que quiere dar la versión versión del juego. Un juego sobre una chica con buenas dotes para la espada y la magia, es decir, la versión buena de Arya and The Secrets of Seasons. Desde 2020 los retrasos son el pan de cada día. Por el otro lado, lo que sí es inmediato y físico, accesible a cualquier vecino y paisano de España, son los títulos disponibles en PS Plus. Tenemos indies españoles (The Five Covens) como obras multijugadoras (Plants vs Zombies: Battle for Neighborville), tanto para PlayStation 4 y PlayStation 5. El programa PS Plus ofrece alegrías a la gente, sobre todo a los 10 millones de usuarios nuevos de PlayStation 5, compradores de la consola durante sus primeros ocho meses de existencia.
Por último, si eres usuarios de Nintendo has de saber que tres nuevo juegos retros se han añadido al catálogo de Switch Online Shop. Unos juegos de Super Nintendo muy de nicho y muy poco conocidos en Europa, dado que nunca llegaron. Aventuras de arcilla y explosiones, con cierto regusto a Clay Fighters, que gustarán a esos usuarios aficionados a la arqueología de lo desconocido y de lo imposible. Por desgracia los subscriptores que siguen esperando clásicos prestigiosos y títulos de otras consolas de Nintendo no están igual de contentos...

Capcom, Ubisoft y Tom Nook
El mercado de los juegos está en alza y la gente está muy contenta con invertir dinero. Capcom está contento porque sus beneficios y ventas netas han subido mucho gracias a Monster Hunter Rise y Resident Evil: The Village. La gente le gusta cazar monstruos o ser uno de ellos, ser un Cazador o un Cazado, enamorarse tanto de un dragón como de una vampiresa enorme, criaturas peligrosas y peludas. Tan peluda como Okami, la diosa loba que llega a Monster Hunter Rise como crossover, una divina colaboración muy acertada y necesaria. El resto de compañías también tienen juegos muy famosos, populares y en constante expansión. Tenemos a Ubisoft con Assassin's Creed: Valhalla, con su nueva expansión Asedio a París llevaremos a nuestros vikingos chungos de turismo por la ciudad de las luces, con sus franceses antiguos y su idioma francés antiguos.
En cuanto a Nintendo, ha actualizado gratuitamente su exitoso Animal Crossing: New Horizons, su simulador de pandemias y vecinos bestiales, con el regreso de los eventos semanales y artículos, como los adornos de animales-verduras. También está Electronic Arts Sports y su demostración de su motor HyperMotion en un nuevo tráiler de FIFA 22, un invento tan potente que mostrará las bondades técnicas del futuro inmediato. Ahora los muñecos parecerán realmente humanos, con sus bondades y miserias como entes puros del arte del futbolismo. El arte sobre el fútbol, que seguro que existe. No, en serio... existe el arte futbolístico y tiene su nombre concreto, ¿verdad? Por favor, no me apetece buscarlo en el buscador de Internet ni en las enciclopedias de la biblioteca.
Más allá de las grandes empresas, de las grandes marcas y de las grandes franquicias tenemos numerosos proyectos interesantes de andar por casa. Durante estos días se ha ofrecido fechas de lanzamiento, primeros tráilers y anuncios oficiales de Baldo: The Guardian Owls, protagonizado por un niño aventurero y amigo de los búhos; The Artful Escape, sobre un zagal guitarrista que se flipa en colores dentro de su propia mente y sus acordes; Stray, una increíble hazaña de un gato callejero en un mundo cyberpunk; Storyteller, un simulador de cuentacuentos argentinos; Faith of Danschant: Hereafter, una épica historia sobre un padre protector de su hija en un mundo de fantasía folclórica china; GRIME, un roguelike de asco y horror en un mundo oscuro; y Chernobyte, la historia de amor de Igor en Chernobyl ya tiene fecha en consolas.

Miedo y Asco en California
Ahora hablemos de lo feo y lo grotesco, lo triste y lo deprimente, de la asfixia vital y del fin de todas las cosas. Distintos estudios de videojuegos están dando una mala imagen al mundo y muchos ven sus ídolos romperse a sus pies, de ver arder mundos creados con esmero en el pasado, del cese de la evolución y de la muerte. La británica Sumo Digital encadena otra tragedia desde la compra por parte de Tencent puesto que Ian Richardson ha fallecido. Uno de los fundadores originales de la compañía y el director actual, alguien solidario con los inválidos de cuerpo, pero no de alma), un trabajador, un padre de familia, un gran compañero, en general un buen tipo. Se fue a temprana edad y no volverá. Ubisoft es famosa por sus polémicas continuas y sus acosos entre trabajadores, prometió una mejora y evolución pero nadie está contento. Sus trabajadores han firmado una carta abierta reclamando cambios, que se cumpla la palabra y la dignidad de las personas. Centenares de personas escucharon bellas palabras pero prefieren actos sinceros para el avance. Es posible que los trabajadores de Ubisoft hayan alzado de nuevo la voz motivados por la temible situación destapada en las oficinas de Blizzard.
La anterior semana se descubrió que el propio Estado de California demandó a la compañía ante la situación de paredes para dentro, pues ahora la situación se agrava aún más si cabe. Se ha comunicado que World of Warcraft se detiene, que no contará con actualizaciones durante un tiempo, que se relajará hasta que la situación se calme, que a los habitantes y monstruos de Azeroth les entrará la pachorra... ¿para siempre? El MMORPG más importante de la historia, aún sin ser el primero, el juego que cambió la sociedad, que creó y destruyó relaciones, forjó vidas enteras alrededor de su culto, un mundo vivo siempre en movimiento desde 2005, la obra capitalista que fue promocionada por Willy Toledo. ¿Será el fin de una época o una nueva etapa? ¿Shadowland será su ultima expansión? Por el momento el único cambio real que ha acontecido ha sido la eliminación total de todas las referencias de Alex Afriasiabi dentro del juego. Antaño fue un director creativo muy respetado y presente en la comunidad, desde sus cuestionables ruedas de prensa hasta la aparición de personajes no jugables, objetos y nombres relacionados con él. Su marcha de la compañía fue en secreto, su perfil laboral ha sido borrado y ahora sus referencias desaparecen, como si nunca hubiese existido. Sus pecados le han ahogado.
Ojalá pudiéramos despedirnos con noticias bonitas, sin acosadores ni fallecimientos. Despedirnos con más noticias sobre grandes lanzamientos semanales de títulos como Samurai Warriors 5, analizado por nuestro director Juan Emilio Palomino González, o NEON: World Ends With You, analizado por el compañero Juan B., pero tememos que no es así. Ni siquiera los Digimon nos pueden alegrar, como siempre han hecho en nuestras vidas. Los monstruos digitales están lejos de nuestra vida y su compañía se antoja lejana, casi imposible. Bandai Namco ha anunciado un nuevo e importante retraso de Digimon Survive, ese proyecto que combina combates RPG y sentimientos que nunca ve la luz. ¿Acaso nosotros veremos la luz algún día? ¿No es acaso la vida una eterna espera hasta que Agumon nos dé la mano? Es verdad que hace poco disfrutamos en cine de Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna, película protagonizada por los monstruos y niños elegidos de la serie animada original, pero lejos de ser reconfortar nuestro corazón sólo lo agrieta un poco más por el morir del tiempo.
El verano continúa entre nosotros y esta ultima semana de julio ha sido muy agitada, violenta, primitiva y sudorosa. Esos veranos de tranquilidad y compañerismo entre desconocidos ya no están porque fueron sustituidos por la tristeza, la enfermedad y la ira. Las bestias masacran a sus hermanos en las calles y en las redes sociales, despedazan sin piedad y desollan sin compasión. Con más efervescencia que razón, con más delirio que actitud. En cualquier momento sucumbiremos al salvajismo y al eterno calor... ¿Viviremos en una gran campaña publicitaria de La Purga Infinita?
No obstante el equilibrio mundial de las almas es justo, pues mientras en España sólo reina el caos en otros lugares la situación es al revés. Las Olimpiadas en Japón se están celebrando con pasión y responsabilidad, incluso cada cada día hay interés entre la ciudadanía y buenas noticias para los deportistas españoles. Contamos con los logros de Adriana Cerezo (taekwondo), Fátima Gálvez y Alberto Fernández (tiro olímpico), Maialen Chourraut (piragüismo en eslalon), Teresa Portela (piragüismo Sprint, no la confundamos con su doppelgänger portuguesa) y muchos que iremos citando durante las próximas semanas. Bastante populares se han vuelto Ray Zapata (gimnasia rítmica) y Ana Peleteiro (atletismo - triple salto) por su simpatía, cercanía y amor hacia sus familias y nuestro hogar. A su vez muchas personas los usaron como ejemplos (o fueron ignorados, según el caso) de integración, mestizaje y de lo fardón de las cadenas de ADN porque son negros. Negros, no personas de color, como bien remarca la gallega.
La nueva comedia española de la semana es Donde caben dos, una obra que invita al humor y la erección (no tanto en ninguno de los casos). Retrata el amor, el sexo y el malestar que causa la música hortera en nuestras vidas. Ojalá ser críticos de cine pero en verdad sólo podemos recalcar el dolor auditivo causado por horribles canciones que debían seguir enterradas en el olvido. Si al menos hubiesen incluido los éxitos de Leonardo Dantés sobre miembros viriles o la canción de las supergordas de la Orquesta Mondragón... no sé, si hay que ser chabacano al menos seamos divertidos y no recurramos al autotune de la Casa Azul. Sea como sea, las salas están llenas de carcajadas y convulsiones ante divertidas escenas de argentinos cachondos, gente alcohólica cachonda, una pared con agujeros y un poco de incesto. Al igual que con La Purga Infinita, la campaña de promoción es un asunto serio e impactante puesto que ha contado con la inestimable ayuda de Chris Chan, famosa personalidad del Internete, para demostrar que vivimos en una nueva revolución sexual y en una nueva simulación de la realidad.
Tanto hablar de violencia, sexo y gente metida en la cárcel nos ha recordado ciertos juegos famosos...
Bandoleros y tuneros
Rockstar es una empresa veterana que nos ha traído franquicias famosas, muchas centradas en las miserias humanas, las bajas pasiones, la ilegalidad y los coches tó guapos. Especialmente los coches, los potentes, los guapos como... uhm... el Toyota y el Tuputa. No es un misterio que durante los últimos años el estudio se ha centrado en sus magnos mundos virtuales donde todo es posible, desde atracar bancos, atracar casinos, lanzar un Tuputa a un quiosco para atracarlo después o comprar una propiedad. GTA Online, la vertiente multijugador de Grand Theft Auto V, se ha expandido con la actualización de Los Santos Tuners, con más carreras, casinos, atracos y música de gente moderna, y el coche Pfister Comet S2. No lo confundamos con la vacuna de moda. Red Dead Online es el multijugador de Read Dead Online 2, la gran aventura americana de vaqueros, indios, mejicanos y algún zombi ocasional, ofrece la expansión Blood Money, centrada en la delincuencia y el mal vicio. El mal vicio d quedarse dinero ajeno y cometer fechorías con los colegas ladrones.


¡Eres un monstruo, en el online y en la videa real! ¡Monstruo y feo!
No todo son mundos online de gente macarra dando vueltas por ciudades, otros son más tradicionales y prefieren partidas cortas o autoconclusivas. Si son partidas centradas en el terror y la casquería pues todos felices, porque la sangre es vida. Turtle Rock Studios regresa al género zombi con Back 4 Blood, una aventura cooperativa de personas contra muertos andantes que saldrá en este 2021. Su beta abierta está entre nosotros y para celebrarlo se muestra un gameplay de acción muy potente.
El otro juego de terror interactivo social entre usuarios competentes y paquetes como nosotros en cuestión es el veterano Dead by Daylight. El título de Behaviour Interactive ha finalizado su quinto aniversario, cuya celebración fue especialmente larga, y llegó el momento de abrir un nuevo tomo de la librería del Observador. El Tomo VIII “Liberación” profundiza en la vida de Jeffrey Hawk, alias El Payaso, y de Jake Park, alias “zagal-jode-ganchos”, alias “chaval pudiente que huele como un oso y vive en el bosque”. Quien haya coincidido con El Payaso sabrá que le gusta lanzar pociones, unos venenosos y otros curativos, acechar a los incautos y atacar con una navaja. A grandes rasgos es un chaval fiestero. Un payaso, un criminal, un chaval que sólo quería ser amado. Su padre era ultraviolento y ultraprocesado con él, le pegaba y humillaba. Jeffrey era un niño imaginativo que soñaba con apuñalar a su papá y después ver cintas de contenido pornográfico o grabaciones caseras de Chris Chan. Cumplió su ambición por casualidad y se especializó en esa tarea para triunfar. ¡Esa es la actitud, ese es el sueño americano!
¡Exclusividades a las armas!
Una guerra se está fraguando, una guerra caerá sobre nosotros, una guerra está aquí... ¡la guerra de las consolas! ¡Yupi! Si eres usuario de la consola Xbox has de saber que el muy esperado y el muy retrasado Halo Infinite ha estrenado un vídeo de su contenido multijugador. Una demostración técnica que luce especialmente bien en Xbox One, la consola anterior a Series X, con sus Spartans, sus armas y vehículos, todo narrado por hombres especialmente barbudos y muy expertos en la magia visual de la diversión del mañana.
Si eres usuario de la consola PlayStation has de saber que el gran Kena: Bridge of Spirits, obra fantasiosa que ha encandilado a todo el mundo, ha sufrido un moderado retraso. El estudio Ember Lab ha explicado que el retraso se debe por motivos importantes y por algo serio, no por capricho ni por fastidia, que quiere dar la versión versión del juego. Un juego sobre una chica con buenas dotes para la espada y la magia, es decir, la versión buena de Arya and The Secrets of Seasons. Desde 2020 los retrasos son el pan de cada día. Por el otro lado, lo que sí es inmediato y físico, accesible a cualquier vecino y paisano de España, son los títulos disponibles en PS Plus. Tenemos indies españoles (The Five Covens) como obras multijugadoras (Plants vs Zombies: Battle for Neighborville), tanto para PlayStation 4 y PlayStation 5. El programa PS Plus ofrece alegrías a la gente, sobre todo a los 10 millones de usuarios nuevos de PlayStation 5, compradores de la consola durante sus primeros ocho meses de existencia.
Por último, si eres usuarios de Nintendo has de saber que tres nuevo juegos retros se han añadido al catálogo de Switch Online Shop. Unos juegos de Super Nintendo muy de nicho y muy poco conocidos en Europa, dado que nunca llegaron. Aventuras de arcilla y explosiones, con cierto regusto a Clay Fighters, que gustarán a esos usuarios aficionados a la arqueología de lo desconocido y de lo imposible. Por desgracia los subscriptores que siguen esperando clásicos prestigiosos y títulos de otras consolas de Nintendo no están igual de contentos...


Capcom, Ubisoft y Tom Nook
El mercado de los juegos está en alza y la gente está muy contenta con invertir dinero. Capcom está contento porque sus beneficios y ventas netas han subido mucho gracias a Monster Hunter Rise y Resident Evil: The Village. La gente le gusta cazar monstruos o ser uno de ellos, ser un Cazador o un Cazado, enamorarse tanto de un dragón como de una vampiresa enorme, criaturas peligrosas y peludas. Tan peluda como Okami, la diosa loba que llega a Monster Hunter Rise como crossover, una divina colaboración muy acertada y necesaria. El resto de compañías también tienen juegos muy famosos, populares y en constante expansión. Tenemos a Ubisoft con Assassin's Creed: Valhalla, con su nueva expansión Asedio a París llevaremos a nuestros vikingos chungos de turismo por la ciudad de las luces, con sus franceses antiguos y su idioma francés antiguos.
En cuanto a Nintendo, ha actualizado gratuitamente su exitoso Animal Crossing: New Horizons, su simulador de pandemias y vecinos bestiales, con el regreso de los eventos semanales y artículos, como los adornos de animales-verduras. También está Electronic Arts Sports y su demostración de su motor HyperMotion en un nuevo tráiler de FIFA 22, un invento tan potente que mostrará las bondades técnicas del futuro inmediato. Ahora los muñecos parecerán realmente humanos, con sus bondades y miserias como entes puros del arte del futbolismo. El arte sobre el fútbol, que seguro que existe. No, en serio... existe el arte futbolístico y tiene su nombre concreto, ¿verdad? Por favor, no me apetece buscarlo en el buscador de Internet ni en las enciclopedias de la biblioteca.
Más allá de las grandes empresas, de las grandes marcas y de las grandes franquicias tenemos numerosos proyectos interesantes de andar por casa. Durante estos días se ha ofrecido fechas de lanzamiento, primeros tráilers y anuncios oficiales de Baldo: The Guardian Owls, protagonizado por un niño aventurero y amigo de los búhos; The Artful Escape, sobre un zagal guitarrista que se flipa en colores dentro de su propia mente y sus acordes; Stray, una increíble hazaña de un gato callejero en un mundo cyberpunk; Storyteller, un simulador de cuentacuentos argentinos; Faith of Danschant: Hereafter, una épica historia sobre un padre protector de su hija en un mundo de fantasía folclórica china; GRIME, un roguelike de asco y horror en un mundo oscuro; y Chernobyte, la historia de amor de Igor en Chernobyl ya tiene fecha en consolas.


Miedo y Asco en California
Ahora hablemos de lo feo y lo grotesco, lo triste y lo deprimente, de la asfixia vital y del fin de todas las cosas. Distintos estudios de videojuegos están dando una mala imagen al mundo y muchos ven sus ídolos romperse a sus pies, de ver arder mundos creados con esmero en el pasado, del cese de la evolución y de la muerte. La británica Sumo Digital encadena otra tragedia desde la compra por parte de Tencent puesto que Ian Richardson ha fallecido. Uno de los fundadores originales de la compañía y el director actual, alguien solidario con los inválidos de cuerpo, pero no de alma), un trabajador, un padre de familia, un gran compañero, en general un buen tipo. Se fue a temprana edad y no volverá. Ubisoft es famosa por sus polémicas continuas y sus acosos entre trabajadores, prometió una mejora y evolución pero nadie está contento. Sus trabajadores han firmado una carta abierta reclamando cambios, que se cumpla la palabra y la dignidad de las personas. Centenares de personas escucharon bellas palabras pero prefieren actos sinceros para el avance. Es posible que los trabajadores de Ubisoft hayan alzado de nuevo la voz motivados por la temible situación destapada en las oficinas de Blizzard.
La anterior semana se descubrió que el propio Estado de California demandó a la compañía ante la situación de paredes para dentro, pues ahora la situación se agrava aún más si cabe. Se ha comunicado que World of Warcraft se detiene, que no contará con actualizaciones durante un tiempo, que se relajará hasta que la situación se calme, que a los habitantes y monstruos de Azeroth les entrará la pachorra... ¿para siempre? El MMORPG más importante de la historia, aún sin ser el primero, el juego que cambió la sociedad, que creó y destruyó relaciones, forjó vidas enteras alrededor de su culto, un mundo vivo siempre en movimiento desde 2005, la obra capitalista que fue promocionada por Willy Toledo. ¿Será el fin de una época o una nueva etapa? ¿Shadowland será su ultima expansión? Por el momento el único cambio real que ha acontecido ha sido la eliminación total de todas las referencias de Alex Afriasiabi dentro del juego. Antaño fue un director creativo muy respetado y presente en la comunidad, desde sus cuestionables ruedas de prensa hasta la aparición de personajes no jugables, objetos y nombres relacionados con él. Su marcha de la compañía fue en secreto, su perfil laboral ha sido borrado y ahora sus referencias desaparecen, como si nunca hubiese existido. Sus pecados le han ahogado.
Ojalá pudiéramos despedirnos con noticias bonitas, sin acosadores ni fallecimientos. Despedirnos con más noticias sobre grandes lanzamientos semanales de títulos como Samurai Warriors 5, analizado por nuestro director Juan Emilio Palomino González, o NEON: World Ends With You, analizado por el compañero Juan B., pero tememos que no es así. Ni siquiera los Digimon nos pueden alegrar, como siempre han hecho en nuestras vidas. Los monstruos digitales están lejos de nuestra vida y su compañía se antoja lejana, casi imposible. Bandai Namco ha anunciado un nuevo e importante retraso de Digimon Survive, ese proyecto que combina combates RPG y sentimientos que nunca ve la luz. ¿Acaso nosotros veremos la luz algún día? ¿No es acaso la vida una eterna espera hasta que Agumon nos dé la mano? Es verdad que hace poco disfrutamos en cine de Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna, película protagonizada por los monstruos y niños elegidos de la serie animada original, pero lejos de ser reconfortar nuestro corazón sólo lo agrieta un poco más por el morir del tiempo.
Juegos relacionados

Nintendo Switch
Animal Crossing: New Horizons

PC
Assassin's Creed: Valhalla

PlayStation 4
Assassin's Creed: Valhalla

PlayStation 5
Assassin's Creed: Valhalla

Xbox
Assassin's Creed: Valhalla

Xbox One
Assassin's Creed: Valhalla

Nintendo Switch
Baldo: The Guardian Owls

PC
Baldo: The Guardian Owls

PlayStation 4
Baldo: The Guardian Owls

Xbox One
Baldo: The Guardian Owls

Super Nintendo
Bombuzal

PC
Chernobylite

PlayStation 4
Chernobylite

Xbox One
Chernobylite

Super Nintendo
Claymates

PC
Dead by Daylight

PlayStation 4
Dead by Daylight

Xbox One
Dead by Daylight

Nintendo Switch
Dead by Daylight

Stadia
Dead by Daylight

PlayStation 5
Dead by Daylight

Xbox
Dead by Daylight

Nintendo Switch
Digimon Survive

PlayStation 4
Digimon Survive

Xbox One
Digimon Survive

PC
Digimon Survive

PC
Faith of Danschant: Hereafter

PlayStation 5
Faith of Danschant: Hereafter

Xbox
Faith of Danschant: Hereafter

PlayStation 5
FIFA 22

Stadia
FIFA 22

Xbox
FIFA 22

Xbox
Grand Theft Auto V

PlayStation 4
Grand Theft Auto V

Xbox One
Grand Theft Auto V

PC
Grand Theft Auto V

PlayStation 5
Grand Theft Auto V

PC
GRIME

Stadia
GRIME

Xbox
Halo Infinite

Xbox One
Halo Infinite

PC
Halo Infinite

Super Nintendo
Jelly Boy

PC
Kena: Bridge of Spirits

PlayStation 4
Kena: Bridge of Spirits

PlayStation 5
Kena: Bridge of Spirits

Nintendo Switch
Monster Hunter Rise

Nintendo Switch
NEO: The World Ends with You

PC
NEO: The World Ends with You

PlayStation 4
NEO: The World Ends with You

PC
Red Dead Redemption 2

Stadia
Red Dead Redemption 2

PlayStation 4
Red Dead Redemption 2

Xbox One
Red Dead Redemption 2

PC
Resident Evil: Village

PlayStation 5
Resident Evil: Village

Xbox
Resident Evil: Village

PlayStation 4
Resident Evil: Village

Xbox One
Resident Evil: Village

Nintendo Switch
Samurai Warriors 5

PC
Samurai Warriors 5

PlayStation 4
Samurai Warriors 5

Xbox One
Samurai Warriors 5

PlayStation 4
Stray

PC
STRAY

PlayStation 5
STRAY

PC
The Artful Escape

Xbox
The Artful Escape

Xbox One
The Artful Escape

PC
World of Warcraft

PC
World of Warcraft: Shadowlands