
Mega Drive
NES
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
PSOne
Super Nintendo
Xbox
Xbox One
Resumen de noticias simiescas #21
Hablamos de las primeras noticias de 2022, de Days Gone, Harry Potter y retros cancelados.
0
0
0
¡Bienvenidos al vigésimo primer noticiero de uVeJuegos!
Estos noticieros uvejoteros son contenidos altamente informativos y probablemente divertidos, con gusto por la exageración y la sorpresa. Sin motivo alguno hemos colocado un langur chato dorado en la cabecera, porque se lo merece y encaja muy bien con nuestro espíritu, y porque mastican con la boca abierta.
Ghost of Tsushima vende ocho millones de copias, ¿ya tienes la tuya?
Ghost of Tsushima se ha convertido en una exitosa IP para Sony, pues el ultimo trabajo de Sucker Punch ha maravillado a todo el mundo. Parece ser que esta desarrolladora triunfa más cuando sólo hace juegos de humanos sintientes y no de peludos vivientes. Se ha confirmado que ha vendido 8 millones de copias entre la versión original de PlayStation 4 y la versión extendida de PlayStation 5, con la expansión Isla de Iki. Un éxito merecido tracias a sus divertidas mecánicas de sigilo y combate, todo ambientado en una ubicación feudal japonesa durante un suceso histórico real. Los entendidos en historia japonesa y menesteres japoneses disfrutaron mucho con esta gran aventura nipona realizada por desarrolladores americanos. Curioso, desde luego.

Ghost of Tsushima Days Gone vende ocho millones de copias, ¿ya tienes la tuya?
No obstante no todo el mundo está contento con el logro comercial de Sucker Punch (Puño Pegajoso en mi casa), pues Jeff Ross aprovechó esta buena nueva para quejarse de lo suyo. No decimos que se enfade con el éxito de Puño Pegajoso, seguro que está muy orgulloso, o quizá le resulte indiferente, no lo sabemos, sino que no está contento respecto a su paso por la Familia Sony. Argumenta que su Days Gone también ha vendido ocho millones de copias pero la empresa japonesa le sigue tratando como un fracasado. Quien no se acuerde, Days Gone tuvo todo en contra desde el principio, desde el propio nombre de la desarrolladora (Bend Studio no es precisamente un peso pesado para los fans) hasta su lanzamiento final, atropellado y con muchísimos bugs que perjudicaban la experiencia jugable.
Eso sí, desde 2019 el estudio ha lanzado montones de parches, contenidos majos gratuitos y más zombis para ofrecer una autentica experiencia zombi-motera. Con el tiempo la gente valoró positivamente y disfrutó el juego, pero ya era tarde, pues los análisis iniciales pusieron notas tibias y muchos jugadores se decepcionaron. Por no hablar de esos youtubers sobreactuados que habrán dicho tonterías por no saber jugar, como esos que no saben jugar a Biomutant. Da igual que se enmendase todo porque el daño gordo, garrafal y profundo ya estaba hecho. Sony no permitió la ansiada segunda parte porque observó que la nota media en Metacritic no era para echar cohetes. Es comprensible que el director Ross esté mosqueado, porque mientras todos alaban y felicitan a una compañía por vender ocho millones de copias, otra compañía con el mismo logro es olvidada. No cabe duda que Ross no está contento con Sony.
CyberConnect2 planea algo secreto, ¡ka ka ka ka ka!
CyberConnect parece un nombre cibercafé de barrio, de esos que “vayamos al ciber, que en Móstoles hay muchos y durarán más que las recreativas, pardiez” decían los incautos chavales que había sobrevivido a la época de las Spice Girls y estrenaban sus relucientes Euros. No obstante no lo es, es una desarrolladora japonesa muy famosa por crear videojuegos de licencias de animes y mangas. Si eres un otaku seguro que has jugado algún juego suyo, y es normal, porque son muy divertidos y abarcan muchas licencias. Ahora su próximo proyecto es tan secreto que ni sus propios trabajadores aún no lo conocen, por lo que cuando la verdad salga a la luz todo el mundo quedará sorprendido. La sorpresa prometida será tan impactante que cambiará la vida de todos ellos, abrirán la boca de asombro sincero, saltarán de jubilo, agradecerán al Emperador y al CEO por su idea, muchos se pondrán manos a la obra en crear los píxeles de los moñecos y probablemente algunos se hagan caca encima ante la algarabía de su alma. ¿Qué licencia adaptarán? ¿qué tiene entre manos el presidente Hiroshi Matsuyama? Me gustaría ofrecer propuestas posibles pero estoy pez en el tema manga y el único que me gusta es altamente improbable que tenga juego propio. Me refiero a Beastar, claro, cuya adaptación sería imposible. ¡Así que los fans de los muñecos japoneses deben estar atentos e ilusionados ante este proyecto!
Los juegos viejos que nunca jugaste
Existe un lugar, un instante atrapado, un pasado eterno que no avance ni retrocede, un cremoso purgatorio de quejumbrosas almas atrapadas. ¿Logras distinguir tus propios fracasos entre tanta penumbra? Cancelar un proyecto siempre es doloroso y en el mundo el arte y el entretenimiento siempre ha sido una constante. No es difícil ser consciente de una cancelación porque la vivimos al momento, ¿pero qué ocurre con todos esos proyectos muertos en el pasado? Prototipos desechados de hace veinte año, prometedoras ideas desaparecidas en los 90, adaptaciones de películas, ports a otras consolas de la época... todo podría perderse... ¡pero no ocurrirá tal desgracia! Gracias a Hidden Palace podemos jugar prototipos de títulos cancelados en el pasado o incluso prototipos alternativos de juegos que sí llegaron al mercado. La web ofreció más de mil prototipos jugables en 2021 y en 2022 promete superar dicha marcha, de hecho ha dado la bienvenida con 180 novedades. De los muchos títulos nuevos destacan, por gusto personal, por supuesto, tres juegos en concretos:
-Spot Goes to Hollywood para Mega CD. De pequeño lo jugaba mucho en Mega Drive, me pareció muy simpático su personaje en forma de chapa con gafas, sus entornos en 2.5D y su temática cinematográfica, con sus mundos de piratas, de terror y de Indiana Jones Murcia Pérez el arqueólogo aventurero. Muy imaginativo y bonito todo, quizá un poco difícil, o quizá no tanto, ¡ya que a saber como jugaba de zagal!, seguro que era un paquete. Como curiosidad, este juego me gustaba más que su predecesor (Spot, a secas) y en Europa el logotipo de 7-Up no siempre era especialmente visible.
-Bio Force Ape. ¡Ojo cuidado!, un papá científico y su hijo son secuestrado por unos terroristas y su único salvador es su mono mascota. No cabe duda que quien canceló este maravilloso proyecto para NES debía ser un psicópata u odiar a los monos. Imaginaos: tu mejor amigo es un simio y alterna la excreción indiscriminada con los rescates heroicos. ¡Nunca verás a los monos con otros ojos! Con razón existe tanta literatura francesa de señora enamoradas de simios o que un increíble langur chato dorado aparezca en nuestra cabecera
-Nightmare Busters. Nunca tuve Super Nintendo pero me encantaba alquilarla en el videoclub Ávila (Boom Vídeo) en Móstoles en la época veraniega, y sin duda éste lo pillaría de manera constante. Tenia todo para gustarme: protagonista leprechauns, diseño de fantasía oscura en 2D, criaturas sobrenaturales maravillosas como pesadillas andantes o aberraciones de la oscuridad, y mucha diversión. Me hubiera encantado este juego... pero nunca existió. Se canceló por falta de presupuesto, una tragedia para la época y sus creadores. ¡Y pensar que lo que gana un youtuber incapaz de jugar bien al Biomutant ganaría el triple y lo invertiría en monos no fungibles!

Electronic Arts no creyó en Harry Potter
Hablando de juegos cancelados en el pasado... en el pasado inmediato se canceló un juego que podría haber triunfado de no haber sido por la escasa audacia de su compañía al no vislumbrar su potencial. Kim Salzer fue directora de marketing en Electronic Arts a comienzos de los años 2000 y explicó que su equipo estuvo trabajando en un posible MMORPG ambientado en el mundo de Harry Potter, el zagal mago británico. El proyecto era prometedor y estaban trabajando a tope en él, pero EA estaba pasando por una época de cambios internos y no creyó en su potencial, pues daba por hecho que la moda de las películas duraría un par de años como mucho. Recordemos que estos libros comenzaron a publicarse a finales de los 90, con sus respectivas diez películas y una undécima en camino, una obra de teatro y ahora se ha estrenado un especial televisivo de aniversario con los actores originales, todos crecidos y con tiempo libre. Así que se puede decir que esta “moda pasajera” ha durado más de dos años.
Para ser justos, EA lanzó algunos de los videojuegos más recordados y vendidos del niño mago y que a comienzos de los 2000 no existía tanta pasión por el personaje. Además estamos hablando de un MMORPG, un tipo de juego en línea que no siempre triunfa, y menos basado en licencias famosas. Recordemos que por esos años aparecieron (y murieron) MMORPGs basados en Matrix o Dragon Ball sin mucha suerte, por no hablar que en 2005 llegaría World of Warcraft, el asesino de todos los MMORPGS de la época. Visto en perspectiva no sabemos como hubiese funcionado ese MMORPG de Harry Potter ni supimos en su día que este personaje seguiría conservando su popularidad hasta 2022, no siempre es fácil acertar. Quizá EA pecó de precavida pero quizá se ahorró disgustos y perdidas económicas a largo plazo. Desde hace unos años la marca pertenece a Warner Bros. Games, quien está preparando el ambicioso e interesante Hogwarts Legacy (es posible que se retrase a 2023 porque a Avalanche Studios se le acumula el trabajo), pero siempre recordaremos su etapa de EA con el encantador y näif Harry Potter y la Piedra Filosofal... cuna de memes sobre el Betis.
Smite regresa a sus raíces indias, ¡Tunak, tunak!
Smite tiene la bonita costumbre de estrenar cada año y cada temporada con un personaje nuevo y quizá algún panteón inédito hasta la fecha. De momento no ha revelado ninguna casa nueva pero sí que ha retomado una mitología muy olvidada desde hace años: la hindú. La novena temporada se inicia con Shiva el destructor, una de las tres deidades supremas que por algún motivo aún no estaba disponible en el juego. Esta tardanza quizá se deba a las persistentes polémicas lejanas sobre gente indignada por representar a sus dioses, como a Ganesha, como muñecos de combate o quizá sea fue por falta de tiempo. En cualquier al menos sabemos que los hindúes aún existen... otra cosa es que se sigan acordando de ellos. Otra tradición del año nuevo smitero es el vídeo predictivo, narrado por Lady Lore, trufado de versos juguetones, adivinanzas y pistas sutiles sobre los dioses que llegarán al juego durante este 2022. Es una tradición entre los jugadores adivinarlos y elevar sus apuestas, generalmente bastante acertadas y creíbles. ¡A ver si Nut, diosa egipcia del cielo, aparece de una vez en la plantilla, que la gente tiene ganas de ella!
¿Sabías qué... el langur chato dorado (Rhinopithecus roxellana) es un primate catarrino originario de China? Sus hábitos son arborícolas y es el único mono que tolera la presencia constante de la nieva, lo que permite adaptarse a lugares fríos y en Madrid durante la visita de Filomena. Son gente sociable, con grupos de hasta seiscientos individuos y a todos se les da teta, sean crías propias o ajenas. Si eres humano es probable que la madre de tu amigo no te ofrezca lactancia, ¡mala suerte de no haber nacido mono! No obstante son los únicos de la familia Cercopithecidae que tienen esa mamífera tradición, así que no nos vengamos arriba. Esta especie es famosa por su extrañeza, su rostro azul y chato, su pelaje dorado, sus largas manos y su maravillosa presencia, más cercanos a un rey que a una mascota. No obstante están en peligro de extinción y muchas organizaciones chinas les cuidan y los ayudan, de ahí salen los vídeos que nos alegran tanto la vida y nos dan motivos para vivir. ¡Gracias, langur chato dorado, eres mi único amigo!
Estos noticieros uvejoteros son contenidos altamente informativos y probablemente divertidos, con gusto por la exageración y la sorpresa. Sin motivo alguno hemos colocado un langur chato dorado en la cabecera, porque se lo merece y encaja muy bien con nuestro espíritu, y porque mastican con la boca abierta.
Ghost of Tsushima vende ocho millones de copias, ¿ya tienes la tuya?
Ghost of Tsushima se ha convertido en una exitosa IP para Sony, pues el ultimo trabajo de Sucker Punch ha maravillado a todo el mundo. Parece ser que esta desarrolladora triunfa más cuando sólo hace juegos de humanos sintientes y no de peludos vivientes. Se ha confirmado que ha vendido 8 millones de copias entre la versión original de PlayStation 4 y la versión extendida de PlayStation 5, con la expansión Isla de Iki. Un éxito merecido tracias a sus divertidas mecánicas de sigilo y combate, todo ambientado en una ubicación feudal japonesa durante un suceso histórico real. Los entendidos en historia japonesa y menesteres japoneses disfrutaron mucho con esta gran aventura nipona realizada por desarrolladores americanos. Curioso, desde luego.


Ghost of Tsushima Days Gone vende ocho millones de copias, ¿ya tienes la tuya?
No obstante no todo el mundo está contento con el logro comercial de Sucker Punch (Puño Pegajoso en mi casa), pues Jeff Ross aprovechó esta buena nueva para quejarse de lo suyo. No decimos que se enfade con el éxito de Puño Pegajoso, seguro que está muy orgulloso, o quizá le resulte indiferente, no lo sabemos, sino que no está contento respecto a su paso por la Familia Sony. Argumenta que su Days Gone también ha vendido ocho millones de copias pero la empresa japonesa le sigue tratando como un fracasado. Quien no se acuerde, Days Gone tuvo todo en contra desde el principio, desde el propio nombre de la desarrolladora (Bend Studio no es precisamente un peso pesado para los fans) hasta su lanzamiento final, atropellado y con muchísimos bugs que perjudicaban la experiencia jugable.
Eso sí, desde 2019 el estudio ha lanzado montones de parches, contenidos majos gratuitos y más zombis para ofrecer una autentica experiencia zombi-motera. Con el tiempo la gente valoró positivamente y disfrutó el juego, pero ya era tarde, pues los análisis iniciales pusieron notas tibias y muchos jugadores se decepcionaron. Por no hablar de esos youtubers sobreactuados que habrán dicho tonterías por no saber jugar, como esos que no saben jugar a Biomutant. Da igual que se enmendase todo porque el daño gordo, garrafal y profundo ya estaba hecho. Sony no permitió la ansiada segunda parte porque observó que la nota media en Metacritic no era para echar cohetes. Es comprensible que el director Ross esté mosqueado, porque mientras todos alaban y felicitan a una compañía por vender ocho millones de copias, otra compañía con el mismo logro es olvidada. No cabe duda que Ross no está contento con Sony.
CyberConnect2 planea algo secreto, ¡ka ka ka ka ka!
CyberConnect parece un nombre cibercafé de barrio, de esos que “vayamos al ciber, que en Móstoles hay muchos y durarán más que las recreativas, pardiez” decían los incautos chavales que había sobrevivido a la época de las Spice Girls y estrenaban sus relucientes Euros. No obstante no lo es, es una desarrolladora japonesa muy famosa por crear videojuegos de licencias de animes y mangas. Si eres un otaku seguro que has jugado algún juego suyo, y es normal, porque son muy divertidos y abarcan muchas licencias. Ahora su próximo proyecto es tan secreto que ni sus propios trabajadores aún no lo conocen, por lo que cuando la verdad salga a la luz todo el mundo quedará sorprendido. La sorpresa prometida será tan impactante que cambiará la vida de todos ellos, abrirán la boca de asombro sincero, saltarán de jubilo, agradecerán al Emperador y al CEO por su idea, muchos se pondrán manos a la obra en crear los píxeles de los moñecos y probablemente algunos se hagan caca encima ante la algarabía de su alma. ¿Qué licencia adaptarán? ¿qué tiene entre manos el presidente Hiroshi Matsuyama? Me gustaría ofrecer propuestas posibles pero estoy pez en el tema manga y el único que me gusta es altamente improbable que tenga juego propio. Me refiero a Beastar, claro, cuya adaptación sería imposible. ¡Así que los fans de los muñecos japoneses deben estar atentos e ilusionados ante este proyecto!
"Si eres un otaku seguro que has jugado algún juego de CiberConnect2, y es normal, porque son muy divertidos y abarcan muchas licencias"
Los juegos viejos que nunca jugaste
Existe un lugar, un instante atrapado, un pasado eterno que no avance ni retrocede, un cremoso purgatorio de quejumbrosas almas atrapadas. ¿Logras distinguir tus propios fracasos entre tanta penumbra? Cancelar un proyecto siempre es doloroso y en el mundo el arte y el entretenimiento siempre ha sido una constante. No es difícil ser consciente de una cancelación porque la vivimos al momento, ¿pero qué ocurre con todos esos proyectos muertos en el pasado? Prototipos desechados de hace veinte año, prometedoras ideas desaparecidas en los 90, adaptaciones de películas, ports a otras consolas de la época... todo podría perderse... ¡pero no ocurrirá tal desgracia! Gracias a Hidden Palace podemos jugar prototipos de títulos cancelados en el pasado o incluso prototipos alternativos de juegos que sí llegaron al mercado. La web ofreció más de mil prototipos jugables en 2021 y en 2022 promete superar dicha marcha, de hecho ha dado la bienvenida con 180 novedades. De los muchos títulos nuevos destacan, por gusto personal, por supuesto, tres juegos en concretos:
-Spot Goes to Hollywood para Mega CD. De pequeño lo jugaba mucho en Mega Drive, me pareció muy simpático su personaje en forma de chapa con gafas, sus entornos en 2.5D y su temática cinematográfica, con sus mundos de piratas, de terror y de Indiana Jones Murcia Pérez el arqueólogo aventurero. Muy imaginativo y bonito todo, quizá un poco difícil, o quizá no tanto, ¡ya que a saber como jugaba de zagal!, seguro que era un paquete. Como curiosidad, este juego me gustaba más que su predecesor (Spot, a secas) y en Europa el logotipo de 7-Up no siempre era especialmente visible.
-Bio Force Ape. ¡Ojo cuidado!, un papá científico y su hijo son secuestrado por unos terroristas y su único salvador es su mono mascota. No cabe duda que quien canceló este maravilloso proyecto para NES debía ser un psicópata u odiar a los monos. Imaginaos: tu mejor amigo es un simio y alterna la excreción indiscriminada con los rescates heroicos. ¡Nunca verás a los monos con otros ojos! Con razón existe tanta literatura francesa de señora enamoradas de simios o que un increíble langur chato dorado aparezca en nuestra cabecera
-Nightmare Busters. Nunca tuve Super Nintendo pero me encantaba alquilarla en el videoclub Ávila (Boom Vídeo) en Móstoles en la época veraniega, y sin duda éste lo pillaría de manera constante. Tenia todo para gustarme: protagonista leprechauns, diseño de fantasía oscura en 2D, criaturas sobrenaturales maravillosas como pesadillas andantes o aberraciones de la oscuridad, y mucha diversión. Me hubiera encantado este juego... pero nunca existió. Se canceló por falta de presupuesto, una tragedia para la época y sus creadores. ¡Y pensar que lo que gana un youtuber incapaz de jugar bien al Biomutant ganaría el triple y lo invertiría en monos no fungibles!


Electronic Arts no creyó en Harry Potter
Hablando de juegos cancelados en el pasado... en el pasado inmediato se canceló un juego que podría haber triunfado de no haber sido por la escasa audacia de su compañía al no vislumbrar su potencial. Kim Salzer fue directora de marketing en Electronic Arts a comienzos de los años 2000 y explicó que su equipo estuvo trabajando en un posible MMORPG ambientado en el mundo de Harry Potter, el zagal mago británico. El proyecto era prometedor y estaban trabajando a tope en él, pero EA estaba pasando por una época de cambios internos y no creyó en su potencial, pues daba por hecho que la moda de las películas duraría un par de años como mucho. Recordemos que estos libros comenzaron a publicarse a finales de los 90, con sus respectivas diez películas y una undécima en camino, una obra de teatro y ahora se ha estrenado un especial televisivo de aniversario con los actores originales, todos crecidos y con tiempo libre. Así que se puede decir que esta “moda pasajera” ha durado más de dos años.
Para ser justos, EA lanzó algunos de los videojuegos más recordados y vendidos del niño mago y que a comienzos de los 2000 no existía tanta pasión por el personaje. Además estamos hablando de un MMORPG, un tipo de juego en línea que no siempre triunfa, y menos basado en licencias famosas. Recordemos que por esos años aparecieron (y murieron) MMORPGs basados en Matrix o Dragon Ball sin mucha suerte, por no hablar que en 2005 llegaría World of Warcraft, el asesino de todos los MMORPGS de la época. Visto en perspectiva no sabemos como hubiese funcionado ese MMORPG de Harry Potter ni supimos en su día que este personaje seguiría conservando su popularidad hasta 2022, no siempre es fácil acertar. Quizá EA pecó de precavida pero quizá se ahorró disgustos y perdidas económicas a largo plazo. Desde hace unos años la marca pertenece a Warner Bros. Games, quien está preparando el ambicioso e interesante Hogwarts Legacy (es posible que se retrase a 2023 porque a Avalanche Studios se le acumula el trabajo), pero siempre recordaremos su etapa de EA con el encantador y näif Harry Potter y la Piedra Filosofal... cuna de memes sobre el Betis.
"Harry Potter no fue sólo una moda pasajera"
Smite regresa a sus raíces indias, ¡Tunak, tunak!
Smite tiene la bonita costumbre de estrenar cada año y cada temporada con un personaje nuevo y quizá algún panteón inédito hasta la fecha. De momento no ha revelado ninguna casa nueva pero sí que ha retomado una mitología muy olvidada desde hace años: la hindú. La novena temporada se inicia con Shiva el destructor, una de las tres deidades supremas que por algún motivo aún no estaba disponible en el juego. Esta tardanza quizá se deba a las persistentes polémicas lejanas sobre gente indignada por representar a sus dioses, como a Ganesha, como muñecos de combate o quizá sea fue por falta de tiempo. En cualquier al menos sabemos que los hindúes aún existen... otra cosa es que se sigan acordando de ellos. Otra tradición del año nuevo smitero es el vídeo predictivo, narrado por Lady Lore, trufado de versos juguetones, adivinanzas y pistas sutiles sobre los dioses que llegarán al juego durante este 2022. Es una tradición entre los jugadores adivinarlos y elevar sus apuestas, generalmente bastante acertadas y creíbles. ¡A ver si Nut, diosa egipcia del cielo, aparece de una vez en la plantilla, que la gente tiene ganas de ella!
Enseñanzas uVeJoteras #2
¿Sabías qué... el langur chato dorado (Rhinopithecus roxellana) es un primate catarrino originario de China? Sus hábitos son arborícolas y es el único mono que tolera la presencia constante de la nieva, lo que permite adaptarse a lugares fríos y en Madrid durante la visita de Filomena. Son gente sociable, con grupos de hasta seiscientos individuos y a todos se les da teta, sean crías propias o ajenas. Si eres humano es probable que la madre de tu amigo no te ofrezca lactancia, ¡mala suerte de no haber nacido mono! No obstante son los únicos de la familia Cercopithecidae que tienen esa mamífera tradición, así que no nos vengamos arriba. Esta especie es famosa por su extrañeza, su rostro azul y chato, su pelaje dorado, sus largas manos y su maravillosa presencia, más cercanos a un rey que a una mascota. No obstante están en peligro de extinción y muchas organizaciones chinas les cuidan y los ayudan, de ahí salen los vídeos que nos alegran tanto la vida y nos dan motivos para vivir. ¡Gracias, langur chato dorado, eres mi único amigo!
Juegos relacionados

NES
Bio Force Ape

PlayStation 4
Days Gone
.jpg)
PC
Days Gone

PlayStation 4
Ghost of Tsushima

PlayStation 4
Ghost of Tsushima: Director's Cut

PlayStation 5
Ghost of Tsushima: Director's Cut

PC
Harry Potter y la Piedra Filosofal

PSOne
Harry Potter y la Piedra Filosofal

PC
Hogwarts Legacy

PlayStation 4
Hogwarts Legacy

PlayStation 5
Hogwarts Legacy

Xbox
Hogwarts Legacy

Xbox One
Hogwarts Legacy

Super Nintendo
Nightmare Busters

PC
SMITE: Battleground of the Gods

Xbox One
SMITE: Battleground of the Gods

PlayStation 4
SMITE: Battleground of the Gods

Nintendo Switch
SMITE: Battleground of the Gods

Mega Drive
Spot Goes to Hollywood

PSOne
Spot Goes to Hollywood