¡Colabora!
0
Orcs Must Die! 3 - Jugamos a la versión de PlayStation 5
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Stadia Xbox One Xbox Series

Orcs Must Die! 3 - Jugamos a la versión de PlayStation 5

Orcs Must Die! 3 llega a la nueva generación de Sony con uno de los tower defense más divertidos.

Por Juan B.,
0 0 0

Han pasado 10 años desde el lanzamiento de Orcs Must Die! 2, uno de los tower defense más divertidos que se recuerdan junto a Plants vs. Zombies (el original, por supuesto). Fue una apuesta segura por un género en auge por parte de los chicos de Robot Entertainment. Sin embargo, el fan de la serie jamás tuvo la continuación que se merecía. Poco después del éxito de la segunda entrega se lanzaría Orcs Must Die! Unchained, una entrega que dejaba a un lado el concepto tower defense y se pasaba al género MOBA. Un juego gratuito que tenía su encanto las primeras partidas, pero que muchísimas decisiones de negocio lastraron el producto final y murió sin pena ni gloria. Por fortuna, Robot Entertainment recuperó la licencia en 2020 para lanzar Orcs Must Die! 3 en exclusiva para Google Stadia, aunque un año después de libraría de los grilletes y llegaría al resto de plataformas. Ahora el título está disponible también para PlayStation 5 con una actualización gratuita y algunas mejoras, así como todo el contenido que se ha comercializado hasta la fecha.

Para todo aquel que no esté familiarizado con la serie, Orcs Must Die! 3 es un tower defense donde debemos eliminar a hordas de orcos que llegan en diferentes oleadas. Tarea a priori complicada, pero que se lleva fácil gracias a la disposición de trampas por todo el escenario. La idea es muy simple y hay poca complejidad, pero funciona realmente bien y el resultado final es sólido. No obstante, si lo comparas con otras propuestas del mismo género, en Orcs Must Die! 3 necesitas ser más proactivo y tener en cuenta que cada herramienta tiene un tiempo de reutilización. No hay por qué preocuparse en cuanto a la dificultad, hay cinco niveles con los que podemos personalizar nuestra experiencia de juego, y aún así se nos da un tiempo de preparación antes de la llegada de las oleadas para que podamos colocar las trampas a nuestro antojo.



El contenido de Orcs Must Die! 3 es surtido y ofrece modos para invertir una gran cantidad de horas. Nuestra primera parada será la campaña principal compuesta por un total de 18 niveles, mientras que la segunda campaña, Respuesta Escalonada, se desbloquea tras haber completado la ruta principal y cuenta con cinco niveles más. En la campaña principal podemos seleccionar a dos personas: Regan, que tiene un arco mágico y puede golpear el suelo para derribar a los enemigos, y Kelsey, que usa un trabuco y puede levitar en el aire. Dentro de la campaña principal hay una serie de misiones llamadas Escenarios de guerra, que lo cierto es que no tienen el encanto de las principales. Son niveles pensados para el goce sádico de ver a los orcos siendo machacados por plataformas que lanzan a los enemigos por los aires o catapultas gigantes que arrasan a su paso. Decimos que son algo más aburridas porque plantean una serie de objetivos que no son tan satisfactorios como las misiones básicas.

El modo Supervivencia tiene su chicha, aunque se puede hacer repetitivo en poco tiempo. Consiste en superar oleadas antes de que se agoten nuestros puntos de fisura. Su mayor atractivo, y tal vez el motivo por el cual decidamos invertir unas cuantas horas, es que hay unas misiones que se reinician semanalmente y que ofrecen recompensas con las que mejorar nuestro equipamiento de cara a la campaña principal. Eso sí, es un paso opcional que no hay por qué cumplir, pero es un incentivo a tener en cuenta. Y por último, las revueltas. Un modo desafiante que nos pone cara a cara contra los orcos más poderosos y nos invita a probar trampas aún más poderosas. Un desafío para aquellos jugadores que busquen una experiencia más exigente.



Por último, las expansiones. La primera de ellas, Cold as Eyes, es bastante entretenida, aunque tal y como reza su título, nos ha dejado un poco fríos. En esta ocasión los niveles son de temática polar, e incluye un nuevo tipo de de enemigos, los Cíclopes, con distintas variantes que curan a sus aliados, desactivan las trampas o disparan magia. Por supuesto también un nuevo tipo de arma, el lanzallamas; un nuevo tipo de baratija, la mirada del cíclope; y una nueva trampa, el oro derretido, que cubre a los enemigos de este material y los convierte en monedas. Como decimos, el contenido es divertido, pero nos parece muy escaso. Algunos de los añadidos son puramente chorradas, y los mapas no dan para más de un par de horas de juego. Tipping the Scales, la segunda expansión, va un poco en la misma línea, aunque no por los mismos motivos. Aquí Robot Entetainment demuestra que escuchó el feedback de la comunidad relacionado con la falta de contenido de la primera expansión, pero los niveles de Tipping the Scales son totalmente olvidables. Hay más, pero no se prestan a que repitamos, y en un tower defense eso es una mala señal.

Cabe señalar que al contrario que otros tower defense, Orcs Must Die! 3 se presta al cooperativo como ningún otro. Jugarlo en solitario es divertido, pero tener alguien con quien compartir esos momentos, planificar la estrategia y unir fuerzas para completar los niveles y conseguir una buena puntuación es otra cosa. En cooperativo se presta a una experiencia mucho más dinámica y versátil que en solitario. No es imprescindible para jugarlo, pero nosotros sí lo recomendamos.




CONCLUSIÓN

Orcs Must Die! 3 ha llegado a la nueva generación de PlayStation sin hacer mucho ruido, pero a nosotros nos parece uno de los mejores tower defense en la actualidad. Es lo que el fan de la serie podía esperar de una continuación, y tal vez sea el juego que revitalice la franquicia. Incluso si eres del perfil de jugador que no puede dedicarle mucho tiempo a los videojuegos, aquí tenéis una opción más que válida que ofrece partidas sin pretensiones de no más de 30 minutos.

Valoración:
Lo mejor: Un título muy divertido que se presta a sesiones cortas y a jugarlo en compañía. A ese precio es irresistible.
Lo peor:: Si ya jugaste anteriormente, esta versión "next-gen" te va a saber a poco.

Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Plan of Attack.


Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×