¡Colabora!
0
Noticiero uVeJotero #40
Android iPhone / iPod Touch Nintendo 64 Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Noticiero uVeJotero #40

¡Ha acabado el verano pero no nuestras ganas de vivir!

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

¡Bienvenidos al cuadragésimo noticiero uVeJotero!
Aún no es el quincuagésimo pero cada vez falta menos para ello, porque todo llega, incluso las vacaciones de verano. Recordemos que todo es un chiste.

Como quien no quiere la cosa, el Noticiero uVeJotero (antes Resumen de noticias uVeJoteras) ha cumplido un año con este cuadragésimo entrega. En el verano de 2021 comenzó un resumen de las principales noticias de la semana, escrito con parcial seriedad y tímido humor familiar. Se creyó que se trataría de un reportaje especial y anecdótico, una única entrega, un proyecto fallido, un intento de una sola tirada, pero luego vino el segundo, el tercero, después el cuarto y quizá el quinto, así hasta el cuadragésimo. No pararé hasta que llegué el quincuagésimo y después ciento quincuagésimo. De momento falta mucho para eso así que mientras tanto disfrutamos de esta nueva entrega. ¡Ojalá hubiese sacado más entregas durante este verano! ¡Yo quería, pero David Arquette me lo impidió! Estuve ocupado jugando, analizando este fantástico juego llamado The Quarry, sobre chavales que en su ahínco en encontrar el amor acabarán probablemente muertos. The Quarry es un gran juego y encima nos recuerda que el amor no existe y que quien lo busqué acabará cadáver caganer. ¡No busquen el amor, busquen The Quarry! ¡No suspiren por emociones vacuas sino por seres reales, como los furiosos campesinos y los peludos vivientes!

El retraso de las hormigas

En el evento de Microsoft & Bethesda se anunciaron muchos juegos y uno de ellos fue High on Life. ¡Tranquilidad, no nos referimos a la odiosa película de Claire Denis! Se trata del próximo proyecto de Quanche Games, fundado por una de las cabezas pensantes de Rick & Morty. Esa serie animada de la que sólo he visto dos temporadas. Esa serie que descubrió la música de Blonde Redhead a los muchachos ignorantes. La serie que recalcó cuán interesantes son los extraterrestres y los insectos humanoides. Precisamente ese juego trata sobre máquinas que hablan, provocadoras hormigas que hablan, armas que hablan y sobre la droga que sobró de la lluvia en Los Santos. El juego fue revelado con una fecha exacta de lanzamiento: 25 de febrero, pero comprendieron que no les da tiempo así que lo pasan a diciembre. En principio unos dos meses de retraso no supone mucho trauma, pero será difícil controlar a los jugadores ansiosos por conocer a las humanoides hormigas, aunque ahora vengan con retraso.



Ishtar, diosa de la guerra y el amor

Smite: Battleground of the Gods es un viejo amigo de los noticieros y de las noticias en general de uVeJuegos, puesto que son muchos años informándome de sus novedades y su evolución. Precisamente por esta vigilancia hemos sido testigo de la aparición de interesantes panteones con sus respectivas deidades. La gente aún no olvida el hecho de que casas como la polinesia, la vudú o la primigenia solo tienen un personaje jugable, pero también aprecia que últimamente están fortaleciendo otras casas un poco descuidas. Sí hace poco se añadió a Sir Lancelot, el primer caballero de la Mesa Redonda, de los mitos artúricos ahora se ha añadido a Ishtar, de los mitos babilonios. Diosa del amor, de la fertilidad y de la guerra, es una conquistadora en mil batallas que no se rinda nunca y se venga siempre. De sus muchos enemigos destaca el héroe Gilgamesh, a quién quería como marido, pero como éste no quería porque prefería las aventuras junto a su amigo Enkidu, pues se cabreó mucho. Tanto se enfadó que soltó al Oso Celestial y provocó cientos de muertos, entre ellos el amigo Enkidu. La discordia, celos, rencor y venganza estaban servidas.

La otra gran enemiga es su propia hermana Ereškigal, a quién destronó de su reino subterráneo y se puso ella, ¡qué lista! En resumidas cuentas, Isthar es de las principales deidades de la antigua Babilonia, y si tenemos curiosidad por conocer más sobre ella podemos viajar a Irak para contemplar sus portones. Incluso puede que haya Pokegimnasios del Pokémon Go... o puede que no. No lo he comprobado empíricamente ni tampoco soy un volador de esos. De todas formas los Pokéjugadores han estado muy ocupado estos días sin necesidad de acercarse a Bagdad, pues recientemente se celebraron el Día de la comunidad de agosto y el Campeona Mundial Pokémon 2022aparte de premios, prendas de ropa y misiones exclusivas hemos podido capturar Zigzagzoon salvajes.

"¿Dónde vas, Gilgamesh?,"


Los cuervos médicos

Thymesia ha llegado finalmente al mercado tras un ligero retraso (lo mismo que sufren las hormigas) y ha dividido a los jugadores y analistas. A algunos les encanta y a otros no tanto. No detestarlo sino más bien "bueh, el diseño artístico es majo y tiene buen ritmo, pero no es nada del otro jueves". Nuestro Señor Juan lo ha analizado y lo ha aprobado, pero no comparte ese entusiasmo que ha contagiado a la gente como si fuese una fiebre. Este Doctor de la Peste tiene estilo a la hora de vestir y de matar a gente enferma, además es medio cuervo y medio humano. No obstante no sabemos si Corvus se convertirá en un personaje icónico, pues los candidatos son muchos. Muchos personajes interesantes, muchos juegos molones, muchas historias resultonas. Vivimos en una pandemia, digo en una sociedad de protagonistas extraordinarios.


Lluvia de cocaína en las noches de agosto


Un futbolista entrena en la ciudad, trotando entre coches en movimiento, invadiendo el carril bici, atropellando incautos civiles. No es un futbolista cualquiera, es uno que sueña en aparecer en FIFA 23, el videojuego de EA Sports. Sueña con triunfar en ese mundo, cumplir sus sueños, como las mujeres árbitros de FIFA 23, como el Juventus que regresa a FIFA 23 tras una exclusividad. Por eso entrena noche y día, por eso entrena duro y con dolor. Sólo con dolor se alcanza el FIFA. Tras cinco peatones atropellados se daba por hecho que el sexto mentaria a la madre del futbolista pero no fue así... pues ese civil lastimado era Chayanne, el sonriente cantante universal. El futbolista pidió perdón al hermoso Chayanne y tal fue su emoción y dolor acumulado que su deportista cuerpo decidió romperse en pedazos. El primogénito de la humanidad Chayanne carcajeó de buena onda y le contó un secreto para que no se rindiera:

"¡Oye, abre los ojos, mira parriba y disfruta de las cosas buenas que te da la vida!"

El futbolista comprendió al fin la verdad, comprendió el secreto del éxito de cada deportista: Dios. Cerró los ojos y extendió los brazos en cruz (tal como le enseñó Tim Robbins un día que le atropelló) para recibir la bendición del Señor, pero en su lugar llegó la lluvia. Una lluvia con un sabor inconfundible entre los "fribolistas futbolistas": cocaína. ¡No, no puede ser!... ¿o sí? He aquí la segunda revelación, la lluvia de cocaína era un regalo desde el Cielo del único dios verdadero: Maradona.

A partir de este momento difieren las versiones entre los testigos y los historiadores. Cada uno tiene su versión y puede ser tan cierta como falsa. Unos dicen que el Avatar de la Bondad Chayanne reunió a un niño de cada raza y juntos alzaron el vuelo alrededor del mundo para restaurar la paz y la armonía. Otros aseguran que el futbolista adquirió poderes futbolísticamente sobrehumanos tras la lluvia, cambió su nombre por un rimbombante alias y se confeccionó un traje. Así nació SuperFutbolista y por fin su rostro fue plasmado en FIFA 23 como parte del acuerdo entre EA Sports y Marvel. Nunca discerniremos la realidad o la leyenda de estos increíbles relatos, pero lo único certero de todo esto es que tras el mito hay un poso de mundanidad deprimente y humanidad mugriente. La lluvia de cocaína no fue un milagro sino un incidente protagonizado por unos narcotraficantes a la fuga. A lo largo y ancho de la ciudad de Los Santos se había divisado un peligroso evento: una avioneta con graves daños mecánicos a punto de estrellarse envuelta en humareda. Su cargamento de droga se dispersó a gran altura, se mezcló con las gotas de lluvia e impregnó a la desprevenida gente. Causó accidentes y fiestas ilegales. Un día normal en el mundo de GTA Online.



La princesa prometida

Gran parte de los videojuegos han tratado sobre el rescate de princesas como Mario Bros. o de proteger chavalas que cuentan chistes malos, como The Last of Us, sin embargo pocos juegos tratan sobre matar a la susodicha princesa. Slay The Princess promete ser una combinación de los dos títulos antes citados, un juego sobre princesas perdidas y sobre muchachas exageradamente asesinas. El proyecto de Black Tabby Games, que saldrá en un lejano 2023, parece una obra humorística dibujada a mano en un feote blanco y negro, pero cuando menos lo esperemos se torna en una historia de terror. Tenemos la misión de asesinar a una princesa encerrada para salvar el mundo... ¿realmente es un peligro?, ¿su súplicas son auténticas o son mentiras?, ¿nos casaríamos con una princesa con extremidades de hormigas?, ¿las princesas tienen sangre azul o verde?, ¿castigaremos a la traviesa princesa serpiente empalándola con nuestra afilada espada o la condenaremos a muerte por kiki? ¡Muchas posibilidades y muchos finales alternativos en esta aventura!

Ese violinista no quiere propina, quiere tu pituitaria

Sí tu destino es convertirte en un dominguero evita los bosques nórdicos, porque puedes toparte con niños enormes pero sobre todo con criaturas mitológicas. Bramble: The Mountain King promete una interesante propuesta: ¿y si los fantásticos moradores del bosque son en realidad mala gente? En esta aventura, desarrollada por Dimfrost Studios, comprenderemos que los seres devora-niños son cabroncetes y tienen mala uva. Aún toca esperar a 2023 para jugarlo personalmente pero gracias a dos nuevos trailers conoceremos más de cerca a monstruitos como Näcker, un inhumano violinista traumatizado que atrae a sus presas mediante la música hasta sus fauces, y Oller el niño protagonista, especializado en rescatar hermanas y en espiar a las ninfas nudistas.

"¡Nunca dejes de creer en tus sueños, nunca dejes de creer en Chayanne,"


¿Y la de trabajar en la morgue te la sabes?

Mortuary Assistant es una amenaza para el sector de las funerarias porque puede espantar a futuros estudiantes. Todos los niños sueñan con ser embalsamadores algún día, pues a los niños les gusta jugar con cosas muertas (a pesar de que Bob Clark les advirtió de que no deben hacerlo), pero este juego truncará su pasión. No porque sea un simulador de oposiciones ni por ser un cuqui-juego como A Mortician's Tale, sino porque el jugador correrá peligro con los fantasmas. Esta obra desarrollada por DarkStone Digital y editada por DreadXP nos pone en la piel de un ayudante en una funeraria que debe sustituir a su jefe de madrugada. No será una jornada laboral cualquiera porque se le llenará el taller de fantasmas que le darán sustos y pedirán favores. En caso de pasar demasiado miedo con este juego quizá debamos acompañar a Brian Cox, Emile Hirsch, André Øvredal y Tobe Hoper durante su jornada laboral en su lugar.

Trabajando entre las nubes en alta definición

Cloudpunk es un juego que debería jugar todo el mundo, especialmente en esas noches lluvias como las de hoy. Una aventura narrativa con grandes dosis de conducción futuristas, amistad con robots y simulación de trabajo. Aún a pesar de su estética voxel, la cual no suele gustar mucho a la gente, recrea perfectamente la vida en una ciudad cyberpunk. Una ciudad futurista plantada en las alturas, entre nubes de contaminación y coches voladores. Todos sabemos que Nivalis es una ciudad decadente, caótica, desordenada, sucia y al borde del colapso... aún así goza de una arrebatadora belleza única. Aún sin la posibilidad de ver el cielo ni el sol, con su contaminación y sus estrictas medias de seguridad, me encantaría vivir en Nivalis. Está atrapada en una noche eterna y rodeada de infinitos rascacielos... es otra realidad más allá del tiempo y del lugar. Así pues, si eres poseedor de una PlayStation 5 te aconsejo que juegues la recién estrenada versión mejorada. Si no tienes esa consola, algo normal por otro lado, puedes jugarlo en PC, Xbox One y PlayStation 4 desde 2020. Luego léete mi análisis, que es bueno y lo escribí sumido por la noche y la música synthwave.



Fotos de los primordiales

Quién haya vivido en una isla sabrá que es un mundo aparte, a medio camino entre la sensación de belleza infinita y la de eterna prisión. Sus humedad costas albergan sueños, esperanzas y pesadillas, pues nunca sabremos que amistad o peligro se acercará a nosotros a través de sus aguas. The Shore es un juego de terror de 2021 que no ha gozado de la atención merecida, una dura pero comprensible realidad porque no todos los juegos pueden ser famosos. No obstante sí llegó a ser noticia su nueva actualización que añadió el "Modo Foto", una herramienta que cada vez la tienen más juegos. Aunque se trate de un contenido tardío se agradece mucho, porque en este juego investigaremos un misterio en una isla perdida donde acechan criaturas inhumanas y deidades más antiguas que el origen del mundo . ¡Imagina!, paseas por la costa del silencio y avistas a Cthulhu emergiendo del mar. Muchos harían una foto con su teléfono chino móvil pero tú eres un profesional y sacas tu cámara de gran formatos marca Fuji. No huyes, fotografías al dios y mueres engullido por la oscuridad del océano... ¡pero mueres contento! Es el momento de demostrar que la fotografía nunca pasa de moda y captes con tu objetivo a dioses famosos como Dagón (amigo de Paco Rabal) o ese que parece ser Shub-Niggurath *. No estoy seguro que sea él... ¿qué haría merodeando por la playa en vez del cosmos? Bueno, es un dios, puede estar donde quiera.

*No lo confundamos con Abu-Shorath, que también es importante en la casa de Lucifer

Comunicado oficial dedicado a la salud y moralidad

"¡Hola, amigos, soy El Redactor. En este Noticiero uVeJotero hemos aprendido mucho sobre Cloudpunk, Smite, Thymesia, también de otras cuestiones no mencionadas como la llegada de Wave Race 64 de Nintendo 64 al catalogo de Switch Online y sobre todo hemos reído. Es lo que hacen los amigos cuando son felices y divertidos, pero debemos advertir a los jóvenes de la casa que las drogas no son un juego. Es un peligro para nuestra salud, la unidad familiar y las arcas del Estado. Deben evitar los vicios y los peligros. No deben consumir drogas aunque se lo pidan sus amigos o sus padres. ¡No cedan a la presión social ni las recomendaciones del gobierno japonés! Las drogas no son una broma aunque hablemos de ella con relajación moral. Las drogas existen y matan. No consuman drogas para obtener mejores resultados en el deporte, no merece la pena hacerlo por el deporte. El deporte no merece en sí la pena. Todos los personajes de esta historia no son personas reales, sus nombres no existen y cualquier semejanza con la realidad son meras coincidencias. En realidad nadie existe de verdad, mucho menos nosotros."
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×