
Android
Nintendo Switch
PC
PlayStation 3
PlayStation 4
PlayStation 5
PS3-PS Store
Xbox
Xbox 360
Xbox 360 - XLB
Xbox One
Noticiero #52: ¡Vivimos en la era de la amistad!
Aún estamos celebrando Halloween, ¿verdad?, ¿no?, ¡pues celebremos el Día de Vincent Cassel!
0
0
0
¡Bienvenidos al quincuagésimo segundo noticiero de uVejuegos!
El único, o al menos uno de los pocos, noticiero anclado en el Día de los santos
Novedades de Xbox y Microsoft
Microsoft ha estado en el foco de la noticia varias veces en las últimas semanas, mayormente para bien. Tres grandes buenas nuevas que hasta el fan más sensato de la sociedad se arrancará la camisa para golpearse el pecho con jolgorio. Primero de todo se hace saber que ha concluido la compra de Activision-Blizzard-King, la empresa famosa por sus mascotas (Spyro el dragón, Crash el bandicoot y Evaristo el rey de la baraja), sus juegos de disparar (el Call of Duty y el Overwatch) y el Diablo IV (muy a tope con sus eventos temporales y temporadas como "Temporada de la sangre" (con la aparición estelar de la actriz Gemma Chan) así como su anunciada expansión Vessel of Hatred). Ahora cada vez que juegues a uno de esos juegos (o al Candy Crush) estás jugando con Microsoft.
Segundo, la señora Sarah Bond no sé quién es, ni siquiera he escrito aún la noticia al respecto, sólo soy un pasajero de avión Barcelona -Tenerife en marcha es la nueva presidenta de Xbox y toda la humanidad está contenta. De haberse escrito la noticia se detallaría con más detalles, compartido una foto de Sarah y compartido en un hipervínculo, pero no se ha hecho. No queda otra en confiar en nuestra intuición masculina de que será una líder eficaz y muy humana. Amada por todos los habitantes del planeta y por todos los usuarios de Xbox.

Tercera y última, se ha organizado Xbox Partners Preview, evento digital dedicado a los próximos juegos no exclusivos que saldrán a la venta en Xbox y PC. La lista completa incluye los proyectos Metal Gear Solid Δ: Snake Eater, Like a Dragon: Infinite Wealth, Robocop: Rogue City y Still Wakes The Deep. De hecho deseo hablar de estos dos títulos, uno porque ya está a la venta y el otro porque promete cosas lindas. La obra de terror caminante es el nuevo proyecto de The Chinese Room, la prestigiosa desarrollara británica responsable de clásicos imperecederos como Dear Esther o Everybody to Rapture. Ambientado en 1975, somos un currante metalúrgico que trabaja en una oxidada plataforma petrolífera perdida por los mares de Escocia. La vida es dura pero lo es aún cuando la Tocha Tormenta (es TT) se cierne sobre nosotros y nos pone en peligro. ¡Ojo!, esto es un juego de terror cósmico, no un documental proletario, aquí venimos a pasar miedo y a describir los horrores que acechan en el mar y en la noche.
Robocop: Rogue City en cambio ya está disponible en el mercado. Obra de la polaca Teyon (quién hizo Terminator: Resistance) y de la francesa Nacon, se trata de un shooter futurista y cinéfilo en primera persona, con violencia gratuita y punkis que revientan. No cabe duda que es el futuro que todos deseamos. Mucha gente no suele confiar en las adaptaciones jugonas de películas y cómics, pero esta nueva iteración del ciborg-poli de Nueva Detroit ha sorprendido a conocidos y extraños. Un temor comprensible, puesto que desde los 90 han aparecido muchos títulos basados en este personaje y casi ninguno era bueno.
Los franceses se rinden ante el poder de Tekken
La comunidad de vecinos de Tekken 8 promete más vivacidad y felicidad que algunos municipios de la España vaciada. En vez de jubilados aquí hay demonios, en vez de niños tenemos a osos, y en vez de gente corriente y moliente tenemos a Vincent Cassel. Bandai Namco ha anunciado un personaje totalmente debutante, originario de Francia, que se llama Victor Chevalier. Es un agente especial, fundador de Fuerzas Independientes de la ONU (el organismo ese que dice que somos demasiados humanos) y del escuadrón de los cuervos, además maneja gadgets de combate. No obstante el mayor reclamo del persona es su modelado basado en Vincent Cassel, el ultimo macho de Francia. Existen dos franceses que salen en todas las películas de Francia (y parte de España), uno es Jean Reno y el otro es Vincent Cassel. Reno ya apareció en varios juegos en el pasado así que ahora es el turno de Cassel, quien se estrena en este mundillo.
A Vicente Casal le hemos visto en muchas películas, desde la divertida Irreversible, con Monica Belucci, hasta Underwater, ese fracaso millonario de Twenty Century Fox, coprotagonizado por marionetas y seres CGI, técnicas necesarias para recrear a las criaturas abisales lovecraftianas y a Kristen Stewart. No obstante la primera vez que vi a Vincent Cassel, sin saber quien era Vincent Cassel, fue en Mesrine: Enemigo publico, que la alquilé en mi antiguo videoclub de confianza en Móstoles (¿o fue en el segundo?). Debería volver a verla y apreciarla mejor, porque quizá no fui justo con la obra de Jean-François Richet en su día. Lo que está claro es que Francia tiene un problema serio con su fascinación hacia terroristas y delincuentes, héroes de sus películas. Como curiosidad extra y casualidad suprema, el mismo día que escribí esta noticia de Tekken observé en el quiosco un magazine de cotilleos con unas fotos de Vincent Cassel acompañado por una joven amiga en la playa, ahí en portada. Se les veía alegres correteando bajo el sol de noviembre. Vincent Cassel nos acompaña en todo momento, en cada día de la semana. Vincent Cassel somos todos, Vincent Cassel eres tú.

Crossovers de Halloween: Impuntuales trenes arañas de cercanías
¿Debería hablar de Halloween? Después de todo ya hemos cubierto la festividad al publicar hace poco un tremendo reportaje de 7 obras de terror femenino, quizá ya hemos hablado mucho del género, quizá sea exagerado. No obstante ha habido muchas novedades en estas semanas y siempre es mejor hablar de estos juegos de terror que no de... no sé, de alguna tontada semanal, como el regreso retro de Fortnite o lo que cojón-sea. En este Halloween hemos vivido algunos crossover bastante locos, locos e imprevisibles pero que aún así tienen cierta relación argumental y lógica temática. Primero tenemos el cruce de Station to Station y Choo-Choo Charles, ambos juegos de trenes que encantan a todo el mundo, pues la gente moderna ama la locomoción con devoción (yo me quedé en Locomotion y Locomalito). El primero es un simulador bonito y familiar de estilo voxel (vore no) en el que construimos y gestionamos estaciones de trenes, sus rutas y poco a poco creamos ciudades a su alrededor. Porque la locomoción es el eje de toda vida humana y el mejor transporte, ¡muchos asturianos y gallegos me darán la razón!
Creado por Galaxy Grive y editado por Prismatika, Station to Station se estrenó hace apenas unos meses con gran éxito. El segundo es un título de terror bastante famoso del cual hemos hablado en otras ocasiones. Sí, es el famoso juego del tren-araña asesina, el que te fumiga con la mirada y te deja en tierra si no tienes billete. Obra de Two Star Games, una desarrolladora minúscula, tan minúscula que sólo está integrado por un rubiales muy hacendoso, uno de esos que se despiertan temprano para trabajar en sus juego, el orgullo de Llados, ¡fack! Aquí bien, el crossover consiste en partidas donde los tranquilos jugadores de Station to Station recibirán la revoltosa visita del tren Charles a su apacible aldea. Charles llegará arrasando con la vida, cosechando la alegría, no hay obstáculo que le impida disfrutar de un nuevo día. Arrasando con lo bueno, desechando todo malo. No hay oscuridad que cubra esta luz que en él deslumbra.
Crossovers de Halloween: Peludos autoestopistas de la noche eterna
El segundo crossover de Halloween es tan orgánico que asusta, como si hubiese estado planeado desde el principio de los tiempos. Monster Prom 3: Monster Trip y Cult of the Lamb se chocan las patitas para expandir su colorido contenido y extender su monstruosa repercusión. La franquicia de Monster Prom es famosa por ofrecer un microuniverso protagonizado por monstruos adolescentes, con sus cuitas y sus movidas, una visual novel / simulador de citas que ha calado profundo en la sociedad, incluso a pesar de no contar con traducción al español Todo obra de la desarrolladora catalana Beautiful Glitch, quien se ha hecho un nombre en el mundillo gracias a esta saga ya concluida (pero sin traducir al español, no vayan a trabajar o gastar el dinero en ello!). Cult of the Lamb es uno de los exitosos indies de 2022, obra de Mass Monster y Devolver Digital, cuyo protagonista animal ya forma parte del Olimpo de los amados personajes carismáticos de la ficción videojugona. También cuenta con muchos fanarts de toda naturaleza, pero eso no viene al caso ahora. El cruce es muy divertido y enriquecedor, pues añade al Cordero como nuevo individuo sentimental en Monster Prom 3, en concreto como mochilero acompañante. Le podemos encontrar en un área de servicio y si le acogemos en nuestro coche nos ofrecerá una historia y aventuras nuevas, así como la compañía extra de sus peludos acólitos como polizones gorrones. El Cordero es muy peludito, bonito en apariencia y perverso por dentro, por tanto encaja a la perfección en la saga Monster Prom. Deseamos que aparezca en otros muchos juegos venideros como invitado, sobre todo en los que están traducidos al español.

Crossovers de Halloween: Deliciosos osos tramposos
Dead by Daylight es el mastodonte de la supervivencia asimétrica 4 vs 1 y desde hace años reina gracias a tres factores: constantes actualizaciones, crossovers a gogó y El Trampero, que es buena gente. Los fans del terror han contemplado como sus héroes psicópatas (Freddy Kruegger, Jigsaw, Ghostface) se han unido a la partida para darle matarile a Dwayne. No obstante existen personajes más allá del cine y de la decencia, y Behaviour Interactive lo sabe. Con motivo de Halloween, la compañía ha rescatado a uno de sus creaciones icónicas, a su mascota no-oficial, a un personaje incomprendido (tanto en su mundo como en el nuestro), un asesino originario de una época loca... hablamos de Naughty Bear. Naughty (o Malote) protagonizó dos juegos a comienzos de los 2010 y, a pesar de sus errores y limitaciones, eran realmente divertidos y perversos. No eran perfectos pero desde luego que no merecían el menosprecio que recibieron por parte del publico y de la prensa. Luego que si no existían propuestas arriesgadas y sólo shooters en esa época...
La cuestión es que Naughty no es un asesino controlable como tal sino un traje legendario para El Trampero, ambos fortachones, poco habladores, habilidosos con el uso del machete y de las trampas para osos. Los trajes legendarios son caros, cuestan dinero real o es difícil conseguirlos, pero son los mejores del juego, sobre todo esos que transforman a los personajes en otros, una manera de poseer personajes extras. El Trampero es el asesino icónico del juego, el que sale en portada, el que aparece en todas las imágenes promocionales, de la plantilla original, aunque también es de los más difíciles de usar. A ver... hay que colocar las trampas en el mejor lugar posible para que pase desapercibido o sea imposible evitarlo, tal como haría Naughty. Además de este traje legendario se añadieron otros contenidos especiales para esas fechas de Halloween, pero no me he fijado mucho en ellos, la verdad... estaba demasiado ocupado y embelesado con el oso maloso, rabioso, odioso, malicioso, y aterrado por los susurros agónicos del oso sin relleno.
Sería un error concluir este tema del crossover sin escribir sobre los juegos originales. Recomiendo jugarlos... aunque cueste conseguirlos, puesto que están bastante abandonados. No están reeditados en HD para las consolas actuales, ni son retrocompatibles, ni salieron para PC e incluso el primero está descatalogado. De verdad que me sorprende que Behaviour Interactive haya rescatado al personaje como traje dado a la marginación de la marca, tal como quedó patente en el décimo aniversario de Panic in Paradise. Lo ideal sería un rejuvenecimiento de la saga, con una reedición en condiciones o un recopilatorio, porque una tercera parte es muy improbable. La saga, analizada por mí tanto en 2010 como 2012, merece un respeto por su humor negrísimo, sadismo juguetero, su importancia del sigilo y de los asesinatos con elementos del escenario. Además también sus propios crossovers con personajes del terror como los antes mencionados Freddy Kruegger o Ghostface así como Caracuero. ¡Desde luego a Behaviour Interactive le encanta el terror!
La serie animada de Rayman el francés
Un crossover que ha dado mucho de que hablar ha sido la serie animada de Captain Laserhawk, una serie animada creada a pachas por Bobbypills y Ubisoft Television & cine, que combina la locura cyberpunk, la parodia extrema, el caos y lo picante con varios personajes propiedad de la empresa francesa. Empresa tan francesa como Vincent Cassel, todo sea dicho. La propuesta no suena mal, pues desde hace años la lista de series animadas basadas en videojuegos es cada vez más amplia y prestigiosa, sin embargo esta serie de Ubisoft para Netflix no está entusiasmando mucho... de hecho lo más destacable es Rayman. Rayman, el francés Rayman, lo primero que te llega a la cabeza cuando piensas en Francia (junto a Jean Reno), Rayman, el amigo de los niños y de los adultos.
Rayman es un personaje secundario de una trama repleta de acción, humor y otros personajes de Ubisoft, pero todos quieren a Rayman. Rayman ha gustado más que el protagonista, ¿quién es el protagonista, en primer lugar? Cuando alguien habla de esta serie lo primero que comparte es una escena de Rayman, de hecho yo mismo utilicé ESA ESCENA* en concreto como cabecera de la noticia. Este Rayman ha encantado pero también indignado a los raymanfans, pues no están de acuerdo con esta versión vengadora, malota y erótica del personaje. Una tontería, pues siendo francés le viene perfecto lo de empuñar pistolas, la decadencia y degustar comida sobre mujeres desnudas. De hecho estoy totalmente convencido que esta serie animada basada en Far Cry 3: Blood Dragon, un spin-off de la saga Far Cry estrenado en abril de 2013, no hubiera dado de que hablar si no llega a ser por Rayman y por Bullfrog, esa adorable rana assassin. ¿Quién quiere un protagonista humano en un mundo cyberpunk cuando tienes a Rayman y a una rana ataviada de asesina (parodia de Assassin's Creed)? Señor Quetzal, quien analizó el juego original atrás en el tiempo, tampoco fue muy fan de esta serie, pero al menos la ha visto, cosa que yo no he hecho.
*¿Rayman comiendo sushi sobre una chica vaca desnuda? No cabe duda de que Francia es un país superior a España en muchos sentidos culturales. ¡No es de extrañar que ya existan buenos fanarts de esta inesperada pareja! Bueno, lo reconozco, escribí la noticia de manera expresa para adornar su cabecera con ese frame en concreto. Lo raro e indecente sería NO hacerlo.

Epílogo: ¿?
Viernes 17 noviembre 16:40
"El sufrimiento es eterno, existía antes, existe ahora y existirá mañana. El tormento inevitable. Nunca me he revolcado en el victimismo ni lamentos contextualizado en nuestra realidad. No me considero más desgraciado que nuestros antepasados y dudo mucho que los descendientes agonicen en un mayor grado. Simplemente... el dolor y la maldad son distintas en cada época. Nada es igual, todo cambia. Una y otra vez. Todo se repite. El eterno retorno, el tormento eterno."
"¿Es necesario vivir así?¿Hemos sido educados para la agonía? ¿Nos merecemos esto? ¿Se puede romper el círculo?... Sí, es nuestro castigo por vivir. Mataría por decir que soy alguien ejemplar, alguien decente en quien confiar. Lo soy la mayor parte del tiempo, más por convivencia que por convicción. No soy un sociópata, sólo alguien con traumas. Supone un gran esfuerzo sonreír al desconocido y colocarse la máscara pero es lo correcto. Es lo correcto y es una buena intención, es lo que hace la gente decente.. ¡Pero es tan difícil, tan exasperante! Difícil y exasperantes sobre todo por culpa de la gente...los que no respetan las normas de convivencia. Todos estamos muertos por dentro pero no es excusa para molestar!!"
"Soy imperfecto y malo, pero también me gustan las cosas bonitas de la vida. Las familias, las amistades, las mascotas, esas cosas. Esas personas enteras tienen derecho a ser feliz, yo tengo derecho a ser feliz, pero es imposible en sociedad. Siempre hay alguien que incumple las normas de convivencia, desde uno que escucha música en un altavoz en la calle hasta un atracador violentó. Esos incumplidores de las normas de convivencia están por todas partes, cada vez son más y cada vez están en puestos importantes. ¡¡Es desquiciante, es desquiciante!!"
"La gente buena no tiene derecho a quejarse de esos incumplidores de las normas de convivencia. Yo no tengo derecho a quejarse de los incumplidores de las normas de convivencia! No nos dan el derecho de réplica, no nos dejan vivir felices. La máscara se cae!"
Jodkerta joerdeEn fin, saldré a pasear, aún hay luz y calor en las calles de noviembre, necesito refrescarme y pensar...
Viernes 17 noviembre 23:37
"He matado a alguien."
El único, o al menos uno de los pocos, noticiero anclado en el Día de los santos
Novedades de Xbox y Microsoft
Microsoft ha estado en el foco de la noticia varias veces en las últimas semanas, mayormente para bien. Tres grandes buenas nuevas que hasta el fan más sensato de la sociedad se arrancará la camisa para golpearse el pecho con jolgorio. Primero de todo se hace saber que ha concluido la compra de Activision-Blizzard-King, la empresa famosa por sus mascotas (Spyro el dragón, Crash el bandicoot y Evaristo el rey de la baraja), sus juegos de disparar (el Call of Duty y el Overwatch) y el Diablo IV (muy a tope con sus eventos temporales y temporadas como "Temporada de la sangre" (con la aparición estelar de la actriz Gemma Chan) así como su anunciada expansión Vessel of Hatred). Ahora cada vez que juegues a uno de esos juegos (o al Candy Crush) estás jugando con Microsoft.
Segundo, la señora Sarah Bond no sé quién es, ni siquiera he escrito aún la noticia al respecto, sólo soy un pasajero de avión Barcelona -Tenerife en marcha es la nueva presidenta de Xbox y toda la humanidad está contenta. De haberse escrito la noticia se detallaría con más detalles, compartido una foto de Sarah y compartido en un hipervínculo, pero no se ha hecho. No queda otra en confiar en nuestra intuición masculina de que será una líder eficaz y muy humana. Amada por todos los habitantes del planeta y por todos los usuarios de Xbox.

Tercera y última, se ha organizado Xbox Partners Preview, evento digital dedicado a los próximos juegos no exclusivos que saldrán a la venta en Xbox y PC. La lista completa incluye los proyectos Metal Gear Solid Δ: Snake Eater, Like a Dragon: Infinite Wealth, Robocop: Rogue City y Still Wakes The Deep. De hecho deseo hablar de estos dos títulos, uno porque ya está a la venta y el otro porque promete cosas lindas. La obra de terror caminante es el nuevo proyecto de The Chinese Room, la prestigiosa desarrollara británica responsable de clásicos imperecederos como Dear Esther o Everybody to Rapture. Ambientado en 1975, somos un currante metalúrgico que trabaja en una oxidada plataforma petrolífera perdida por los mares de Escocia. La vida es dura pero lo es aún cuando la Tocha Tormenta (es TT) se cierne sobre nosotros y nos pone en peligro. ¡Ojo!, esto es un juego de terror cósmico, no un documental proletario, aquí venimos a pasar miedo y a describir los horrores que acechan en el mar y en la noche.
Robocop: Rogue City en cambio ya está disponible en el mercado. Obra de la polaca Teyon (quién hizo Terminator: Resistance) y de la francesa Nacon, se trata de un shooter futurista y cinéfilo en primera persona, con violencia gratuita y punkis que revientan. No cabe duda que es el futuro que todos deseamos. Mucha gente no suele confiar en las adaptaciones jugonas de películas y cómics, pero esta nueva iteración del ciborg-poli de Nueva Detroit ha sorprendido a conocidos y extraños. Un temor comprensible, puesto que desde los 90 han aparecido muchos títulos basados en este personaje y casi ninguno era bueno.
"Vincent Cassel, cuando leas esto hazme una llamada. Tengo una idea para una pelicula: "Mesrine 3: Enemigo nacional de ultratumba", ¡tú piénsalo!"
Los franceses se rinden ante el poder de Tekken
La comunidad de vecinos de Tekken 8 promete más vivacidad y felicidad que algunos municipios de la España vaciada. En vez de jubilados aquí hay demonios, en vez de niños tenemos a osos, y en vez de gente corriente y moliente tenemos a Vincent Cassel. Bandai Namco ha anunciado un personaje totalmente debutante, originario de Francia, que se llama Victor Chevalier. Es un agente especial, fundador de Fuerzas Independientes de la ONU (el organismo ese que dice que somos demasiados humanos) y del escuadrón de los cuervos, además maneja gadgets de combate. No obstante el mayor reclamo del persona es su modelado basado en Vincent Cassel, el ultimo macho de Francia. Existen dos franceses que salen en todas las películas de Francia (y parte de España), uno es Jean Reno y el otro es Vincent Cassel. Reno ya apareció en varios juegos en el pasado así que ahora es el turno de Cassel, quien se estrena en este mundillo.
A Vicente Casal le hemos visto en muchas películas, desde la divertida Irreversible, con Monica Belucci, hasta Underwater, ese fracaso millonario de Twenty Century Fox, coprotagonizado por marionetas y seres CGI, técnicas necesarias para recrear a las criaturas abisales lovecraftianas y a Kristen Stewart. No obstante la primera vez que vi a Vincent Cassel, sin saber quien era Vincent Cassel, fue en Mesrine: Enemigo publico, que la alquilé en mi antiguo videoclub de confianza en Móstoles (¿o fue en el segundo?). Debería volver a verla y apreciarla mejor, porque quizá no fui justo con la obra de Jean-François Richet en su día. Lo que está claro es que Francia tiene un problema serio con su fascinación hacia terroristas y delincuentes, héroes de sus películas. Como curiosidad extra y casualidad suprema, el mismo día que escribí esta noticia de Tekken observé en el quiosco un magazine de cotilleos con unas fotos de Vincent Cassel acompañado por una joven amiga en la playa, ahí en portada. Se les veía alegres correteando bajo el sol de noviembre. Vincent Cassel nos acompaña en todo momento, en cada día de la semana. Vincent Cassel somos todos, Vincent Cassel eres tú.

Crossovers de Halloween: Impuntuales trenes arañas de cercanías
¿Debería hablar de Halloween? Después de todo ya hemos cubierto la festividad al publicar hace poco un tremendo reportaje de 7 obras de terror femenino, quizá ya hemos hablado mucho del género, quizá sea exagerado. No obstante ha habido muchas novedades en estas semanas y siempre es mejor hablar de estos juegos de terror que no de... no sé, de alguna tontada semanal, como el regreso retro de Fortnite o lo que cojón-sea. En este Halloween hemos vivido algunos crossover bastante locos, locos e imprevisibles pero que aún así tienen cierta relación argumental y lógica temática. Primero tenemos el cruce de Station to Station y Choo-Choo Charles, ambos juegos de trenes que encantan a todo el mundo, pues la gente moderna ama la locomoción con devoción (yo me quedé en Locomotion y Locomalito). El primero es un simulador bonito y familiar de estilo voxel (vore no) en el que construimos y gestionamos estaciones de trenes, sus rutas y poco a poco creamos ciudades a su alrededor. Porque la locomoción es el eje de toda vida humana y el mejor transporte, ¡muchos asturianos y gallegos me darán la razón!
Creado por Galaxy Grive y editado por Prismatika, Station to Station se estrenó hace apenas unos meses con gran éxito. El segundo es un título de terror bastante famoso del cual hemos hablado en otras ocasiones. Sí, es el famoso juego del tren-araña asesina, el que te fumiga con la mirada y te deja en tierra si no tienes billete. Obra de Two Star Games, una desarrolladora minúscula, tan minúscula que sólo está integrado por un rubiales muy hacendoso, uno de esos que se despiertan temprano para trabajar en sus juego, el orgullo de Llados, ¡fack! Aquí bien, el crossover consiste en partidas donde los tranquilos jugadores de Station to Station recibirán la revoltosa visita del tren Charles a su apacible aldea. Charles llegará arrasando con la vida, cosechando la alegría, no hay obstáculo que le impida disfrutar de un nuevo día. Arrasando con lo bueno, desechando todo malo. No hay oscuridad que cubra esta luz que en él deslumbra.
"¡El Cordero y el tren Charles se apuntan hasta a un bombardeo!"
Crossovers de Halloween: Peludos autoestopistas de la noche eterna
El segundo crossover de Halloween es tan orgánico que asusta, como si hubiese estado planeado desde el principio de los tiempos. Monster Prom 3: Monster Trip y Cult of the Lamb se chocan las patitas para expandir su colorido contenido y extender su monstruosa repercusión. La franquicia de Monster Prom es famosa por ofrecer un microuniverso protagonizado por monstruos adolescentes, con sus cuitas y sus movidas, una visual novel / simulador de citas que ha calado profundo en la sociedad, incluso a pesar de no contar con traducción al español Todo obra de la desarrolladora catalana Beautiful Glitch, quien se ha hecho un nombre en el mundillo gracias a esta saga ya concluida (pero sin traducir al español, no vayan a trabajar o gastar el dinero en ello!). Cult of the Lamb es uno de los exitosos indies de 2022, obra de Mass Monster y Devolver Digital, cuyo protagonista animal ya forma parte del Olimpo de los amados personajes carismáticos de la ficción videojugona. También cuenta con muchos fanarts de toda naturaleza, pero eso no viene al caso ahora. El cruce es muy divertido y enriquecedor, pues añade al Cordero como nuevo individuo sentimental en Monster Prom 3, en concreto como mochilero acompañante. Le podemos encontrar en un área de servicio y si le acogemos en nuestro coche nos ofrecerá una historia y aventuras nuevas, así como la compañía extra de sus peludos acólitos como polizones gorrones. El Cordero es muy peludito, bonito en apariencia y perverso por dentro, por tanto encaja a la perfección en la saga Monster Prom. Deseamos que aparezca en otros muchos juegos venideros como invitado, sobre todo en los que están traducidos al español.

Crossovers de Halloween: Deliciosos osos tramposos
Dead by Daylight es el mastodonte de la supervivencia asimétrica 4 vs 1 y desde hace años reina gracias a tres factores: constantes actualizaciones, crossovers a gogó y El Trampero, que es buena gente. Los fans del terror han contemplado como sus héroes psicópatas (Freddy Kruegger, Jigsaw, Ghostface) se han unido a la partida para darle matarile a Dwayne. No obstante existen personajes más allá del cine y de la decencia, y Behaviour Interactive lo sabe. Con motivo de Halloween, la compañía ha rescatado a uno de sus creaciones icónicas, a su mascota no-oficial, a un personaje incomprendido (tanto en su mundo como en el nuestro), un asesino originario de una época loca... hablamos de Naughty Bear. Naughty (o Malote) protagonizó dos juegos a comienzos de los 2010 y, a pesar de sus errores y limitaciones, eran realmente divertidos y perversos. No eran perfectos pero desde luego que no merecían el menosprecio que recibieron por parte del publico y de la prensa. Luego que si no existían propuestas arriesgadas y sólo shooters en esa época...
La cuestión es que Naughty no es un asesino controlable como tal sino un traje legendario para El Trampero, ambos fortachones, poco habladores, habilidosos con el uso del machete y de las trampas para osos. Los trajes legendarios son caros, cuestan dinero real o es difícil conseguirlos, pero son los mejores del juego, sobre todo esos que transforman a los personajes en otros, una manera de poseer personajes extras. El Trampero es el asesino icónico del juego, el que sale en portada, el que aparece en todas las imágenes promocionales, de la plantilla original, aunque también es de los más difíciles de usar. A ver... hay que colocar las trampas en el mejor lugar posible para que pase desapercibido o sea imposible evitarlo, tal como haría Naughty. Además de este traje legendario se añadieron otros contenidos especiales para esas fechas de Halloween, pero no me he fijado mucho en ellos, la verdad... estaba demasiado ocupado y embelesado con el oso maloso, rabioso, odioso, malicioso, y aterrado por los susurros agónicos del oso sin relleno.
Sería un error concluir este tema del crossover sin escribir sobre los juegos originales. Recomiendo jugarlos... aunque cueste conseguirlos, puesto que están bastante abandonados. No están reeditados en HD para las consolas actuales, ni son retrocompatibles, ni salieron para PC e incluso el primero está descatalogado. De verdad que me sorprende que Behaviour Interactive haya rescatado al personaje como traje dado a la marginación de la marca, tal como quedó patente en el décimo aniversario de Panic in Paradise. Lo ideal sería un rejuvenecimiento de la saga, con una reedición en condiciones o un recopilatorio, porque una tercera parte es muy improbable. La saga, analizada por mí tanto en 2010 como 2012, merece un respeto por su humor negrísimo, sadismo juguetero, su importancia del sigilo y de los asesinatos con elementos del escenario. Además también sus propios crossovers con personajes del terror como los antes mencionados Freddy Kruegger o Ghostface así como Caracuero. ¡Desde luego a Behaviour Interactive le encanta el terror!
"Siempre creí en Naughty Bear, ahora por fin lo harás tú."
La serie animada de Rayman el francés
Un crossover que ha dado mucho de que hablar ha sido la serie animada de Captain Laserhawk, una serie animada creada a pachas por Bobbypills y Ubisoft Television & cine, que combina la locura cyberpunk, la parodia extrema, el caos y lo picante con varios personajes propiedad de la empresa francesa. Empresa tan francesa como Vincent Cassel, todo sea dicho. La propuesta no suena mal, pues desde hace años la lista de series animadas basadas en videojuegos es cada vez más amplia y prestigiosa, sin embargo esta serie de Ubisoft para Netflix no está entusiasmando mucho... de hecho lo más destacable es Rayman. Rayman, el francés Rayman, lo primero que te llega a la cabeza cuando piensas en Francia (junto a Jean Reno), Rayman, el amigo de los niños y de los adultos.
Rayman es un personaje secundario de una trama repleta de acción, humor y otros personajes de Ubisoft, pero todos quieren a Rayman. Rayman ha gustado más que el protagonista, ¿quién es el protagonista, en primer lugar? Cuando alguien habla de esta serie lo primero que comparte es una escena de Rayman, de hecho yo mismo utilicé ESA ESCENA* en concreto como cabecera de la noticia. Este Rayman ha encantado pero también indignado a los raymanfans, pues no están de acuerdo con esta versión vengadora, malota y erótica del personaje. Una tontería, pues siendo francés le viene perfecto lo de empuñar pistolas, la decadencia y degustar comida sobre mujeres desnudas. De hecho estoy totalmente convencido que esta serie animada basada en Far Cry 3: Blood Dragon, un spin-off de la saga Far Cry estrenado en abril de 2013, no hubiera dado de que hablar si no llega a ser por Rayman y por Bullfrog, esa adorable rana assassin. ¿Quién quiere un protagonista humano en un mundo cyberpunk cuando tienes a Rayman y a una rana ataviada de asesina (parodia de Assassin's Creed)? Señor Quetzal, quien analizó el juego original atrás en el tiempo, tampoco fue muy fan de esta serie, pero al menos la ha visto, cosa que yo no he hecho.
*¿Rayman comiendo sushi sobre una chica vaca desnuda? No cabe duda de que Francia es un país superior a España en muchos sentidos culturales. ¡No es de extrañar que ya existan buenos fanarts de esta inesperada pareja! Bueno, lo reconozco, escribí la noticia de manera expresa para adornar su cabecera con ese frame en concreto. Lo raro e indecente sería NO hacerlo.

Epílogo: ¿?
Viernes 17 noviembre 16:40
"El sufrimiento es eterno, existía antes, existe ahora y existirá mañana. El tormento inevitable. Nunca me he revolcado en el victimismo ni lamentos contextualizado en nuestra realidad. No me considero más desgraciado que nuestros antepasados y dudo mucho que los descendientes agonicen en un mayor grado. Simplemente... el dolor y la maldad son distintas en cada época. Nada es igual, todo cambia. Una y otra vez. Todo se repite. El eterno retorno, el tormento eterno."
"¿Es necesario vivir así?¿Hemos sido educados para la agonía? ¿Nos merecemos esto? ¿Se puede romper el círculo?... Sí, es nuestro castigo por vivir. Mataría por decir que soy alguien ejemplar, alguien decente en quien confiar. Lo soy la mayor parte del tiempo, más por convivencia que por convicción. No soy un sociópata, sólo alguien con traumas. Supone un gran esfuerzo sonreír al desconocido y colocarse la máscara pero es lo correcto. Es lo correcto y es una buena intención, es lo que hace la gente decente.. ¡Pero es tan difícil, tan exasperante! Difícil y exasperantes sobre todo por culpa de la gente...los que no respetan las normas de convivencia. Todos estamos muertos por dentro pero no es excusa para molestar!!"
"Soy imperfecto y malo, pero también me gustan las cosas bonitas de la vida. Las familias, las amistades, las mascotas, esas cosas. Esas personas enteras tienen derecho a ser feliz, yo tengo derecho a ser feliz, pero es imposible en sociedad. Siempre hay alguien que incumple las normas de convivencia, desde uno que escucha música en un altavoz en la calle hasta un atracador violentó. Esos incumplidores de las normas de convivencia están por todas partes, cada vez son más y cada vez están en puestos importantes. ¡¡Es desquiciante, es desquiciante!!"
"La gente buena no tiene derecho a quejarse de esos incumplidores de las normas de convivencia. Yo no tengo derecho a quejarse de los incumplidores de las normas de convivencia! No nos dan el derecho de réplica, no nos dejan vivir felices. La máscara se cae!"
Jodkerta joerdeEn fin, saldré a pasear, aún hay luz y calor en las calles de noviembre, necesito refrescarme y pensar...
Viernes 17 noviembre 23:37
"He matado a alguien."
Juegos relacionados

PC
Choo-Choo Charles

Nintendo Switch
Cult of the Lamb

PlayStation 4
Cult of the Lamb

PlayStation 5
Cult of the Lamb

Xbox
Cult of the Lamb

Xbox One
Cult of the Lamb

PC
Cult of the Lamb

PC
Dead by Daylight

PlayStation 4
Dead by Daylight

Xbox One
Dead by Daylight

Nintendo Switch
Dead by Daylight

PlayStation 5
Dead by Daylight

Xbox
Dead by Daylight

PlayStation 4
Diablo IV

Xbox One
Diablo IV

PC
Diablo IV

PlayStation 5
Diablo IV

Xbox
Diablo IV

PC
Far Cry 3 Blood Dragon

PS3-PS Store
Far Cry 3 Blood Dragon

Xbox 360 - XLB
Far Cry 3 Blood Dragon

Xbox 360
Naughty Bear

PlayStation 3
Naughty Bear

Xbox 360 - XLB
Naughty Bear: Panic in Paradise

PS3-PS Store
Naughty Bear: Panic in Paradise

PC
RoboCop: Rogue City

PlayStation 5
RoboCop: Rogue City

Xbox
RoboCop: Rogue City

PC
Still Wakes the Deep

PlayStation 5
Still Wakes the Deep

Xbox
Still Wakes the Deep

PlayStation 5
Tekken 8

PC
Tekken 8

Xbox
Tekken 8