
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Noticiero #46: Amores cuervos
De tres aves en portada sólo uno es un córvido, ¡esto es inadmisible! En fin, me voy a jugar al Hogwarts Legacy, que ha salido bueno.
0
0
0
¡Bienvenidos al cuadragésimo y sexto noticiero uVeJotero!
El noticiero de videojuegos donde la gente procura tener su propio sistema de valores y guiarse por su libre albedrío, pero no siempre es posible.
El Redactor y Pequeño Timoteo en: "Penitencia"
El Redactor y el pequeño Timmy Timoteo paseaban primaveralmente por la ciudad en una tarde de marzo. El adulto explicaba al joven las bondades de la fotosíntesis aunque el niño-joven sólo pensaba en TikTok y en esas mierdas que gustan a la gente de su edad. Su paseo de mentor y discípulo, con música ambiental típicamente francesa de 2006, fue interrumpido súbitamente cuando escucharon un ruido inusual por los alrededores, rebotando por los edificios como un eco arquitectónico. La fotosíntesis dejó de ser un tema de interés... nunca lo fue.
-Detente, pequeño consumidor de detritus, por la lejanía de esta localidad española, cuyo nombre no recuerdo, se escuchan lamentos espectrales más allá del rango auditivo humano. Capaces de ensordecer a la melosa voz de todos los Malzieu del mundo.
-Quizá sean artistas callejeros grabando un baile para TikTok.
-No es eso, pequeño spam con patas, es un grito inhumano, gutural y raspado como sollozos de almas atormentadas. Propongo acercarnos y entrometernos donde no nos llaman.
Los dos individuos siguieron la pista sonora de los gritos durante un buen trecho, paso a paso el ambiente se corrompía con pesadumbre existencial, la luz tardecina languidecía y la gente desaparecía cuando apareció otro estímulo sensorial.
-¿Qué es eso, muchacho? Los lloros ahora están acompañados de latigazos y salpicaduras de salpicones de carne rajada, sonidos estridentes y estruendosos, dolorosos para el oído... ¡por no hablar del nauseabundo olor, olor a sangre y vergüenza!
Tras los gritos y maldiciones se escucharon las primeras palabras inteligibles y mínimamente humanas, con normas gramaticales sencillas pero cumplidoras, como trabajadoras hormigas en fila india.
-Vivir es morir, vivir es morir, vivir es morir, vivir es morir.
-Sonidos guturales más allá de la paz, arrepentimiento a flor de piel, lamentos sordos, olor a sangre... esto... ¡huele a España!
El Redactor estaba convencido de que se toparía con los ganados españoles de Resident Evil 4, cuyo remake ha sido magníficamente valorado por el Señor Juan en uVeJuegos. Un juego cuya demo encantó a todo el mundo... y que es uno de los juegos japones que mejor captó la esencia española. Sin embargo, cuando alcanzó la fuente de los gritos no encontró a un garrulo con camisa a cuadros ni a un monje con guadaña ni a una maruja asesina, sino una persona humana moderna con pelo azul. Una persona que se fustigaba así misma con cables pelados, salpicando con su sangre a los escaparates de los comercios de proximidad.
-¡Vaya, que chasco! Deseaba encontrar oro y no un ogro. Supongo que es la misma decepción que siente el gobierno chino cuando espía a nuestros dirigentes y solo encuentra fotos prohibidas de Jared Leto devorando murciélagos.
-¡Atrás! No se acerquen, soy Penitencia. No merezco vuestra ayuda ni condescendencia, ni cuidados médicos ni comprensión. He obrado mal, soy alguien asesino y criatura pecadora de lesa humanidad. Por mi culpa morirán miles, ¡por mi culpa, por mi grandísima culpa!
-¡Fascinante! Un auténtico penitente autoflagelado! Creía que sólo quedaban en Filipinas. ¡POR FAVOR, CUÉNTEME SU PECADO!
-Tengo miedo, Señor Redactor.
Penitencia cesó un poco con sus azotes, pues el cable ya estaba muy puchurrio, así que optó por echarse un poco de sal por las heridas abiertas de la espalda. Tras unos cuantos graznidos directamente fugados de su corazón relató sus sanas vivencias entre temblores.
-Toda la vida he sido una persona defensora de los derechos humanos (al menos desde hace cinco años) y mi destino era traer justicia a los infelices y los PoC. Era lo más bello paladín de la decencia y enemigue natural de los viejos y de El Fary. La Madre Tierra y mis compañeres me decían todo lo que debía hacer y decir porque son familia, yo obedecía porque fui aceptado en la sociedad. La tarea de este año era luchar contra el advenimiento del Otro, del Maligno, del Maligno... ¡de Howgarts Legacy! El videojuego creado por La Persona que No Debe Ser Mencionada, de cuyas vulvas hembríticas escaparon las hordas de transfóbos y hombres blancos. Todo es malo aquí... ¡pero he jugado y me ha gustado!, ¡he jugado y me he divertido!, ¡esto es malo, esto es pecado! He fallado a la comunidad y sólo me queda hacer algo... ¡azotarme!
El Redactor ya estaba un poco aburrido de la cháchara, mucho texto en su opinión. Mucho texto metafórico, ¡claro está!, porque esto no es un texto escrito por un perro negro mientras escucha en bucle la alegre canción Tes Lacets Sont Des Fées, de Dionysos (sí, el videoclip animado francés del demonio gigante, el pájaro cantón y la bailarina del hula hula), esto es una conversación oral) pero igualmente se le ocurrió una idea para hacer del mundo un lugar mejor.
-Si tan culpable te sientes por comprar el juego siempre puedes donar el dinero a alguna causa benéfica. Es decir, todos los youtubers que se dan asco así mismo por jugar a ese juego expían sus pecados donando el dinero a alguna ONG. Es verdad que ellos lo hacen porque previamente han ganado dinero mientras lo jugaban en su casa en calzoncillos, y que en tu caso gastas dinero en comprar el juego y luego más dinero en la causa benéfica. Mucho gasto, sí... pero no querrás ser Mala Persona, ¿verdad? se te nota con compromiso y mejor persona que un viejo. Deberías realizar una GRAN donación, pero es importante que te sigas castigando. ¡Mucho, hasta que los latigazos lleguen a la médula espinal!
Penitencia asintió con la cabeza y, entre esputos efervescentes con restos de sangre y encías saliendo por sus cornisas labiales, sonrío al comprender que había encontrado un amigo que le ofrecía buenos consejos vitales. El Redactor estaba contento porque había salvado el alma a este ser humano y con ello mejoró el mundo, porque a cuantas más personas se ayuda mejor será el planeta y más digna la humanidad. Ser el faro espiritual en estos días oscuros, porque los niños progresistas son el futuros. Sonrió. Timoteo no compartió la emoción de estas vivencias, puesto que ya estaba distraído en TikTok observando como los americanos limpian el pollo con detergente antes de comerlo. Algún día será como ellos.

Atomic Heart huele a España
Atomic Heart se ha convertido en el segundo lanzamiento más importante y más polémico de 2023, y eso que ni aún había comenzado marzo. Me hace ilusión que un juego que durante años permaneció en el anonimato, cuya información inicial la extraía de desconcertantes trailers rusos con buena música, esté en boca de todos y su lanzamiento en España sea de alto nivel. Por supuesto cuando algo es famoso aparecen los odiosos odiadores y gente buena que no conciben que algo exista sin su visto bueno. Esa gente que asocia instintivamente con BioShock cualquier aventura ucrónica o distópica cargada de ironía, acción y criaturas feas con ganas de matar. El remate para horrorizar, indignar y provocar el llanto a los occidentales decentes fueron las famosas gemelas bailarinas ginoides, la imagen del juego. Esas creaciones juguetonas, anatómicamente perfectas y sin rostro no gustan en este sociedad donde sólo gusta lo feo. Lo curioso de esta gestación de cinco años del proyecto es que las ginoides resultonas se dejaron ver únicamente en la recta final. ¿Tardanza intencionada?, ¿un añadido tardío? No lo sé, pero honestamente fue una buena estrategia.
El juego es polémico pero nadie debería negar su diversión y gamberrismo, y gran parte de ese mérito se debe al excelente doblaje en varios idiomas. Una gran noticia que para nada me esperaba, sobre todo porque es una IP nueva de un estudio debutante. En España tenemos el honor de contar con las voces de Roberto Encinas, Adolfo Pastor, Inma Gallego y Jesús Barreda, entre otros, quienes otorgan un cariz muy castizo y muy cercano a esta retro-aventura soviética con robots asesinos, mutantes vegetales y comunistas con ganas de conquistar la luna. Un gran acierto es no querer imitar el acento ruso y optar por la naturalidad, a la calidad frente a la imitación. Es verdad que hay algún personaje alemán con marcado acento germano que sí se resalta ese aspecto, pero ofrecer todo un juego (en el que se habla mucho, por cierto) con acentos falsos hubiese sido pesado y quizá un poco ridículo. También se pueden elegir otros idiomas como el original ruso, el italiano, el inglés o el francés... ¡pero vamos! no hay que ser aburrido! Stalin estaría encantado de escuchar a un español diciendo cosas. Además no hay ningún intruso laboral, lo que se agradece mucho.

No hay tantos juegos con doblaje en español como nos gustaría pero cuando los tenemos son de buen nivel, entre los proyectos activos tenemos el próximo The Mageseeker: A League of Legends Story, otro título ambientado en el interesante mundo de Runeterra. El juego será tan español que no sólo contará con traducción y doblaje en castellano sino que también estará desarrollados por españoles genuinos. Españoles de España, españoles del estudio español Digital Sun (Moonlighter) por si no fuera suficiente, otro proyecto ambientado en el caótico mundo de League of Legends, Song of LuLu, también es Marca Españita, por obra y gracia de Tequila Works. Este juego de aventuras familiares, bondad y cuquería ártica recibió recientemente un tráiler junto a otros títulos de este universo. Entre esto y que todos los españoles que conozco han dedicado su vida al juego de Riot Games, puedo declarar oficialmente que LoL es lo más español de todo el mundo. Más español que el calçot o las estatuas polémicas. Volviendo a The Mageseeker, el RPG pixelart de acción protagonizado por Sylas el prófugo, quien se verá implicado en la revuelta de los magos rebeldes del reino de Demacia, se estrenará el 18 de abril y contará con ediciones coleccionistas y otros contenidos.
Mojiken y los sentimientos
Mojiken Studio se ha ganado un lugar en mi corazón. Sus obras son cortas, no especialmente desafiantes y escasamente rejugables pero trasmiten mucha ternura, alma y humanidad. Descubrí una de sus primeras creaciones por casualidad en Steam y ciertamente es difícil llamarlo "juego", siendo más cómodo el término "videoarte". A Raven Monologue (2018) no se juega, se sueña, se pulsa las teclas de izquierda y derecha para avanzar y retroceder en un agridulce cuento con moraleja. Una moraleja ambigua, un diseño artístico agradable, minimalista y de trazo ligero, no se requiere nada más. Un cuervo con sombrero, extremidades largas y una jaula donde retener todas las bondades de la naturaleza. Elaborar su análisis no fue complicado ni pesado pero lo tuve parado durante años por azares del destino. Después de todo era un texto libre y caprichoso, desgraciadamente no era prioritario y tenía que trabajar en él entre ratos muertos, incluso escribí a papel un fragmento en un pub rockero de Barcelona. Llegado el momento me puse serio, pues en 2020 debía analizar su When the Past Was Around y quería tener los dos análisis publicados juntos en la misma semana. Este juego es aún más emotivo, jugable y rejugable, y mucho más triste. Volvían las aves humanoides y las muchachas bondadosas, las notas de color y las pinceladas musicales. Ambas obras fueron creadas por Brigitta Rena, una artista con gran sensibilidad que aborda temas desde el egoísmo pueril, la incomprensión, el desconocimiento de nuestro lugar en el mundo, el amor, el dolor y el recuerdos. Expresados apenas sin palabras, en su lugar con gestos, pinceladas y notas musicales.

Ahora en 2023 se estrenó su largamente esperado proyecto A Space For The Unbound, ocho años de trabajo y dedicación bien invertidos. Esta historia de costumbrismo y ciencia ficción encandiló a uVeJuegos y a su analista el Señor Enric demostrando que, aún a pesar de la lejanía geográfica y temporal de la Indonesia de finales de los 90, todas las personas vivimos bajo un mismo cielo. Unos meses después del estreno oficial el estudio ha actualizado su juego con el añadido de la traducción al español, así como otros idiomas, para facilitar la experiencia a otras personas. Una gran actualización y muy necesaria para incentivar a los indecisos que se resistían a comprar el juego y conocer la historia de Atma y Raya.
Estos juegos suelen contar con el beneplácito de las editoras y distribuidoras Chorus Worldwide Games y Toge Productions, quienes traen color a toda la gente del planeta. Precisamente Toge cumplió catorce años hace algunas semanas y ofreció actividades, materiales y descuentos de los juegos de su portfolio. Es más, Toge también desarrolla sus propias obras, siendo Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly su próximo proyecto. Es tan próximo e inminente este simulador de cafeterías que saldrá a la venta el 20 de abril y ya se puede reservar en todas sus plataformas. Se trata de la segunda parte del exitoso título indie de 2020, el cual nos permitía ser un tabernero (o "barista", que es más fino) en un mundo de fantasía con elfos, orcos, magos, hadas, demonios y gatos.
No es obra de Mojiken pero su estilo artístico näif puede confundir a algún despistado. Birth es obra de la artista-desarrolladora Madison Karrh y trata sobre la bendición del amor y el peso de la soledad en el alma. Una combinación de raciocinio y pasión, de alegría y tristeza. Puzles basados en la lógica y la ciencia, experimentos enraizados en el anhelo y la melancolía, la búsqueda del cariño como motor del progreso de la humanidad. Nuestra protagonista recorrerá su ciudad de andar por casa (comercios locales, parques naturales, barrios residenciales) en la recolección de trozos orgánicos como músculos, tendones y huesos para crear su propio compañero sentimental, su amigo para la vida. Un curioso mundo de seres esqueléticos, cuervos esqueletos, criaturas ni muertas ni vivas, desde una perspectiva optimista y encantadora. Jugaremos a ser Dios pero sin las dramáticas consecuencias de My Lovely Daughter ni de My Lovely Wife. Algún día debo acercarme a estos juegos, por cierto, ¡pero las decisiones cruciales sobre la vida y la muerte me dan miedo!

La pandilla basura (pero la buena)
Bueno, bueno, bueno, ¡que bonito nos ha quedado el noticiero hablando sobre bellos juegos encauzados al amor y los puros sentimientos de la humanidad! Sería una lastima que una panda de desharrapados muchachos, grotescamente mutantes y héroes noventeros estropeasen este tierno momento, ¿Verdad?, ¿Verdad? ¡A tomar por culo! Aquí han llegado los Toxic Crusaders para salvar el planeta a ritmo de ska. Existen noticias que me pillan totalmente por imprevisto, tan inesperadas e imposibles que sólo me queda arrodillarme y dar gracias a Dios (la versión con enanismo, no la animal ni la hermosa). Nunca creí que de entre todos los regresos nostálgicos de estos años 20 del siglo XXI veríamos a los Toxic Crusaders. Quién no lo sepa (es decir, si es un pardillo*), Toxic Crusaders fue la serie animada basada en las películas del Vengador Tóxico, el héroe mutante más fuerte y feo de Nueva Jersey.
El icónico personaje de Troma Team vivió aventuras justicieras cargadas de violencia exagerada, desnudos inesperados, mal gusto de andar por casa y sentimientos humanos como el humor, el amor y la erección. Sí, a pesar de que saliesen niños en esas películas (niños guays, no como los adolescentes tiktokers de ahora*), esas películas no eran para toda la familia. A pesar de ello se apuntaron a la moda de la animación tremebunda con su propia serie animada (más exitosa que la serie del Sargento Kabukiman, je) que en España llegó a emitirse. Nunca llegué a verla ni aún la he visto, pero sí que conservo algunos juguetes (probablemente estaban de oferta en la juguetearías de barrio) porque eran personajes feos.** Con todo esto, la humanidad debe saber que Retrowave está preparado un juego sobre estos personajes, un "yo contra el barrio" que nos merecíamos en los 90. Un juego que permitirá encarnar a agradables individuos como Toxie, No-Zone, Junkyard, Major Disaster o jefes finales contaminantes y cameos soberbios de películas como Poultrygeist: Night of the Chicken Dead, Mutantes en la universidad o el desgraciado de Kabukiman. ¡Qué impaciencia por jugarlo!
*Ah, lo siento! Si no conoces a Troma eres un pardillo, yo no hago las normas.
**Cualquier monstruito o individuo grotesco merece entrar en mi casa, como ese señor raro con gabardina que invité un día y aún no se ha ido. Ojalá saliese algún día del cuarto de baño. No sé si está cagando mucho o despedazando a alguien. ¡El tiempo lo dirá!
El noticiero de videojuegos donde la gente procura tener su propio sistema de valores y guiarse por su libre albedrío, pero no siempre es posible.
El Redactor y Pequeño Timoteo en: "Penitencia"
El Redactor y el pequeño Timmy Timoteo paseaban primaveralmente por la ciudad en una tarde de marzo. El adulto explicaba al joven las bondades de la fotosíntesis aunque el niño-joven sólo pensaba en TikTok y en esas mierdas que gustan a la gente de su edad. Su paseo de mentor y discípulo, con música ambiental típicamente francesa de 2006, fue interrumpido súbitamente cuando escucharon un ruido inusual por los alrededores, rebotando por los edificios como un eco arquitectónico. La fotosíntesis dejó de ser un tema de interés... nunca lo fue.
-Detente, pequeño consumidor de detritus, por la lejanía de esta localidad española, cuyo nombre no recuerdo, se escuchan lamentos espectrales más allá del rango auditivo humano. Capaces de ensordecer a la melosa voz de todos los Malzieu del mundo.
-Quizá sean artistas callejeros grabando un baile para TikTok.
-No es eso, pequeño spam con patas, es un grito inhumano, gutural y raspado como sollozos de almas atormentadas. Propongo acercarnos y entrometernos donde no nos llaman.
Los dos individuos siguieron la pista sonora de los gritos durante un buen trecho, paso a paso el ambiente se corrompía con pesadumbre existencial, la luz tardecina languidecía y la gente desaparecía cuando apareció otro estímulo sensorial.
-¿Qué es eso, muchacho? Los lloros ahora están acompañados de latigazos y salpicaduras de salpicones de carne rajada, sonidos estridentes y estruendosos, dolorosos para el oído... ¡por no hablar del nauseabundo olor, olor a sangre y vergüenza!
Tras los gritos y maldiciones se escucharon las primeras palabras inteligibles y mínimamente humanas, con normas gramaticales sencillas pero cumplidoras, como trabajadoras hormigas en fila india.
-Vivir es morir, vivir es morir, vivir es morir, vivir es morir.
-Sonidos guturales más allá de la paz, arrepentimiento a flor de piel, lamentos sordos, olor a sangre... esto... ¡huele a España!
El Redactor estaba convencido de que se toparía con los ganados españoles de Resident Evil 4, cuyo remake ha sido magníficamente valorado por el Señor Juan en uVeJuegos. Un juego cuya demo encantó a todo el mundo... y que es uno de los juegos japones que mejor captó la esencia española. Sin embargo, cuando alcanzó la fuente de los gritos no encontró a un garrulo con camisa a cuadros ni a un monje con guadaña ni a una maruja asesina, sino una persona humana moderna con pelo azul. Una persona que se fustigaba así misma con cables pelados, salpicando con su sangre a los escaparates de los comercios de proximidad.
-¡Vaya, que chasco! Deseaba encontrar oro y no un ogro. Supongo que es la misma decepción que siente el gobierno chino cuando espía a nuestros dirigentes y solo encuentra fotos prohibidas de Jared Leto devorando murciélagos.
-¡Atrás! No se acerquen, soy Penitencia. No merezco vuestra ayuda ni condescendencia, ni cuidados médicos ni comprensión. He obrado mal, soy alguien asesino y criatura pecadora de lesa humanidad. Por mi culpa morirán miles, ¡por mi culpa, por mi grandísima culpa!
-¡Fascinante! Un auténtico penitente autoflagelado! Creía que sólo quedaban en Filipinas. ¡POR FAVOR, CUÉNTEME SU PECADO!
-Tengo miedo, Señor Redactor.
Penitencia cesó un poco con sus azotes, pues el cable ya estaba muy puchurrio, así que optó por echarse un poco de sal por las heridas abiertas de la espalda. Tras unos cuantos graznidos directamente fugados de su corazón relató sus sanas vivencias entre temblores.
-Toda la vida he sido una persona defensora de los derechos humanos (al menos desde hace cinco años) y mi destino era traer justicia a los infelices y los PoC. Era lo más bello paladín de la decencia y enemigue natural de los viejos y de El Fary. La Madre Tierra y mis compañeres me decían todo lo que debía hacer y decir porque son familia, yo obedecía porque fui aceptado en la sociedad. La tarea de este año era luchar contra el advenimiento del Otro, del Maligno, del Maligno... ¡de Howgarts Legacy! El videojuego creado por La Persona que No Debe Ser Mencionada, de cuyas vulvas hembríticas escaparon las hordas de transfóbos y hombres blancos. Todo es malo aquí... ¡pero he jugado y me ha gustado!, ¡he jugado y me he divertido!, ¡esto es malo, esto es pecado! He fallado a la comunidad y sólo me queda hacer algo... ¡azotarme!
El Redactor ya estaba un poco aburrido de la cháchara, mucho texto en su opinión. Mucho texto metafórico, ¡claro está!, porque esto no es un texto escrito por un perro negro mientras escucha en bucle la alegre canción Tes Lacets Sont Des Fées, de Dionysos (sí, el videoclip animado francés del demonio gigante, el pájaro cantón y la bailarina del hula hula), esto es una conversación oral) pero igualmente se le ocurrió una idea para hacer del mundo un lugar mejor.
-Si tan culpable te sientes por comprar el juego siempre puedes donar el dinero a alguna causa benéfica. Es decir, todos los youtubers que se dan asco así mismo por jugar a ese juego expían sus pecados donando el dinero a alguna ONG. Es verdad que ellos lo hacen porque previamente han ganado dinero mientras lo jugaban en su casa en calzoncillos, y que en tu caso gastas dinero en comprar el juego y luego más dinero en la causa benéfica. Mucho gasto, sí... pero no querrás ser Mala Persona, ¿verdad? se te nota con compromiso y mejor persona que un viejo. Deberías realizar una GRAN donación, pero es importante que te sigas castigando. ¡Mucho, hasta que los latigazos lleguen a la médula espinal!
Penitencia asintió con la cabeza y, entre esputos efervescentes con restos de sangre y encías saliendo por sus cornisas labiales, sonrío al comprender que había encontrado un amigo que le ofrecía buenos consejos vitales. El Redactor estaba contento porque había salvado el alma a este ser humano y con ello mejoró el mundo, porque a cuantas más personas se ayuda mejor será el planeta y más digna la humanidad. Ser el faro espiritual en estos días oscuros, porque los niños progresistas son el futuros. Sonrió. Timoteo no compartió la emoción de estas vivencias, puesto que ya estaba distraído en TikTok observando como los americanos limpian el pollo con detergente antes de comerlo. Algún día será como ellos.


Atomic Heart huele a España
Atomic Heart se ha convertido en el segundo lanzamiento más importante y más polémico de 2023, y eso que ni aún había comenzado marzo. Me hace ilusión que un juego que durante años permaneció en el anonimato, cuya información inicial la extraía de desconcertantes trailers rusos con buena música, esté en boca de todos y su lanzamiento en España sea de alto nivel. Por supuesto cuando algo es famoso aparecen los odiosos odiadores y gente buena que no conciben que algo exista sin su visto bueno. Esa gente que asocia instintivamente con BioShock cualquier aventura ucrónica o distópica cargada de ironía, acción y criaturas feas con ganas de matar. El remate para horrorizar, indignar y provocar el llanto a los occidentales decentes fueron las famosas gemelas bailarinas ginoides, la imagen del juego. Esas creaciones juguetonas, anatómicamente perfectas y sin rostro no gustan en este sociedad donde sólo gusta lo feo. Lo curioso de esta gestación de cinco años del proyecto es que las ginoides resultonas se dejaron ver únicamente en la recta final. ¿Tardanza intencionada?, ¿un añadido tardío? No lo sé, pero honestamente fue una buena estrategia.
El juego es polémico pero nadie debería negar su diversión y gamberrismo, y gran parte de ese mérito se debe al excelente doblaje en varios idiomas. Una gran noticia que para nada me esperaba, sobre todo porque es una IP nueva de un estudio debutante. En España tenemos el honor de contar con las voces de Roberto Encinas, Adolfo Pastor, Inma Gallego y Jesús Barreda, entre otros, quienes otorgan un cariz muy castizo y muy cercano a esta retro-aventura soviética con robots asesinos, mutantes vegetales y comunistas con ganas de conquistar la luna. Un gran acierto es no querer imitar el acento ruso y optar por la naturalidad, a la calidad frente a la imitación. Es verdad que hay algún personaje alemán con marcado acento germano que sí se resalta ese aspecto, pero ofrecer todo un juego (en el que se habla mucho, por cierto) con acentos falsos hubiese sido pesado y quizá un poco ridículo. También se pueden elegir otros idiomas como el original ruso, el italiano, el inglés o el francés... ¡pero vamos! no hay que ser aburrido! Stalin estaría encantado de escuchar a un español diciendo cosas. Además no hay ningún intruso laboral, lo que se agradece mucho.


No hay tantos juegos con doblaje en español como nos gustaría pero cuando los tenemos son de buen nivel, entre los proyectos activos tenemos el próximo The Mageseeker: A League of Legends Story, otro título ambientado en el interesante mundo de Runeterra. El juego será tan español que no sólo contará con traducción y doblaje en castellano sino que también estará desarrollados por españoles genuinos. Españoles de España, españoles del estudio español Digital Sun (Moonlighter) por si no fuera suficiente, otro proyecto ambientado en el caótico mundo de League of Legends, Song of LuLu, también es Marca Españita, por obra y gracia de Tequila Works. Este juego de aventuras familiares, bondad y cuquería ártica recibió recientemente un tráiler junto a otros títulos de este universo. Entre esto y que todos los españoles que conozco han dedicado su vida al juego de Riot Games, puedo declarar oficialmente que LoL es lo más español de todo el mundo. Más español que el calçot o las estatuas polémicas. Volviendo a The Mageseeker, el RPG pixelart de acción protagonizado por Sylas el prófugo, quien se verá implicado en la revuelta de los magos rebeldes del reino de Demacia, se estrenará el 18 de abril y contará con ediciones coleccionistas y otros contenidos.
Mojiken y los sentimientos
Mojiken Studio se ha ganado un lugar en mi corazón. Sus obras son cortas, no especialmente desafiantes y escasamente rejugables pero trasmiten mucha ternura, alma y humanidad. Descubrí una de sus primeras creaciones por casualidad en Steam y ciertamente es difícil llamarlo "juego", siendo más cómodo el término "videoarte". A Raven Monologue (2018) no se juega, se sueña, se pulsa las teclas de izquierda y derecha para avanzar y retroceder en un agridulce cuento con moraleja. Una moraleja ambigua, un diseño artístico agradable, minimalista y de trazo ligero, no se requiere nada más. Un cuervo con sombrero, extremidades largas y una jaula donde retener todas las bondades de la naturaleza. Elaborar su análisis no fue complicado ni pesado pero lo tuve parado durante años por azares del destino. Después de todo era un texto libre y caprichoso, desgraciadamente no era prioritario y tenía que trabajar en él entre ratos muertos, incluso escribí a papel un fragmento en un pub rockero de Barcelona. Llegado el momento me puse serio, pues en 2020 debía analizar su When the Past Was Around y quería tener los dos análisis publicados juntos en la misma semana. Este juego es aún más emotivo, jugable y rejugable, y mucho más triste. Volvían las aves humanoides y las muchachas bondadosas, las notas de color y las pinceladas musicales. Ambas obras fueron creadas por Brigitta Rena, una artista con gran sensibilidad que aborda temas desde el egoísmo pueril, la incomprensión, el desconocimiento de nuestro lugar en el mundo, el amor, el dolor y el recuerdos. Expresados apenas sin palabras, en su lugar con gestos, pinceladas y notas musicales.


Ahora en 2023 se estrenó su largamente esperado proyecto A Space For The Unbound, ocho años de trabajo y dedicación bien invertidos. Esta historia de costumbrismo y ciencia ficción encandiló a uVeJuegos y a su analista el Señor Enric demostrando que, aún a pesar de la lejanía geográfica y temporal de la Indonesia de finales de los 90, todas las personas vivimos bajo un mismo cielo. Unos meses después del estreno oficial el estudio ha actualizado su juego con el añadido de la traducción al español, así como otros idiomas, para facilitar la experiencia a otras personas. Una gran actualización y muy necesaria para incentivar a los indecisos que se resistían a comprar el juego y conocer la historia de Atma y Raya.
Estos juegos suelen contar con el beneplácito de las editoras y distribuidoras Chorus Worldwide Games y Toge Productions, quienes traen color a toda la gente del planeta. Precisamente Toge cumplió catorce años hace algunas semanas y ofreció actividades, materiales y descuentos de los juegos de su portfolio. Es más, Toge también desarrolla sus propias obras, siendo Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly su próximo proyecto. Es tan próximo e inminente este simulador de cafeterías que saldrá a la venta el 20 de abril y ya se puede reservar en todas sus plataformas. Se trata de la segunda parte del exitoso título indie de 2020, el cual nos permitía ser un tabernero (o "barista", que es más fino) en un mundo de fantasía con elfos, orcos, magos, hadas, demonios y gatos.
No es obra de Mojiken pero su estilo artístico näif puede confundir a algún despistado. Birth es obra de la artista-desarrolladora Madison Karrh y trata sobre la bendición del amor y el peso de la soledad en el alma. Una combinación de raciocinio y pasión, de alegría y tristeza. Puzles basados en la lógica y la ciencia, experimentos enraizados en el anhelo y la melancolía, la búsqueda del cariño como motor del progreso de la humanidad. Nuestra protagonista recorrerá su ciudad de andar por casa (comercios locales, parques naturales, barrios residenciales) en la recolección de trozos orgánicos como músculos, tendones y huesos para crear su propio compañero sentimental, su amigo para la vida. Un curioso mundo de seres esqueléticos, cuervos esqueletos, criaturas ni muertas ni vivas, desde una perspectiva optimista y encantadora. Jugaremos a ser Dios pero sin las dramáticas consecuencias de My Lovely Daughter ni de My Lovely Wife. Algún día debo acercarme a estos juegos, por cierto, ¡pero las decisiones cruciales sobre la vida y la muerte me dan miedo!


La pandilla basura (pero la buena)
Bueno, bueno, bueno, ¡que bonito nos ha quedado el noticiero hablando sobre bellos juegos encauzados al amor y los puros sentimientos de la humanidad! Sería una lastima que una panda de desharrapados muchachos, grotescamente mutantes y héroes noventeros estropeasen este tierno momento, ¿Verdad?, ¿Verdad? ¡A tomar por culo! Aquí han llegado los Toxic Crusaders para salvar el planeta a ritmo de ska. Existen noticias que me pillan totalmente por imprevisto, tan inesperadas e imposibles que sólo me queda arrodillarme y dar gracias a Dios (la versión con enanismo, no la animal ni la hermosa). Nunca creí que de entre todos los regresos nostálgicos de estos años 20 del siglo XXI veríamos a los Toxic Crusaders. Quién no lo sepa (es decir, si es un pardillo*), Toxic Crusaders fue la serie animada basada en las películas del Vengador Tóxico, el héroe mutante más fuerte y feo de Nueva Jersey.
El icónico personaje de Troma Team vivió aventuras justicieras cargadas de violencia exagerada, desnudos inesperados, mal gusto de andar por casa y sentimientos humanos como el humor, el amor y la erección. Sí, a pesar de que saliesen niños en esas películas (niños guays, no como los adolescentes tiktokers de ahora*), esas películas no eran para toda la familia. A pesar de ello se apuntaron a la moda de la animación tremebunda con su propia serie animada (más exitosa que la serie del Sargento Kabukiman, je) que en España llegó a emitirse. Nunca llegué a verla ni aún la he visto, pero sí que conservo algunos juguetes (probablemente estaban de oferta en la juguetearías de barrio) porque eran personajes feos.** Con todo esto, la humanidad debe saber que Retrowave está preparado un juego sobre estos personajes, un "yo contra el barrio" que nos merecíamos en los 90. Un juego que permitirá encarnar a agradables individuos como Toxie, No-Zone, Junkyard, Major Disaster o jefes finales contaminantes y cameos soberbios de películas como Poultrygeist: Night of the Chicken Dead, Mutantes en la universidad o el desgraciado de Kabukiman. ¡Qué impaciencia por jugarlo!
*Ah, lo siento! Si no conoces a Troma eres un pardillo, yo no hago las normas.
**Cualquier monstruito o individuo grotesco merece entrar en mi casa, como ese señor raro con gabardina que invité un día y aún no se ha ido. Ojalá saliese algún día del cuarto de baño. No sé si está cagando mucho o despedazando a alguien. ¡El tiempo lo dirá!
Juegos relacionados

PC
A Raven Monologue

Nintendo Switch
A Space For The Unbound

PC
A Space For The Unbound

PlayStation 4
A Space For The Unbound

Xbox One
A Space For The Unbound

PlayStation 4
Atomic Heart

Xbox One
Atomic Heart

PC
Atomic Heart

PlayStation 5
Atomic Heart

Xbox
Atomic Heart

Nintendo Switch
Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly

PC
Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly

PlayStation 4
Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly

PlayStation 5
Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly

Xbox
Coffee Talk Episode 2: Hibiscus & Butterfly

PC
Hogwarts Legacy

PlayStation 4
Hogwarts Legacy

PlayStation 5
Hogwarts Legacy

Xbox
Hogwarts Legacy

Xbox One
Hogwarts Legacy

Nintendo Switch
Hogwarts Legacy

Nintendo Switch
Marvel's Midnight Suns

PC
Marvel's Midnight Suns

PlayStation 4
Marvel's Midnight Suns

PlayStation 5
Marvel's Midnight Suns

Xbox
Marvel's Midnight Suns

Xbox One
Marvel's Midnight Suns

PC
Resident Evil 4 Remake

PlayStation 5
Resident Evil 4 Remake

Xbox
Resident Evil 4 Remake

PlayStation 4
Resident Evil 4 Remake

PC
Song of Nunu: A League of Legends Story

PlayStation 4
Song of Nunu: A League of Legends Story

PlayStation 5
Song of Nunu: A League of Legends Story

Xbox
Song of Nunu: A League of Legends Story

Xbox One
Song of Nunu: A League of Legends Story

Nintendo Switch
The Mageseeker: A League of Legends Story

PC
The Mageseeker: A League of Legends Story

PlayStation 4
The Mageseeker: A League of Legends Story

PlayStation 5
The Mageseeker: A League of Legends Story

Xbox
The Mageseeker: A League of Legends Story

Xbox One
The Mageseeker: A League of Legends Story

Nintendo Switch
When The Past Was Around
.jpg)
PC
When The Past Was Around

PlayStation 4
When The Past Was Around

Xbox One
When The Past Was Around