¡Colabora!
0
Noticiero #44: Navidades de pasión
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Vita Xbox Xbox One

Noticiero #44: Navidades de pasión

Hoy, 28 de diciembre, es el último día de 2022 que ofrecerá un noticiero

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

¡Bienvenidos al cuadragésimo cuarto noticiero uVeJotero!
El único medio informativo de actualidad y humor más grande que la vida misma, con deseos navieños y revelaciones de final de año.

uVeJuegos celebra la Navidad... a pesar de un terrible descubrimiento

2022 está a punto de finalizar y desde el equipo de uVeJuegos queremos agradecer la compañía, lealtad y buenrollismo de los fieles lectores y curiosos ocasionales. 2022 es un año potente en videojuegos, un momento especial para la humanidad y coincidió con la fecha de nuestro vigésimo aniversario. Todo el mundo ama la Navidad y cada día del mes de diciembre, incluso el día 28... no obstante también transcurren desgracias. Debemos hablar de algo porque no podemos callarnos ante la verdad, por muy preocupante y turbia que sea. Para no amargar la lectura del cuadragésimo cuarto noticiero, el último del año, trataremos el asunto al final del mismo. Comprendan la discreción y preocupación por la audiencia joven.



Estamos en Navidad y todo el mundo está contento, cabreado o indignado, ¡qué sé yo! Estás fechas son ideales para quedarse en casa jugando a bocajarro y comprando a destajo, por eso Gabe Newell ha pensado en los videojugones y en sus carteras. Él en persona, nada que ver con bots o el único empleado humano que queda, ha seleccionado la lista de juegos en ofertas que estarán activas en Steam hasta el 5 de enero de 2023. Juegos que merecen ser comprados, desde juegos españoles hasta juegos "No españoles, No definidos, No interesan". También se puede aún en los Premios Steam, en los cuales los Usuarios pueden votar por sus juegos favoritos en varias categorías absurdas. ¡Recordad votar a Among Us en todas las categorías posibles!, tengan o no que ver con si género o temática. ¡Votad siempre a Among Us!, incluso en la categoría de "juegos emotivos de buena trama y en realidad virtual"

La selección de ofertas es tan amplia que no pude reproducirla entera en la noticia. Si debo mencionar algunos ejemplos serían obras españolas y títulos menos conocidos. Mutropolis es obra de Pirita Studios, formado por una pareja madrileña que no se rindió con su proyecto, y que en uVeJuegos fue muy bien valorado. Además, gracias a la editora alemana Application Systems Heidelberg tuvo su propia versión para Switch. Me hace ilusión hablar siempre de este juego, de sus encantadores creadores y su simpática historia futurista sobre humanos del futuro que exploran el pasado. Otro juego español en rebaja es Maldita Castilla, cuya versión EX fue posible gracias al equipo barcelonés Abbylight. La versión ampliada fue analizado con gran nota al igual que el juego original gratuito fan, que precisamente cumplió años ahora. En el lejano 2012 el programador Locomalito y su amigo compositor Gryzor87 crearon este homenaje patrio a Ghost N Goblin centrado en las leyendas mediterráneas. Una aventura en 2D protagonizado por Don Ramiro, caballero castellano, siervo de Dios y azote de impías criaturas. Lo que comenzó como un juego fan de PC acabó convirtiéndose en un éxito en todo el mundo y en todas las consolas.

"Maldita Castilla cambió la vida de sus creadores"


Lo mismo podemos decir de Gris, otro juego español disponible en las ofertas de Steam y que también cumplió años. Desarrollado por la catalana Nomada Studio y editado por la americana Devolver Digital, sigue causando impresión y maravillas entre los jugadores. Una emotiva historia metafórica y existencial, muy bello y surrealista, y analizado con muy buena nota. Su aniversario en principio no parece muy impactante porque sólo cumplió cuatro años, sin embargo lo importante fue el lanzamiento conmemorativo para Xbox y PlayStation, versiones ausentes hasta ahora.

Grime suena a abstracta cantante exmujer de excéntrico multimillonario, pero en realidad se trata de un videojuego desarrollado por Clover Byte. Un roguelike en 2D de temática de fantasía cósmico, grima cósmica, delicias bélicas de la carne, protagonizado por un humanoide que absorve los nutrientes de los enemigos caídos. ¡Su secreto evolutivo enfadará a los nutricionistas! Este juego se estrenó originalmente el año pasado para PC y Stadia ("el salto evolutivo de los videojuegos", como el machango protagonista) y ahora es el turno de las consolas. Estas versiones coinciden con la expansión gratuita Colores of Rot, que añade armas, jefes y una nueva área. Un buen regalo para esos usuarios que confiaron en esta aventura de surrealismo cárnico, violencia primigenia y mutaciones más allá de la luz.



Si nos gusta a los héroes grotescos que destrozan a enemigos aún más horribles tenemos Primal Light. Originalmente se estrenó para PC en el lejano 2015 y ahora llega a las consolas para alegría de los jugones. El héroe, o antihéroe, es un brutal cíclope en taparrabos que se adentra en los reinos cavernícolas de los falsos dioses. La magia es una peligrosa enfermedad y los toscos garrotazos son el remedio. Humanoides y monstruos son horripilantes pero el pixelart esta hecho con mimo, ¡eso es así!

¿Te gusta ser un esbirro sin corazón?, ¿un Minion sin razón?, ¿un perro aficionado a las galletas, ¿sólo existes para proteger a tu amo?, ¿eres un minúscula mota de polvo bajo su sombra? Si la respuesta a todo eso es "Sí" estás de enhorabuena, porque Killer Klown Outer The Space: The Game contará con unos individuos totalmente nuevos y originales, nunca vistos en la película ochentera de los Hermanos Chiodo. Son los Lackeys, unas criaturas extraterrestres que ayudan a los invasores en la búsqueda, captura y persecución de los aldeanos asustados. Están controlados por la inteligencias artificial y no por los jugadores, así que son bestias sin alma ni libre albedrío. Son pequeños, horrendos y sólo sirven para ser obedecer órdenes. ¡Por fin podrás ser el esclavo de un payaso!

"¡Es el momento de enseñar la cartera a Gabe Newell"


Estamos en Navidad y la industria del videojueguico lo sabe, por eso mismo no cesan de aparecer inusuales juegos navideños. Primero tenemos Krampus Kills, un simulador de mocosidad infantil, supervivencia y construcción de trampas para evitar que el espíritu navideño penetre en nuestra casa. Siempre y cuando ese espíritu navideño sea Krampus. Lo pagano ha vuelto y el afable anciano de barba larga (a veces con rostro de David Harbour, a veces con cara de Mel Gibson) ya no vendrá por Navidad. En su lugar conoceremos a una temibles criatura centenaria y a sus esbirros, todos aficionados al secuestro de menores y a la antropofagia infantil. El zagal protagonista agarra una escopeta, coloca trampas y luchará por su vida en esta noche de paz.

El Krampus no es el único estorbo para gozar de estas sacras festividades. Si nos despistamos se nos colará un espíritu vengativo en la casa y no habrá manera de echarlo. Así comienza Crimson Snow, un juego indie recién estrenado como acceso anticipado que combina terror paranormal, conflictos sentimentales, mercado inmobiliario rural y Navidad para el niño y la niña. Un pareja de novios se desplaza a su cabaña para disfrutar del nacimiento de Jesucristo hasta que descubren que un espíritu femenino ronda por el lugar. Un ente de largas extremidades, rostro pálido, larga melena y amarga sonrisa, las señales que indican que estamos ante una exnovia del más allá. Sí deseamos sobrevivir debemos ser asturianos astutos, esquivar al fantasma y elegir las mejores conversiones para preservar la vida y la de la novia actual. ¿Hallaremos la verdad? No lo sabemos, pero sí sabemos que el espíritu es terrorífico y genera bastante congoja.

La Navidad se celebra en nuestro mundo terrenal y también en el mundo virtual de Grand Theft Auto V. El incombustible Metaverso chanchullero y pandillero de Rockstar Games celebra el nacimiento de Jesucristo un año más, pues los delincuentes y los desheredados algún día llegarán la reino de los cielos. Primero han de morir, por supuesto. La dinámica ciudad de Los Santos recibió a Drax y sus Fooligans, una familia de inadaptados que han regresado al barrio dispuestos a recuperar sus perras. Esta expansión gratuita no es lo único que ha recibido el juego, puesto que un insidioso malhechor llamado El Cabronazo ha llegado a la ciudad para molestar. Este verduzco mugroso se dedica a atracar a los incautos y robar piruletas a los niños originarios de Eibar, porque eso es lo que hacen los misantropos navideños que ni siquiera se ponen pantalones en invierno.



Epílogo: Sonic el erizo robó la Navidad y no recuerda donde la escondió

2022 ha sido un año intenso para Sonic The Hedhedhog, puesto que tuvo dos juegos nuevos, una película de imagen real, una serie animada para televisión, cómics de la editorial IDW y muchos contenidos creados por los fans. Es posible que el 30ª aniversario no celebrase nada en 2021, que es cuando le correspondía, pero eso no impidió que los jugadores disfrutasen de este año, u odiasen, según se mire. Todo el mundo se indignó en demasía con la demostración jugable de Sonic Frontiers que IGN mostró hace meses en exclusiva, tanto es así que los fans pidieron a SEGA que retrasase su lanzamiento para mejorar su resultado. La idea de combinar las altas velocidades del erizo con un mundo abierto de fantasía no terminaban de cuajar para los usuarios. En cambio el otro proyecto del erizo que estaba en desarrollo por esas fechas sí ofrecía esperanza a la gente, pues era un recopilatorio de varias entregas de la época de Mega Drive y Mega CD, cuya fecha de lanzamiento se anunció al poco momento y fue recibido con ilusión. Para ironías de la vida, Sonic Frontiers contó con algunos problemas jugables y conceptuales cuando salió a la venta acabó siendo un título bastante notable y disfrutable, con buena valoración en uVeJuegos. En cambio, Sonic Origins, la esperanza retro en la que todo el mundo confiaba acabó decepcionando a toda la gente y recibiendo una valoración menos entusiasta en nuestra web. En realidad no hay tanta diferencia de notas...

Si no fuera suficiente, más allá de los videojuegos y de los productos oficiales, el otro gran problema de Sonic The Hedgedhog es la inteligencia artificial creadora de contenidos. Es decir, canales de animación gestionados por una IA o por fans humanos de dudoso gusto. Estos cortos no respetan el canon de la franquicia ni de las medidas anatómicas de los personajes, por no mencionar que su escaso doblaje sean frases extraídas de una base gratuita de sonidos. Estas piezas de animación digital de baja calidad suelen tener títulos impactantes y sencillos de entender, así como unos contenidos imprevisibles que despiertan un amplio abanico de sensaciones entre los espectadores, desde estupor hasta fascinación, incluso adicción a este material.

Muchos de estos contenidos apócrifos se pueden encontrar en el canal SM Games, una cuenta verificada de Youtube. El último contenido publicado se titula "Sonic Pretend to Be Sick - Sonic the Hedgehog 2 Animation", de la serie "Poor Sonic Life Stories" (traducible como "Historias cotidianas del pobre Sonic") y tiene una duración de quince minutos y catorce segundos. Hasta aquí esto tenía ciertamente sentido, pero lo realmente horroroso / fascinante / cochambroso es que estos canales aparecen y desaparecen, usurpan canales abandonados, los parasitan, los revientan y desaparecen. El vídeo en cuestión que deseaba analizar ha desaparecido y todos los vídeos similares apenas tienen días o meses de existencia, pues acaban siendo borrados. ¡Miento!, para ser exactos, "Sonic Pretend to Be Sick" no ha desaparecido, de hecho hay como tres vídeos con el mismo título y miniatura similar pero que no tienen nada que ver entre ellos. El supuesto SM Games actual en realidad era el canal de una señora francesa que realizaba manualidades con papel ecológico que sólo publicó dos vídeos.

Estas animaciones grotescas desafían a las físicas y a las leyes de Newton, todos los diseños de personajes son alargados y musculosos, ofendiendo a varias religiones y al sentido común, buen gusto, métodos educativos actuales, derechos de copyright, conocimientos médicos, mecánicos y deportivos. Se supone que hay enseñanzas de la vida y moralejas pero son indescifrables. Aparecen personajes de otras franquicias como Glamrock Freddy de Five Nights at Freddy's, Huggy Wuggy de Poppy Playtime o los muñecajos de Roblox. ¡Nada tiene sentido! YouTube nos obliga a contemplar conductas erráticas e inmorales de los personajes más famosos de SEGA, escenas de celos, engaños, traiciones, envidias, peleas, embarazos, fallecimientos, abandono infantil, comilonas, más embarazos, bravuconadas por quien el coche más grande, versiones bebé de los héroes, versiones malignas de los villanos, versiones embarazadas de todos ellos, exceso de bisutería como símbolo de poder, exceso de testosterona, malas recetas de cocina. Aporofobia, enfermedades, heridas, visitas al dentista y al obstetra. Atracos, muertes del padre, venganza al malochor tras ponerse mazados. Robotnik pinchando con una aguja gigante a Sonic, cosquillas en pies hiperdetallados, peleas infantiles, niños callejeros nocturnos, Shadow registrándose en Instagram y añadiendo filtros en sus fotos, cumpleaños y cenas de empresa que finalizan con embarazos múltiples. Ninguno de estos fragmentos de escasos minutos tienen valor real ni decencia artística, porque son obras de la Mente Maestra Computador. Nada tiene alma y ninguno será recordado, pues serán borrados y olvidados de la existencia, como recordatorio de nuestra propia finitud...

¡Feliz navidad y prospero año entrante!
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×