
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Stadia
Xbox
Xbox One
Noticiero #35. ¿la juerga del cine fomenta la cultura?
Hablamos de videojuegos pero también de cine actual, desde erizos hasta vikingos.
0
0
0
¡Bienvenido al trigesimoquinto noticiero de uVeJuegos!
Posiblemente uno de los pocos noticieros videojugones en habla hispa que sufren interrupciones por culpa de invitados sorpresas, anécdotas personales, hilaridad conductora y cultura cinéfila para cerebros gordos. Las opiniones son personales del autor pero siguen siendo verdaderas. Tan objetivo como el cine mismo.
¡Hola a todos!, Soy Hulk el perro, amigo cánido y agente peludo del futbolista humano Lionel Messi. También escribo sobre cine y videojuegos bajo seudónimos de gente normal. Hace tiempo que no me mostraba por estos noticieros así que con motivo de La “Fiesta del cine” he regresado. Como buen ciudadano del mundo me he acercado a la sala más cercana para contemplar varias películas, algunas recién estrenadas y otras no. Cabe destacar que siempre es una alegría ir al cine y saludar a sus empleados, pero la alegría es supina, y lupina, cuando coincide en una sala con Arturo Pérez Reverte el académico. He de confesar que en la primera película que coincidí con él sí fue por genuina coincidencia... en las otras le tuve que perseguir y evitar sus esquinazos. Por suerte creo que ha acabado valorando positivamente mi compañía fiel y mis audiocomentarios del espectador. ¿Será el comienzo de una hermosa amistad?

X significa "Cine para adultos"
Primera sesión: X, de Ti West. Esta obra no refleja la importancia del alfabeto latino sino la popularidad del sexo. Trata sobre unos muchachitos y un cuarentón con sombrero de vaquero que se acercan a un rancho de Texas para rodar una película basada en hechos reales. Una película sobre un pobre hombre que sufre un pinchazo en su vehículo y es asistido por dos voluntariosas hermanas de una granja cercana. Es posible que la obra de Ti West desee reflejar alguna critica social, dar vida a personajes prototipos (chica con ganas de fama, exsoldado con buen fusil, cineasta novato con ínfulas, mojigata rumbosa, empresario con sombrero de vaquero, chica con ganas de fama #2), homenajear al terror setentero americano o simplemente ofrecer su toque humorístico al género slasher, pero no percibimos su intención durante sus horas de charlas irrelevantes. Por suerte la película goza de la distribución de A24 así que se le perdona los ridículos actores jóvenes excesivamente maquillados como viejos (ya no quedan actores ancianos, todos caput) y sus intentos de provocación. Dogger Warning: aparecen pechos de la especie humana.
Corvus contra los antivacunas
Todo el mundo ha ido a la consulta del médico en alguna ocasión o ha pasado por la peste bubónica más de una vez, pero sería una mentira si su facultativo sanitario es semejante a Corvus. Corvus es médico de cabecera, alquimista, híbrido humano-cuervo y justiciero sanitario que derrota a los monstruos y a los antivacunas con mano de hierro. Extenderá la sanidad gratuita y obligatoria a lo largo del reino de Hermes. En Thymesia habrá conciencia sanitaria y peleas a granel. El año pasado se comunicó la existencia de este juego creado por OverBorder Studio y editado por Team17 pero ahora descubrimos su fecha de lanzamiento y su carácter multiplataformico. Es decir, aparte de la computadora también saldrá en consolas de vídeo durante el mes de agosto de 2022? ¿Tienes vecinos monstruosos?, ¿tus familiares directos se han convertido en aberraciones petulantes?,¿necesitas recetas de Paracetamol? Corvus es tu señor y tu medico de confianza. Apoyad a la sanidad córvidae* poplicus**.
*¡Ja!, parezco culto y entendido en latín, pero en realidad he olvidado todo lo estudiado en el Bachiller.
**¡Ja! Parece que poseo conciencia social pero en realidad he olvidado todo lo que estudié en la universidad de la calle.
Square Enix apuesta por la japonesidad total
Hay noticias supuestamente inesperadas pero que en realidad no asombran porque se veía que tarde o tiempo ocurrirían. La empresa japonesa Square Enix ha decidido desprenderse de los valores occidentales y de sus juegas así que ha decidido vender Eidos-Montréal, Crystal Dynamics, Squarex Enix Montréal por cuatro chuches en el gran mercado de la vida. Si hubiese puesto un tenderete sin permiso en un callejón para vender IPs al menos mostraría un poco de cariño a estos productos. Todo el mundo sabe que Square Enix le echaba la culpa de todos sus males económicos y las malas ventas (que no eran tan malas) a sus adquisiciones occidentales, casi accidentales, y sus juegos que poco se ajustan a sus gustos. El comprador ha sido Granier Embracer Group quien debe estar frotándose sus metafóricas manos*** ante la cesta llena de productos molones que gustan a la zagalería. Todas las propiedades intelectuales de Crystal Dynamics, que en su momento fue adquirido por Eidos, traspasan las fronteras del tiempo y de los continentes.
En resumidas cuentas, Square Enix se ha desprendido de Tomb Raider y Hitman así como otras 50 licencias. ¿Quizá los nuevos dueños se animen a resucitar anheladas franquicias como Legacy of Kain o Gex? Por otro lado, las malas lenguas aseguran que Square Enix invertirá el dinero obtenido por esta venta en inventos modernos como los NFT (lo de los monos fumando) o los blockchain. No cabe duda que los valores japoneses es alcanzar la vanguardia tecnológica a cualquier precio. No todo es raro en la gestión de Square Enix, porque sus creaciones propias puramente japonesas siguen adelante y por el buen camino. Tanto es así que el desarrollo del misterioso Final Fantasy XVI está cerca de su finalización, o al menos así lo aseguró el productor Naoki Yoshida. Yo le creo, porque le he mirado a los ojos y la verdad llegó a mi corazón: “Este hombre es sincero”.
***Recordemos que Embracer Group no es un ser vivo sino una empresa que no respira.
NetEase apuesta por la occidentalidad
Dejamos atrás Japón y visitamos el país vecino: La República Popular de Tencent. El gran país, antiguamente conocido como China, es famoso por tener muy controladas a las empresas más poderosas y rentables de su territorio. Por ese motivo muchas compañías desean diversificar en países occidentales y llegar al corazón de sus habitantes. ¡Dicho y hecho! NetEase ha fundado una nueva empresa en Estados Unidos bajo el nombre de Jackalope Games. y dirigido por Jack Emmert, quien tiene experiencia en juegos recordados como City of Heroes, Star Trek Online, DC Universe Online y Neverwinter. Emmert promete buenos proyectos para esta compañía de capital chino y yo creo en su buena voluntad, porque le he mirado a los ojos. “Este hombre es sincero”, dictó mi corazón y dejé atrás a ese emprendedor mientras guardaba su capital chino recién adquirido en un calcetín temático de Winnieh the Pooh. Así es como funcionan los negocios.

¡Sonic es mi héroe, y también el héroe de Paramount!
Pérez Reverte no quedó muy convencido con X pero sí apreció la osadía de mostrar cuerpos humanos sin ropa en el cine, porque probablemente le recordó a otra época, a la época de la libertad. Aún no sé como lo hice, pero le convencí para que viera Sonic 2: La película, la película de Paramount sobre la mascota de SEGA. El académico no había visto la primera película, la estrenada en 2020, y esa falta suya le turbaba. Por suerte le convencí que en su lugar leyera la novelización de la película, eso le tranquilizó.
La película fue tremendamente divertida y encantadora, una aventura sobre Jim Carrey rodeado de peludos animales habladores, humanos extravagantes, mecanismos que explotan, secretos mágicos, bodas interrumpidas, templos escondidos, el valor de la amistad y el perdón. Ideal para fans del erizo y sus hijos (los hijos del fan, no de Sonic, ya que no tiene vástagos de manera oficial, ni siquiera en el Kendrell-verso) que los hará sonreír y reír. No existe motivos para no ir a ver la película, y como no hay excusas, la película está siendo un éxito en la taquilla americana y en la mundial. Excepto en Japón, que se estrenará en agosto, ahí todo tardío. Millones de dólares recaudados, proyectos para una tercera película en imagen real, una serie protagonizada por el equidna Knuckles y dos videojuegos en el horizonte: el recopilatorio Sonic Origins y Sonic Frontiers, que promete una revolucionaria experiencia. Un futuro revitalizado para un erizo que ha cumplido treinta años y aún no se ha fatigado.
Como buen acompañante cinéfilo, le expliqué a Reverte que no es necesario contratar a famosos ni a Gemita para atraer al público a una película, sólo una buena campaña publicitaria, la atracción de una marca consolidada y una obra con alma. Reverte me dio la razón con un gesto en la cabeza mientras compraba las entradas para la siguiente película. No quise ser maleducado así que le pregunté por su opinión sobre el personaje. “Me ha gustado, por supuesto, no obstante me deleitó más con su versión del 85 y sus adaptación a PC”, argumentó el académico, pero por desgracia no entendí nada. Me informaré después en la Internet.
Lanzamientos terroríficos
El terror nunca pasa de moda, ya sea de acción o de puzles, pero siempre mola mogollón. Horrores como melones, cabría añadir. El mes pasado disfrutamos del lanzamiento de The House of the Dead: Remake para Switch, con su correspondiente análisis en uVeJuegos, pero las buenas noticias no cesan. Sin previo aviso, una sorpresa pura como el amanecer, una inesperada verdad como la luz tras el eclipse, salió a la venta el juego para todas las plataformas. Este remake con sabor polaco del clásico japonés de SEGA ya está disponible en inesperadas plataformas como PlayStation, PC, Xbox o Stadia. Nosotros no nos quejamos de que el remake pierda su exclusividad nintendera, ni siquiera de que salga en Stadia, de hecho estamos contentos porque ahora todos podremos encarnarnos en los agentes G. y Thomas Rogan en su odisea balística anti-zombi y pro-ciencia. Como bien decían los filósofos de la antigüedad, como Epicuro o demás ancianos calvos: “SEGA nunca abandona a sus hijos. SEGA aprieta pero no ahoga. Si tienes Mega Drive ríete del mundo, colega”. Palabras autenticas, si no me creen revisen su libro su historia de filosofía antes de que el gobierno los mande a la hoguera.
Algunos de los mayores miedos para la mente humana, aparte de los zombis (corrupción del cuerpo) y de los libros (la cultura), es la existencia muñequera. La pediofia como representación inerte de la humanidad, la eterna conservación antinatural de nosotros mismos, reflejos inertes de la existencia. El temor de que cobren vida siempre está ahí y por eso los videojuegos se aprovechan de esta fobia (no tanto como nos gustaría), siendo Poppy Playtime el título de moda. La obra episódica de MOB Games ha estrenado finalmente su segundo episodio, el cual presenta a Mommy Long Legs, una sonriente muñeca de largas extremidades. Siempre contenta, siempre estirada, siempre vigilante. Esta criatura artificial se une a la galería de monstruosidades adorables como Huggy Wuggy y esos perretes de peluches que corretean entre las sombras. Hemos encontrado una vieja cinta VHS, ¿habrá anuncios en su visionado?, ¿imágenes espeluznantes de juguetes caminantes? Tenemos curiosidad...
¡Mucho Ragnarok pero poca pedorreta!
Hablando de seres sin vida que causan inquietud y desesperanza es imposible no acordarse de los suecos. En realidad sirve cualquier europeo más arriba del Mediterráneo, pues son seres artificiales sin emociones, al menos en sus películas. Esto viene en relación con el actor sueco Gustav Lindh, a quien conocí en La reina de corazones (Dronningen), un drama cinéfilo sobre gente fría y carente de emociones pero con el suficiente impulso orgánico para la reproducción corporal entre ellos. Un espectáculo semejante a la contemplación de dos maniquíes en modo erótico y posturas explicitas. Sin duda fascinante. Bien, pues este muchachito sueco es uno de los secundarios de El hombre del norte (The Northman), la nueva película de Robert Egger, el autor de La Bruja y El Faro. Esa fue la siguiente película rebajada de precio a la que asistieron el perro Hulk y el académico Pérez Reverte.
El hombre del norte refleja la esencia de la vida vikinga sin atisbo de idealización ni el engaño sobre su supuesta condición de humanidad. Se suele olvidar que fueron los bárbaros de Europa durante siglos. Cierto que existían códigos de honor, dignidad del guerrero, amor familiar y pasatiempos como decapitaciones pero eso no contrarresta su friolera brutalidad. Tras ver la película más de uno meditará sobre lo cuan acertado que fue cristianizarlos hace siglos... de lo contrario aún tendríamos nórdicos asaltando nuestras cocinas en vez de fabricar colchas. ¡Atrás, Odín, no seas botarate! La cinta relata la historia de venganza protagonizada por uno de los cientos de existentes Skarsgård, un vikingo que pierde su trono y en consecuencia se dedica a matar y desmembrar. Ahora hablemos del personaje de la película: Amleth. Un tipo atormentado que pasa sus días asaltando chozas hasta que se le presenta Björk rodeada de misterios y cánticos del Hel, y le recuerda que el destino no deja escapar a nadie, que no sea cobarde. Ante la revelación de Bjork, el Skarsgård desheredado se hace pasar por un esclavo para viajar hasta Islandia y asesinar a un granjero de muchos posibles. Durante el camino hace amigos, como una eslava y una cabeza parlante, y juntos planean matar al granjero y sus cabras.
Esa es la trama principal, con toda la belleza espiritual y el dolor físico que nos suele mostrar Egger con sus personajes crueles, habituales en su filmografía. Todo el mundo en la sala quedó satisfecho durante la proyección a excepción de Pérez Reverte, quien bramó: "He visto El hombre del norte y lo lamento. Esperaba peliculón de vikingos y encuentro un disparate shakesperiano con pretensiones místicas, troceado con una sierra mecánica y pasado luego por una máquina de picar carne, con todo cristo pegando gritos. Eso sí, imágenes bonitas". Todo el mundo de la sala aplaudió de emoción... o palmeó sus barrigas cinéfilas a modo de disconformidad y provocación ante estas palabras. Es difícil distinguir realidad o ficción, pero en cualquier caso la opinión del académico no pasó desapercibida.

Cambios en el reinado de Persia
¿Se acuerdan del Príncipe de Persia? ¡Qué divertida película con Jacob Benjamin Gyllenhaal como protagonista y con Rohan Siva como soldado malherido sin nombre! ¿Se acuerdan además del Principie de Egipto? No tiene que ver con este tema pero sigue siendo una película de animación maravillosa. La cuestión es que Prince of Persia, propiedad intelectual de Ubisoft, no pasa por su buen momento. El anuncio del remake de The Prince of Persia: Las arenas del tiempo fue bien acogido, a pesar de un desafortunado vídeo de demostración, e incluso muy esperado por los fans, ya que se trata de una saga muy veterana y querida. Por desgracia ha tenido varios retrasos, incluso uno indefinido, y ahora el desarrollo cambia de manos, situación no muy esperanzadora. Al menos la veterana Ubisoft Montreal terminará con este proyecto y será cuestión de tiempo que salga a venta, tarde o temprano. Sino siempre se podrá rebobinar el ciclo del tiempo.
X no es cine para adultos, el cine francés sí lo es
Con el deseo de bajar el malhumor de Pérez Reverte, Hulk convidó a ver cine de verdad, es decir, cine francés, con palomitas saladas. Por tiempo limitado se estrenó en las salas españolas la nueva obra de Jean-Jacques Annaud: Arde Notre-Dame (Notre-Dame brûle). Una fascinante película entre la ficción y el documental que recrea el incendio de Notre-Dame, la catedral de París, que conmovió a todo el planeta, sin importar su creencia o nacionalidad. Una película de protagonismo coral que muestra los posibles errores que originaron el incendio (con una breve mención a la creencia popular de un supuesto atentado), tanto humanos, técnicos o colombófilos. Todo expuesto pero sin ofrecer veredicto. Un cuadro sobre las irregularidades y heroicidades de los trabajadores de la catedral, los bomberos, el clero, los políticos y los propios civiles. Una colaboración instantánea entre desconocidos, solidaridad civil ante el peligro de lo sagrado y lo arquitectónico, el desgarro y la incredulidad, un cuadro conmovedor. Una obra humanista, emocional y al mismo tiempo histórica y educativa. Probablemente una de mis favoritas del año.
"No me queda residenivol, niño, sólo Wandavisión"
Era la ultima sesión de la Fiesta del Cine y parecía que todo sería tranquilo, calmado y relajado... ¡ja!, para nada, pues se ha estrenado Doctor Extraño en el multiverso de la locura y todo estreno de Marvel siempre es un acontecimiento social y cultural. Incluso Morbius, que es de la otra Marvel, de la mala. Una vez sentados Hulk y Pérez Reverte en sus respectivas butacas, entró en sala un individuo ataviado con una camisa de Resident Evil, se sentó en la fila de atrás y estiró las piernas sobre el asiento de delante golpeando Pérez Reverte en la nuca, dejándolo KO al instante. El asistente en cuestión era el cinéfilo Javier P. Martín, quien tenía entendido que en la película de Sam Raimi aparecía una bella mujer letal con poderes sobrenaturales. Poco tardó en coscarse de que no se trataba de su heroína favorita sino de otra muy distinta, pero también capacitada para causar muerte, destrucción y fascinación. Dado que Pérez Reverte estaba grogui y no podía susurrarle al oído cada inoportuna ocurrencia que se le pasase por la cabeza, el perro Hulk observó detenidamente a P. Martín, quien parecía ocupado en analizar mentalmente futuras películas aún no estrenadas, como Ant-Man y La Avispa: Quantumania, para ofrecer su veredicto en una prestigiosa revista de cine y así adelantar trabajo pendiente.
Una vez concluida la proyección todo el mundo estaba feliz y emocionada, excepto P. Martín, quien bramó: "la película dirigida por Sam Raimi y escrita por Michael Waldron se siente como una (nueva) traición al personaje [Wanda Maximoff]. Verla convertirse en una villana, asesina desatada por el multiverso y empujada por una necesidad cegadora de ser madre, supone un nuevo paso en el viaje de un personaje algo maltratado y ninguneado". Todo el mundo de la sala aplaudió de emoción... o palmeó sus barrigas cinéfilas a modo de disconformidad y provocación ante estas palabras. Es difícil distinguir realidad o ficción, pero en cualquier caso la opinión del cinéfilo no pasó desapercibida. ¡Espera!, ¿esto no sucedió antes?, ¿es un deja vu o es que hemos viajado a otra dimensión alternativa sin darnos cuenta? ¡Qué miedo! Debo gritar pero no tengo boca, como Anson Mount. Mount must scream and Mount have no mouth. No importa la dimensión en la que estemos, pues en todas disfrutaremos de esta nueva experiencia UCM. Una entrega cargada de horror y humor negro sobre la felicidad esquiva y la caída en desgracia de los amigos.
El cine se sustenta en la amistad y la erudición
La jornada de la Fiesta del cine ha sido intensa, tanto que nos hemos olvidado de otros menesteres importantes de la vida, como los vídeosjuegos, ¿sabíais que los servidores de Xbox estuvieron caídos durante doce horas o se ha anunciado el desarrollo de Mafia 4, que será una precuela del original? No importa, porque aún es pronto, la noche es eternamente joven, y el pastor Mike Flanagan nos ha convocado para una misa de medianoche. Todos juntos marchamos hacia la eternidad del arte, como seres sedientos de conocimientos y sensaciones. Todos juntos, Hulk, Pérez Reverte y P. Martín.
Posiblemente uno de los pocos noticieros videojugones en habla hispa que sufren interrupciones por culpa de invitados sorpresas, anécdotas personales, hilaridad conductora y cultura cinéfila para cerebros gordos. Las opiniones son personales del autor pero siguen siendo verdaderas. Tan objetivo como el cine mismo.
¡Hola a todos!, Soy Hulk el perro, amigo cánido y agente peludo del futbolista humano Lionel Messi. También escribo sobre cine y videojuegos bajo seudónimos de gente normal. Hace tiempo que no me mostraba por estos noticieros así que con motivo de La “Fiesta del cine” he regresado. Como buen ciudadano del mundo me he acercado a la sala más cercana para contemplar varias películas, algunas recién estrenadas y otras no. Cabe destacar que siempre es una alegría ir al cine y saludar a sus empleados, pero la alegría es supina, y lupina, cuando coincide en una sala con Arturo Pérez Reverte el académico. He de confesar que en la primera película que coincidí con él sí fue por genuina coincidencia... en las otras le tuve que perseguir y evitar sus esquinazos. Por suerte creo que ha acabado valorando positivamente mi compañía fiel y mis audiocomentarios del espectador. ¿Será el comienzo de una hermosa amistad?


X significa "Cine para adultos"
Primera sesión: X, de Ti West. Esta obra no refleja la importancia del alfabeto latino sino la popularidad del sexo. Trata sobre unos muchachitos y un cuarentón con sombrero de vaquero que se acercan a un rancho de Texas para rodar una película basada en hechos reales. Una película sobre un pobre hombre que sufre un pinchazo en su vehículo y es asistido por dos voluntariosas hermanas de una granja cercana. Es posible que la obra de Ti West desee reflejar alguna critica social, dar vida a personajes prototipos (chica con ganas de fama, exsoldado con buen fusil, cineasta novato con ínfulas, mojigata rumbosa, empresario con sombrero de vaquero, chica con ganas de fama #2), homenajear al terror setentero americano o simplemente ofrecer su toque humorístico al género slasher, pero no percibimos su intención durante sus horas de charlas irrelevantes. Por suerte la película goza de la distribución de A24 así que se le perdona los ridículos actores jóvenes excesivamente maquillados como viejos (ya no quedan actores ancianos, todos caput) y sus intentos de provocación. Dogger Warning: aparecen pechos de la especie humana.
Corvus contra los antivacunas
Todo el mundo ha ido a la consulta del médico en alguna ocasión o ha pasado por la peste bubónica más de una vez, pero sería una mentira si su facultativo sanitario es semejante a Corvus. Corvus es médico de cabecera, alquimista, híbrido humano-cuervo y justiciero sanitario que derrota a los monstruos y a los antivacunas con mano de hierro. Extenderá la sanidad gratuita y obligatoria a lo largo del reino de Hermes. En Thymesia habrá conciencia sanitaria y peleas a granel. El año pasado se comunicó la existencia de este juego creado por OverBorder Studio y editado por Team17 pero ahora descubrimos su fecha de lanzamiento y su carácter multiplataformico. Es decir, aparte de la computadora también saldrá en consolas de vídeo durante el mes de agosto de 2022? ¿Tienes vecinos monstruosos?, ¿tus familiares directos se han convertido en aberraciones petulantes?,¿necesitas recetas de Paracetamol? Corvus es tu señor y tu medico de confianza. Apoyad a la sanidad córvidae* poplicus**.
*¡Ja!, parezco culto y entendido en latín, pero en realidad he olvidado todo lo estudiado en el Bachiller.
**¡Ja! Parece que poseo conciencia social pero en realidad he olvidado todo lo que estudié en la universidad de la calle.
"Thymesia promete ser un emocionante RPG de acción independiente bajo el sello de Team17"
Square Enix apuesta por la japonesidad total
Hay noticias supuestamente inesperadas pero que en realidad no asombran porque se veía que tarde o tiempo ocurrirían. La empresa japonesa Square Enix ha decidido desprenderse de los valores occidentales y de sus juegas así que ha decidido vender Eidos-Montréal, Crystal Dynamics, Squarex Enix Montréal por cuatro chuches en el gran mercado de la vida. Si hubiese puesto un tenderete sin permiso en un callejón para vender IPs al menos mostraría un poco de cariño a estos productos. Todo el mundo sabe que Square Enix le echaba la culpa de todos sus males económicos y las malas ventas (que no eran tan malas) a sus adquisiciones occidentales, casi accidentales, y sus juegos que poco se ajustan a sus gustos. El comprador ha sido Granier Embracer Group quien debe estar frotándose sus metafóricas manos*** ante la cesta llena de productos molones que gustan a la zagalería. Todas las propiedades intelectuales de Crystal Dynamics, que en su momento fue adquirido por Eidos, traspasan las fronteras del tiempo y de los continentes.
En resumidas cuentas, Square Enix se ha desprendido de Tomb Raider y Hitman así como otras 50 licencias. ¿Quizá los nuevos dueños se animen a resucitar anheladas franquicias como Legacy of Kain o Gex? Por otro lado, las malas lenguas aseguran que Square Enix invertirá el dinero obtenido por esta venta en inventos modernos como los NFT (lo de los monos fumando) o los blockchain. No cabe duda que los valores japoneses es alcanzar la vanguardia tecnológica a cualquier precio. No todo es raro en la gestión de Square Enix, porque sus creaciones propias puramente japonesas siguen adelante y por el buen camino. Tanto es así que el desarrollo del misterioso Final Fantasy XVI está cerca de su finalización, o al menos así lo aseguró el productor Naoki Yoshida. Yo le creo, porque le he mirado a los ojos y la verdad llegó a mi corazón: “Este hombre es sincero”.
***Recordemos que Embracer Group no es un ser vivo sino una empresa que no respira.
NetEase apuesta por la occidentalidad
Dejamos atrás Japón y visitamos el país vecino: La República Popular de Tencent. El gran país, antiguamente conocido como China, es famoso por tener muy controladas a las empresas más poderosas y rentables de su territorio. Por ese motivo muchas compañías desean diversificar en países occidentales y llegar al corazón de sus habitantes. ¡Dicho y hecho! NetEase ha fundado una nueva empresa en Estados Unidos bajo el nombre de Jackalope Games. y dirigido por Jack Emmert, quien tiene experiencia en juegos recordados como City of Heroes, Star Trek Online, DC Universe Online y Neverwinter. Emmert promete buenos proyectos para esta compañía de capital chino y yo creo en su buena voluntad, porque le he mirado a los ojos. “Este hombre es sincero”, dictó mi corazón y dejé atrás a ese emprendedor mientras guardaba su capital chino recién adquirido en un calcetín temático de Winnieh the Pooh. Así es como funcionan los negocios.


¡Sonic es mi héroe, y también el héroe de Paramount!
Pérez Reverte no quedó muy convencido con X pero sí apreció la osadía de mostrar cuerpos humanos sin ropa en el cine, porque probablemente le recordó a otra época, a la época de la libertad. Aún no sé como lo hice, pero le convencí para que viera Sonic 2: La película, la película de Paramount sobre la mascota de SEGA. El académico no había visto la primera película, la estrenada en 2020, y esa falta suya le turbaba. Por suerte le convencí que en su lugar leyera la novelización de la película, eso le tranquilizó.
La película fue tremendamente divertida y encantadora, una aventura sobre Jim Carrey rodeado de peludos animales habladores, humanos extravagantes, mecanismos que explotan, secretos mágicos, bodas interrumpidas, templos escondidos, el valor de la amistad y el perdón. Ideal para fans del erizo y sus hijos (los hijos del fan, no de Sonic, ya que no tiene vástagos de manera oficial, ni siquiera en el Kendrell-verso) que los hará sonreír y reír. No existe motivos para no ir a ver la película, y como no hay excusas, la película está siendo un éxito en la taquilla americana y en la mundial. Excepto en Japón, que se estrenará en agosto, ahí todo tardío. Millones de dólares recaudados, proyectos para una tercera película en imagen real, una serie protagonizada por el equidna Knuckles y dos videojuegos en el horizonte: el recopilatorio Sonic Origins y Sonic Frontiers, que promete una revolucionaria experiencia. Un futuro revitalizado para un erizo que ha cumplido treinta años y aún no se ha fatigado.
Como buen acompañante cinéfilo, le expliqué a Reverte que no es necesario contratar a famosos ni a Gemita para atraer al público a una película, sólo una buena campaña publicitaria, la atracción de una marca consolidada y una obra con alma. Reverte me dio la razón con un gesto en la cabeza mientras compraba las entradas para la siguiente película. No quise ser maleducado así que le pregunté por su opinión sobre el personaje. “Me ha gustado, por supuesto, no obstante me deleitó más con su versión del 85 y sus adaptación a PC”, argumentó el académico, pero por desgracia no entendí nada. Me informaré después en la Internet.
Lanzamientos terroríficos
El terror nunca pasa de moda, ya sea de acción o de puzles, pero siempre mola mogollón. Horrores como melones, cabría añadir. El mes pasado disfrutamos del lanzamiento de The House of the Dead: Remake para Switch, con su correspondiente análisis en uVeJuegos, pero las buenas noticias no cesan. Sin previo aviso, una sorpresa pura como el amanecer, una inesperada verdad como la luz tras el eclipse, salió a la venta el juego para todas las plataformas. Este remake con sabor polaco del clásico japonés de SEGA ya está disponible en inesperadas plataformas como PlayStation, PC, Xbox o Stadia. Nosotros no nos quejamos de que el remake pierda su exclusividad nintendera, ni siquiera de que salga en Stadia, de hecho estamos contentos porque ahora todos podremos encarnarnos en los agentes G. y Thomas Rogan en su odisea balística anti-zombi y pro-ciencia. Como bien decían los filósofos de la antigüedad, como Epicuro o demás ancianos calvos: “SEGA nunca abandona a sus hijos. SEGA aprieta pero no ahoga. Si tienes Mega Drive ríete del mundo, colega”. Palabras autenticas, si no me creen revisen su libro su historia de filosofía antes de que el gobierno los mande a la hoguera.
Algunos de los mayores miedos para la mente humana, aparte de los zombis (corrupción del cuerpo) y de los libros (la cultura), es la existencia muñequera. La pediofia como representación inerte de la humanidad, la eterna conservación antinatural de nosotros mismos, reflejos inertes de la existencia. El temor de que cobren vida siempre está ahí y por eso los videojuegos se aprovechan de esta fobia (no tanto como nos gustaría), siendo Poppy Playtime el título de moda. La obra episódica de MOB Games ha estrenado finalmente su segundo episodio, el cual presenta a Mommy Long Legs, una sonriente muñeca de largas extremidades. Siempre contenta, siempre estirada, siempre vigilante. Esta criatura artificial se une a la galería de monstruosidades adorables como Huggy Wuggy y esos perretes de peluches que corretean entre las sombras. Hemos encontrado una vieja cinta VHS, ¿habrá anuncios en su visionado?, ¿imágenes espeluznantes de juguetes caminantes? Tenemos curiosidad...
"Poppy Playtime acaba de estrenar su segundo episodio y la gente ya está encontrando secretos ocultos dentro de cintas de vídeo"
¡Mucho Ragnarok pero poca pedorreta!
Hablando de seres sin vida que causan inquietud y desesperanza es imposible no acordarse de los suecos. En realidad sirve cualquier europeo más arriba del Mediterráneo, pues son seres artificiales sin emociones, al menos en sus películas. Esto viene en relación con el actor sueco Gustav Lindh, a quien conocí en La reina de corazones (Dronningen), un drama cinéfilo sobre gente fría y carente de emociones pero con el suficiente impulso orgánico para la reproducción corporal entre ellos. Un espectáculo semejante a la contemplación de dos maniquíes en modo erótico y posturas explicitas. Sin duda fascinante. Bien, pues este muchachito sueco es uno de los secundarios de El hombre del norte (The Northman), la nueva película de Robert Egger, el autor de La Bruja y El Faro. Esa fue la siguiente película rebajada de precio a la que asistieron el perro Hulk y el académico Pérez Reverte.
El hombre del norte refleja la esencia de la vida vikinga sin atisbo de idealización ni el engaño sobre su supuesta condición de humanidad. Se suele olvidar que fueron los bárbaros de Europa durante siglos. Cierto que existían códigos de honor, dignidad del guerrero, amor familiar y pasatiempos como decapitaciones pero eso no contrarresta su friolera brutalidad. Tras ver la película más de uno meditará sobre lo cuan acertado que fue cristianizarlos hace siglos... de lo contrario aún tendríamos nórdicos asaltando nuestras cocinas en vez de fabricar colchas. ¡Atrás, Odín, no seas botarate! La cinta relata la historia de venganza protagonizada por uno de los cientos de existentes Skarsgård, un vikingo que pierde su trono y en consecuencia se dedica a matar y desmembrar. Ahora hablemos del personaje de la película: Amleth. Un tipo atormentado que pasa sus días asaltando chozas hasta que se le presenta Björk rodeada de misterios y cánticos del Hel, y le recuerda que el destino no deja escapar a nadie, que no sea cobarde. Ante la revelación de Bjork, el Skarsgård desheredado se hace pasar por un esclavo para viajar hasta Islandia y asesinar a un granjero de muchos posibles. Durante el camino hace amigos, como una eslava y una cabeza parlante, y juntos planean matar al granjero y sus cabras.
Esa es la trama principal, con toda la belleza espiritual y el dolor físico que nos suele mostrar Egger con sus personajes crueles, habituales en su filmografía. Todo el mundo en la sala quedó satisfecho durante la proyección a excepción de Pérez Reverte, quien bramó: "He visto El hombre del norte y lo lamento. Esperaba peliculón de vikingos y encuentro un disparate shakesperiano con pretensiones místicas, troceado con una sierra mecánica y pasado luego por una máquina de picar carne, con todo cristo pegando gritos. Eso sí, imágenes bonitas". Todo el mundo de la sala aplaudió de emoción... o palmeó sus barrigas cinéfilas a modo de disconformidad y provocación ante estas palabras. Es difícil distinguir realidad o ficción, pero en cualquier caso la opinión del académico no pasó desapercibida.


Cambios en el reinado de Persia
¿Se acuerdan del Príncipe de Persia? ¡Qué divertida película con Jacob Benjamin Gyllenhaal como protagonista y con Rohan Siva como soldado malherido sin nombre! ¿Se acuerdan además del Principie de Egipto? No tiene que ver con este tema pero sigue siendo una película de animación maravillosa. La cuestión es que Prince of Persia, propiedad intelectual de Ubisoft, no pasa por su buen momento. El anuncio del remake de The Prince of Persia: Las arenas del tiempo fue bien acogido, a pesar de un desafortunado vídeo de demostración, e incluso muy esperado por los fans, ya que se trata de una saga muy veterana y querida. Por desgracia ha tenido varios retrasos, incluso uno indefinido, y ahora el desarrollo cambia de manos, situación no muy esperanzadora. Al menos la veterana Ubisoft Montreal terminará con este proyecto y será cuestión de tiempo que salga a venta, tarde o temprano. Sino siempre se podrá rebobinar el ciclo del tiempo.
X no es cine para adultos, el cine francés sí lo es
Con el deseo de bajar el malhumor de Pérez Reverte, Hulk convidó a ver cine de verdad, es decir, cine francés, con palomitas saladas. Por tiempo limitado se estrenó en las salas españolas la nueva obra de Jean-Jacques Annaud: Arde Notre-Dame (Notre-Dame brûle). Una fascinante película entre la ficción y el documental que recrea el incendio de Notre-Dame, la catedral de París, que conmovió a todo el planeta, sin importar su creencia o nacionalidad. Una película de protagonismo coral que muestra los posibles errores que originaron el incendio (con una breve mención a la creencia popular de un supuesto atentado), tanto humanos, técnicos o colombófilos. Todo expuesto pero sin ofrecer veredicto. Un cuadro sobre las irregularidades y heroicidades de los trabajadores de la catedral, los bomberos, el clero, los políticos y los propios civiles. Una colaboración instantánea entre desconocidos, solidaridad civil ante el peligro de lo sagrado y lo arquitectónico, el desgarro y la incredulidad, un cuadro conmovedor. Una obra humanista, emocional y al mismo tiempo histórica y educativa. Probablemente una de mis favoritas del año.
"Square Enix, Ubisoft y Microsoft han tenido unos días muy agitados"
"No me queda residenivol, niño, sólo Wandavisión"
Era la ultima sesión de la Fiesta del Cine y parecía que todo sería tranquilo, calmado y relajado... ¡ja!, para nada, pues se ha estrenado Doctor Extraño en el multiverso de la locura y todo estreno de Marvel siempre es un acontecimiento social y cultural. Incluso Morbius, que es de la otra Marvel, de la mala. Una vez sentados Hulk y Pérez Reverte en sus respectivas butacas, entró en sala un individuo ataviado con una camisa de Resident Evil, se sentó en la fila de atrás y estiró las piernas sobre el asiento de delante golpeando Pérez Reverte en la nuca, dejándolo KO al instante. El asistente en cuestión era el cinéfilo Javier P. Martín, quien tenía entendido que en la película de Sam Raimi aparecía una bella mujer letal con poderes sobrenaturales. Poco tardó en coscarse de que no se trataba de su heroína favorita sino de otra muy distinta, pero también capacitada para causar muerte, destrucción y fascinación. Dado que Pérez Reverte estaba grogui y no podía susurrarle al oído cada inoportuna ocurrencia que se le pasase por la cabeza, el perro Hulk observó detenidamente a P. Martín, quien parecía ocupado en analizar mentalmente futuras películas aún no estrenadas, como Ant-Man y La Avispa: Quantumania, para ofrecer su veredicto en una prestigiosa revista de cine y así adelantar trabajo pendiente.
Una vez concluida la proyección todo el mundo estaba feliz y emocionada, excepto P. Martín, quien bramó: "la película dirigida por Sam Raimi y escrita por Michael Waldron se siente como una (nueva) traición al personaje [Wanda Maximoff]. Verla convertirse en una villana, asesina desatada por el multiverso y empujada por una necesidad cegadora de ser madre, supone un nuevo paso en el viaje de un personaje algo maltratado y ninguneado". Todo el mundo de la sala aplaudió de emoción... o palmeó sus barrigas cinéfilas a modo de disconformidad y provocación ante estas palabras. Es difícil distinguir realidad o ficción, pero en cualquier caso la opinión del cinéfilo no pasó desapercibida. ¡Espera!, ¿esto no sucedió antes?, ¿es un deja vu o es que hemos viajado a otra dimensión alternativa sin darnos cuenta? ¡Qué miedo! Debo gritar pero no tengo boca, como Anson Mount. Mount must scream and Mount have no mouth. No importa la dimensión en la que estemos, pues en todas disfrutaremos de esta nueva experiencia UCM. Una entrega cargada de horror y humor negro sobre la felicidad esquiva y la caída en desgracia de los amigos.
El cine se sustenta en la amistad y la erudición
La jornada de la Fiesta del cine ha sido intensa, tanto que nos hemos olvidado de otros menesteres importantes de la vida, como los vídeosjuegos, ¿sabíais que los servidores de Xbox estuvieron caídos durante doce horas o se ha anunciado el desarrollo de Mafia 4, que será una precuela del original? No importa, porque aún es pronto, la noche es eternamente joven, y el pastor Mike Flanagan nos ha convocado para una misa de medianoche. Todos juntos marchamos hacia la eternidad del arte, como seres sedientos de conocimientos y sensaciones. Todos juntos, Hulk, Pérez Reverte y P. Martín.
Juegos relacionados

PC
Final Fantasy XVI

PlayStation 5
Final Fantasy XVI

PC
Poppy Playtime

PC
Prince of Persia: The Sands of Time Remake

PlayStation 4
Prince of Persia: The Sands of Time Remake

Xbox One
Prince of Persia: The Sands of Time Remake

Nintendo Switch
Sonic Frontiers

PC
Sonic Frontiers

PlayStation 4
Sonic Frontiers

PlayStation 5
Sonic Frontiers

Xbox
Sonic Frontiers

Xbox One
Sonic Frontiers

Nintendo Switch
The House of the Dead: Remake
.jpg)
PC
The House of the Dead: Remake

PC
Thymesia

PlayStation 5
Thymesia

Xbox
Thymesia

PC
Tomb Raider (título provisional)

PlayStation 5
Tomb Raider (título provisional)

Xbox
Tomb Raider (título provisional)