¡Colabora!
0
Noticiero #32: eternas historias digitales
Mac Nintendo 64 Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 PSOne Xbox Xbox One

Noticiero #32: eternas historias digitales

Ha finalizado la Semana Santa pero aquí seguimos hablando de noticias de videouegos.

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

¡Bienvenidos al trigésimo segundo noticiero uVeJotero!
Contenido de humor e información

Ha finalizado la Semana Santa, la celebración que conmemora los últimos días de Jesús de Nazaret, desde su entrada a Jerusalén hasta su muerte y resurrección. Unos días de celebración y recogimiento que son un gozo para unos y una desgracia para otros. Unos días para degustar torrijas y evitar las hamburguesas. También son días para videojuegos y películas religiosas. Obras como Ben-Hur (la antigua, la que emite el canal estatal) o el Génesis creado por Ozamu Tesuka en 1968.

Lorne maldice el PS Plus

Hoy en día gozamos de numerosas plataformas de servicio como Xbox Games Pass o Switch Online, pero a menudo sale a la luz algún asunto feo relacionado con ellas. Lorne Lanning, el melenudo creador del universo Oddworld Inhabitans se expresó a gusto con sus experiencias en el PlayStation Plus de PlayStayion 5. Quien no lo sepa, esta franquicia goza del amor y cariño de los usuarios pero no de sus carteras, pues los problemas económicos siempre le persiguen. Durante su trayectoria ha ido alternando las exclusividades con PlayStation y Xbox con desiguales resultados y su Oddworld: Soulstorm no iba ser menos. Tras un importante retraso, el juego salió a la venta en abril de 2021 y desde el primer día metido en el PS plus, un gancho para atraer a los abe-curiosos. El problema llegó cuando el equipo comprobó estupefacto que demasiada gente estaba jugando gratis el juego en vez de comprarlo. Demasiadas personas curiosas y tacañas. Demasiadas personas que no sacaban la cartera. ¡Así no hay quien haga caja en esto del videojueguico!, ¡aquí no hay quien coma lentejas! ¡Ciudadanos, dejen el Peseplus y levanten el puño, ábranlo y dejen libres las monedas!



El abuelo celestial llega a Smite

Smite es mi MOBA favorito, porque tiene muchos dioses molones y es el único MOBA que soy capaz de jugar. No necesariamente bien, pero sí soy capaz de jugar, con un mando de consola. Son diez años de actualizaciones y de novedades en su plantilla cada vez más grande, la cual ronda los 150 personajes. La desarrolladora Titan Forge intenta mantener un equilibrio de novedades entre los distintos panteones, si hay un personaje japonés pues que el próximo sea griego, ¿qué los celtas y artúricos están desactualizados?, pues se mete más gente. ¡Los hindúes existen!, así que traigamos a Shiva.

El panteón chino no es de los marginados pero tampoco sobrerrepresentados, así que siempre viene bien una entidad de su rica y milenaria cultura taoísta. La nueva incorporación no es un dios cualquiera, sino del mismo Emperador de Jade, Yu Huang, gobernante de los cielos, el ancestral de las estrellas, el abuelo cósmico, el mandamás de la corte celestial, el tío de Erlang Shen, el jefe místico, el chino overpower, el Top Tier A de la mitología taoísta. Esta incorporación es de clase mago y tiene habilidades como Duelo de dragones o Culto al Tao. Su presencia no pasará desapercibida gracias a su benevolencia, justicia, serena y elegante, pues es un emperador y debe dar ejemplo. En cuanto a trajes, tenemos algunos muy bonitos como Sóbek Jefe Cocodrilo, Perséfone Reina Sombras, Tiamat Dragón mágico o Tyr Máquina Honorable, que creo que está inspirado en Shredder, el malo de las tortugas Ninja.

¡Los primordiales han llegado a la ciudad!

Forgive Me Father es una de esas aventuras noir sobrenaturales que son interesantes y fascinantes pero que aún no han dado el salto a la fama mainstream. Quizá cuando salga en consolas la situación mejore pero por lo pronto ya esta disponible en Steam, GoG y Epic Games Store, donde salió a la venta recientemente al precio de 19,99€ tras varios meses de acceso anticipado. La obra de la desarrolladora Byte Barrel y la editora 1C Entertainment muestra la historia maldita de un sacerdote de puños tomar y a una periodista de afilada lengua, quienes unen sus humanas fuerzas para detener el avance de las primigenias fuerzas de la Antigüedad y de la Maldad. La ciudad donde transcurre la acción se ha visto invadida por seres abisales del cosmos, humanos degenerados y abominables engendros que tienen un poco de todo, un poco de humanidad y un poco de monstruosidad, pero tirando todo a lo malo. ¡Es una pena!, pues estamos a comienzos del siglo XX y en esa época la gente vestía fetén, había arquitectura guay y todo era tan noir como deprimente. ¡Eramos felices siendo detectives y mafiosos hasta que vinieron los auténticos dioses a fastidiarlo todo!

"Smite cuenta con diez años de actualizaciones y de novedades en su plantilla cada vez más grande"


¡Liberad a Mario 64!

uVeJuegos es una web moderna y juvenil, que entiende a los zagales como entes pensantes y seres vivos que merecen respeto. Mientras en otros sitios se les habla con desprecio y condescendencia aquí en VJ les hablamos con decencia. Creemos en la juventud, pues los niños son el futuro.
....
¡Ey, jovenzuelos! ¿Sabéis qué son los años 90? Una época mejor porque no existía el tiktok ni la Rosalía, ¡y mucho menos existíais vosotros, pequeños critters centeniales! Bien, la comunicación adulto-joven ha sido exitoso, procedamos hablar de juegos actuales y superiores, como el Super Mario 64. Como bien sabe todo el mundo, Super Mario 64 salió a finales de los 90 y fue el título de estreno de la maquina Nintendo 64. Fue un juego importante, muchos niños noventeros lo jugaban. Yo no. Ni siquiera aproveché la oportunidad de comprar la consola y el juego a un anciano vendedor en El Rastro de Madrid hace diez años. Ese vendedor seguramente ya esté muerto. El juego maldito ha sido noticia porque ahora está decompilado, lo que permite manipular el código fuente. Un montón de occidentales curiosos manipulando la mejor obra lúdica de toda Japón. Kaze Emanuar es uno de esos genios que se ha propuesto a mejorar el juego, expandirlo, elevar el framerate y mejorar sus capacidades. En su canal de Youtube explica todo lo que ha estado haciendo, incluso está aprovechando la magia del Power Pack.

Seguimos hablando del Nintendo 64 y del Mario porque el catalogo de Nintendo Switch Online ha aumentado otra vez con un juego. Uno. Se trata de Mario Golf, el recordado título desarrollado por Cameloft. El primer simulador del emocionante deporte que fascina al pueblo y a los turistas en Tenerife, el primero de muchos, porque el golf nunca pasa de moda. De hecho yo estuve en un evento de un Mario Golf pero no recuerdo gran cosa, pero seguro que fue divertido. Si usted es poseedor de una consola Switch y está suscrito al programa Nintendo Switch debe descargarse este juego inolvidable de Nintendo 64. Debe hacerlo. Tiene otros trece juegos disponibles.

Llega la nueva ola de Metroid Dread

Hablando del Nintendo y de las actualizaciones. Se hace saber que la máquina ofrecerá en algún momento del futuro un juego remasterizado de uno de sus clásicos. Aún no se sabe nada porque esta información se ha sacado de los foros del Internet y de espiar a los trabajadores de Bandai Namco, empresa posiblemente involucrada. La gente cavila en posibilidades y murmulla sobre sus favoritos que deben ser rescatados. Estaremos informando hasta que llegue el momento de la verdad. Lo que también se ha actualizado y mejorado es Metroid Dread, uno de los mayores éxitos inesperados de la franquicia Metroid. Samus sigue dando guerra y los roboces asesinos del espacio exterior aún más. El juego de Switch se ha actualizado con nuevos modos jugables y grados de dificultad. Gracias a modos como Ola de supervivencia u Ola de jefes nos enfrentaremos a montones de machangos futuristas que anhelan rompernos el cuello y mandarnos al Game Over.



La ruta del recuerdo

Las aventuras narrativas son esas que se centran en las historias y en el argumento. Juegos tranquilos en los que no suele haber acción y en ocasiones ni tampoco diálogos. ¿Qué es lo que diferencia una aventura narrativa de una aventura gráfica y de un walking simulator? No lo sé, la verdad, ese día no asistí a clase de videojuegos, pero lo que sí sé es que no todos son iguales. Road 96 es la nueva obra de DigixArt y ofrece una historia sobre el viaje, el cambio y la sociedad. Estrenado el año pasado para PC y Switch, ahora llega a Xbox y PlayStation, incluso en formato físico. Se cuenta la historia de un país imaginario que vive la dictadura del presidente Tyrak (¡vaya nombre, macho, cuanta sutilidad!, podría haberse llamado Sánchez McMalo, ya puestos!) pero cuyo gobierno se ve amenazado por la candidata Florres (con doble RR, para que no pensemos que hablan de Lola Flores) y sus ideas modernas. Mientras tanto, centenares de mozalbetes salen a la carretera en busca de la puerta de salida del país e irse a otros lares a sobrevivir. Este éxodo es ilegal y todo chaval con pintas de fugitivo será detenido, sobre todo si está cansado, hambriento y deshidratado. Hace unos días analicé el juego y me ha maravillado más de lo que esperaba, no sólo por su mensaje humanista y político (política para principiantes, eso sí) sino también por su representación de la belleza de los caminos y las carreteras, de esas tierras de nadie donde nadie vive pero que están llenos de vida. Todo el mundo ha viajado alguna vez y ha pasado por esos lugares, los reconocerá sin dudar.

Tal como reflejé en mi último análisis, de Road 96 también me han encantado todos sus personajes, desde la noble agente de policía Fanny hasta el aterrador taxista Jarod. No obstante algunos me gustan más que otros, como los chapuceros ladrones Stan & Mitch y el varonil camionero John “Papá Oso”, en cambio algunos se me antojaron repelentes, cansinos y evitables, como Alex el churumbel genio de la informática. No es mal zagal, a ver, pero tiene la arrogancia típica de los adolescentes, como esos niños de catorce años que te intentan convencer sobre lo increíble que era vivir en Kazajastán durante la era soviética. Esos niños que sin duda comprarán con dinero capitalista el videojuego Kapital: Sparks of Revolution, cuyos ingresos beneficiarán a Lapovich Team y 1C Team. Este simulador de revueltas sociales y de gobiernos erigidos sobre las cenizas del viejo orden acaba de estrenarse en PC para divertirnos y enseñarnos valores sociales, históricos y económicos. Un juego sobre la lucha de poderes, la toma de las armas, la gestión de una ciudad industrial siempre en manifestación, sobre la imposibilidad de tener a todo el mundo contento... o vivo. Ser revolucionario o empresario no es tan fácil como suele creer la gente que vive en el sofá y se ha fusionado grotescamente con los cojines, y es posible que Kapital: Sparks of Revolution no nos enseñe correctamente como se gobierna una caótica ciudad al borde del abismo... pero nos divertiremos mientras tanto.

"Han salido a la venta juegos como Road 96, Forgive Me Father o Kapital: Sparks of Revolution"


Vivir dentro de un recuerdo

No es ningún misterio que uno de los muchos personajes rimbombantes de los 90 fue Gex el geco. Un personaje que apenas ha contado con tres juegos y algunas adaptaciones para los nintendos portátiles pero que aún así habita en el corazón de todos los supervivientes de los 90. ¡Tremenda década de los 90, que suerte seguir vivo! Lo que sí era un misterio hasta hace poco es que hubo un intento de continuar la trilogía original con una cuarta entrega que funcionaría como “legado” o “spin-off”. Un intento sustentado en una idea generalmente mala porque se trata de “Los hijos de los famosos”. Durante los 2000 aparecieron películas sobre hijos de personajes famosos de los 90 como Ace Ventura o La Máscara, todas denostadas, y los videojuegos no iban ser menos.

Existió un proyecto llamado Gex Jr., cuyo protagonista era el hijo del Gex original, y que debía salir para PSOne. Por desgracia PlayStation 2 ya estaba en el mercado y un juego con gráficos de la anterior generación y sobre un personaje “menor” parecía abocado al fracaso. Ante esta realidad, se optó por cancelar el proyecto y dejar abandonado la única demo jugable metida en un disco. De esta manera, demo y disco estuvieron perdidos y olvidados durante veintidós años hasta que alguien lo encontró y lo mandó a una organismo digital especializada en la conservación de información, juegos y cultura de Internet. Gex Jr. existe a su manera, no como juego completo pero sí como pieza de arqueología de los videojuegos. Estamos ante un gran descubrimiento y un pedazo de historia.

Fin del noticiero #32

PD- Lo bueno de que Gex Jr. se haya descubierto en 2022 es poder debatir sin límites y sin permisos sobre la paternidad de este lagartito. ¿Será Gex su padre biológico?, ¿será un hijo reconocido o un expósito reptiliano?, ¿se habrá criado con atenciones y amor o fue desatendido como suele pasar con los hijos de famosos?, ¿será amigo de Paquirrín? ¿Seguirá vivo, a qué se dedicará? ¿Como encajarían las aventuras del vástago gekkoide tras los sucesos de Gex: Deep Cover Gecko y tras la derrota del archienemigo Rez, el amo de los medios? ¿Quién es la madre?, ¿será una lagarta o una humana? No olvidemos que Gex era un golfo, aficionado al amor carnal con bellas modelos y agentes secretos del PlayBoy, muy aficionado a la cópula interespecie. ¿Gex Jr. es puro lagarto o una aberración? ¡Muchas preguntas que algún día responderemos!
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×