
Mega Drive
NES
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Saturn
Super Nintendo
Xbox
Xbox One
Noticiero #31: premios alemanes y peludos orientales
Estrenamos el mes de abril con buenas noticias a lo largo del mundo.
0
0
0
¡Bienvenidos al trigesimoprimer noticiero uVejotero!
El héroe peludo de Taiwán
Nine Sols es un proyecto que aún no existe pero que promete ser una obra que será recordada durante años. O quizá sea de alta calidad pero que no funcione en ventas, quien sabe. Por lo pronto lo que sí sabemos es que su campaña de micromecenazgo está siendo un éxito redondo cuando aún queda un mes por delante. No cabe duda que su propuesta, su diseño artístico y su protagonista han ayudado mucho, pero es muy probable que también haya influido mucho el hecho de que la desarrolladora en cuestión sea Red Candle Game, la taiwanesa que desafió al presidente de China. ¿Cómo, acaso eso es posible? Tranquilo, alborotado lector, que aquí le paso contexto. Esta desarrolladora ya gozaba de cierta fama pero su eco se tornó mundial cuando Steam y GoG retiraron su juego Devotion del mercado porque supuestamente los creadores se burlaron de Xi Jinping y de sus apariencia “winnieputiense”. Así pues, montones de agentes encubiertos del gobierno ciudadanos chinos levantaron los puños, se armaron con hoces y martillos y masacraron a Gabe Newell y Guillaume Rambourg, haciendo valer el valor de un solo hombre. Porque cuando el Líder es mancillado todo su pueblo es derrotado, literalmente.
Ejem... en fin, todo es un poco exagerado y me he tomado libertades muy creativas y muy antiimperalistas, pero lo cierto es que Red Candle acabó harto de la situación y de las empresas. Tan harto que en su web personal venden Devotion y organizan la campaña de Sole Sols sin depender de Kickstarter, FIG ni GoFundMe. La jugada les salió bien, puesto que ahora todos están ansiosos por jugar a esta aventura 2D de acción mística y sigilo ninja protagonizado por un raposo y criaturas mitológicas del folclore asiático.

La raposa valiente
Inukari: Chase of Deception es bonito indie pixelart que no ha alcanzado aún una gran cuota de popularidad pero no sería extraño que alguna día lo consiga. Por el momento los equipos Einzelartig Games y Red Deer Games se han preocupado de lanzarlo tanto en PC como Switch y Xbox, recién estrenados ahí, y de seguir mejorandolo con actualices con y parches. No son arreglos de errores garrafales pero cualquier mejora es buena, sobre todo si compensa un poco el enorme desafío que suponen sus jefes finales y sus escenarios repletos de secretos y saltos. Inukari es una zorra blanca ninja que destaca por su letalidad y gracilidad mortal. Armadas con armas sigilosas, su anatomía mamífera y su filosofía de vida será capaz de superar cualquier peligros y de conquistar nuestros corazones. No es una raposa cualquiera, pues es la diosa matrona de un bosque milenario que emprende un viaje para luchar contra el olvido y el abandono del misticismo ecológico. Es la valiente peludo viviente que aún día sera recordada.
La película del erizo
Ha llegado a nuestros cines Sonic 2: La película, cuya exitosa predecesora se estrenó antes de La Pandemia y fue un éxito inesperado, que enamoró a los fans de SEGA y a los nostálgicos del cine familiar de los 90. Esta nueva entrega está gustando mucho y demuestra que la gente respeta mucho el culto a Sonic y que necesita a coloridos animales peludos en sus vidas. La película es como un dibujo animado sobre las peripecias de Sonic el erizo, Tails el zorro, Knuckles el equidna y Robotnik el humano, y esa panda enamora a la gente. Hay otros secundarios humanos pero nadie repara en ellos, nadie los quiere ni los necesita... como mucho al ayudante-agente Stone (Lee Majdoub). El Jim Carrey más loco se lo ha pasado pipa, tan pipa, pipamente pipa, que acto seguido se ha retirado del cine y sólo regresará cuando se sienta tentado por un proyecto interesante. ¡Eso es!, indirectamente ha hablado de Sonic 3, la cual es anhelada en secreto por todo el mundo... y eso que oficialmente no está anunciada.
Como detalle final, En España se optó por la decencia y no han traído a Leo Harlem, Gemita, Santi Millán ni demás fauna para estropear la película. Tenemos a Juan Carlos Gustems como Knuckles y a Sandra Villa como Tails, y la incorporación del Youtuber MagicMike, que parece ser que se le ha dado bien el asunto y que no desentonó con los demás. ¿Qué tipo de contenido hace?, ¿cuál es su público? No lo conozco, pero se le ve sano y simpático. Espero que MagicMike juegue a Sonic Frontiers, la próxima entrega del erizo seguero... y esperemos que la película le ayude en las ventas.

El aniversario de Smite
¡Smite cumple diez años! Un MOBA que no es LoL, que ha durado más de un año y que durará muchos años más. Este hecho factible es doblemente gozoso, ya sea por un cariz personal como empresarial, porque muchos no son conscientes de lo difícil que es sobrevivir en el internet. ¿Sabéis cuantos MOBAS, MMORPGS, Shooters han sucumbido durante sus primeros pasos?, proyectos prometedores con ideas rompedoras y mucha ambición... que poco a poco conocieron la realidad. De hecho algunos ni llegaron a salir de su acceso anticipado, como el malogrado Gigantic. Así pues, que Smite, un MOBA protagonizado por dioses y héroes mitológicos, se haya convertido en un duro competidor de League of Legends y DOTA 2 es realmente meritorio. Diez años desde su beta hasta su novena temporada, siempre con cambios, añadidos y premios para todos. Diez años de dioses famosos como Zeus, Thor o Bastet y de otros no tanto como Pelé, Chernobog o Fafnir. Diez años de conocimientos sobre los mayas, yoruba, grecorromanos, nórdicos, egipcios, hindúes, celtas y artúricos. ¡En fin, que os voy a contar yo! Descubrí este adictivo juego cuando comencé a escribir noticias suyas con motivo de su versión preliminar en Xbox One y posterior lanzamiento oficial. Tanto me llamó Smite que fue el juego con el que estrené la consola allá a finales de 2015. ¡Tiempo ha!, ¿eh? Lo más jocoso del asunto es que aún sigo sin saber jugar bien a este MOBA y todos los mensajes que recibo en el buzón son de gente encomiandome que desinstale el juego.
Hi Rez Studios y Titan Forge han celebrado esta fecha tan especial con ofertas de gemas, regalos diarios, trajes especiales y sobre todo un emotivo vídeo de aniversario. Un vídeo que sigue la estela del noveno aniversario de 2021 de mostrar a todos los personajes del juego acorde a su estreno. Es decir, cada año revela todas las incorporaciones y novedades, tales como ports, nuevos panteones o escenarios, así de manera continua, desde 2012 hasta 2022. Es muy recomendable y reconfortante el vídeo, aunque demuestra que durante los primeros años el flujo de personajes nuevos era muy elevado, uno por mes, mientras que durante los siguientes fue mucho menor, de una media de cinco o seis incorporaciones por año.
También es encomiable que en mitad de estas celebraciones el estudio haya tenido tiempo de sacarse de la manga un vídeo humorístico y tampoco para el April Fool (el Día de los Inocentes anglosajones, ¡siempre jamones!), una tradición que a todos enloquece. Aún hay gente que anhela ver algún día a la manticora como personaje jugable, con eso lo digo todo. En esta ocasión, la broma consista en la existencia de un Pase de batalla cuya recompensa son skins de Neith para otros dioses. ¡Ojo!, no el alegre atuendo de Neith para otros personajes sino el mismo pellejo de Neith para otros dioses. Gracias a estos trajes especiales tendríamos a Neith comportándose como Agni o Belona, a Neith comportándose como un roedor que se rasca el culo al estilo Ratatoskr, a infernales aberraciones cósmicas como Cernunnos o Kephri con pellejo humano. Personalmente no sería mala idea lanzar estas skins y tener a la omnipresente Neith aún más presente en todos lados,
Nadie salva el mundo
Nobody Saves the World es uno de los indies más tochamente gordos de principios de este año. La nueva obra de DrinkBox Studios, creadora de Guacamelee!, es realmente adictiva, paródica, absurda, humorística, colorida, siniestra y a la vez compleja, detallada y bien diseñadas. Nuestro protagonista es un Don Nadie sin pantalones que encuentra una varita mágica y decide salvar su mundo de la amenaza de La Calamidad, un ente maligno que corrompe todo a su paso y que parece ser que le conoce. Gracias a la dúctil herramienta que tiene entre sus manos se transformará en cualquier criatura posible, desde un caballo hasta una babosa, desde un granuja hasta un monje, desde una exploradora hasta un caballero, desde una rata hasta un dragón. ¡Incluso se puede hacer un huevito! Lo analicé hace varias semanas y me encantó, me enganchó como un mono con drogas, me sumergí en su magia surrealista y su apología de las energías nucleares, y no jugaba a nada más. ¡Es largo el juego, joño! La cuestión es que tras el estreno inicial de Xbox y PC el juego llega ahora a Switch y PlayStation, trayendo su felicidad y sus mamporros de mazmorras y cagones. ¡Ahora no hay excusa para no jugarlo! De hecho el reto consiste en que todos los Señores de uVeJuegos lo jueguen, especialmente ahora que el cooperativo también es local. ¡Juntaos, Señores, juntaos y pasadlo bien!

Alemanes entregando premios
German Computer Games Award 2022 se celebró en Alemania para honrar a los juegos peceros alemanes, organizado por las empresas alemanas Koch Media y Deep Silver Fishlabs. Entre los premiados tenemos a Kraken Academy, Imagine Earth y Hunt: Showdown y nominados a ELEX II, Lacuna y Tropico 6 pero tres títulos son los que destacan: Chorus, White Shadows y Elden Ring. Chorus fue desarrollado por Deep Silver Fishlabs, en uVeJuegos lo analizó el Señor Juan y ganó el “Mejor juego alemán”; White Shadows, desarrollado por Monokel, analizado por el Señor Andrés y ganó como mejor independiente; finalmente Elden Ring, de From Software, analizado por el Señor Sergi, ganó como mejor juego extranjeros. Todos los premiados y nominados ganaron premios monetarios, excepto los extranjeros. Después de todo Elden Ring ya ha ganado mucho dinero con sus ventas en Europa y en el mundo. De todos los nominados y premiados sólo jugué a ELEX II, que aunque ofrece un comienzo duro y lento luego se vuelve muy divertido, libre y enorme, así lo mostró el Señor David. Queda feo hablar en tercera persona, pero era necesario para mantener el cuarteto de los Señores de VJ. White Shadows también es una experiencia muy única, personal y simbólica, representado con cuervos y lobos.
Earthworm Nintendo 2 Online
Nintendo ha actualizado su catalogo de juegos viejunos en su polémico programa Switch Online con una obra realmente necesaria, divertida y absurda. El abuelo de Nobody Saves the Worl en cuanto a locura y absurdez. El juego que enseñará a los mocosos lo que es la autentica locura y surrealismo, unos ingredientes que reventarán cabezas de jovencitos anclados en el humor de Internet y de lo inmediato. Hablamos de Earthworm Jim 2 y de sus irrepetibles personajes: Jim el gusano, la Princesa-como-se-llame la larva, Puppy el cachorro, Psy-Crow el cuervo y un montón de enemigos cada cual más inútil y cachondo. Es evidente que le tengo un cariño especial, que lo jugué muchísimo, tanto en Mega Drive como Saturn, pero no en Super Nintendo, y probablemente me haya influido en cuanto a humor loco y sensación cósmica del caos. El juego y su serie animada trascienden la realidad y la decencia, la esencia misma de los dibujos animados noventeros, de la exageración cartooniana. Tampoco negaré que quise rendirle tributo con un análisis en 2008 que a día de hoy me da cosilla y miedo de releer, por no medir bien el humor y la cantidad de redundante información. ¡Eh, era mi sexto análisis y era joven!, ¡era otra época!, ¡los baremos eran distintos! Quizá no esté tan mal, pero prefiero no asomarme mucho... mejor asómese usted, lector aficionado a la arqueología digital y a la Historia de VJ.
Los otros dos títulos recién añadidos al Switch Online son Mappy-Land y Dig Dug 2, los cuales nunca llegaron a Occidente en su momento pero que yo sí jugué gracias a la Creation. Esa maravillosa maquina piratas con centenares de juegos preinstalados, incluidos rarezas de japón no comercializadas oficialmente. Esas maquinas que se vendían en las tiendas indias de tecnología y souvenir en Tenerife o en las tiendas barrio. Unos chismes imposibles e impensables a día de hoy, porque aunque existe la familia de entretenimiento PolyStation ni de lejos tenía su encanto y utilidad. Gracias a la Creation pude jugar al Mappy-Land, sobre un ratón policía, y a Dig Dug 2, sobre un minero que destruía su tierra para acabar con sus enemigos... y ahogarlos.

Los Crestectives
Chicken Police: Paint it Red! Fue la aventura gráfica antropomórfica europea por excelencia de 2020. Yo lo sé, tú lo sabes, esta ciudad decadente lo sabe. Muchos dirán que fue exitosa y premiada por sus protagonistas, esos animales realistas de cuerpos realistas, por su temática noir, o por el encanto húngaro pero lo cierto es que es un conjunto de todo. Como aventura gráfica detectivesca era estupenda, el apartado artístico sublime, una buena duración y una buena historia, es imposible que no guste a nadie. La historia del gallo detective Sonny es universal, porque todos sentimos el hastío ante una vida vacía, la huida constante de esos recuerdos felices ya lejanos, la resignación de vivir en una ciudad que se muere, la separación de los seres queridos... No obstante todos somos Sonny, que aun con todo lo malo no se rinde ante la vida, recupera los lazos y ayuda a los demás porque es lo correcto, es lo que se debe hacer cuando nadie más lo hace. Cada personaje es único y se representa a todas las familias animales, desde aves hasta felinos, desde cánidos hasta roedores, desde reptiles hasta insectos.
Ahora el juego ha llegado a PlayStation 5 y Xbox Series, tanto para los recién llegados como para los compradores del pasado. Una actualización gratuita muy recomendable, sobre todo para disfrutar de las bondades hápticas del mando de PlayStation 5. ¿Alberga curiosidad en su corazón, lector temeroso por los prejuicios? Es el momento de que lea mi análisis que escribí en diciembre de 2020, no se arrepentirá. Lo analicé personalmente en un intenso y educativo análisis para Xbox, en el cual expliqué las distinciones entre variantes de antropomorfismos, citas a otros juegos de detectives con animales y ciertas sensaciones emocionales. Al igual que en otras ocasiones, el título es una referencia muy concreta a una canción del cantante y compositor gallego Juan Pardo que dudo que muchos captasen.
La América mística
Aztech: Forgotten Gods es un indie desarrollado por Lienzo que combina acción, cultura mesoamericana y tecnología basada en las piedras, todo aderezado con mitología y dioses olvidados. La protagonista es Achtli, una heroína de acción que viaja por los distintos reinos para enfrentarse a los dioses. Algo similar ocurre con Imp of the Sun, un indie desarrollado por Sunwolf Entertainment, estrenado ahora en PC y consolas gracias a Fireshine Games (anteriormente Sold Out Games) y que está ambientado en el Amazonas, el infierno verde. El diablillo Nin es el representante del calor y la luz, es el hijo del último rayo solar y deberá poner fin al Eclipse Eterno, lo cual fastidia mucho a sus vecinos... pues les quita horas de sol. Así pues, el machango recorrerá barrios mágicos de varios reinos, luchará contra deidades y salvará el día. Se ve bonito. No obstare, lo que realmente me interesa es el pueblo de Chachapoyas, ubicado en un valle rodeado de bosques nubosos, en el norte de Perú. Un lugar bonito que merece la pena ser recordado, amado y visitado, pero sobre todo tiene el mejor nombre del mundo. Chachapoyas, la localidad que hará feliz gasta el Señor Uvejotero más académico e intelectual. ¡Chachapoyas y sus chachapoyenses! ¡Chachapoyas en nuestro corazón y en Villa VJ! ¡Chachapoyenses, veniros a VJ a chachapoyear!
El héroe peludo de Taiwán
Nine Sols es un proyecto que aún no existe pero que promete ser una obra que será recordada durante años. O quizá sea de alta calidad pero que no funcione en ventas, quien sabe. Por lo pronto lo que sí sabemos es que su campaña de micromecenazgo está siendo un éxito redondo cuando aún queda un mes por delante. No cabe duda que su propuesta, su diseño artístico y su protagonista han ayudado mucho, pero es muy probable que también haya influido mucho el hecho de que la desarrolladora en cuestión sea Red Candle Game, la taiwanesa que desafió al presidente de China. ¿Cómo, acaso eso es posible? Tranquilo, alborotado lector, que aquí le paso contexto. Esta desarrolladora ya gozaba de cierta fama pero su eco se tornó mundial cuando Steam y GoG retiraron su juego Devotion del mercado porque supuestamente los creadores se burlaron de Xi Jinping y de sus apariencia “winnieputiense”. Así pues, montones de agentes encubiertos del gobierno ciudadanos chinos levantaron los puños, se armaron con hoces y martillos y masacraron a Gabe Newell y Guillaume Rambourg, haciendo valer el valor de un solo hombre. Porque cuando el Líder es mancillado todo su pueblo es derrotado, literalmente.
Ejem... en fin, todo es un poco exagerado y me he tomado libertades muy creativas y muy antiimperalistas, pero lo cierto es que Red Candle acabó harto de la situación y de las empresas. Tan harto que en su web personal venden Devotion y organizan la campaña de Sole Sols sin depender de Kickstarter, FIG ni GoFundMe. La jugada les salió bien, puesto que ahora todos están ansiosos por jugar a esta aventura 2D de acción mística y sigilo ninja protagonizado por un raposo y criaturas mitológicas del folclore asiático.


La raposa valiente
Inukari: Chase of Deception es bonito indie pixelart que no ha alcanzado aún una gran cuota de popularidad pero no sería extraño que alguna día lo consiga. Por el momento los equipos Einzelartig Games y Red Deer Games se han preocupado de lanzarlo tanto en PC como Switch y Xbox, recién estrenados ahí, y de seguir mejorandolo con actualices con y parches. No son arreglos de errores garrafales pero cualquier mejora es buena, sobre todo si compensa un poco el enorme desafío que suponen sus jefes finales y sus escenarios repletos de secretos y saltos. Inukari es una zorra blanca ninja que destaca por su letalidad y gracilidad mortal. Armadas con armas sigilosas, su anatomía mamífera y su filosofía de vida será capaz de superar cualquier peligros y de conquistar nuestros corazones. No es una raposa cualquiera, pues es la diosa matrona de un bosque milenario que emprende un viaje para luchar contra el olvido y el abandono del misticismo ecológico. Es la valiente peludo viviente que aún día sera recordada.
La película del erizo
Ha llegado a nuestros cines Sonic 2: La película, cuya exitosa predecesora se estrenó antes de La Pandemia y fue un éxito inesperado, que enamoró a los fans de SEGA y a los nostálgicos del cine familiar de los 90. Esta nueva entrega está gustando mucho y demuestra que la gente respeta mucho el culto a Sonic y que necesita a coloridos animales peludos en sus vidas. La película es como un dibujo animado sobre las peripecias de Sonic el erizo, Tails el zorro, Knuckles el equidna y Robotnik el humano, y esa panda enamora a la gente. Hay otros secundarios humanos pero nadie repara en ellos, nadie los quiere ni los necesita... como mucho al ayudante-agente Stone (Lee Majdoub). El Jim Carrey más loco se lo ha pasado pipa, tan pipa, pipamente pipa, que acto seguido se ha retirado del cine y sólo regresará cuando se sienta tentado por un proyecto interesante. ¡Eso es!, indirectamente ha hablado de Sonic 3, la cual es anhelada en secreto por todo el mundo... y eso que oficialmente no está anunciada.
Como detalle final, En España se optó por la decencia y no han traído a Leo Harlem, Gemita, Santi Millán ni demás fauna para estropear la película. Tenemos a Juan Carlos Gustems como Knuckles y a Sandra Villa como Tails, y la incorporación del Youtuber MagicMike, que parece ser que se le ha dado bien el asunto y que no desentonó con los demás. ¿Qué tipo de contenido hace?, ¿cuál es su público? No lo conozco, pero se le ve sano y simpático. Espero que MagicMike juegue a Sonic Frontiers, la próxima entrega del erizo seguero... y esperemos que la película le ayude en las ventas.


El aniversario de Smite
¡Smite cumple diez años! Un MOBA que no es LoL, que ha durado más de un año y que durará muchos años más. Este hecho factible es doblemente gozoso, ya sea por un cariz personal como empresarial, porque muchos no son conscientes de lo difícil que es sobrevivir en el internet. ¿Sabéis cuantos MOBAS, MMORPGS, Shooters han sucumbido durante sus primeros pasos?, proyectos prometedores con ideas rompedoras y mucha ambición... que poco a poco conocieron la realidad. De hecho algunos ni llegaron a salir de su acceso anticipado, como el malogrado Gigantic. Así pues, que Smite, un MOBA protagonizado por dioses y héroes mitológicos, se haya convertido en un duro competidor de League of Legends y DOTA 2 es realmente meritorio. Diez años desde su beta hasta su novena temporada, siempre con cambios, añadidos y premios para todos. Diez años de dioses famosos como Zeus, Thor o Bastet y de otros no tanto como Pelé, Chernobog o Fafnir. Diez años de conocimientos sobre los mayas, yoruba, grecorromanos, nórdicos, egipcios, hindúes, celtas y artúricos. ¡En fin, que os voy a contar yo! Descubrí este adictivo juego cuando comencé a escribir noticias suyas con motivo de su versión preliminar en Xbox One y posterior lanzamiento oficial. Tanto me llamó Smite que fue el juego con el que estrené la consola allá a finales de 2015. ¡Tiempo ha!, ¿eh? Lo más jocoso del asunto es que aún sigo sin saber jugar bien a este MOBA y todos los mensajes que recibo en el buzón son de gente encomiandome que desinstale el juego.
Hi Rez Studios y Titan Forge han celebrado esta fecha tan especial con ofertas de gemas, regalos diarios, trajes especiales y sobre todo un emotivo vídeo de aniversario. Un vídeo que sigue la estela del noveno aniversario de 2021 de mostrar a todos los personajes del juego acorde a su estreno. Es decir, cada año revela todas las incorporaciones y novedades, tales como ports, nuevos panteones o escenarios, así de manera continua, desde 2012 hasta 2022. Es muy recomendable y reconfortante el vídeo, aunque demuestra que durante los primeros años el flujo de personajes nuevos era muy elevado, uno por mes, mientras que durante los siguientes fue mucho menor, de una media de cinco o seis incorporaciones por año.
También es encomiable que en mitad de estas celebraciones el estudio haya tenido tiempo de sacarse de la manga un vídeo humorístico y tampoco para el April Fool (el Día de los Inocentes anglosajones, ¡siempre jamones!), una tradición que a todos enloquece. Aún hay gente que anhela ver algún día a la manticora como personaje jugable, con eso lo digo todo. En esta ocasión, la broma consista en la existencia de un Pase de batalla cuya recompensa son skins de Neith para otros dioses. ¡Ojo!, no el alegre atuendo de Neith para otros personajes sino el mismo pellejo de Neith para otros dioses. Gracias a estos trajes especiales tendríamos a Neith comportándose como Agni o Belona, a Neith comportándose como un roedor que se rasca el culo al estilo Ratatoskr, a infernales aberraciones cósmicas como Cernunnos o Kephri con pellejo humano. Personalmente no sería mala idea lanzar estas skins y tener a la omnipresente Neith aún más presente en todos lados,
"No es fácil ser un MOBA y durar una década"
Nadie salva el mundo
Nobody Saves the World es uno de los indies más tochamente gordos de principios de este año. La nueva obra de DrinkBox Studios, creadora de Guacamelee!, es realmente adictiva, paródica, absurda, humorística, colorida, siniestra y a la vez compleja, detallada y bien diseñadas. Nuestro protagonista es un Don Nadie sin pantalones que encuentra una varita mágica y decide salvar su mundo de la amenaza de La Calamidad, un ente maligno que corrompe todo a su paso y que parece ser que le conoce. Gracias a la dúctil herramienta que tiene entre sus manos se transformará en cualquier criatura posible, desde un caballo hasta una babosa, desde un granuja hasta un monje, desde una exploradora hasta un caballero, desde una rata hasta un dragón. ¡Incluso se puede hacer un huevito! Lo analicé hace varias semanas y me encantó, me enganchó como un mono con drogas, me sumergí en su magia surrealista y su apología de las energías nucleares, y no jugaba a nada más. ¡Es largo el juego, joño! La cuestión es que tras el estreno inicial de Xbox y PC el juego llega ahora a Switch y PlayStation, trayendo su felicidad y sus mamporros de mazmorras y cagones. ¡Ahora no hay excusa para no jugarlo! De hecho el reto consiste en que todos los Señores de uVeJuegos lo jueguen, especialmente ahora que el cooperativo también es local. ¡Juntaos, Señores, juntaos y pasadlo bien!


Alemanes entregando premios
German Computer Games Award 2022 se celebró en Alemania para honrar a los juegos peceros alemanes, organizado por las empresas alemanas Koch Media y Deep Silver Fishlabs. Entre los premiados tenemos a Kraken Academy, Imagine Earth y Hunt: Showdown y nominados a ELEX II, Lacuna y Tropico 6 pero tres títulos son los que destacan: Chorus, White Shadows y Elden Ring. Chorus fue desarrollado por Deep Silver Fishlabs, en uVeJuegos lo analizó el Señor Juan y ganó el “Mejor juego alemán”; White Shadows, desarrollado por Monokel, analizado por el Señor Andrés y ganó como mejor independiente; finalmente Elden Ring, de From Software, analizado por el Señor Sergi, ganó como mejor juego extranjeros. Todos los premiados y nominados ganaron premios monetarios, excepto los extranjeros. Después de todo Elden Ring ya ha ganado mucho dinero con sus ventas en Europa y en el mundo. De todos los nominados y premiados sólo jugué a ELEX II, que aunque ofrece un comienzo duro y lento luego se vuelve muy divertido, libre y enorme, así lo mostró el Señor David. Queda feo hablar en tercera persona, pero era necesario para mantener el cuarteto de los Señores de VJ. White Shadows también es una experiencia muy única, personal y simbólica, representado con cuervos y lobos.
"El estreno de White Shadows no pasó desapercibido"
Earthworm Nintendo 2 Online
Nintendo ha actualizado su catalogo de juegos viejunos en su polémico programa Switch Online con una obra realmente necesaria, divertida y absurda. El abuelo de Nobody Saves the Worl en cuanto a locura y absurdez. El juego que enseñará a los mocosos lo que es la autentica locura y surrealismo, unos ingredientes que reventarán cabezas de jovencitos anclados en el humor de Internet y de lo inmediato. Hablamos de Earthworm Jim 2 y de sus irrepetibles personajes: Jim el gusano, la Princesa-como-se-llame la larva, Puppy el cachorro, Psy-Crow el cuervo y un montón de enemigos cada cual más inútil y cachondo. Es evidente que le tengo un cariño especial, que lo jugué muchísimo, tanto en Mega Drive como Saturn, pero no en Super Nintendo, y probablemente me haya influido en cuanto a humor loco y sensación cósmica del caos. El juego y su serie animada trascienden la realidad y la decencia, la esencia misma de los dibujos animados noventeros, de la exageración cartooniana. Tampoco negaré que quise rendirle tributo con un análisis en 2008 que a día de hoy me da cosilla y miedo de releer, por no medir bien el humor y la cantidad de redundante información. ¡Eh, era mi sexto análisis y era joven!, ¡era otra época!, ¡los baremos eran distintos! Quizá no esté tan mal, pero prefiero no asomarme mucho... mejor asómese usted, lector aficionado a la arqueología digital y a la Historia de VJ.
Los otros dos títulos recién añadidos al Switch Online son Mappy-Land y Dig Dug 2, los cuales nunca llegaron a Occidente en su momento pero que yo sí jugué gracias a la Creation. Esa maravillosa maquina piratas con centenares de juegos preinstalados, incluidos rarezas de japón no comercializadas oficialmente. Esas maquinas que se vendían en las tiendas indias de tecnología y souvenir en Tenerife o en las tiendas barrio. Unos chismes imposibles e impensables a día de hoy, porque aunque existe la familia de entretenimiento PolyStation ni de lejos tenía su encanto y utilidad. Gracias a la Creation pude jugar al Mappy-Land, sobre un ratón policía, y a Dig Dug 2, sobre un minero que destruía su tierra para acabar con sus enemigos... y ahogarlos.


Los Crestectives
Chicken Police: Paint it Red! Fue la aventura gráfica antropomórfica europea por excelencia de 2020. Yo lo sé, tú lo sabes, esta ciudad decadente lo sabe. Muchos dirán que fue exitosa y premiada por sus protagonistas, esos animales realistas de cuerpos realistas, por su temática noir, o por el encanto húngaro pero lo cierto es que es un conjunto de todo. Como aventura gráfica detectivesca era estupenda, el apartado artístico sublime, una buena duración y una buena historia, es imposible que no guste a nadie. La historia del gallo detective Sonny es universal, porque todos sentimos el hastío ante una vida vacía, la huida constante de esos recuerdos felices ya lejanos, la resignación de vivir en una ciudad que se muere, la separación de los seres queridos... No obstante todos somos Sonny, que aun con todo lo malo no se rinde ante la vida, recupera los lazos y ayuda a los demás porque es lo correcto, es lo que se debe hacer cuando nadie más lo hace. Cada personaje es único y se representa a todas las familias animales, desde aves hasta felinos, desde cánidos hasta roedores, desde reptiles hasta insectos.
Ahora el juego ha llegado a PlayStation 5 y Xbox Series, tanto para los recién llegados como para los compradores del pasado. Una actualización gratuita muy recomendable, sobre todo para disfrutar de las bondades hápticas del mando de PlayStation 5. ¿Alberga curiosidad en su corazón, lector temeroso por los prejuicios? Es el momento de que lea mi análisis que escribí en diciembre de 2020, no se arrepentirá. Lo analicé personalmente en un intenso y educativo análisis para Xbox, en el cual expliqué las distinciones entre variantes de antropomorfismos, citas a otros juegos de detectives con animales y ciertas sensaciones emocionales. Al igual que en otras ocasiones, el título es una referencia muy concreta a una canción del cantante y compositor gallego Juan Pardo que dudo que muchos captasen.
La América mística
Aztech: Forgotten Gods es un indie desarrollado por Lienzo que combina acción, cultura mesoamericana y tecnología basada en las piedras, todo aderezado con mitología y dioses olvidados. La protagonista es Achtli, una heroína de acción que viaja por los distintos reinos para enfrentarse a los dioses. Algo similar ocurre con Imp of the Sun, un indie desarrollado por Sunwolf Entertainment, estrenado ahora en PC y consolas gracias a Fireshine Games (anteriormente Sold Out Games) y que está ambientado en el Amazonas, el infierno verde. El diablillo Nin es el representante del calor y la luz, es el hijo del último rayo solar y deberá poner fin al Eclipse Eterno, lo cual fastidia mucho a sus vecinos... pues les quita horas de sol. Así pues, el machango recorrerá barrios mágicos de varios reinos, luchará contra deidades y salvará el día. Se ve bonito. No obstare, lo que realmente me interesa es el pueblo de Chachapoyas, ubicado en un valle rodeado de bosques nubosos, en el norte de Perú. Un lugar bonito que merece la pena ser recordado, amado y visitado, pero sobre todo tiene el mejor nombre del mundo. Chachapoyas, la localidad que hará feliz gasta el Señor Uvejotero más académico e intelectual. ¡Chachapoyas y sus chachapoyenses! ¡Chachapoyas en nuestro corazón y en Villa VJ! ¡Chachapoyenses, veniros a VJ a chachapoyear!
Juegos relacionados

Nintendo Switch
Aztech Forgotten Gods

PC
Aztech Forgotten Gods

PlayStation 4
Aztech Forgotten Gods

PlayStation 5
Aztech Forgotten Gods

Xbox
Aztech Forgotten Gods

Xbox One
Aztech Forgotten Gods

Nintendo Switch
Chicken Police: Paint It Red!

PC
Chicken Police: Paint It Red!

PlayStation 4
Chicken Police: Paint It Red!

Xbox One
Chicken Police: Paint It Red!

PC
Devotion

NES
Dig Dug II

Super Nintendo
Earthworm Jim 2

Mega Drive
Earthworm Jim 2

Saturn
Earthworm Jim 2

PlayStation 5
Elden Ring

Xbox
Elden Ring

PlayStation 4
Elden Ring

Xbox One
Elden Ring

PC
Elden Ring

PC
ELEX II

PlayStation 4
ELEX II

PlayStation 5
ELEX II

Xbox
ELEX II

Xbox One
ELEX II
.jpg)
PC
Imp of the Sun

Nintendo Switch
Inukari: Chase of Deception

PC
Inukari: Chase of Deception

Xbox One
Inukari: Chase of Deception

NES
Mappy-Land
.jpg)
PC
Nine Sols

Nintendo Switch
Nobody Saves the World

PlayStation 4
Nobody Saves the World

PlayStation 5
Nobody Saves the World

PC
Nobody Saves the World

Xbox One
Nobody Saves the World

PC
SMITE: Battleground of the Gods

Xbox One
SMITE: Battleground of the Gods

PlayStation 4
SMITE: Battleground of the Gods

Nintendo Switch
SMITE: Battleground of the Gods

Nintendo Switch
Sonic Frontiers

PC
Sonic Frontiers

PlayStation 4
Sonic Frontiers

PlayStation 5
Sonic Frontiers

Xbox
Sonic Frontiers

Xbox One
Sonic Frontiers

PC
White Shadows

PlayStation 5
White Shadows

Xbox
White Shadows

Xbox One
White Shadows