
Android
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox 360
Xbox One
Noticiero #45: ¡Los conejos dominarán el mundo!
No hay hueco para el odio o los videojuegos en nuestro corazón, sólo espacio para el eterno amor conejo
0
0
0
¡Bienvenidos al cuadragésimo quinto noticiero uVeJotero!
El único resumen semanal abiertamente amistoso con los animales.
El Redactor y Timoteo en: "Año del conejo"
Se abre el telón y aparece El Redactor vestido de gala, muy elegante y festivo, porque dará la bienvenida al año 2023.
-En estás señaladas fechas me complace comunicar a mis compatriotas que el infame 2022 ha caído en desgracia y ante nosotros 2023 se abalanza gloriosamente.
-¡Señor, estamos en febrero!
Esa impertinente interrupción provenía del penitete Pequeño Timmy Timoteo, vestido de calle, sin gracia ni garbo.
-Hola pequeño bribón. Sí, soy conocedor de que estamos en febrero, pero debes saber que el año nuevo chino se celebra más tarde que en el calendario gregoriano, así que...
-Igualmente estamos en febrero, sigue siendo tarde, que el año lunar se celebra el 22 de enero. Estamos a mediados de febrero, que ya es tarde, tanto que incluso ha finalizado San Valentín, vas tarde en todo y no celebras nada a tiempo.
El infante tenía razón en todo, pero no era menester que hablase de esa manera al Redactor. En ocasiones el niño se excedía con su juventud.
-De acuerdo, Timoteo. Ha pasado la fecha pero igualmente es un buen motivo para celebrar esta festividad que cada vez es más popular en el mundo entero, pues la idiosincrasia china es colorida y fascinante...
-¿Desde cuándo eres tan woke que te fascina ante cualquier elemento extranjero y sientes repulsión hacia tu identidad?
Timoteo estaba siendo bravo y chispeante, algo poco frecuente en él, normalmente más humilde y tranquilo, lo que demostraba que estaba adquiriendo confianza en sí mismo. Como aquella vez en el cine. Demasiada confianza y bravuconeria. No le gustaba.
-No, niño, siempre he respetado las culturas ajenas y me resultan fascinantes, desde Europa hasta Asia, desde América hasta África. Una cosa es interesarse por culturas ajenas y otra es nacer con retraso.
-Entiendo. Me imagino que será como cuando mi profesora María nos grita que los blancos no debemos celebrar el año lunar chino porque es apropiación cultural y genocidio occidental si no somos invitados. Me acuerdo que un compañero de clase, cuyos padres son chinos, a viva voz "nos invitó" a todos a celebrar con él y su familia el año nuevo. La clase entera rió y aplaudió, él se divirtió y la profesora le castigó en exceso.
-Ciertamente es una historia graciosa, te agradezco que lo compartas conmigo. Bueno, pues en principio no hay nada más que contar, me cambiaré de ropa y vuelvo a mis noticias... hum, ¿sabías que estamos en el año del conejo y que soy de ese signo? Es decir, que nací en 1987 y por tanto soy un conejo.
-¡Anda, cuéntame más!
-Pues nada, lo descubrí de pequeño cuando en un restaurante chino me regalaron un colgante de conejo verde.
-¡Qué bien!, ¿qué más?
-Humm... ¿qué los videojuegos y animes protagonizados por conejos estarán de moda durante 365 días?
-¿Qué más?
-No, en serio, no hay más. Sin embargo te puedo hablar sobre las novedades de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdon, lo próximo de Nintendo que contará con una especial edición limitada y un muñeco amiibo exclusivo.
-¡No, gracias!, he perdido el interés y la concentración infantil de pocos minutos. Además ese juego no tiene conejos...
-¡Pero tiene kologs, muchos kologs!
Era tarde, el pequeño Timoteo había perdido el interés y estaba perdiendo el tiempo en TikTok. Hemos perdido para siempre a este niño y su curiosidad. No obstante aquí estás, lector señoro, dispuesto a leer entero el cuadragésimo quinto noticiero de uVeJuegos, porque tu generación aún sabe leer. Ya se conoce el dicho: "Los millenials son el futuro".

Amazon trae cosas bonitas al videopoblado
Ya lo decían Luis Aguilé y Fernando Esteso: "Es una lata el trabajar, todos los días te tienes que levantar", por ese motivo algunos valientes evitan ese sufrimiento permaneciendo tumbados en casa. No sólo se resguardan del exterior y evitan el sol, sino que lo hacen mientras disfrutan de los juegos, contenidos y ofertas que trae el Prime Gaming de Amazon, programa jugón que cada mes trae al pueblo títulos gratis como Chicken Police: Paint it Red! o The Evil Within 2. Estos dos ejemplos son algunas de las incorporaciones gratuitas y ambas son muy estimables y recomendables, tanto que siempre hablo de Chicken Police a todas horas y en cualquier circunstancia, especialmente si hay representantes de HeadUp Games cerca. Siempre hablo del juego del pollo detective éste, no sé porque no hablan de ello más gente, que para algo le puse muy buena nota. En cuanto a The Evil Within 2, sigue siendo un maravilloso survival horror que no tiene nada que envidiar a los peces gordos del género. Combina una emotiva historia, truculenta violencia y criaturas memorables. Una corta pero intensa franquicia de Tango GameWorks, la cual ha estado ocupada estos años con cierto proyecto secreto.
Dead by Daylight no lo ofrecieron gratis en estos meses pero igualmente regalan chucherías a sus fans, como amuletos o elementos inútiles. Siendo socio o no de Amazon siempre es buen momento para echar unas partidas con desconocidos odiosos, especialmente ahora que se ha abierto el Tomo 14: Traición, dedicado al elegante italiano Vittorio Toscano y al majestuoso Caballero de la espada sangrante. A su vez, el asesino alquimista The Bloght recibe un aspecto legendario, tan legendario que incluso le transforma en otro personaje. Al igual que ocurrió con La Legión y Hunk, El Deterioro se convertirá en otro villano icónico de la franquicia Resident Evil: William Birkins. Sin duda es una elección muy acertada, dado que ambos son científicos locos, están encorvados y ya son más monstruos que humanos. Son viruses vivientes.
¡Trabajadores al mando!
Por desgracia, Amazon no es todo en esta vida así que nos tocará trabajar para alcanzar la vida y la libertad. "El trabajo os hará libres". Existe un par de juegos de estética retro que desentraña los misterios de la vida yuppie del más allá y del más acá: Red Tape y Moth Kubit. El primero es obra de Pollish Studios y DreadXP, lo que promete mucho humor empresarial y mucho terror bíblico. Un ángel es destinado por error a Hell Inc., la empresa de la competencia donde trabajan los demonios asalariados, las súcubos secretarias y las garrapatas de dos patas de mantenimiento. Nuestro ángel desubicado deberá trabajar duro en esta divina comedia empresarial y superar los retos de las nueve plantas que conforman el lugar. Salió a la venta el 14 de febrero, el mismo Día de San Valentín.
El segundo refleja la vida diaria de la oficina en un mundo de insectos antropomórficos con corbata. El protagonista es la polilla Rubik y acaba de ser ascendido dentro de su empresa... por desgracia existen rumores acerca de un nefasto acontecimiento que lo cambiará todo y es posible que todos los empleados acaben muertos y aplastados. Rubik investigará este asunto durante sus horas laborales y es posible que salve la vida de sus compañeros para que puedan trabajar un día más. No tiene fecha de lanzamiento pero la desarrolladora brasileña Helena Creative Studios ha anunciado su colaboración con la canadiense Astrolabe Games para la distribución. Como curiosidad, estos juegos de ejecutivos vivientes pertenecen a la satírica aventura narrativa y al rol kafkiano respectivamente, con muchos individuos extraños y con mucho humor.
¿Ha visto, ciudadano? Trabajar es lo mejor del mundo, te fortalece el cuerpo, te libera y te educa a respetar y adorar a tus superiores. No olvide nunca de trabajar hasta el fin y de pagar todos los impuestos, incluso esos que se crean a última hora. Ciudadano, trabaje mucho, hable poco y nunca rechiste, sino sus vecinos le denunciarán a la velocidad de una cabeza de capitalista rodando. Gracias a la trilogía Beholder aprendimos la importancia de educar a los ciudadanos en las tareas de vigilar y delatar a otros ciudadanos, por lo que el estreno de su tercera entrega en consolas es un logro del pueblo. Un logro del pueblo y de empresas capitalistas como SunDust, Fantastico Studio o Toplitz Productions. La obra de Paintbucket Games y Alawar Enternainment gustó a los usuarios de PC por sus mecánicas jugables, su argumento y su recreación de un universo propio de monigotes comunistas. Unos muñecos que no comparten la visión fantabulosa de las dictaduras que tienen los zagales occidentales. Beholder 3 está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y Switch .
Lo nuevo de One Piece ha salido majo
Existen numerosos videojuegos basados en One Piece, muchos, tantos que es probable que no los conozcas todos. No obstante One Piece Odyssey, desarrollado por ILCA; y editado por Bandai Namco, tiene un brillo especial porque su historia es canon y ha colaborado el propio Eiichiro Oda en la creación de nuevos personajes. Se presenta por primera vez la historia de la misteriosa isla Waford pero también se recrea (mediante recuerdos) los arcos narrativos de Alabasta o Water 7, con sus respectivos y carismáticos héroes y villanos. Su lanzamiento ha sido bien acogido por los medios pero sobre todo por los fans, el auténtico público objetivo de este RPG ambientado en un mundo abierto. Es decir, tal como explica el análisis escrito por el Señor Juan, es disfrutable para cualquier tipo de usuario humano, pero lo cierto es que como integrante del género JRPG se queda un poco corto. No es malo, ni mucho menos, pero no es el representante más brillante y completo. Sí eres fan de los piratas absurdos que se quedan encallados, en secretas Islas alejadas de la civilización, de los combates por turnos y de los sueños interactivos a modo de tutoriales sin duda os lo recomendamos. ¡Muy a pesar de la ausencia de Carrot, y aún peor cuando estamos en el año del conejo!

Nenes rebeldes
Road 96 es una obra que no me cansaré de recomendar tanto en Xbox Series como en Switch. Una experiencia interactiva sobre la vida como sensación de viaje constante, cuyo destino es el horizonte infinito del futuro, una metáfora sobre la carretera y su incertidumbre. Una visión más interesante que la crítica social y política que se muestra a simple vista. DigixArt ha estado trabajando en secreto en Road 96: Mile 0, una precuela protagonizada por dos adolescentes. Este nuevo tratamiento sobre el verano de 1996 que agitó a toda una nación transcurre poco antes de los sucesos del juego original, tan reciente que incluso está protagonizado por Zoe, la adolescente pelirroja que jugaba un papel fundamental en la trama. Está nueva entrega es distinta a la anterior, en primer lugar estará centrado en dos protagonistas y las mecánicas jugables serán distintas, con un mayor peso en el dinamismo. No sé cuantos personajes del juego original repetirán en la precuela, pero de momento están confirmados la rebelde Zoe (hija de buena familia, como suele ocurrir en estos casos) y la dicharachera reportera egocéntrica Sonya. No me importaría algún cameo de Jarod, John y Fanny, sobre todo de Stan y Mitch, pero reconozco que me daría pereza el repelente Alex. Para escuchar a niños alabando a sistemas políticos y revoluciones que nunca han sufrido mejor me voy a la universidad Complutense de Madrid.
Gun Loco, la obra macarra que no existe
Microsoft suele tener mala suerte con los títulos exclusivos, pero aún más con los exclusivos cancelados. Todo el mundo recuerda, y aún comenta, la cancelación repentina de Scalebound, pero en cambio nadie recuerda Gun Loco. A ver, fueron casos muy distintos y no eran proyectos equiparables. Scalebound era un proyecto de PlatinumGames y fue promocionado en ferias internacionales durante años, mientras que Gun Loco estaba siendo desarrollado por la división europea de Square Enix, fue anunciado discretamente en la GamesCom, no tuvo tiempo para generar intriga y el género shooter ya estaba saturado en 2010 y 2011, aunque en su caso fuese en tercera persona. Realmente su mayor reclamo eran los diseños del ilustrador Kenny Wong, quién dotó a sus escasos personajes relevados de extrema fealdad, irreverencia y gratuito violencia urbana. De hecho fueron concebidos originalmente como figuritas coleccionables en el mundo real. En fin, unos tipos chungos de gestos obscenos de los cuales sobresalió (quizá como probable cabeza de cartel) de Mifune, un fulano tirantes con una gran máscara de conejo blanco. Mifune, que rima con Mafrune. Un conejo blanco al que Alicia ni se le ocurriría seguir hasta una madriguera, pues probablemente estaría sucia y repleta de jeringuillas usadas.
Visto en perspectiva, quizá Gun Loco quizá hubiese tenido su pedacito de éxito o al menos una comunidad fiel. Los shooters pachanga con héroes (o Hero Shooter) es un subgénero algo viejo pero de haberse estrenado en 2011 podría haberse adelantado a Overwatch, Fortnite o Paladins. O quizá no, o quizá hubiese tenido el mismo éxito que Bleeding Edge, otro exclusivo de la consola. En cualquier caso perdurará en el recuerdo como uno de los muchos proyectos caídos en desgraciada, olvidados por la mayoría pero dejando un poso en uVeJuegos en forma de imágenes y un avance (escrito por mí) en su base de datos.
HiFi Rush, obra macarra que SÍ existe
Si Scalebound y Gun Loco fueron anunciados demasiado prontos y cancelados súbitamente, en el polo opuesto tenemos a Hi-Fi Rush. Pocas veces se consigue mantener en secreto un proyecto exclusivo durante años para llegado el momento revelarlo al público durante un evento de Microsoft y estrenarlo IPso facto. No exagero cuando digo que se trata del gran sleeper del año, que ha encandilado tanto a prensa como a público. Ni siquiera se trata de un indie que haya pasado por debajo del radar a la mayoría de las personas, puesto que es obra de Tango Gameworks (The Evil Within, citado antes) y de Bethesda Softworks. Como bien sabrá todo el mundo, ya que se estrenó directamente en Xbox Game Pass, se trata de un cachonda aventura de acción y plataformas en un mundo futurista cell shading. Con mucho humor y acción conoceremos a una peculiar pandilla de ciborgs, luchadores y empresarios, que se involucraran en un conflicto empresarial y MILITAR, con roboces enormes. En fin, que no hay excusa para jugarlo, aunque sea por.el.merito de evitar filtraciones y gente bocazas durante años.
¡Bienvenido al no-cumpleaños de nadie!
Nobody Saves The World es uno de los juegos que más simpatías despertó el año pasado, tanto que fue mencionando por partida doble en nuestro reportaje colectivo de "Los mejores juegos de 2022". Estamos estamos en 2023, lo que quiere decir que ya ha pasado un año, por tanto somos testigos del primer aniversario de esta cachonda obra. Drinkbox Games ha decidido honrar a sus fans y ha lanzado una actualización gratuita que añade el contenido de la "Mazmorra infinita", el dicharachero Mr. Jimmy Luna y la Forma Dinosaurio. Esto quiere decir que lucharemos sin fin en una mazmorra sinfín a modo de reto y desbloquearemos la decimoctava Forma para Nadie. La vigésima si contamos al Mecánico y a la Abeja de la expansión Frozen Heart. No cabe duda que es todo un detalle y una excelente manera de celebrar un cumpleaños. Espero que en cada aniversario saquen más contenidos y hagan algún crossover con Guacamelee!, su juego más famoso.

Masacre y Deadpool son los colegas de la mazmorra
Marvel en los videojuegos es una de cal y otra de arena, no siempre acierta pero cuando lo hace triunfa por todo lo alto. Tan alto como Hombre Puerta (Doorman) observándonos desde el techo del infinito y los portales interdimensionales. El último estreno de este mundillo fue Marvel - Midnight's Suns, la interesante aproximación de Firaxis Games al universo de superhéroes y duraznos. Su estreno a finales de 2022 fue bien acogido, gustó al pueblo y fue excelentemente analizado en uVeJuegos. Sí algo gusta en uVeJuegos es que es bueno. No existe la falsedad, sólo VicioJuegos. Además lo analizó Señor Vins, el hijo pródigo que volvió de entre los desaparecidos, el hijo que portó el avatar de Spiderman oscuro en el pasado.
De por sí este juego de estrategia táctica con Barajas de cartas y toques de simulación social es largo, pero gracias a sus exitosos expansiones la experiencia será aún mayor. La primera expansión se titula El Bueno, el malo y el no-muerto, cuyo protagonista es Masacre (o Deadpool según malos americanos), el único enmascarado que conoce la verdad sobre nosotros, los humanos, los seres metafóricos y la existencia del cómic... pero no le importa mucho porque ahora puede disfrazarse de mago y pelear contra demonios. Sobre todo ahora que gozará de las bondades técnicas del DLSS 3 gracias al programa GeForce NOW de NVIDIA. Acribillará y despedazará a diablillos, algo que quizá no le guste a su señora esposa del universo... por suerte su señora es comprensiva y le perdonó aquella vez que disparó a su amante. Tranquilos, murió pero después se puso mejor.
Clive 'n' Wrench cuenta a su favor con varios puntos positivos: estética y mecánicas plataformeras puramente noventeras, oda a la perseverancia de su creador Rob Wass y edición física gracias a Meridiem Games. Tras diez años de trabajo duro (sus primeros materiales tienen su tiempecito), la obra de Dinosaur Byte Studios finalmente saldrá a la venta el 24 de febrero de 2023 para Xbox, PlayStation, PC y Switch. Encima contará con dos ediciones físicas bastante llamativas, demostrando una vez más que Meridiem Games es una gran distribuidora. Sin duda un lanzamiento muy adecuado para este año del conejo, tal como saben sus creadores y su tráiler dedicado a esta festividad.
El único resumen semanal abiertamente amistoso con los animales.
El Redactor y Timoteo en: "Año del conejo"
Se abre el telón y aparece El Redactor vestido de gala, muy elegante y festivo, porque dará la bienvenida al año 2023.
-En estás señaladas fechas me complace comunicar a mis compatriotas que el infame 2022 ha caído en desgracia y ante nosotros 2023 se abalanza gloriosamente.
-¡Señor, estamos en febrero!
Esa impertinente interrupción provenía del penitete Pequeño Timmy Timoteo, vestido de calle, sin gracia ni garbo.
-Hola pequeño bribón. Sí, soy conocedor de que estamos en febrero, pero debes saber que el año nuevo chino se celebra más tarde que en el calendario gregoriano, así que...
-Igualmente estamos en febrero, sigue siendo tarde, que el año lunar se celebra el 22 de enero. Estamos a mediados de febrero, que ya es tarde, tanto que incluso ha finalizado San Valentín, vas tarde en todo y no celebras nada a tiempo.
El infante tenía razón en todo, pero no era menester que hablase de esa manera al Redactor. En ocasiones el niño se excedía con su juventud.
-De acuerdo, Timoteo. Ha pasado la fecha pero igualmente es un buen motivo para celebrar esta festividad que cada vez es más popular en el mundo entero, pues la idiosincrasia china es colorida y fascinante...
-¿Desde cuándo eres tan woke que te fascina ante cualquier elemento extranjero y sientes repulsión hacia tu identidad?
Timoteo estaba siendo bravo y chispeante, algo poco frecuente en él, normalmente más humilde y tranquilo, lo que demostraba que estaba adquiriendo confianza en sí mismo. Como aquella vez en el cine. Demasiada confianza y bravuconeria. No le gustaba.
-No, niño, siempre he respetado las culturas ajenas y me resultan fascinantes, desde Europa hasta Asia, desde América hasta África. Una cosa es interesarse por culturas ajenas y otra es nacer con retraso.
-Entiendo. Me imagino que será como cuando mi profesora María nos grita que los blancos no debemos celebrar el año lunar chino porque es apropiación cultural y genocidio occidental si no somos invitados. Me acuerdo que un compañero de clase, cuyos padres son chinos, a viva voz "nos invitó" a todos a celebrar con él y su familia el año nuevo. La clase entera rió y aplaudió, él se divirtió y la profesora le castigó en exceso.
-Ciertamente es una historia graciosa, te agradezco que lo compartas conmigo. Bueno, pues en principio no hay nada más que contar, me cambiaré de ropa y vuelvo a mis noticias... hum, ¿sabías que estamos en el año del conejo y que soy de ese signo? Es decir, que nací en 1987 y por tanto soy un conejo.
-¡Anda, cuéntame más!
-Pues nada, lo descubrí de pequeño cuando en un restaurante chino me regalaron un colgante de conejo verde.
-¡Qué bien!, ¿qué más?
-Humm... ¿qué los videojuegos y animes protagonizados por conejos estarán de moda durante 365 días?
-¿Qué más?
-No, en serio, no hay más. Sin embargo te puedo hablar sobre las novedades de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdon, lo próximo de Nintendo que contará con una especial edición limitada y un muñeco amiibo exclusivo.
-¡No, gracias!, he perdido el interés y la concentración infantil de pocos minutos. Además ese juego no tiene conejos...
-¡Pero tiene kologs, muchos kologs!
Era tarde, el pequeño Timoteo había perdido el interés y estaba perdiendo el tiempo en TikTok. Hemos perdido para siempre a este niño y su curiosidad. No obstante aquí estás, lector señoro, dispuesto a leer entero el cuadragésimo quinto noticiero de uVeJuegos, porque tu generación aún sabe leer. Ya se conoce el dicho: "Los millenials son el futuro".


Amazon trae cosas bonitas al videopoblado
Ya lo decían Luis Aguilé y Fernando Esteso: "Es una lata el trabajar, todos los días te tienes que levantar", por ese motivo algunos valientes evitan ese sufrimiento permaneciendo tumbados en casa. No sólo se resguardan del exterior y evitan el sol, sino que lo hacen mientras disfrutan de los juegos, contenidos y ofertas que trae el Prime Gaming de Amazon, programa jugón que cada mes trae al pueblo títulos gratis como Chicken Police: Paint it Red! o The Evil Within 2. Estos dos ejemplos son algunas de las incorporaciones gratuitas y ambas son muy estimables y recomendables, tanto que siempre hablo de Chicken Police a todas horas y en cualquier circunstancia, especialmente si hay representantes de HeadUp Games cerca. Siempre hablo del juego del pollo detective éste, no sé porque no hablan de ello más gente, que para algo le puse muy buena nota. En cuanto a The Evil Within 2, sigue siendo un maravilloso survival horror que no tiene nada que envidiar a los peces gordos del género. Combina una emotiva historia, truculenta violencia y criaturas memorables. Una corta pero intensa franquicia de Tango GameWorks, la cual ha estado ocupada estos años con cierto proyecto secreto.
Dead by Daylight no lo ofrecieron gratis en estos meses pero igualmente regalan chucherías a sus fans, como amuletos o elementos inútiles. Siendo socio o no de Amazon siempre es buen momento para echar unas partidas con desconocidos odiosos, especialmente ahora que se ha abierto el Tomo 14: Traición, dedicado al elegante italiano Vittorio Toscano y al majestuoso Caballero de la espada sangrante. A su vez, el asesino alquimista The Bloght recibe un aspecto legendario, tan legendario que incluso le transforma en otro personaje. Al igual que ocurrió con La Legión y Hunk, El Deterioro se convertirá en otro villano icónico de la franquicia Resident Evil: William Birkins. Sin duda es una elección muy acertada, dado que ambos son científicos locos, están encorvados y ya son más monstruos que humanos. Son viruses vivientes.
¡Trabajadores al mando!
Por desgracia, Amazon no es todo en esta vida así que nos tocará trabajar para alcanzar la vida y la libertad. "El trabajo os hará libres". Existe un par de juegos de estética retro que desentraña los misterios de la vida yuppie del más allá y del más acá: Red Tape y Moth Kubit. El primero es obra de Pollish Studios y DreadXP, lo que promete mucho humor empresarial y mucho terror bíblico. Un ángel es destinado por error a Hell Inc., la empresa de la competencia donde trabajan los demonios asalariados, las súcubos secretarias y las garrapatas de dos patas de mantenimiento. Nuestro ángel desubicado deberá trabajar duro en esta divina comedia empresarial y superar los retos de las nueve plantas que conforman el lugar. Salió a la venta el 14 de febrero, el mismo Día de San Valentín.
El segundo refleja la vida diaria de la oficina en un mundo de insectos antropomórficos con corbata. El protagonista es la polilla Rubik y acaba de ser ascendido dentro de su empresa... por desgracia existen rumores acerca de un nefasto acontecimiento que lo cambiará todo y es posible que todos los empleados acaben muertos y aplastados. Rubik investigará este asunto durante sus horas laborales y es posible que salve la vida de sus compañeros para que puedan trabajar un día más. No tiene fecha de lanzamiento pero la desarrolladora brasileña Helena Creative Studios ha anunciado su colaboración con la canadiense Astrolabe Games para la distribución. Como curiosidad, estos juegos de ejecutivos vivientes pertenecen a la satírica aventura narrativa y al rol kafkiano respectivamente, con muchos individuos extraños y con mucho humor.
"¡Sólo dan trabajo a las cucarachas y las súcubos!"
¿Ha visto, ciudadano? Trabajar es lo mejor del mundo, te fortalece el cuerpo, te libera y te educa a respetar y adorar a tus superiores. No olvide nunca de trabajar hasta el fin y de pagar todos los impuestos, incluso esos que se crean a última hora. Ciudadano, trabaje mucho, hable poco y nunca rechiste, sino sus vecinos le denunciarán a la velocidad de una cabeza de capitalista rodando. Gracias a la trilogía Beholder aprendimos la importancia de educar a los ciudadanos en las tareas de vigilar y delatar a otros ciudadanos, por lo que el estreno de su tercera entrega en consolas es un logro del pueblo. Un logro del pueblo y de empresas capitalistas como SunDust, Fantastico Studio o Toplitz Productions. La obra de Paintbucket Games y Alawar Enternainment gustó a los usuarios de PC por sus mecánicas jugables, su argumento y su recreación de un universo propio de monigotes comunistas. Unos muñecos que no comparten la visión fantabulosa de las dictaduras que tienen los zagales occidentales. Beholder 3 está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y Switch .
Lo nuevo de One Piece ha salido majo
Existen numerosos videojuegos basados en One Piece, muchos, tantos que es probable que no los conozcas todos. No obstante One Piece Odyssey, desarrollado por ILCA; y editado por Bandai Namco, tiene un brillo especial porque su historia es canon y ha colaborado el propio Eiichiro Oda en la creación de nuevos personajes. Se presenta por primera vez la historia de la misteriosa isla Waford pero también se recrea (mediante recuerdos) los arcos narrativos de Alabasta o Water 7, con sus respectivos y carismáticos héroes y villanos. Su lanzamiento ha sido bien acogido por los medios pero sobre todo por los fans, el auténtico público objetivo de este RPG ambientado en un mundo abierto. Es decir, tal como explica el análisis escrito por el Señor Juan, es disfrutable para cualquier tipo de usuario humano, pero lo cierto es que como integrante del género JRPG se queda un poco corto. No es malo, ni mucho menos, pero no es el representante más brillante y completo. Sí eres fan de los piratas absurdos que se quedan encallados, en secretas Islas alejadas de la civilización, de los combates por turnos y de los sueños interactivos a modo de tutoriales sin duda os lo recomendamos. ¡Muy a pesar de la ausencia de Carrot, y aún peor cuando estamos en el año del conejo!


Nenes rebeldes
Road 96 es una obra que no me cansaré de recomendar tanto en Xbox Series como en Switch. Una experiencia interactiva sobre la vida como sensación de viaje constante, cuyo destino es el horizonte infinito del futuro, una metáfora sobre la carretera y su incertidumbre. Una visión más interesante que la crítica social y política que se muestra a simple vista. DigixArt ha estado trabajando en secreto en Road 96: Mile 0, una precuela protagonizada por dos adolescentes. Este nuevo tratamiento sobre el verano de 1996 que agitó a toda una nación transcurre poco antes de los sucesos del juego original, tan reciente que incluso está protagonizado por Zoe, la adolescente pelirroja que jugaba un papel fundamental en la trama. Está nueva entrega es distinta a la anterior, en primer lugar estará centrado en dos protagonistas y las mecánicas jugables serán distintas, con un mayor peso en el dinamismo. No sé cuantos personajes del juego original repetirán en la precuela, pero de momento están confirmados la rebelde Zoe (hija de buena familia, como suele ocurrir en estos casos) y la dicharachera reportera egocéntrica Sonya. No me importaría algún cameo de Jarod, John y Fanny, sobre todo de Stan y Mitch, pero reconozco que me daría pereza el repelente Alex. Para escuchar a niños alabando a sistemas políticos y revoluciones que nunca han sufrido mejor me voy a la universidad Complutense de Madrid.
Gun Loco, la obra macarra que no existe
Microsoft suele tener mala suerte con los títulos exclusivos, pero aún más con los exclusivos cancelados. Todo el mundo recuerda, y aún comenta, la cancelación repentina de Scalebound, pero en cambio nadie recuerda Gun Loco. A ver, fueron casos muy distintos y no eran proyectos equiparables. Scalebound era un proyecto de PlatinumGames y fue promocionado en ferias internacionales durante años, mientras que Gun Loco estaba siendo desarrollado por la división europea de Square Enix, fue anunciado discretamente en la GamesCom, no tuvo tiempo para generar intriga y el género shooter ya estaba saturado en 2010 y 2011, aunque en su caso fuese en tercera persona. Realmente su mayor reclamo eran los diseños del ilustrador Kenny Wong, quién dotó a sus escasos personajes relevados de extrema fealdad, irreverencia y gratuito violencia urbana. De hecho fueron concebidos originalmente como figuritas coleccionables en el mundo real. En fin, unos tipos chungos de gestos obscenos de los cuales sobresalió (quizá como probable cabeza de cartel) de Mifune, un fulano tirantes con una gran máscara de conejo blanco. Mifune, que rima con Mafrune. Un conejo blanco al que Alicia ni se le ocurriría seguir hasta una madriguera, pues probablemente estaría sucia y repleta de jeringuillas usadas.
Visto en perspectiva, quizá Gun Loco quizá hubiese tenido su pedacito de éxito o al menos una comunidad fiel. Los shooters pachanga con héroes (o Hero Shooter) es un subgénero algo viejo pero de haberse estrenado en 2011 podría haberse adelantado a Overwatch, Fortnite o Paladins. O quizá no, o quizá hubiese tenido el mismo éxito que Bleeding Edge, otro exclusivo de la consola. En cualquier caso perdurará en el recuerdo como uno de los muchos proyectos caídos en desgraciada, olvidados por la mayoría pero dejando un poso en uVeJuegos en forma de imágenes y un avance (escrito por mí) en su base de datos.
"¡Quién sabe si Gun Loco hubiese gustado a los jugadores de 2011!"
HiFi Rush, obra macarra que SÍ existe
Si Scalebound y Gun Loco fueron anunciados demasiado prontos y cancelados súbitamente, en el polo opuesto tenemos a Hi-Fi Rush. Pocas veces se consigue mantener en secreto un proyecto exclusivo durante años para llegado el momento revelarlo al público durante un evento de Microsoft y estrenarlo IPso facto. No exagero cuando digo que se trata del gran sleeper del año, que ha encandilado tanto a prensa como a público. Ni siquiera se trata de un indie que haya pasado por debajo del radar a la mayoría de las personas, puesto que es obra de Tango Gameworks (The Evil Within, citado antes) y de Bethesda Softworks. Como bien sabrá todo el mundo, ya que se estrenó directamente en Xbox Game Pass, se trata de un cachonda aventura de acción y plataformas en un mundo futurista cell shading. Con mucho humor y acción conoceremos a una peculiar pandilla de ciborgs, luchadores y empresarios, que se involucraran en un conflicto empresarial y MILITAR, con roboces enormes. En fin, que no hay excusa para jugarlo, aunque sea por.el.merito de evitar filtraciones y gente bocazas durante años.
¡Bienvenido al no-cumpleaños de nadie!
Nobody Saves The World es uno de los juegos que más simpatías despertó el año pasado, tanto que fue mencionando por partida doble en nuestro reportaje colectivo de "Los mejores juegos de 2022". Estamos estamos en 2023, lo que quiere decir que ya ha pasado un año, por tanto somos testigos del primer aniversario de esta cachonda obra. Drinkbox Games ha decidido honrar a sus fans y ha lanzado una actualización gratuita que añade el contenido de la "Mazmorra infinita", el dicharachero Mr. Jimmy Luna y la Forma Dinosaurio. Esto quiere decir que lucharemos sin fin en una mazmorra sinfín a modo de reto y desbloquearemos la decimoctava Forma para Nadie. La vigésima si contamos al Mecánico y a la Abeja de la expansión Frozen Heart. No cabe duda que es todo un detalle y una excelente manera de celebrar un cumpleaños. Espero que en cada aniversario saquen más contenidos y hagan algún crossover con Guacamelee!, su juego más famoso.

Masacre y Deadpool son los colegas de la mazmorra
Marvel en los videojuegos es una de cal y otra de arena, no siempre acierta pero cuando lo hace triunfa por todo lo alto. Tan alto como Hombre Puerta (Doorman) observándonos desde el techo del infinito y los portales interdimensionales. El último estreno de este mundillo fue Marvel - Midnight's Suns, la interesante aproximación de Firaxis Games al universo de superhéroes y duraznos. Su estreno a finales de 2022 fue bien acogido, gustó al pueblo y fue excelentemente analizado en uVeJuegos. Sí algo gusta en uVeJuegos es que es bueno. No existe la falsedad, sólo VicioJuegos. Además lo analizó Señor Vins, el hijo pródigo que volvió de entre los desaparecidos, el hijo que portó el avatar de Spiderman oscuro en el pasado.
De por sí este juego de estrategia táctica con Barajas de cartas y toques de simulación social es largo, pero gracias a sus exitosos expansiones la experiencia será aún mayor. La primera expansión se titula El Bueno, el malo y el no-muerto, cuyo protagonista es Masacre (o Deadpool según malos americanos), el único enmascarado que conoce la verdad sobre nosotros, los humanos, los seres metafóricos y la existencia del cómic... pero no le importa mucho porque ahora puede disfrazarse de mago y pelear contra demonios. Sobre todo ahora que gozará de las bondades técnicas del DLSS 3 gracias al programa GeForce NOW de NVIDIA. Acribillará y despedazará a diablillos, algo que quizá no le guste a su señora esposa del universo... por suerte su señora es comprensiva y le perdonó aquella vez que disparó a su amante. Tranquilos, murió pero después se puso mejor.
Clive 'n' Wrench cuenta a su favor con varios puntos positivos: estética y mecánicas plataformeras puramente noventeras, oda a la perseverancia de su creador Rob Wass y edición física gracias a Meridiem Games. Tras diez años de trabajo duro (sus primeros materiales tienen su tiempecito), la obra de Dinosaur Byte Studios finalmente saldrá a la venta el 24 de febrero de 2023 para Xbox, PlayStation, PC y Switch. Encima contará con dos ediciones físicas bastante llamativas, demostrando una vez más que Meridiem Games es una gran distribuidora. Sin duda un lanzamiento muy adecuado para este año del conejo, tal como saben sus creadores y su tráiler dedicado a esta festividad.
Juegos relacionados

PC
Beholder 3

Nintendo Switch
Chicken Police: Paint It Red!

PC
Chicken Police: Paint It Red!

PlayStation 4
Chicken Police: Paint It Red!

Xbox One
Chicken Police: Paint It Red!

PC
Clive 'N' Wrench

Nintendo Switch
Clive 'N' Wrench

PlayStation 4
Clive 'N' Wrench

PlayStation 5
Clive 'N' Wrench

Nintendo Switch
Dead by Daylight

PlayStation 5
Dead by Daylight

Xbox
Dead by Daylight

PC
Dead by Daylight

PlayStation 4
Dead by Daylight

Xbox One
Dead by Daylight

Xbox 360
Gun Loco

PC
Hi-Fi Rush

Xbox
Hi-Fi Rush

Nintendo Switch
Marvel's Midnight Suns

PC
Marvel's Midnight Suns

PlayStation 4
Marvel's Midnight Suns

PlayStation 5
Marvel's Midnight Suns

Xbox
Marvel's Midnight Suns

Xbox One
Marvel's Midnight Suns

PC
Nobody Saves the World

Xbox One
Nobody Saves the World

Nintendo Switch
Nobody Saves the World

PlayStation 4
Nobody Saves the World

PlayStation 5
Nobody Saves the World

Xbox
Nobody Saves the World

PC
One Piece Odyssey

PlayStation 4
One Piece Odyssey

PlayStation 5
One Piece Odyssey

Xbox
One Piece Odyssey
.jpg)
PC
Red Tape

Nintendo Switch
Road 96: Mile 0

PC
Road 96: Mile 0

PlayStation 4
Road 96: Mile 0

PlayStation 5
Road 96: Mile 0

Xbox
Road 96: Mile 0

Xbox One
Road 96: Mile 0

PlayStation 4
The Evil Within 2

Xbox One
The Evil Within 2

PC
The Evil Within 2

Nintendo Switch
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom