
Nintendo 3DS
Nintendo DS
PC
PlayStation 3
PlayStation Portable
PlayStation Vita
Wii
Wii U
Xbox 360
Los más polémico de 2011
Ni Camps, ni Urdangarín, ni la crisis del euro: aquí sólo hablamos de cosas importantes.

0
0
0
Las rebajas de agosto de Nintendo 3DS
Después de haber cosechado un éxito sin precedentes con DS y sus múltiples versiones, Nintendo se encontró con un panorama nada halagüeño en los primeros meses de la nueva portátil. Entre que no era precisamente barata (250 euros sin juego), que el catálogo inicial no era una maravilla y que la peor competencia estaba en casa, 3DS estaba pasando con bastante discreción ante los ojos de la gente. Finalmente Nintendo decidió rebajarla a 170 euros a los cinco meses de su salida, cosa que gustó a los compradores potenciales pero que no sentó muy bien a los que apostaron por ella desde el principio. Para evitar resquemores, la empresa ideó un programa mediante el cual regalaría diez juegos de NES y diez de Gameboy Advance a los clientes más fieles del que todavía se espera la segunda entrega.
Pero 3DS también ha protagonizado buenas noticias. La rápida puesta a punto de Super Mario 3D Land y Mario Kart 7 le ha servido a Nintendo para colocar muchos ejemplares antes de Navidad y, sobre todo, tener las espaldas bien cubiertas cuando la amenaza de Playstation Vita sea una realidad.
Apple se queda sin Jobs
Steve Jobs dijo adiós al resto de los mortales el día 5 de octubre y al poco tiempo ya era el protagonista absoluto de la red. Incluso hubo quien se aprovechó de la situación para nombrarlo la personalidad más influyente en el sector de los videojuegos, asunto que trajo más cola de la necesaria. Como suele pasar, unos defendían con uñas y dientes ese primer puesto y otros se rasgaban las vestiduras ante semejante herejía. Extremismos aparte, el fundador de Apple se fijó en Halo antes que su Moriarty de Microsoft y la App Store de sus dispositivos está hasta arriba de juegos, así que a nosotros nos sobran los motivos para hacerle una pequeña mención en este reportaje.
Las miradas se vuelven hacia GTA V
Rockstar ha vuelto a demostrar en los últimos meses que en estrategia juega en otra liga. Cuando todo el mundo habla de grandes novedades como Modern Warfare 3, Battlefield 3 y Skyrim, la empresa va y no sólo hace oficial un secreto a voces como Grand Theft Auto V, sino que además publica un primer vídeo de un minuto y medio lleno de detalles con el que desata la especulación en Internet. ¿Será como San Andreas? ¿Reunirá a varios personajes de la serie? ¿Tratará el tema de la crisis? El objetivo de Rockstar era que todo el mundo se hiciese preguntas y vaya si lo ha cumplido.
Kinect conquista otros territorios
Microsoft ya dijo que su intención era volcarse con Kinect, y eso es algo que se ha dejado notar en 2011. El periférico ha tomado ventaja a Playstation Move con juegos de mucha calidad como Dance Central 2, Disneyland Adventures y Kinect Sports, pero a cambio la consola de Sony ha mostrado un catálogo de exclusivas más amplio que Xbox 360 para el control con un mando normal. Gears 3, Forza 4, Halo Anniversary y Minecraft son pesos pesados, lo que pasa es que luchan en inferioridad numérica.
Después de haber cosechado un éxito sin precedentes con DS y sus múltiples versiones, Nintendo se encontró con un panorama nada halagüeño en los primeros meses de la nueva portátil. Entre que no era precisamente barata (250 euros sin juego), que el catálogo inicial no era una maravilla y que la peor competencia estaba en casa, 3DS estaba pasando con bastante discreción ante los ojos de la gente. Finalmente Nintendo decidió rebajarla a 170 euros a los cinco meses de su salida, cosa que gustó a los compradores potenciales pero que no sentó muy bien a los que apostaron por ella desde el principio. Para evitar resquemores, la empresa ideó un programa mediante el cual regalaría diez juegos de NES y diez de Gameboy Advance a los clientes más fieles del que todavía se espera la segunda entrega.
Pero 3DS también ha protagonizado buenas noticias. La rápida puesta a punto de Super Mario 3D Land y Mario Kart 7 le ha servido a Nintendo para colocar muchos ejemplares antes de Navidad y, sobre todo, tener las espaldas bien cubiertas cuando la amenaza de Playstation Vita sea una realidad.
Apple se queda sin Jobs
Steve Jobs dijo adiós al resto de los mortales el día 5 de octubre y al poco tiempo ya era el protagonista absoluto de la red. Incluso hubo quien se aprovechó de la situación para nombrarlo la personalidad más influyente en el sector de los videojuegos, asunto que trajo más cola de la necesaria. Como suele pasar, unos defendían con uñas y dientes ese primer puesto y otros se rasgaban las vestiduras ante semejante herejía. Extremismos aparte, el fundador de Apple se fijó en Halo antes que su Moriarty de Microsoft y la App Store de sus dispositivos está hasta arriba de juegos, así que a nosotros nos sobran los motivos para hacerle una pequeña mención en este reportaje.
Las miradas se vuelven hacia GTA V
Rockstar ha vuelto a demostrar en los últimos meses que en estrategia juega en otra liga. Cuando todo el mundo habla de grandes novedades como Modern Warfare 3, Battlefield 3 y Skyrim, la empresa va y no sólo hace oficial un secreto a voces como Grand Theft Auto V, sino que además publica un primer vídeo de un minuto y medio lleno de detalles con el que desata la especulación en Internet. ¿Será como San Andreas? ¿Reunirá a varios personajes de la serie? ¿Tratará el tema de la crisis? El objetivo de Rockstar era que todo el mundo se hiciese preguntas y vaya si lo ha cumplido.
Kinect conquista otros territorios
Microsoft ya dijo que su intención era volcarse con Kinect, y eso es algo que se ha dejado notar en 2011. El periférico ha tomado ventaja a Playstation Move con juegos de mucha calidad como Dance Central 2, Disneyland Adventures y Kinect Sports, pero a cambio la consola de Sony ha mostrado un catálogo de exclusivas más amplio que Xbox 360 para el control con un mando normal. Gears 3, Forza 4, Halo Anniversary y Minecraft son pesos pesados, lo que pasa es que luchan en inferioridad numérica.