¡Colabora!
0
Los lanzamientos más esperados: febrero de 2020
Android iPad iPhone / iPod Touch Mac Nintendo Switch PC PlayStation 4 Stadia Xbox One

Los lanzamientos más esperados: febrero de 2020

Doce títulos imprescindibles a lo largo de estos 29 días

Por uVeJuegos,
0 0 0

Febrero es de los mejores meses del año, pues es el más corto y se celebran los carnavales. Esa fiesta de disfraces e identidades está presente en todo el mundo y en España pero no de la misma manera. Mientras que en Madrid es un día de fiesta casi intrascendental en Canarias es una manera de entender la vida. En ocasiones un buen disfraz no es sólo ponerse un aparatoso traje y estrafalario maquillaje sino alcanzar una simbiosis con el personaje o criatura imitada. Hay que dejar atrás la identidad y abrazar lo imposible por una noche. Otro tipo de disfraz menos agradable es cuando debemos aparentar ser alguien que no somos para encajar en una sociedad y uniforme, cada día disimulando, cada año disimulando. En The Suicide of Rachel Foster trata sobre este tema de identidad y humanidad. El padre de la protagonista Nicole disfrazó su auténtico ser durante años como un buen marido y un buen padre, se camufló en la sociedad hasta que finalmente reveló su identidad real. Por desgracia sus entrañas le condujeron a enamorarse de una joven de la misma edad que su hija y dejarla embarazada, quien se acabaría suicidando. Esa era Rachel Foster y ahora Nicole descubrirá lo que había debajo del disfraz de su padre y de su familia.

Disfraces y año nuevo

Febrero también es un mes importante porque es la llegada del nuevo año lunar en el calendario chino. China ha experimentado un gran cambio en el mundo de los jueguicos en apenas una década. De estar prohibidas las consolas a ser un mercado prioritario, sobre todo en mundo PC. Tan prioritario que estudios españoles traducen sus obras al chino antes que al español. Los chinos también han dado un paso adelante en la industria con interesantes resultados. No faltan las imitaciones cutres en el mercado de títulos de móvil ni la larga sombra de la siniestra Tencent, pero el escenario indie está creciendo. Luna: Shadow of Dust es una bella aventura gráfica que se entiende y disfruta en cualquier rincón del mundo. Un cuento animado protagonizado por un niño y su... ¿perro? con marcado simbolismo.

Su eterno rival, Japón, tampoco se queda atrás en el mundillo pues en febrero tenemos varios títulos como Warriors Orochi 4: Ultimate y Samurai Shodown para Switch, el recopilatorio de dos clásicos modernos de Sega: Vanquish y Bayonetta (la bruja no desentonaría en un desfile de la reina de Carnaval de Tenerife, todo hay que decirlo), con motivo de su décimo aniversario, y el estreno de una adaptación de un manga-anime: One-Punch Man: The Hero Nobody Knows. Sí, ese poderoso héroe alopécico que derrota a sus rivales con una puñada bien dada y que se aburre tanto que va con pijama en ocasiones. Para finalizar el mundo nipón tenemos The Yakuza Remastered Collection, también de SEGA, que ofrece a los usuarios un imprescindible acercamiento al mundo de las mafias y la vida nocturna del país, ahora con mejores gráficos.

Los sueños y lo imposible

En este mes de la fantasía no pueden faltar esos elementos que nutren el alma y la imaginación: los sueños. Así es, Dreams, el ambicioso y casi imposible título de Media Molecule llega a nosotros tras cinco años de espera. Todo lo que digamos será poco comparado con todo lo que los usuarios crearán con esta herramienta onírica. Todo será posible. Esperemos que alguien refleje la emocionante vida diaria de uVeJuegos en un minijuego. Si continuamos por los terrenos imprevisibles de la magia encontramos The Dark Crystal: Age of Resistance Tactics, basado en la serie de Netflix que a su vez es una precuela de la película de los años 80. ¡Todo con moñecos feos y marionetas raras! El estudio BonusXP ofrece su visión bélica y heroica mediante combates estratégicos. Después tenemos Darksiders: Genesis, un spin-off de la saga de THQ Nordic repleta de brutales hazañas de Guerra y Lucha, ahora para consolas tras su estreno en PC y Stadia. Para finalizar tenemos Zombie Army 4: Dead War, un juego de Rebellion que nos replantear incomoda cuestiones sobre la guerra y el Más Allá: ¿Quién puede matar a un niño nazi?

¡Alé! ya tenemos un mes completo para jugar, así que nos veremos el mes que viene. ¡Saludos!
[Gex -David Vigón]

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×