¡Colabora!
0
Las 7 peores noticias de 2016
Android iPhone / iPod Touch PC PlayStation 4 Xbox One

Las 7 peores noticias de 2016

Si te ha parecido un año de mierda, espérate a ver estos montajes.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

4. El odio viral hacia Infinite Warfare


Este año, las malas pulgas de ese ente todopoderoso conocido como Internet se han cebado principalmente con dos productos: la nueva película de Cazafantasmas protagonizada por mujeres y Call of Duty: Infinite Warfare, el juego que cambió a Kevin Spacey por Jon Snow. El primer tráiler publicado por Activision es uno de los vídeos más detestados que existen en YouTube, con casi 3.400.000 votos negativos por solo 560.000 positivos, y eso lo coloca incluso por debajo de clásicos del infrapop como "Friday" de Rebecca Black o "Baby" de Justin Bieber, que se dice pronto. Por el contrario, el estreno de Battlefield 1 fue recibido con los brazos abiertos, quién sabe si por méritos propios o por despecho. La realidad es que Infinite Warfare ha vendido un 50 % menos que Black Ops 3, así que es de suponer que todas estas reacciones le han pasado factura al buque insignia de Activision.

5. La autocensura de Blizzard y Ubisoft


Siempre está bien que las grandes desarrolladoras hagan caso a los usuarios, pero aun así nunca llueve a gusto de todos. Un padre de familia se quejó en los foros de Overwatch de que una de las poses de Tracer sexualizaba en exceso al personaje, que aparecía de espaldas a la cámara con sus apretadísimas mallas, y los responsables de Blizzard se apresuraron a cambiarla por una más comedida. Uno puede estar de acuerdo o no, pero el asunto causó un revuelo desmedido en la comunidad del juego, hasta el punto de que su director tuvo que escribir una carta justificando su decisión. Otro tema muy distinto es el de Watch Dogs 2: un usuario publicó una imagen de una transeúnte tirada en el suelo en la que se veían claramente sus genitales, Sony aplicó el baneo de turno en PSN y Ubisoft pidió perdón públicamente, vaya usted a saber por qué. Esto no hace sino reafirmar el tabú que existe en torno al cuerpo femenino: enseñas doscientos penes y nadie levanta la ceja; enseñas una vagina en un juego para mayores de 18 y te tienes que disculpar. Y eso, efectivamente, es lamentable.

6. El tinglado de dos youtubers en Counter Strike


Uno de los mayores escándalos del año ha sido el casino ilegal que montaron dos usuarios de YouTube en Counter Strike: Global Offensive. TmarTn y ProSyndicate, que es como se hacen llamar los individuos, eran los propietarios de una web en la que otros jugadores podían apostar dinero real para conseguir skins; es decir, modificaciones estéticas para las armas y los personajes cuyo valor varía en función de si son comunes o no. El tema es que promocionaban dicha web sin decir expresamente que era suya y operaban fuera de los canales oficiales del juego, donde los vacíos legales (si entendemos "vacío legal" como "apuestas por parte de menores") son más grandes que la cuenta bancaria de Gabe Newell. Como resultado, la empresa terminó con dos demandas por supuesto conocimiento de estas prácticas a mediados de verano. Es un asunto con mucha tela que cortar, así que recomendamos leer alguno de los análisis exhaustivos que circulan por la red.

7. La red de mentirijillas de No Man's Sky


No hay discusión posible: lo más polémico de 2016 tiene nombre y apellidos, más concretamente los de Sean Murray, fundador de Hello Games y cara visible de No Man's Sky. Tras la salida del juego, que no se parecía en absoluto a lo mostrado en los primeros tráilers, muchos se preguntaron si Murray había mentido. O, mejor dicho, si lo había hecho de forma consciente, porque en YouTube hay un porrón de vídeos en los que aparece hablando de cosas que nunca se materializaron en su National Geographic interplanetario. Por poner algunos ejemplos, dijo que tendría modo multijugador, que los jugadores podrían verse si se encontraban y que los animales seguirían el ciclo de la vida. Incluso hay quien pone en duda que estuviera jugando de verdad cuando iba de invitado a programas de televisión. Todos los juegos cambian mucho durante el desarrollo y es normal que algunas cosas se pierdan por el camino, pero lo verdaderamente sospechoso fue el silencio de Hello Games, que no dijo ni pío en Twitter hasta después de la tormenta. Seguro que estaban limpiándose las lágrimas con fajos de billetes.

Y con esto terminamos nuestro repaso a lo peor de 2016. ¡Si no estalla la guerra nuclear, volvemos en 2017!
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×