¡Colabora!
0
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Nintendo Switch PC PlayStation 4

Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection

Capcom pretende alcanzar a más público con el relanzamiento de dos entregas muy queridas de Nintendo 3DS y Switch.

Por Juan B.,
0 0 0

A Capcom se le ha conocido históricamente por sus dos sagas más populares, Street Fighter y Resident Evil, pero en los últimos años ha sido la que se ha logrado imponer frente al resto y convertirse en uno de los principales reclamos de la compañía. Históricamente, la saga Monster Hunter siempre se había enfocado en un nicho concreto, especialmente en territorio nipón, pero no fue hasta Monster Hunter: World y su expansión, Iceborne, cuando Capcom decidió cambiar el rumbo y abrirlo a un nuevo público. El resultado es sorprendente: World ya es el segundo juego más vendido de Capcom con 25 millones de copias, mientras que Iceborne ha vendido más de 17 millones de unidades, colocándose por encima de cualquier entrega de Resident Evil.

Con este panorama, no es de extrañar que Capcom no haya querido perder la oportunidad de recuperar uno de los títulos ajenos a la serie principal como son los Monster Hunter Stories, ya que son los que más han calado entre el público y porque su condición de juego de rol simpático, divertido y accesible lo hace muy atractivo para el jugador convencional. Si bien la segunda entrega ya se puede jugar en Nintendo Switch y PC, Monster Hunter Stories quedó un poco en el olvido tras el cierre de servidores de Nintendo 3DS, y aunque sí existe una versión para dispositivos móviles con Android o iOS, los controles son un tanto engorrosos y le quita esa parte disfrutable que tenía el juego.

La buena noticia es que el regreso de Monster Hunter Stories está a la vuelta de la esquina, concretamente el próximo 14 de junio. Ese mismo día podremos disfrutar de la remasterización del juego para Nintendo 3DS en PlayStation 4 y Nintendo Switch, así como de Monster Hunter Stories 2 para los usuarios de PlayStation. Además, desde ya mismo se puede reservar Monster Hunter Stories Collection, un pack disponible tanto en formato físico como en digital y que incluirá las dos entregas. En uVeJuegos ya llevamos unas cuantas semanas jugando a la versión completa de esta colección en PlayStation 4, por lo que os contaremos lo que nos ha parecido y si realmente merece la pena echarle el guante.



Si hasta ahora no os habéis adentrado al universo de Monster Hunter Stories, lo primero que debéis saber es que no se trata de una de una aventura de acción en tiempo real en la que lo primordial es dar caza a esas bestias enormes para hacernos con sus armas y armaduras, sino que nos encontramos ante un RPG por turnos de corte infantil como lo pueden ser Pokémon o Yo-kai Watch. En este caso tomamos el papel de un Rider, unas personas con la capacidad de forjar vínculos con los monstruos y combatir juntos. Es decir, si en las entregas principales somos el cazador de monstruos, aquí tomamos el rol totamente contrario: nos hacemos sus amigos, forjamos vínculos, criamos criaturas y las entrenamos. Esa es la base de Monster Hunter Stories, con un fuerte énfasis en la crianza de monstruos con la que podemos potenciar a nuestras criaturas o hacer que hereden habilidades de otros monstruos.

El combate es muy práctico y sencillo, consiste en el clásico Piedra, Papel y Tijeras, pero con el equivalente a ataques fuertes, ágiles y técnicos en los que debemos adivinar qué movimiento realizará el enemigo para responder con un ataque que sea efectivo. Dicho así suena a un componente aleatorio, pero en absoluto. Cada enemigo tiene un patrón de movimientos y una predilección por un tipo, por lo que si somos astutos y nos fijamos en lo que hace el contrincante, será pan comido acabar con él. Aquí entran en juego distintas mecánicas que podemos utilizar a nuestro favor para salir victoriosos, como los objetos para entorpecer al enemigo o potenciar nuestras habilidades así como una barra de energía que se aumenta a medida que logremos impactar ataques efectivos y que nos dará la oportunidad de subirnos a nuestras criaturas y golpear en equipo o para desatar una técnica conjunta.



En lo que respecta a la remasterización del primer Monster Hunter Stories, nos encontramos ante un trabajo por parte de Capcom que cumple con lo mínimo. El juego es exactamente el mismo que pudimos disfrutar hace 8 años en Nintendo 3DS, pero en alta resolución y a 60 imágenes por segundo. Hasta ahí todo correcto, es lo mínimo que se le puede exigir, pero la nueva resolución saca a la luz todas las carencias y costuras que en la portátil de Nintendo se podían camuflar fácilmente; hablamos de popping, los fondos en dos dimensiones o la bajísima calidad de las texturas de los escenarios. A pesar de ello, el apartado artístico logra resaltar lo suficiente como para tapar las limitaciones.

Esta nueva versión de Monster Hunter Stories es la más completa hasta la fecha, y no solo por las novedades que trae consigo, sino porque también incorpora todo el material inédito que quedó en Japón y nosotros no pudimos disfrutar. Entre estas novedades encontramos la posibilidad de jugar con las voces en inglés o japonés (en la versión para 3DS solamente podíamos seleccionar el idioma ficticio), todo el contenido inédito y el postgame que se introdujo en la versión japonesa o una interesante galería de extras en la que podemos, entre otras cosas, revisionar las cinemáticas del modo historia.

No hemos hablado mucho de Monster Hunter Stories 2 porque tampoco hay mucho que decir, es la misma versión que pudimos jugar en PC o Nintendo Switch. Eso sí, si nos ceñimos a la versión para consolas, y si no os preocupa el perder la portabilidad que ofrece Switch, la versión para PlayStation 4 rinde muchísimo mejor y a una resolución mayor. Y si nos centramos en la tasa de imágenes por segundo, la versión para PlayStation se mantiene a 60 en todo momento, al contrario que la versión para Switch que tenía un rendimiento irregular.



CONCLUSIÓN

Hemos jugado lo suficiente a Monster Hunter Stories Collection como para poder asegurar que se trata de una puerta de entrada perfecta para iniciarse en el universo Monster Hunter. Son dos aventuras que, sin llegar a ser excelentes, son tan disfrutables para el amante del género como para el fan de la saga de Capcom. La segunda entrega es la mejor de las dos, pero es una excelente noticia que Capcom haya recuperado la primera entrega, la haya actualizado visualmente y lo haya nutrido con material inédito. En las próximas semanas os podremos contar más, pero repasando la escasa lista de grandes lanzamientos para este verano, Monster Hunter Stories Collection pueder un título idóneo para estas vacaciones.

Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Plaion.

Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Jugamos a las primeras horas de Monster Hunter Stories Collection
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×