¡Colabora!
0
Impresiones: T-ChargeAll NW
Wii

Impresiones: T-ChargeAll NW

Thrustmaster nos ofrece una interesante solución para desterrar las pilas de los Wiimote, además de servir de sistema organizador de nuestros mandos de Wii

Por satsuinohadou,
0 0 0

La implantación masiva de los mandos inalámbricos en la nueva hornada de consolas domésticas, sin duda puede considerarse como un enorme progreso a nivel de comodidad para los usuarios, incluso estéticamente ya no tenemos que andar escondiendo los diferentes controladores por el salón de nuestro hogar. Compañías como Microsoft o Sony han optado por la inclusión de baterías en sus mandos, y conexión mediante un adaptador USB-mini USB directamente a la consola para el proceso de recarga de los mandos, permitiendo incluso poder seguir jugando, eso sí, atados a la consola mediante el mencionado cable.

Nintendo se ha desmarcado de esta tendencia de incluir baterías en sus mandos, optando por las económicas, pero engorrosas pilas. La compañía de Kyoto ya ofreció la primera versión de su portátil Game Boy Advance con el sistema de pilas. Ambas decisiones generaron bastantes crítica, pasando Game Boy Advance SP, la primera revisión del sistema, a incluir una utilísima batería que nos hacía olvidarnos del suministro de pilas. En el caso del Wiimote de momento no se han anunciado dispositivos oficiales que traten de minimizar lo que consideramos como una decisión errónea. Han tenido que ser las third parties las que encabecen la cruzada para desterrar las pilas de los mandos de Wii. Los primeros productos en aparecer en nuestro mercado provienen de Joytech y Thrustmaster. A lo largo del presente artículo vamos a contaros nuestras experiencias con T-ChargeAll NW de Thrustmaster, que permite una doble función :

* Sustitución de la tapa del Wiimote y las pilas estándar por un juego de pilas recargables de NiMH, tamaño AAA, de 900 mAH, y una tapa especial que incluye un conector que permite la recarga de las pilas al colocar el mando en las ranuras disponibles en el elegante archivador.

* Almacenamiento en un espacio reducido de dos Wiimote y los dos Nunchuk, quedando los cables de estos escondidos en el interior de los compartimentos diseñados específicamente para ellos.

Al abrir el pack conformado por el T-ChargeAll NW encontramos la base de recarga y almacenamiento, en un elegante color negro, y con una disposición estrecha, aunque profunda, que permite colocarlo en cualquier espacio mínimo junto a nuestra Wii. Además vemos dos tapas que sustituyen a las de nuestros Wiimote, y dos juegos de baterías recargables de NiMH, tamaño AAA, de 900 mAH. También disponemos de un manual que puede resolvernos cualquier duda de funcionamiento, aunque hemos de decir que el proceso es realmente sencillo.

La base de recarga se conecta directamente a nuestra Wii mediante un cable USB. Este hecho supone una ventaja para aquellos usuarios que tengan escasez de enchufes, permitiendo no tener que depender de los tediosos ladrones o regletas. El tamaño reducido del T-ChargeAll NW permite colocarlo junto a nuestra Wii sin tener que necesitar prácticamente espacio, algo vital, ya que por otra parte el cable USB incluido no hubiera permitido otra ubicación que la adyacente a la consola de Nintendo.

Con la consola en stand-by, al colocar los Wiimote en las dos ranuras de la base de recarga, veremos como se encienden los pilotos azules que indican el proceso de carga de las pilas. Una vez que haya finalizado la recarga, veremos como los LEDs azules comienzan a parpadear. Pese a que la primera carga pueda ser algo tediosa, llegando a las cuatro horas, una vez que entremos en la dinámica de almacenar y recargar los mandos de forma diaria, una vez que haya concluido nuestra sesión de juego, notaremos los claros beneficios de este sistema. No debemos subestimar la función de almacenaje de los mandos, ya que seguramente cualquier de vosotros no disponía de una ubicación precisa y ordenada para guardarlos.

La ubicación para los Nunchuk no resulta tan cómoda como las de los Wiimote, resultando algo engorroso esconder los cables, y quizás poco ergonómico el hueco para los controladores analógicos de Wii. Las tapas que permiten cubrir parcialmente, justo al lado del stick analógico del Wiimote, ofrecen cierta sensación de fragilidad. Quizás un hueco que consiguiera amoldarse mejor a la forma del Nunchuk hubiera sido deseable, aunque en cualquier caso cumple solventemente su función.

Respecto al material del T-ChargeAll NW debemos mencionar como única pega el hecho de que los laterales puedan arañarse con facilidad, y ya como pega menor que no se adapte al color oficial de nuestra Wii. Pese a todo, se adaptan estéticamente a la inclinación de Wii con su soporte.

El precio recomendado para este dispositivo: 29,99 € lo convierte en una opción muy a tener en cuenta, ya que evitamos tener que estar dependiendo de nuestro stock de pilas, o de la duración de las mismas. Con un hábito diario siempre tendremos nuestros mandos con su carga repleta, y en cualquier caso, una vez llegados al final de la vida útil de las pilas recargables incluidas, podemos optar por su rápida sustitución, encajándolas en la tapa modificada de nuestros Wiimote.
Las ventajas del T-Charge All NW sobre las pilas estándar son evidentes, Thrustmaster las resume
Las ventajas del T-Charge All NW sobre las pilas estándar son evidentes, Thrustmaster las resume
Aquí podéis comprobar el contenido del T-Charge All NW: pilas, tapas, base
Aquí podéis comprobar el contenido del T-Charge All NW: pilas, tapas, base
En el frontal del T-Charge All NW podemos ver dos LEDs azules que indican el estado de la carga
En el frontal del T-Charge All NW podemos ver dos LEDs azules que indican el estado de la carga

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×