![Guía oficial de Dragon Age II de Piggyback](https://uvejuegos.com/img/articulos/573/Dragon_Age_2_Guia_1.jpg)
PC
PlayStation 3
Xbox 360
Guía oficial de Dragon Age II de Piggyback
La guía oficial del título de Bioware ya está a la venta en nuestro país a un precio de 19,99 euros.
0
0
0
Dragon Age II ya está ante nosotros, y como todo buen RPG que se precie, viene cargado de contenido en forma de misiones, objetos, armas, armaduras, curiosidades y un sinfín de cosas que es necesario sean recogidas en algún sitio para que podamos consultarlas a nuestro antojo. Por eso los chicos de Piggyback se han puesto manos a la obra para traernos una estupenda guía que abarca no sólo lo mencionado más arriba, sino que además incide en muchos otros apartados que nos van a permitir exprimir el juego hasta el 100 % de su capacidad.
La guía oficial de Dragon Age II realizada por Piggyback cuenta con muchas secciones que tratan todos y cada uno de los apartados del juego e incluso van más allá, ya que aporta información extraordinaria de muchos elementos con el fin de intentar enriquecer la experiencia de juego. Después de una introducción tanto al juego como al el mundo de Dragon Age, los chicos de Piggyback comienzan con una extensa sección llamada "Recorrido", la cual centra toda su atención en el camino principal que debemos tomar de cara a poder completar todas las misiones principales del juego, es decir, lo que hay que hacer estrictamente para completar la historia de Dragon Age II a través de los tres actos que conforman la aventura.
Seguida de esta sección y con el fin de completar el resto del juego, llegamos a la sección "Misiones". Aquí de lo que se trata es de estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo de Dragon Age II a medida que avanzamos en la trama, es decir, las misiones secundarias. Estas misiones, al igual que en el anterior apartado "Recorrido", también están divididas y encuadradas en los actos que componen la historia, para saber exactamente dónde y cuándo debemos acudir al sitio indicado para que se den cita todos y cada uno de los acontecimientos disponibles a lo largo de todo el juego. Por supuesto, además de las localizaciones donde comienzan las misiones, la guía nos indica también los requisitos para poder acceder a ellas, un pequeño recorrido de las mismas y las consecuencias que pueden traer consigo la consecución de dicho evento.
Continuamos con una de las secciones más gráficas de toda la guía: la sección de mapas. Aquí tenemos acceso a todos y cada uno de los mapas que aparecen en todas las misiones, principales y secundarias, de Dragon Age II, a todo color y ocupando cada uno de ellos una e incluso dos páginas completas. Además, cada uno de los mapas muestra la localización exacta de todos los objetos, eventos y cofres del juego a través de una detallada leyenda que también divide según qué cosas en los distintos actos que componen la aventura, para que sepamos exactamente el lugar donde se origina tal o cual acontecimiento.
Más o menos a partir de la mitad de la guía llegamos a "Estrategia y análisis", una de las secciones más útiles de todo el contenido, y es que aquí encontramos ayuda en muchos temas del juego. Aspectos como el sistema de diálogos, el nivel de amistad entre los distintos personajes, los atributos de cada uno de ellos, las aptitudes que tanto tocamos durante el desarrollo de la aventura o las combinaciones entre clases.
La guía oficial de Dragon Age II realizada por Piggyback cuenta con muchas secciones que tratan todos y cada uno de los apartados del juego e incluso van más allá, ya que aporta información extraordinaria de muchos elementos con el fin de intentar enriquecer la experiencia de juego. Después de una introducción tanto al juego como al el mundo de Dragon Age, los chicos de Piggyback comienzan con una extensa sección llamada "Recorrido", la cual centra toda su atención en el camino principal que debemos tomar de cara a poder completar todas las misiones principales del juego, es decir, lo que hay que hacer estrictamente para completar la historia de Dragon Age II a través de los tres actos que conforman la aventura.
Seguida de esta sección y con el fin de completar el resto del juego, llegamos a la sección "Misiones". Aquí de lo que se trata es de estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo de Dragon Age II a medida que avanzamos en la trama, es decir, las misiones secundarias. Estas misiones, al igual que en el anterior apartado "Recorrido", también están divididas y encuadradas en los actos que componen la historia, para saber exactamente dónde y cuándo debemos acudir al sitio indicado para que se den cita todos y cada uno de los acontecimientos disponibles a lo largo de todo el juego. Por supuesto, además de las localizaciones donde comienzan las misiones, la guía nos indica también los requisitos para poder acceder a ellas, un pequeño recorrido de las mismas y las consecuencias que pueden traer consigo la consecución de dicho evento.
Continuamos con una de las secciones más gráficas de toda la guía: la sección de mapas. Aquí tenemos acceso a todos y cada uno de los mapas que aparecen en todas las misiones, principales y secundarias, de Dragon Age II, a todo color y ocupando cada uno de ellos una e incluso dos páginas completas. Además, cada uno de los mapas muestra la localización exacta de todos los objetos, eventos y cofres del juego a través de una detallada leyenda que también divide según qué cosas en los distintos actos que componen la aventura, para que sepamos exactamente el lugar donde se origina tal o cual acontecimiento.
Más o menos a partir de la mitad de la guía llegamos a "Estrategia y análisis", una de las secciones más útiles de todo el contenido, y es que aquí encontramos ayuda en muchos temas del juego. Aspectos como el sistema de diálogos, el nivel de amistad entre los distintos personajes, los atributos de cada uno de ellos, las aptitudes que tanto tocamos durante el desarrollo de la aventura o las combinaciones entre clases.