
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox One
Xbox Series
GreedFall: Gold Edition + La Conspiración de De Vespe - Lo comido por lo servido
GreedFall se actualiza para las consolas de nueva generación con el acompañamiento de un contenido descargable lejos de las expectativas.

0
0
0
Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Koch Media.
Ya os contábamos en su correspondiente análisis que GreedFall había sido una de las sorpresas del 2019. ¿La razones? Fácil: si uno era capaz de dejar a un lado sus defectos, se disfrutaba de una de las grandes experiencias del género gracias a sus múltiples virtudes. Con GreedFall, Spiders consiguió de una vez por todas sacar adelante un título con más luces que sombras, motivo más que suficiente para recuperar las aventuras de De Sardet, cuya historia parecía haber encontrado un final tras anunciarse que no habría contenido descargable en un futuro. Declaraciones que caen en un saco roto, dado que ya tenemos disponible GreedFall: Gold Edition para PlayStation 5 y Xbox Series X/S, cuyo mayor aliciente (más allá del renovado apartado gráfico) es La Conspiración de De Vespe, una pequeña expansión que amplía la aventura con unas cuantas horas de juego. Sin embargo, y tras haber jugado en profundidad a lo que ofrece esta nueva historia, ya os adelantamos que no es el regreso que se esperaba de GreedFall.
Antes de contaros las novedades de GreedFall: Gold Edition y La Conspiración de De Vespe, conviene repasar lo básico de esta aventura. GreedFall es un juego de rol y acción que recuerda al primer Dragon Age pero con un sistema de combate similar al de The Witcher 3, aunque con menos profundidad. La historia nos lleva a una isla alejada del Viejo Mundo, concretamente a Teer Fradee, cuya capital, New Serene, es gobernada por Constantin, el primo de De Sardet, nuestra (o nuestro, según nuestra decisión) protagonista. En Teer Fradee nuestro objetivo será forjar alianzas y evitar conflictos con los nativos, abriendo nuevas vías de comercio o protegiendo a los mercadores que nutren las ciudades de visitantes. Esto se debe a que el Viejo Mundo está siendo azotado por el Malicore, un virus que está acabando con la vida humana y a raíz de eso las potencias mundiales se ven en la obligación de intentar conquistar las tierras de Teer Fradee.
GreedFall aporta muchos elementos interesantes del género. Por ejemplo, vamos acompañados de un grupo de aliados con los que podemos interactuar en todo momento y aumentar nuestra relación con ellos llevándolos en nuestro grupo y cumpliendo sus misiones personales. De esta manera, podemos alcanzar una relación amorosa con ellos... o ser tracionados tras haberles dejado en mal lugar en las conversaciones grupales con otros personajes. Conversaciones que, de manera brillante, consiguen que nuestras estadísticas influyan en el devenir de los acontecimientos gracias a nuestras habilidades para la astucia, carisma o liderazgo. Además, saber elegir a los compañeros que llevamos en el grupo nos ayudará a tener un mejor diálogo con las tribus locales, permitiendo que saquemos ventaja al haber evitado un posible conflicto entre facciones. En definitiva, una buena aventura de rol y acción unas 40 horas de duración disfrutables a pesar de sus claroscuros.


La Conspiración de De Vespe ofrece nuevo contenido en forma de nuevas historias repletas de traición y nuevo equipamiento para nuestros personajes.
Dicho lo cual, La Conspiración de De Vespe se siente como una pequeña cadena de misiones secundarias que no termina de convencer tras su conclusión. De hecho, el resultado puede llegar a ser decepcionante tras comprobar que ninguna de estas misiones aprovecha todo lo bueno que hizo GreedFall, como el hecho de que nuestras estadísticas ofrezcan nuevas vías de diálogo o la falta de un nuevo compañero para explorar un poco más el legado de De Sardet. Al contenido de La Conspiración de De Vespe se puede acceder tras haber superado la mitad de juego, unas treinta horas dependiendo del ritmo que llevemos. Concretando todavía más, el recado para acceder a la nueva región no aparecerá en nuestro apartamento hasta que no tengamos activas las misiones A la búsqueda de Constantin y Tras la pista del alto rey. A partir de ahí, se nos dará la posibilidad de viajar hasta la región de Aidág ol Creidaw, una localización que estaba presente en el mapa y a la que no se podía acceder hasta ahora. Si bien el área es bastante grande, lo cierto es que es poco explorable y su ambientación suena muy familiar.
Aidág ol Creidaw no está libre de peligros, sino que se nos presenta un nuevo tipo de enemigo y una nueva facción desleal. Por un lado, los Egsregatt son una especie de felinos mutantes que nos tenderán emboscadas e incordiarán con su molesto veneno. Por otro están los Spadassins, una facción liderada por Aurélia de Vespe, la villana principal de este contenido descargable. La historia da lo que promete, una red de mentiras y conspiraciones que debemos destapar para llevar a De Vespe frente a la justicia, pero que no va más allá. Más simple y genérico de lo que parece, sobre todo si lo comparamos con el resultado de algunas tramas de la aventura base, mucho más complejas y con una mejor conclusión. De Vespe tampoco hace méritos para quedar en el recuerdo, un personaje interesante a simple vista, pero que pierde fuerza rápidamente a causa de la celeridad a la que se desarrolla su historia. El problema de La Conspiración de De Vespe es justamente ese, que no deja de ser una misión secundaria como muchas otras: interesante en algunas partes, pero se pierde fácilmente entre las muchas misiones que hayamos completado en la aventura principal. Regresar a GreedFall para un par de horas no es el mayor de los reclamos, pero para cualquiera que haya disfrutado de esta aventura y le quede contenido que realizar, agradecerá el precio reducido (6,99 €) como excusa para retomarlo.


La Conspiración de De Vespe no está a la altura de lo esperado. Nos espera muy poco contenido y de poco interés.
Sin duda, lo más interesante de GreedFall: Gold Edition son las características únicas que se han aplicado en las versiones para PlayStation 5 y Xbox Series X/S. GreedFall ofrece una actualización gratuita para que todos los usuarios puedan disfrutar de las versiones para la nueva generación de consolas sin realizar un pago extra, aunque esto no se aplica en su versión para PlayStation Plus. Como ya pasó con Final Fantasy VII Remake, los jugadores que reclamasen la versión del juego a través del servicio de suscripción de PlayStation no podrán actualizar de ningún modo la versión de su juego y aprovechar sus características. ¿Y cuáles son estas ventajas? Pues como ya nos han acostumbrado, se incluyen dos modos gráficos: Calidad y Rendimiento. En Calidad la resolución se fija en 4K, mientras que los fotogramas se mantienen a 30 por segundo. En Rendimiento es lo contrario, la resolución varía y se prioriza el fijar la tasa de fotogramas por segundo a 60. En este apartado, podemos decir que priorizar la calidad de la imagen no lleva a una mejora apreciable y los efectos ambientales añadidos no quedan del todo bien. No sucede así cuando lo jugamos priorizando el rendimiento, que el resultado es muchísimo mejor de lo esperado.
La mejora gráfica es bienvenida, pero la fluidez consigue que GreedFall se experimente como algo nuevo en consolas, logrando que se queden atrás los defectos en forma de caídas de fotogramas que arrastraba la versión básica del juego, sobre todo en las transiciones dentro de combate. Por supuesto, los tiempos de carga se han reducido casi al mínimo, aunque recordamos que GreedFall camufla los tiempos de carga de manera brillante: en lugar de hacernos esperar en una pantalla de carga, nos dejan movernos por un campamento mientras ordenamos nuestro inventario, comerciamos o interactuamos con nuestros aliados, así hasta que podemos pasar a la siguiente zona. Esta actualización de GreedFall también incluye soporte para las características del DualSense, que se percibe en la respuesta háptica en algunas de nuestras acciones durante el combate. Las respuestas hápticas varían en función de nuestra clase, así que como Pistolero (nuestra elección en esta partida) hemos comprobado que la respuesta es satisfactoria, aunque todavía lejos de lo que puede llegar a ofrecer el mando. Lo mismo sucede con la resistencia de los gatillos, aunque en este caso está presente de manera anecdótica.


Sin embargo, GreedFall: Gold Edition es la excusa perfecta para probar uno de los mejores juegos de rol y acción de los últimos años.
CONCLUSIÓN
La Conspiración de De Vespe y GreedFall: Gold Edition es una de cal y otra de arena. Por un lado, y pese a su precio reducido, el nuevo contenido descargable no ofrece argumentos de peso para regresar a las tierras de Teer Fradee. Para el que lo jugase en su día, es poco probable que quiera experimentar el nuevo contenido. Sin embargo, con las mejoras gráficas y de rendimiento, GreedFall vuelve a ser una opción a tener en cuenta para invertir horas en una época ideal debido a la ausencia de grandes lanzamientos en los próximos meses. No es un Dragon Age o un The Witcher 3, pero sí una muy buena aventura de rol y acción que nos ha dejado con ganas de más. De momento lo próximo de Spiders ya tiene nombre: Steelrising.
Valoración:


