¡Colabora!
0
Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora
Nintendo Switch

Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

¿Qué pasó en Breath of the Wild? ¿Cómo se relaciona Tears of the Kingdom con el resto de la franquicia Zelda? Hablamos de eso y mucho más en nuestro especial Zelda: La historia hasta ahora.

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

El lore de Zelda esconde mucho más de lo que parece a simple vista: distintas cronologías, decisiones fundamentales que fragmentan líneas temporales y crean distintas causalidades, unos dioses originales misteriosos, la naturaleza real de Ganon, una maldición que se perpetúa en la genética y en el linaje… Y, detrás de todo, la legendaria figura de Link, el héroe del tiempo, y Zelda, la diosa reencarnada en princesa, una de las parejas más reconocibles de la historia de los videojuegos. Tanto si jugaste a The Legend of Zelda: Breath of the Wild como si no, es más que posible que quieras refrescar su argumento de cara al inminente lanzamiento de Tears of the Kingdom, probablemente el título más esperado de Nintendo Switch en los últimos años. Por tanto, te dejamos con un resumen de la cronología del universo Zelda, de Breath of the Wild y de todos los títulos con los que mantiene una estrecha relación narrativa, para que no te pierdas ni un solo detalle de las nuevas aventuras de Link y Zelda por Hyrule.



EL INICIO DE TODO: LA CREACIÓN EN EL UNIVERSO ZELDA

La creación de Hyrule es uno de los eventos esenciales del universo Zelda, y también constituye uno de los ejes temáticos de algunos de los mejores videojuegos de la franquicia; la primera vez que escuchamos el mito de la creación es en el prólogo del sensacional A Link to the Past, aunque Ocarina of Time y Twilight Princess también añaden más información al respecto. A grandes rasgos, podemos resumirlo de la siguiente forma: tres diosas primigenias, conocidas como las Diosas de Oro, descendieron al planeta desde unas nebulosas lejanas, y comenzaron a dar forma a Hyrule, tal y como la conocemos ahora, a partir del caos primigenio. De esas tres deidades, Din, que representa el poder, creó la tierra, mientras que Nayru, la diosa de la sabiduría, creó el orden y el mundo espiritual, y Farore, la representación de la valentía, creó la vida.



Poco después de completar su obra, las divinidades crearon la Trifuerza, un artefacto mágico de aspecto triangular y de capacidades casi omnipotentes, pues contenía parte de su poder, y luego ascendieron de vuelta al Plano Celestial. La encargada de salvaguardar la Trifuerza fue la diosa Hylia, otra figura central del lore de Zelda, a pesar de que su papel en el mito de la creación no está del todo claro; de hecho, las teorías son dispares: Hylia bien podría ser la cuarta Diosa de Oro, o simplemente ser algún tipo de deidad menor. Sea como fuere, la Trifuerza es básicamente la piedra angular de todos los acontecimientos posteriores de la franquicia, hasta el punto de que es clave para entender los incontables conflictos del universo de Zelda. ¿Por qué? Dicho rápido y claro, porque tiene el poder de alterar la realidad en función de los deseos de quien la posea… Tanto para bien como para mal. Aquí comienzan los acontecimientos y el trasfondo de The Legend of Zelda: Skyward Sword, la primera parada en todo el entramado del fantástico universo de la serie.



The Legend of Zelda: Skyward Sword - Hylia, Altárea y el Heraldo de la Muerte

Como te comentaba anteriormente, Hylia estaba a cargo de la protección de la Trifuerza. Muy poco tiempo pasó hasta que la pusieron a prueba por primera vez: en este caso, se trataba de El Heraldo de la Muerte (Demise en inglés), uno de los antagonistas principales del título, una suerte de reinterpretación de la figura de Melkor/Morgoth, o de la divinidad caída, del universo de Zelda. El Heraldo es el origen de todo mal, una fuente de crueldad pura y desbocada que ansía desesperadamente el poder de la Trifuerza, a fin de destruir el orden y dominar el mundo con sus ejércitos demoníacos. Un tipo incomprendido. En cualquier caso, el Heraldo no solo es una manifestación recurrente del rol de antagonista en la serie, sino que también es el responsable directo de la primera gran guerra, en la que se enfrenta a Hylia y su pueblo por el control de la Trifuerza. Así, la diosa, en un acto desesperado por salvar a los humanos de las tierras azotadas por la brutalidad de las hordas del mal, elevó sus dominios a los cielos y dio lugar a lo que posteriormente se conocería como Altárea/Neburia (en Latinoamérica), un archipiélago de islas flotantes que se alza más allá del mar de nubes.



Después, Hylia creó la Espada Divina (que posteriormente sería reforjada y renombrada como la Espada Maestra) y reunió a las cinco grandes tribus de Hyrule con el objetivo de lanzar una ofensiva contra El Heraldo de la Muerte. Las consecuencias de la guerra son unas cuantas, así que te dejo las más relevantes para la trama: el Heraldo es sellado en una especie de prisión mágica, y Hylia queda gravemente herida después del conflicto. La cuarta diosa sabía perfectamente que no sería capaz de enfrentarse nuevamente al heraldo en su estado actual, o a cualquier otra iteración maligna futura, así que optó por abandonar su divinidad, a fin de reencarnarse cíclicamente un cuerpo mortal: el de la princesa Zelda, algo que también le permitiría usar la Trifuerza en caso de necesidad (su poder está vedado a las divinidades). Los años pasan, y con ellos avanzamos propiamente al hilo argumental de Skyward Sword: Grahim, el lugarteniente del Heraldo, intenta utilizar el poder latente de la princesa Zelda para resucitar a su maestro.



La cosa no queda ahí, por supuesto. Link, el elegido para restaurar el orden en el mundo, encuentra la Espada Divina, y con ella a Fay, un espíritu, homólogo a Grahim pero en el lado del bien, que habría de guiarlo en su lucha contra las hordas demoníacas. Después de incesantes calvarios, nuestros héroes consiguen derrotar no solo a Grahim, sino también al Heraldo, y lo sellan en el interior de la Espada Divina. No obstante, justo antes de caer, el Heraldo, que la de ser muy pesado se la sabe, lanza una poderosa maldición contra la familia real de Hyrule y el espíritu heroico de Link: un espíritu maligno, una reminiscencia del oscuro poder del propio Heraldo, seguiría por siempre a Zelda y a Link a lo largo del tiempo, en un hechizo de proporciones cataclísmicas que habría de unir los destinos de estas tres figuras de leyenda (el mal, el héroe, y la reencarnación de la diosa) a lo largo y ancho del tiempo. Ese es el origen de Ganondorf y de Ganon, pero esto es solo el principio: la próxima parada en nuestro recorrido es el mítico The Legend of Zelda: Ocarina of Time.



The Legend of Zelda: Ocarina of Time - La decisión que fragmenta el tiempo

Unos cuantos milenios después, la humanidad, también conocida como hylianos, ha descendido nuevamente a la superficie; por su parte, la familia real, descendientes directos de la Zelda original (y por tanto, de la reencarnación de la diosa Hylia), ha establecido el Reino de Hyrule, en cuyas cámaras más remotas e inimaginables se encuentra el Templo del Tiempo, donde a su vez se guarda el acceso al Reino Sagrado, hogar de la Trifuerza. Una matrioshka de realidades paralelas, vaya. Durante el transcurso de todos estos años, se han producido innumerables conflictos armados por el control de la reliquia; entre ellos, destaca la Guerra Civil de Hyrule, una trágica, sangrienta y larga batalla campal que tuvo lugar unos diez años antes de los acontecimientos de Ocarina of Time. ¿En qué se relaciona con la obra maestra de Nintendo 64? Sencillo: marca el inicio del exilio de Link en el Bosque Kokiri, bajo la tutela del árbol Deku, y por tanto el inicio de la historia que fragmentó la continuidad temporal de la franquicia para siempre.

Sin embargo, primero vamos con un pequeño resumen de los acontecimientos de Ocarina of Time: Link regresa al árbol Deku, que ha sido objeto de una maldición, para recibir un último encargo de él: abandonar el bosque en el que ha pasado toda su infancia, encontrar a la princesa del reino de Hyrule y detener a Ganondorf, un ser que ansía obtener el poder de la Trifuerza (pensándolo bien, son tres encargos). Una cosa lleva a otra y, una vez en el castillo de Hyrule, las reencarnaciones del héroe del tiempo y de la diosa Hylia se reencuentran; allí, descubren que ese Ganondorf es el líder de los Gerudos. Zelda le cuenta a Link que ha tenido una visión en la que Ganondorf sumía al mundo en la oscuridad, y para evitarlo planea conseguir la Trifuerza antes que él. Para ello necesitan la Ocarina del Tiempo, una reliquia de la familia real de Hyrule, unas cuantas piedras espirituales… Y acceder al templo del tiempo.



Entre medias, como es lógico, Ganondorf descubre lo que traman nuestros jóvenes protagonistas y asalta el castillo de Hyrule, pero Link, Zelda e Impa, su protectora Sheikah (ver Breath of the Wild) consiguen escapar y hacerse con la última llave del templo: la legendaria Espada Maestra, es decir, la Espada Divina que la diosa Hylia creó para enfrentarse al Heraldo pero reforjada con el discurrir de los siglos. Eso sí, cuando Link saca la espada de su pedestal, suceden dos cosas: se abre, en efecto, un portal al Reino Sagrado, pero nuestro héroe se sume involuntariamente en un largo letargo de siete años. De esta manera, Ganondorf culmina su plan y accede a la Trifuerza; esta, consciente de los deseos de su nuevo portador, convierte el bello reino de Hyrule en un lóbrego y tétrico páramo repleto de monstruos y demonios de toda clase. Sin embargo, su triunfo no es pleno, porque la Trifuerza, en cuyo interior resuenan el poder, la sabiduría y el valor de las Diosas de Oro, siente que el espíritu de Ganondorf está en profundo desequilibrio, y se fragmenta en tres unidades, una para cada ser que mejor representara la esencia de cada diosa original: la parte del poder recae en Ganondorf, la de la sabiduría en Zelda, y la del valor se une a Link.

Así pues, siete largos años han pasado, y Ganondorf ha esclavizado a Zelda, y a todo el mundo, para que nos entendamos. Desde entonces, ha buscado como un loco la pieza que le falta… Que es la que tiene Link, el último obstáculo en su anhelo de obtener la fuerza de los dioses. Por su parte, nuestro héroe, ya adulto, comienza la segunda parte de un viaje que, en última instancia, le lleva a enfrentarse a Ganondorf. ¿Qué pasa después? Aquí es cuando se complica de verdad el asunto: Link gana el combate, pero Ganondorf utiliza la magia de su fragmento de la Trifuerza para convertirse en un monstruo terrible, un eco de la maldad primigenia del Heraldo conocido como Ganon. Nuestros héroes unen fuerzas y, ahora sí, consiguen sellar a Ganon en una realidad distinta. Entonces, Zelda decide usar la Ocarina del Tiempo para enviar a Link al pasado, a fin de que pueda recuperar su infancia perdida, y deja la Espada Maestra en su lugar de reposo, en el Bosque de Kokiri.



Con esto, se abren tres líneas temporales: una en la que Link es derrotado ( A Link to the Past, Link’s Awakening, A Link Between Worlds, y los dos Zeldas originales de NES), otra en la que Link viaja al pasado y los eventos siguen su marcha (conocida como Child Era: Majora’s Mask, Twilight Princess y Four Swords + Hyrule Adventure), y la última, la Hyrule de Ocarina, una realidad en la que ya no existe el héroe de Ocarina (porque viajó en el tiempo) pero sí que existe Zelda (Adult Era: The Wind Waker y sus spin-offs Phantom Hourglass y Spirit Tracks). ¿En qué línea se sitúan Breath of the Wild y Tears of the Kingdom? Esa es la pregunta… Y lo cierto es que no se sabe, porque hasta ahora Breath of the Wild ha cogido indistintamente elementos de las tres líneas temporales; es más, uno de los grandes desafíos de Tears of the Kingdom es precisamente responder a esta pregunta de manera satisfactoria. Eso sí, es 100% seguro que tanto Breath of the Wild como Tears of the Kingdom están relacionados con Skyward Sword (por ser el inicio de todo) y Ocarina of Time (por partir la cronología en tres), de ahí que sea necesario entender los sucesos de ambos juegos para poder comprender el trasfondo de la nueva aventura de Link. Para ello, solo nos queda repasar algunas cositas, ahora sí, de la historia de Breath of the Wild.



The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Una lucha contra el destino

Unos 20.000 años antes de los acontecimientos de Breath of the Wild, Ganon, la manifestación más visceral, demoníaca y terrenal del poder de Ganondorf (ver Ocarina of Time) consigue liberarse de su sello y liarla parda, una vez más. De igual manera, una vez más, es derrotado y sellado en una prisión mágica. En ese momento, los Sheikah, una tribu descendiente de Impa, la guardaespaldas de Zelda en Ocarina of Time, conocedores de la historia de Ganon y de su eterno retorno de apariciones cíclicas, decidieron utilizar su avanzada tecnología para crear una serie de máquinas de guerra que habrían de ayudar a los futuros protectores de Hyrule en un momento de necesidad, antes de que toda esperanza se desvaneciera. Todo va bien durante diez milenios, hasta que el rey de Hyrule de turno comenzó a obsesionarse con la fuerza de destrucción de las máquinas Sheikah. Poco después ordenó enterrarlas bajo tierra y prohibir la tecnología del clan, lo que a su vez llevó a un cisma entre sus filas: hubo algunos que se mantuvieron leales a la familia real, y otros que se rayaron y se hicieron devotos de Ganon, ahora bajo el nombre de clan Yiga.

El tiempo sigue su paso, lento pero inexorable, hacia la eternidad, y de pronto en la Hyrule de Breath of the Wild han transcurrido otros 10.000 años de paz y sosiego. Ya casi nadie recuerda las máquinas de los Sheikah, ni a Ganon, ni a nadie en particular, pero el mal siempre encuentra un resquicio. Damos otro salto temporal; ahora sí, 100 años antes de Breath of the Wild, una adivina profetiza el enésimo advenimiento de Ganon, lo que lleva al último rey de la Hyrule precataclísmica a cavar y a rebuscar entre los confines de la tierra y del mundo subterráneo en busca de las máquinas Sheikah que un antepasado suyo había condenado al olvido. Al rey le faltaba otra pieza: los poderes divinos de su hija Zelda, la actual reencarnación de la diosa Hylia en Hyrule; no obstante, la joven no tenía ni idea de cómo despertar sus poderes, y debido a que su madre había muerto, tampoco tenía a nadie que le pudiera enseñar. Así pasó muchos años, en un vano intento de despertar una magia que parecía evitarla por completo. Link, por su parte, ya había conseguido la Espada Maestra del Bosque Korok (posiblemente el Bosque Kokiri, donde la había dejado Zelda en Ocarina, pero incontables eones después) y se había convertido en uno de los principales caballeros del reino.



Así pues, incapaz de cumplir su destino como heredera de la diosa Hylia, la princesa Zelda se entregó a una vida de investigación sobre la maquinaria Sheikah en general, y las Bestias Divinas (el arma más poderosa de la tecnología Sheikah) en particular, a las que asigna cuatro campeones, uno de cada tribu. A pesar de todo, Zelda seguía ofuscada con sus poderes, y justo en su decimoséptimo cumpleaños, la víspera de la reaparición de Ganon en Hyrule, rezó una última vez para despertar sus capacidades latentes. La princesa, de nuevo, fracasa en su intento… Y el resto es historia: Ganon ataca Hyrule, corrompe a las Bestias Divinas y arrasa con casi toda la población del reino, en uno de los momentos más trágicos y bestias de la historia de la franquicia. En las postrimerías del combate, Link, al borde de la muerte, es salvado por Zelda, cuyos poderes divinos han despertado por fin, pero queda terriblemente malherido, hasta el punto de que lo tienen que llevar al Santuario de la Resurrección, donde pasará cien largos años de recuperación… Cien largos años en los que Zelda luchó incansablemente contra Ganon, en las cimas del castillo de Hyrule.



Un siglo después, un Link amnésico despierta en una Hyrule cadavérica, repleta de monstruos y de vidas luctuosas y desarraigadas. No obstante, con la ayuda del último rey (el padre de Zelda), los últimos impa y muchísima perseverancia, el héroe del tiempo consigue derrotar a las bestias divinas, liberando a sus campeones originales en el proceso, y se enfrenta a Ganon una vez más. ¿El resultado del combate? Nuestro héroe y los campeones derrotan a Ganon, ponen fin al casi eterno cautiverio de Zelda, y con ello sellan, una vez más, el mal primigenio fuera de los confines de su mundo. Aquí acaba justamente la trama de Breath of the Wild y comienza la de Tears of the Kingdom, una historia de reconstrucción, de recuperar la grandeza del pasado, de la perseverancia más absoluta y de misterios sin nombre… Eso sí, de momento sabemos que, de algún modo, la esencia de Ganon sigue corrompiendo el mundo, que la Espada Maestra está a punto de romperse, y que hay muchísimas piezas argumentales que todavía no encajan.



The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - Una historia por escribir

Descubrir la historia de Tears of the Kingdom y cómo encaja exactamente en la cronología de Zelda es algo que tendremos que hacer juntos, a partir del próximo 12 de mayo, cuando el videojuego se ponga a la venta oficialmente en todo el mundo. Eso sí, no quería dejar pasar la oportunidad de pedirte que, si te ha gustado el artículo, por favor, lo compartas y le des mucho cariño, para nosotros significa muchísimo. Nos vemos pronto con este apartado completo, y muchas gracias por leernos.



____________


THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM - Las guías completas en uVeJuegos

Te recomendamos que sigas nuestras otras guías de Zelda: Tears of the Kingdom para no perderte ningún detalle de las nuevas aventuras de Link y Zelda en Nintendo Switch:

- 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
- Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
- Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
- Guía Zelda: Tears of the Kingdom, la historia hasta ahora
- Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo en Zelda: Tears of the Kingdom

- Cómo conseguir la Espada Maestra en Zelda: Tears of the Kingdom

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×