¡Colabora!
0
Entrevista al estudio español The Game Kitchen
iPad Mac PC

Entrevista al estudio español The Game Kitchen

Conoce The Last Door, la mayor revelación dentro del sector indie español.

Por Raúl G. Montes,
0 0 0

El modelo principal de The Last Door es "free-to-play", aunque en los primeros pasos de cada capítulo viene acompañado con algo similar al micromecenazgo. ¿Por qué decidisteis seguir este sistema?

En realidad nuestro sistema de financiación es una mezcla entre "free-to-play", micromecenazgo, "pay-what-you-want" y "ransom publishing". Es verdad que en un primer momento cuando empezamos en Kickstarter, el proyecto piloto fue financiado por cerca de 300 micromecenas pero vimos que este sistema es efectivo para proyectos únicos, con un principio y un final. Y el proyecto de The Last Door, como comentábamos antes, es más indefinido, más continuado en el tiempo.

Por lo tanto, había que darle una vuelta de tuerca al concepto, así que decidimos (además por cuestiones éticas y de principios) utilizar el "free-to-play" para dar a conocer el producto y atraer jugadores que además pudieran probar el juego que tenían delante y si finalmente decidían donar, que no se encontraran con sorpresas ya que habían tenido la oportunidad de conocer el juego de antemano. Este modelo se complementa perfectamente con el "ransom publishing" que consiste en ofrecer gratuitamente todos los capítulos anteriores al último y sólo cobrar por éste. Un método muy efectivo en publicaciones episódicas, que además en nuestro caso tiene la particularidad que no tiene precio, sino que es una donación "pay-what-you-want", o lo que es lo mismo, aportas lo que quieras para poder jugar.

Mezclando un poco más todos los conceptos, habría que añadir el micromecenazgo en el que vamos a incluir a todos aquellos que no sólo donan para acceder a los capítulos nuevos, sino seguidores que donan cantidades superiores sobretodo para apoyar a The Last Door y que de paso obtienen recompensas adicionales (y jugar, claro) que valoran enormemente porque como digo, son entusiastas del proyecto.

Desde la descarga de la banda sonora (donaciones superiores a la media) o derechos a capítulos ilimitados presentes y futuros, acceso a versiones beta y participación en procesos creativos durante la producción de los capítulos (usuarios Premium a partir de 15€ ) hasta incluso conseguir un avatar pixelado de ellos mismos que introducimos en una versión especial del juego que llamamos el "Hall of Fame" (a partir de 25€ ).

El micromecenazgo se ha puesto muy de moda gracias Kickstarter, pero últimamente son muchos los proyectos que no llegan al objetivo. ¿Creéis que se está haciendo un buen uso de ello?

A nosotros nos encanta el concepto pero es verdad que estamos viviendo una explosión de plataformas de crowdfunding y eso provoca que haya una sobresaturación de proyectos y cierta infoxicación por parte de usuarios que hace necesario muchísimo esfuerzo de marketing y comunicación para conseguir recabar la atención del donante y crear comunidad.

Es una nueva manera de financiarse y muchísima gente hemos visto en el crowdfunding la luz y una posibilidad de materializar nuestras ideas. El sueño de conseguir una alternativa de financiación que hasta hace poco era absolutamente inimaginable. Pero cada día se multiplican más y más los proyectos y la cultura del pequeño mecenas no crece al mismo ritmo, y menos en España. Al final vemos mucha más oferta que demanda y una aglomeración de iniciativas que a la postre puede hacer que muchas buenas ideas pasen desapercibidas.
Entrevista al estudio español The Game Kitchen
Entrevista al estudio español The Game Kitchen
Entrevista al estudio español The Game Kitchen
Entrevista al estudio español The Game Kitchen
Entrevista al estudio español The Game Kitchen

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 20 de mayo de 2014
Desarrollado por: The Game Kitchen
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×