
Nintendo 3DS
Nintendo DS
PC
PlayStation 3
PlayStation Portable
Wii
Xbox 360
E3 2010: La redacción opina
VJ habla sin tapujos del E3 tras el resacón en Los Ángeles

0
0
0

A estas alturas no es un secreto para nadie que la que se ha llevado el gato el agua, la clara vencedora de este E3 ha sido Nintendo, en especial en el apartado portátil. 3DS es la consola que llevábamos tiempo esperando los nintenderos que pedíamos una potencia gráfica a la altura de los tiempos que corren, sin dejar atrás la innovación en la forma de jugar ni las grandes series que tan buenos ratos nos han dado en todas las generaciones, todo ello con un precio (esperemos) asequible para el españolito medio como bien nos tiene acostumbrados la compañía nipona, amén de la más que posible paralización de la proliferación de chorrijuegos, al entender esta nueva portátil como más adulta, sin dejar de ser para todos los públicos. Los más hards se verán satisfechos con Resident Evil, Metal Gear Solid y Super Street Fighter, mientras que el público más ocasional disfrutará de las nuevas entregas de Nintendogs, esta vez con los Cats incluidos, y Animal Crossing, franquicia que Nintendo pretende elevar a la altura de las más grandes para consagrarse finalmente en 3DS.
Por otra parte, el panorama en sobremesas me ha dejado un poco frío. Nintendo ha presentado pesos pesados que darán mucho que hablar en los próximos meses, como son los nuevos Zelda y Metroid, pero da la impresión de no haber puesto toda la carne en el asador, y posiblemente tener ya entre fogones la sucesora de Wii, e incluso me atrevería a decir que el bombazo, que no sorpresa, del próximo E3 sería la presentación de la misma.
Y si bien ha habido un ganadora, por ende tiene que haber perdedores. Sony y Microsoft parecieron haber descubierto un filón con Move y Kinect respectivamente hace unos pocos meses, pero a la hora de la verdad las compañías parecen querer decantarse por algo más clásico. Por mi parte, espero que ambas multinacionales se pongan las pilas en este período de casi entregeneraciones, pues a nadie beneficiaría el monopolio de una sola empresa en este gran mundillo.
Candidato a juego del año: Halo Reach
El título con más expectación: The Legend of Zelda: Skyward Sword
El tapado: El remake de Ocarina of Time para 3DS.
El que más esperas: Resident Evil: Revelations
La sorpresa: El remake de Ocarina of Time para 3DS
La decepción: The Legend of Zelda: Skyward Sword. Aún está por ver si supera el listón de el otro Zelda de esta generación, Twilight Princess

Nintendo lo ha tenido tan fácil en este E3 que ni el señor Iwata se lo tiene que creer. Al fin y al cabo, los protagonistas casi absolutos de las conferencias de Sony y Microsoft fueron Move y Kinect, dos periféricos cuyas posibilidades han generado más dudas de las que han disipado. Una consola nueva siempre llama más la atención, y si encima va a acompañada de un catálogo inicial como pocas veces se ha visto, pues apaga y vámonos. Además, parece que a Wii aún le queda futuro, aunque para ello tenga que sacar la vena nostálgica.
Si no fuera porque Activision montó un festival digno de Vanity Fair, después de ver las conferencias uno se preguntaría si el E3 volverá a ser lo que era. En los tiempos que corren todo se filtra o se anuncia con más antelación de la necesaria, y el resultado es que las dos horazas que invirtió Sony ante los focos se convirtieron en un resumen de lo que todos ya sabíamos, salvo por un par de sorpresas que tampoco fueron para tanto. Tampoco hacía falta enseñar tantos minijuegos de Little Big Planet, en serio. Será que tampoco interesa dar la campanada en una única feria, sobre todo con la Gamescom a la vuelta de la esquina. Microsoft, por su parte, ya está defendiendo Kinect a capa y espada tras anunciar un catálogo más que polémico para el periférico. Si es que uno no puede decir de esta agua no beberé ni este Wii Fit no es lo mío.
El tema de los ganadores y los perdedores ya está muy visto, así que pasemos a los juegos. No sé cuánto tendré que desembolsar para tener todos los instrumentos de Rock Band 3, pero dudo que me arrepienta dada la calidad habitual de los productos de Harmonix. Aún me cuesta creer que vaya a poder jugar con cuerdas en vez de botones, por mucho que el teclado pueda limitar el repertorio. No juego online salvo por obligación, pero quizá Assassin's Creed: La hermandad me haga cambiar un poco de mentalidad. Mientras no tenga que meterme en un servidor con gente que es capaz de pegarme un tiro en la cabeza a kilómetros... Para eso ya estarán Black Ops (no sé yo si al final se notará tanto la ausencia de Infinity Ward), Medal of Honor, Gears of War 3 y compañía. No están mal, pero me quedo con Dead Space 2. Quizá el primero no tuvo la repercusión que se merecía, pero está bien que EA confíe en el juego. Podría haber hecho lo mismo con Mirror's Edge. También está por ahí Fallout: New Vegas, que difícilmente saldrá mal visto su antecedente, e Infamous 2, que como sea mejor que el primero para qué queremos más.
Candidato a juego del año: Infamous 2
El título con más expectación: The Legend of Zelda: Skyward Sword
El tapado: Epic Mickey
El que más esperas: Rock Band 3
La sorpresa: Los juegos de Nintendo 3DS, aunque tampoco es que se sepa mucho de ellos
La decepción: La ausencia de Rockstar
Ya está todo vendido, queridos lectores. Os animamos a que compartáis vuestra opinión en los foros, tanto si estáis de acuerdo como si no. Sin nada más que añadir, os deseamos una temporada de grandes juegos y que los disfrutéis con nosotros.