
Nintendo 3DS
Nintendo DS
PC
PlayStation 3
PlayStation Portable
Wii
Xbox 360
E3 2010: La redacción opina
VJ habla sin tapujos del E3 tras el resacón en Los Ángeles

0
0
0

Ha sido un año extraño. Si buscase un término que definiese este E3 sería el de "vergüenza ajena". Mientras que en la conferencia de Microsoft apareció un individuo con gafas que dejó boquiabierto al personal con sus contoneos en Dance Central, el pobre Miyamoto las pasaba canutas para que Link realizara los movimientos que se supone debería hacer de forma sutil e intuitiva. A Move no le fue mucho mejor, y el directivo de Electronic Arts sufría todo un parto en el escenario al intentar mostrar las virtudes del periférico en el nuevo juego de Tiger Woods. No daba ni una. Pero no acabó ahí la cosa: Konami anunció otro Silent Hill desarrollado en Occidente sin Yamaoka en la banda sonora, Gabe Newell se tragó sus palabras en la conferencia de Sony y los anuncios más relevantes se centraron en el fitness y en el bailoteo. Lo dicho, como una comedia de Jim Carrey.
Con la estrategia de cada plataforma más o menos definida, la irrupción de Nintendo 3DS merece una mención aparte. La nueva consola de Nintendo ha levantado mucha expectación, pero más que por su revolucionaria concepción (recordemos que es una Nintendo DS con mayor potencia gráfica y la posibilidad de ver gráficos tridimensionales), por su catálogo de juegos. Mientras que la actual portátil de la Gran N se atiborra de medianías para cuidar mascotas o para aprender a cocinar, los títulos anunciados para la nueva 3DS son la verdadera ilusión de la nueva máquina. Y es que Resident Evil, Kingdom Hearts o Metal Gear Solid aseguran ríos de tintas en los foros y en la prensa especializada.
Candidato a juego del año: Call of Duty Black Ops
El título con más expectación: Halo Reach
El tapado: Bulletstorm
El que más esperas: Need for Speed: Hot Pursuit
La sorpresa: Rayman Origins
La decepción: Kevin Butler Heroes on the Move

Si cada año esperamos más del E3, esta feria es capaz de sorprendernos a todos y ofrecer aún menos que los años anteriores. Resumiendo: estoy indignado. Sin duda la generación actual se encuentra en un llano demasiado extenso, extenuante incluso para el mejor de los tres velocistas, y es que tras lo visto, no exageramos si titulásemos la feria de Los Ángeles de 2010 como la mayor bacalá de los últimos tiempos. Un año de transición en toda regla.
Me preguntaron acerca de la mejor conferencia antes de la feria y mi voto fue para Nintendo. Ni soy hijo de Rappel (afortunadamente, por aquello de la posibilidad de haber heredado lo de ir con tanga de leopardo), ni parece una apuesta arriesgada teniendo en cuenta que ya era hora de que la Gran N destacase por encima del resto, aunque fuese por la triste puesta en escena de los rivales más que por una conferencia histórica o incluso épica, como se puede leer en más de una web. Esta vez Miyamoto no ha tenido que revolucionar nada, sino tirar de los héroes clásicos que hicieron que con Nintendo nuestra infancia fuese un mundo mejor: Donkey Kong, Samus, Link, Kirby... Material suficiente para señalar en nuestra agenda cuatro títulos que esperemos ayuden a desempolvar junto a Super Mario Galaxy 2 nuestra Wii, y suficiente también para que todo nintendero se atreva a flamear todos los foros del planeta y regocijarse por primera vez en lo que va de generación. Quien ríe el último... No me olvido de Goldeneye (que sin duda estaría en mi top 3 del género), del que temo sea Activision la compañía que se ocupe de su remasterización. ¿Serán capaces de cargarse la obra de Rare? Yo, por si acaso, guardo entre algodones mi versión de Nintendo N64. Insuperable.
Lo de Nintendo 3DS es para comentarlo aparte. El diseño no es su fuerte, ya que parece una nueva revisión de la actual DS más que un producto nuevo, pero que nadie dude de que se convertirá en una nueva máquina de hacer dinero en todo el mundo. Aún me pregunto qué pasa con el segundo stick analógico. No obstante, gracias a un catálogo repleto de nombres interesantes, han conseguido que todos hayamos empezado a ahorrar en nuestro cerdito hucha de cara a marzo del año que viene y a chorrear por la posibilidad de jugar a un remake de Zelda: Ocarina of Time.
A Sony y Microsoft podríamos meterlos en el mismo saco. A los primeros por desvelar todo su catálogo antes de la feria, y tan sólo dar la sorpresa con Portal 2 y el pack exclusivo de Dead Space 2 + Dead Space: Extraction. ¿Os imagináis si hubiesen desvelado toda la artillería durante la feria? InFamous 2, Killzone 3, Gran Turismo 5, Little Big Planet 2, Motorstorm 3... ¡Se cae la sala! El resto lo acaparó Move, que pinta interesante para según qué juegos. Resumiendo, y en mi opinión, Sony desaprovechó una vez más la oportunidad de arruinar los planes ajenos a base de catálogo exclusivo. Su conferencia, que podría haber sido rompedora, se quedó en poca cosa. Lo de PSP prefiero ni nombrarlo.
Microsoft comienza una nueva etapa en su lucha por copar el máximo porcentaje de mercado. Entiendo que su apuesta del año es Kinect y que por tanto que acapare gran parte de la conferencia , pero de ahí a no anunciar un solo juego nuevo... La cosa tiene miga. Parece una locura esperar que un dispositivo de reconocimiento de movimiento se convierta en la nueva gallina de los huevos de oro, y es que además de llegar tarde, el catálogo de salida parece de todo menos interesante para cualquier seguidor de Xbox. La respuesta del público no ha tardado en hacerse notar, y es que todo pinta a que como el cacharro salga a la luz por los 150 dólares y el catálogo no crezca y mejore de aquí a unos meses, los de Redmond seguramente se acordarán de la conferencia del poncho blanco para el resto de sus días. Hasta entonces, el Noble Team y el Escuadrón Delta liderado por Marcus Fénix,se enfrentan a la misión más difícil de sus vidas: mantener a flote una compañía que se ha jugado un órdago a juego sin mirar sus cartas.
Candidato a juego del año: Little Big Planet 2
El título con más expectación: Portal 2
El tapado: Twisted Metal
El que más esperas: Halo: Reach
La sorpresa: El catálogo de Nintendo 3DS
La decepción: Rare