
Nintendo Switch
PlayStation 4
Xbox One
Dungeons & Dragons: Se abren las puertas de Baldur para las consolas
Los juegos de PC llegan a las consolas domésticas gracias a las Enhanced Edition desarrolladas por Beamdog.
0
0
0
Versión analizada Xbox One. Copia digital proporcionada por Meridiem Games.
La moda de recuperar clásicos, bien como remasterizaciones, bien como remakes no parece conocer fin. En tiempos de incertidumbre resulta más seguro apostar por títulos que cuajaron en su momento que probar suerte con otros cuyo resultado son una incógnita. Pero hay apuestas seguras, como es el caso de la serie Baldur's Gate, baluarte del rol de PC durante años y que hasta ahora no ha dado el salto a consolas. Bueno, durante el reinado de PlayStation 2 se lanzó Baldur's Gate: Dark Alliance para todas las consolas de la época con gran éxito, pero el desarrollo era más cercano a la serie Diablo que a la marca original. El tiempo pasó, Bioware ofreció expansiones y hasta una segunda entrega, pero la segunda juventud no llegaría hasta que Beamdog actualizara el motor gráfico Infinity Engine a finales de 2012 para adaptarlo a los ordenadores contemporáneos en lo que se llamaría la "Edición Mejorada"... pero no ha sido hasta ahora, en los últimos meses de 2019 cuando los usuarios de consola hemos podido jugar a la serie como es debido.

El inventario, nuestro mejor aliado y amigo.
Puestos a recuperar clásicos, se ha tirado de catálogo para juntar todo el material tanto del Baldur's Gate de PC (expansiones y secuelas) como de los juegos afines que utilizaron la fantasía medieval y las reglas del sistema de rol de Advanced Dungeons & Dragons como armazón. Por esto, tenemos además de los títulos de Bioware, los juegos que siguieron con esa misma forma de proceder como son Planescape: Torment y Icewind Dale, títulos que siguieron el legado hasta que la propia BioWare preparaba las entregas de Neverwinter Nights, que también llegarán próximamente. Así, de golpe y porrazo, Beamdog ha rescatado esas ediciones que adaptó al motor gráfico Unity y los ha versionado para que funcionen en todos los sistemas actuales, de manera que los juegos están ahora disponibles en Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch.
Baldur's Gate and Baldur's Gate II: Enhanced Editions
Hay títulos que transcienden, que calan en los usuarios y que perduran en el recuerdo. Son juegos que han dejado poso, tanto por su planteamiento como por su legado en el tiempo. Y esto es lo que le pasó a BioWare con Baldur's Gate, el estudio canadiense quedó impregnado de esa magia para siempre... hasta el punto que siempre tiene que competir con ellos mismos para alcanzar esa misma calidad. Hablamos de un juego que nació en 1998, y que debe ser juzgado en 2019 frente a títulos muy diferentes y por toda una generación diferente de jugadores. Todo aquellos que lo disfrutaron en su momento, han bramado por una nueva entrega a la altura (de ahí el éxito de Pillars of Eternity) y que todos los neófitos que han tenido la paciencia de asimilar su arcaica apariencia han caído rendidos a su propuesta jugable.


El tamaño de los gráficos es el que era, tocará afinar bien la vista.
En esta nueva edición encontraremos Baldur's Gate, las expansiones The Black Pits y Siege of Dragonspear que uniría los hechos del primer juego con Baldur's Gate II: Shadows of Amn, también añadido junto a su expansión Throne of Bhaal y The Black Pits II. O lo que es lo mismo, una barbaridad de horas de juego. La buena noticia es que entre las ventajas de estas ediciones mejoradas, encontramos que muchas de las mejoras propias de Baldur's Gate II se han adaptado también a la primera parte y sus múltiples expansiones, además de permitir la posibilidad de importar los personajes creados en las diferentes entregas. Quizás no podremos pasar un personaje de gran nivel una vez que terminemos uno de los juegos a otro diferente, pero sí que podremos utilizar a nivel 1 con todos los rasgos y características que habíamos designado inicialmente.
Entre las novedades encontramos que podemos controlar a los personajes directamente con el stick, como si de un título de acción se tratase. Claro que no es el caso y deberemos indicar las acciones que queremos que realicen mediante el sistema de menús, pero es un añadido muy interesante para los usuarios que no han jugado nunca en PC. Para los puristas, tenemos la posibilidad de utilizar puntero, es más, podremos pasar del puntero al moviento mediante stick en cualquier momento en cada uno de los títulos incluidos en el recopilatorio. Los juegos llegan en multitud de idiomas, entre ellos el castellano, pero solamente en lo que se refiere a los textos. Las voces se han quedado en inglés. Luego hay novedades concretas, como las nuevas clases disponibles para jugar a Baldur's Gate II o la presencia de tres nuevos personajes como son Dorn il-Karn, la semielfa Neera y el monje Rassad yn Bashir.
Juegos relacionados

Nintendo Switch
Baldur's Gate and Baldur's Gate II: Enhanced Editions

PlayStation 4
Baldur's Gate and Baldur's Gate II: Enhanced Editions

Xbox One
Baldur's Gate and Baldur's Gate II: Enhanced Editions

Nintendo Switch
Planescape: Torment and Icewind Dale: Enhanced Editions

PlayStation 4
Planescape: Torment and Icewind Dale: Enhanced Editions